Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Juvenilia

Juvenilia

Autor: Miguel Cané

Publicado en 1884 “Juvenilia” reúne los recuerdos estudiantiles del reconocido escritor argentino Miguel Cané. El autor novela sus recuerdos sin un orden cronológico, para llevar al lector a través de sus andanzas en el Colegio Nacional de Buenos Aires.

La plaga del cielo (Saga de los Fleury 4)

La plaga del cielo (Saga de los Fleury 4)

Autor: Daniel Wolf

Número de Páginas: 624

El broche de oro a la espléndida saga medieval de Daniel Wolf, el maestro alemán del género histórico que ha cautivado a 1.000.000 de lectores en todo el mundo. Una magnífica novela que nos ilumina una época oscura, recreando con pasión y detalle los escenarios sociales y políticos de la época, y nos ofrece una trama trepidante marcada por la dignidad, el amor y la lucha por la vida. Un joven y valiente cirujano se enfrenta a una oscura epidemia al tiempo que combate otra plaga invisible provocada por los prejuicios y la injusticia. Ducado de Lorena, 1346. Adrien Fleury siempre soñó con ser médico, pero ni en sus peores pesadillas pudo anticipar que, cuando lo consiguiera, debería combatir la plaga más letal que la región había conocido hasta el momento. Su valerosa defensa de la ciencia y su ardiente amor por Léa, una inteligente joven judía, le valdrán el odio eterno de los poderosos e intransigentes, quienes buscan siempre un chivo expiatorio para ocultar sus propias miserias. Con su inmenso talento narrativo, Daniel Wolf nos lleva a un siglo que empezaba a dejar atrás el oscurantismo medieval y nos regala una historia fascinante donde brillan el amor por la ...

No dejaré memorias

No dejaré memorias

Autor: Ruperto Long

Una singularísima crónica novelada que trata de develar «el enigma del Conde de Lautréamont», aquel «estupendo uruguayo» que, a me diados del siglo XIX y con menos de veinte años, conmocionó el mundo de la época.

Juvenilla; Prosa ligera

Juvenilla; Prosa ligera

Autor: Miguel Cané

Número de Páginas: 319

"Juvenilla; Prosa ligera" de Miguel Cané de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Todos mis padres 1 - Comiendose a los canibales

Todos mis padres 1 - Comiendose a los canibales

Autor: Daniel Arias

Número de Páginas: 334

“Comiéndose a los caníbales” es el primer libro de ‘Todos mis padres’, saga que relata los amores de la esclava fugitiva Akukéiohn y el aventurero adolescente Rómulo Vilches. Akukéiohn y Rómulo son dos parias que intentan hacer una familia y criar un hijo en medio de la fiebre del oro de Tierra del Fuego, allá por 1886, en la Argentina. Todos mis padres es una novela repleta de otras novelas, algunas casi independientes. Los devenires de Akukéiohn, RómuloVilches y su hijo (y de todos los padres de ese hijo) desaparecen y reaparecen en la proliferación de historias de predicadores, guerreros, gauchos, oligarcas, revolucionarios, chamanes, hampones y médicos. La saga exige un lector que se someta a perderse en el laberinto, llevado a tumbos de la mano de un narrador experto, a cambio de la promesa de un final donde todas las piezas se reencuentren con una precisión de relojería. Esa esperanza, asombrosamente, se cumple. Lector, bienvenido a una maquinaria narrativa como ya no se hacen.

Juvenilia (Anotado)

Juvenilia (Anotado)

Autor: Miguel Cané

Número de Páginas: 160

Es un relato autobiográfico de las experiencias vividas en el Colegio Nacional de Buenos Aires entre 1863 a 1868, en el que estuvo interno tras la pérdida de su padre. En un principio narra la dura adaptación a una disciplina férrea y pésima alimentación. Solo y triste encuentra refugio en la lectura. En sucesivos capítulos relata las escapadas fuera del colegio con su compañero Benito Neto, los castigos a los que son sometidos o la huella dejada del profesor Amédée Jacques. Unas memorias entrañables, narradas en primera persona con un lenguaje espontáneo que da lugar a una lectura fácil, llena de los recuerdos vividos por un adolescente. Miguel Cané (1851 – 1905), fue un escritor y político argentino, una de las plumas más representativas de la Generación del 80 de la Literatura argentina. Hombre de mundo, cosmopolita, francófilo, embajador de su país en Europa y América, fue enviado en 1881 en misión diplomática ante Venezuela y Colombia. Pero antes pasó por las costas brasileñas y africanas; irremediablemente se detuvo en París y Londres para luego bajar a las Antillas, de cuya negra sensualidad lo sorprende; finalmente recala en su destino. Si en los ...

Todos mis padres 2 - Dicen las fogatas

Todos mis padres 2 - Dicen las fogatas

Autor: Daniel Arias

Número de Páginas: 214

Dicen las fogatas” es el segundo libro de la saga “Todos mis padres”, saga que relata los amores de la esclava fugitiva Akukéiohn (que en shelknum significa “temerosa de caminar sobre los troncos caídos”) y el aventurero adolescente Rómulo Vilches. Akukéiohn y Rómulo son dos parias que intentan hacer una familia y criar un hijo en medio de la fiebre del oro de Tierra del Fuego, allá por 1886, en la Argentina. Esta fiebre dejó un único ganador neto: el ingeniero rumano Julio Popper, políglota, masón, escritor y aventurero. En pocos años, Popper descubrió y explotó todo el oro de Tierra del Fuego, tuvo ejército, moneda y estampilla propios, tumbó a dos gobernadores de la isla con su ingenio como periodista y murió “de causas naturales” en Buenos Aires a los 36 años. La Argentina a la sazón era la quinta economía y el octavo territorio del planeta, país casi vacío a fuerza de guerras civiles y masacres contra los indígenas. Mal lugar para que se enamoraran una cazadora-recolectora del neolítico y un muchachito anarquista que, además, se había vuelto la mano derecha e invisible de Popper.

Catálogo de la biblioteca de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Catálogo de la biblioteca de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Autor: Real Academia De Ciencias Morales Y Políticas

Número de Páginas: 286
Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Autor: Moliner Prada, Antonio

Número de Páginas: 212

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX constituye una aportación singular al análisis de dicho fenómeno social. El libro está estructurado en cinco apartados. El primero plantea el marco general de la secularización en Francia y España. El segundo trata el impacto de la revolución liberal en la Iglesia española. El tercero analiza la visión del episcopado del proceso de secularización y los medios propuestos para frenarlo. El cuarto se dedica a conocer la evolución de las prácticas religiosas en este siglo. En las conclusiones se remarca el papel de la Iglesia ante la secularización creciente. Los obispos creen que provoca la indiferencia religiosa y el abandono de las conductas cristianas. Las nuevas doctrinas (socialismo, comunismo, anarquismo, masonería y laicismo), derivadas del liberalismo, conducen inexorablemente a la descristianización y al ateísmo práctico.

Música sentimental

Música sentimental

Autor: Eugenio Cambacérès , Claude Cymerman

Número de Páginas: 138

As "Musica Sentimental" was published the porteno society remarked its originality and its author's talent. The chosen subject -the stay of a "rastacueros" in Paris and his decease due to syphilis- aligns the plot with the contemporary socialites' essential initiatic trip to France, and its literary style with the naturalist trend of the times. Manuel Lainez -a highly influential voice at that time- said: "when a book facilitates its reading from first to last line without boring or disgusting but, on the contrary, with continuously growing interest while breeding plenty of ideas in every page, arising numerous memories with every chapter, doses of uncommon feelings and affections in every dialogue, it can be said very truly that it is written with art, that it is saturated with "esprit," that it obeys to an inspiration that nature concedes to intelligences bound to these agile, fresh convivial productions that are read and get recorded in memory with an indelible stamp." This new edition of Cambaceres' classic turn-of-the century prototype for later naturalist novels by Claude Cymerman (prof. Emeritus of Latin American Literature at the Rouen University, France, and highly...

Simpatías y diferencias. Quinta serie. Reloj de sol

Simpatías y diferencias. Quinta serie. Reloj de sol

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 127

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la “actualidad”, la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Quinta serie el autor discurre sobre temas como la microbiología literaria, Unamuno dibujante, las representaciones de clásicos o dos obras reaparecidas de Fray Servando que nos dan en conjunto una muestra del ambiente mental que experimentaba Reyes por aquellos años.

Catálogo de la biblioteca de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Catálogo de la biblioteca de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Autor: Real Academia De Ciencias Morales Y Políticas (madrid)

Número de Páginas: 286
Democracia, reacción y capitalismo

Democracia, reacción y capitalismo

Autor: P. Barall , P. Guiral , Ch. Pouthas , J. L. Van Regemorter

Número de Páginas: 538

La obra nos presenta el devenir de los acontecimientos históricos en un corto período de sólo doce años. Es un tiempo tan breve que no permite apreciar los cambios de larga duración. son años, sin embargo, particularmente ricos en la historia universal y de Europa: Francia conquista Argelia y Gran Bretaña la India. Extremo Oriente (Japón y China) acepta por la fuerza la influencia norteamericana y europea. En cuanto a Europa, las revoluciones de 1848 la afectan casi por completo. Y, junto a ello, el capitalismo se configura como la fuerza esencial y triunfante que anima tanto al nuevo mundo como al mundo antiguo, asegurando en su provecho, pero también en beneficio del progreso, el imparable desarrollo de la técnica.

Ovejas negras

Ovejas negras

Autor: Roberto Di Stefano

El abordaje de un tema casi virgen en nuestra historiografía, a través de un relato accesible al público no especializado.

Pensamiento colombiano del siglo XX

Pensamiento colombiano del siglo XX

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 582

CONTENIDO: Agustín Nieto Caballero / Humberto Quiceno / - Antonio García Nossa / Juan Carlos Villamizar / - Baldomero Sanín Cano / Rubén Sierra / - Camilo Arturo Torres / Javier Ocampo / Ernesto Huhl / Ovidio Delgado / - Estanislao Zuleta / Alberto Valencia / - Gerardo Molina / Darío Acevedo / - Gonzalo Arango / Diego Pineda / - Ignacio Torres Giraldo / Álvaro Oviedo / - Indalecio Liévano Aguirre / Mauricio Archila / - Jorge Gaitán Durán / David Jiménez / - Luis Carlos Galán / Oscar Guardiola-Rivera / - Luis López de Mesa / Carlos Uribe / - Manuel Quintín Lame / Mónica Espinosa / - Marta Traba / Beatriz González / - Nicolás Gómez Dávila / Juan Fernando Mejía / - Rafael María Carrasquilla / Óscar Saldarriaga / - Virginia Gutiérrez de Pineda / Ligia Echeverri.

La novela naturalista en Argentina (1880-1900)

La novela naturalista en Argentina (1880-1900)

Autor: Rita Gnutzmann

Número de Páginas: 244

El naturalismo, que concita un enorme interés desde hace cuatro décadas en la investigación francesa con aplicación de profusión de métodos: filosófico, mítico, estructural, psico-analítico, temático-simbólico...es un campo todavía por roturar en América Latina, donde todo está por hacer desde la elaboracion de un corpus de escritores y obras pertenenecientes a esa corriente hasta la dilucidación de sus relaciones con los autores franceses. El presente estudio supone una contribución importante a esa tarea: informa de los últimos avances de la crítica en el campo del naturalismo francés que servirán como punto de comparación para las obras argentinas. Analiza la situación socio-política y cultural en la Argentina de las últimas dos décadas. Prueba que la recepción de la nueva corriente en Buenos Aires suscitó el mismo apasionamiento que en París. El análisis literario se centra en las obras de los autores A. Argerich, E. Cambaceres, M. García Mérou, M.T. Podestá y F.A. Sicardi, sin olvidar cuestiones relevantes de tipo teórico y editorial (estudios críticos de los propios escritores, primeras ediciones en forma de folletín, ediciones defectuosas, ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados