Tu Club de descargas de libros completos gratuitos
Buscar Libro Gratis.....
Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Amor a palos
Autor: María Paz Fernández
Número de Páginas: 152
Amor a palos describe las formas que tomó la violencia en la pareja a comienzos del siglo XX y cómo esta fue caracterizada y asumida por la sociedad chilena de entonces. Para ello, la autora echa mano a una variedad de fuentes documentales –libros, crónicas periodísticas, expedientes judiciales y literatura de la época– y logra recrear un panorama que nos permite comprender que este fenómeno dista mucho de ser algo reciente. El problema de la violencia de pareja, si bien es transversal a las clases sociales, no fue (ni es) percibido del mismo modo por la opinión pública. Mientras para las clases bajas, que vivían en conventillos hacinados y con problemas de alcoholismo, el maltrato era principalmente físico, los sectores más acomodados, en cambio, buscaban esconderla con consecuencias muchas veces dramáticas para las mujeres. Quizás por lo mismo este período verá surgir también los primeros movimientos feministas y de obreros que abogaban por la emancipación de la mujer. Amor a palos pretende aportar al estudio y discusión de un fenómeno que se ha instalado recientemente como un problema social al que hay que prestar atención. A la hora de llevar este...
Amor a palos
Autor: María Paz Fernández Smits , Pontificia Universidad Católica De Chile. Instituto De Historia
A nadie se culpe de mi muerte
Autor: Daniela Belmar Macvivar
Número de Páginas: 246
El suicidio, estudiado en las ciudades de Santiago y San Felipe, entre 1920 y 1940, es la aproximación metodológica que la autora ha fijado a partir de ciertos conceptos clave. Primero, un tiempo determinado y dos contextos culturales: la ciudad de Santiago, la más desarrollada en el país para la época en estudio; y San Felipe, una ciudad semiurbana, con una estructura económica más bien rural y culturalmente más tradicional que la capital. Quien se mataba era pecador, cobarde e incluso criminal. Como se señala, las consecuencias radicales de “no ser más”, que nos sumergen en la inefabilidad de la existencia personal, es posible pesquisarlas en el entorno y en el propio sujeto suicida que se representó a sí mismo al narrar, de forma escrita u oral, su determinación.
Libros españoles en venta
Gaceta de Madrid
Boletín oficial del estado
Autor: Spain
Aire negro
Autor: Agustín Fernández Paz
Número de Páginas: 172
Obras de D. Nicolás y D. Leandro Fernández de Moratín
Autor: Nicolás Fernández De Moratín , Leandro Fernández De Moratín
Número de Páginas: 688
Obras de D. Nicolás y D. Leandro Fernández de Moratín
Autor: Leandro Fernández De Moratín
Número de Páginas: 636
Obras de Nicolás y Leandro Fernández de Moratín
Autor: Nicolás Fernández De Moratín , Leandro Fernández De Moratín
Número de Páginas: 636
Obras de Nicolas y de Leandro Fernández de Moratín
Autor: Nicolás Fernández De Moratín , Leandro Fernández De Moratín
Número de Páginas: 636
Obras de don Nicolas y de don Leandro Fernández de Moratín
Autor: Nicolás Fernández De Moratín
Número de Páginas: 704
Obras de Nicolás y Lenadro Fernández de Moratín
Autor: Nicolás Fernandez De Moratin
Número de Páginas: 636
Obras de don Nicolás y don Leandro Fernández de Moratín
Autor: Nicolás Fernández De Moratín
Número de Páginas: 688
Obras de Nicolas Fernández de Moratín y de Leandro Fernández de Moratín
Autor: Nicolás Fernández De Moratín
Número de Páginas: 636
Comedias de Don Leandro Fernandez de Moratin
Autor: Don Leandro Fernandez De Moratin
Número de Páginas: 336
Reimpresión del original, primera publicación en 1838.
Comedias de don Leandro Fernandez de Moratin, con el prólogo y las noticias de la Real academia de la historia
Autor: Leandro Fernández De Moratín
Número de Páginas: 354
Poner fin al tormento
Autor: United Nations Office Of The Special Representative Of The Secretary-general On Violence Against Children
Número de Páginas: 176
Dieciocho expertos en el campo de la intimidación y el acoso cibernético y el SRSG sobre Violencia contra los Niños, han escrito una contribución única de su área específica de experiencia, abordando el acoso y el acoso cibernético. Comenzando con una fundación de derechos humanos y la participación de los niños, se siguen ejemplos que muestran diferentes experiencias en el desarrollo de políticas y legislación, incluyendo dimensiones específicas y grupos vulnerables que deben tenerse en cuenta. Esta publicación brinda diferentes ejemplos de las pocas intervenciones basadas en la evidencia que han demostrado su eficacia en la prevención y respuesta a la intimidación y el acoso cibernético en la escuela y sus alrededores, disminuyendo su prevalencia. La publicación finaliza con información sobre datos globales y la necesidad de mejores metodologías de recolección y análisis; una sección que aborda algunos de los aspectos específicos presentados por el acoso cibernético y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y finaliza con una descripción general de la prevalencia de la intimidación y el acoso cibernético en diferentes...
Cultura, juventud, identidad.
Autor: Marcela Alejandra País Andrade
Una vez me preguntaron cuál era el aporte que realizaba mi investigación a la sociedad en su conjunto. Desde ese día, me he propuesto el desaío de que estas líneas sean más que un aport e teórico en los ámbitos académicos, convirtiéndolo en un libro que permita relejar, provocar y relexionar la juventud actual (sus representaciones, consumos, estrategias identitarias, signiicaciones, etc.) como así también las políticas culturales con quienes son sus protagonistas. A partir de estos párrafos, el libro es de todos y todas quienes quieran leerlo y relexionar los argumentos que he destacado en est e escrito y demandarme los que he dejado por fuera. Hace dos años que he defendido esta investigación, que abarcó el período 2004-2007, y aún hoy sigo preguntándome los vínculos presentes entre la juventud, el consumo y la construcción identitaria de quienes participan en las propuestas de cultura ya sean gubernamentales, municipales y/o nacionales. Anclaremos en r elexionar como el análisis de una política cultural porteña (El Programa Cultural en Barrios) nos permite (re)elaborar como la ju ventud (re)construye identidad desde las pr...
Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional
Autor: José Eusebio Llano Zapata
Número de Páginas: 622
Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.
Bibliografía española
Las palabras de la selva
Autor: Carlos Martín Beristain , Darío Páez , Itzíar Fernández
Número de Páginas: 232
Revista CIIAR Nº 3 (Antofagasta 2018)
Autor: Héctor Ardiles, Eduardo Téllez, María Paz López, Stephanie Vargas, Nancy Monterrey, Néstor Rojas, Patricio Núñez, Daniel Canto, Rodolfo Contreras, Patricio Espejo Leupin, Felipe Troncoso, Margarite Fricke, Ana Olivares, Damir Galaz-mandakovic, Carlos Toloza, José Antonio González Pizarro, Gustavo Tapia Araya,
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
El Quijote apócrifo
Autor: Alfonso Fernández De Avellaneda
Número de Páginas: 384
En 1605 Miguel de Cervantes concluía su historia de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha aventurando una posible continuación y abriendo, al mismo tiempo, la puerta a que otros pudiesen cantar «con mejor pluma» las andanzas de su héroe. Lo que no se imaginaba es que, casi diez años después y a la vista de que no salía la esperada segunda parte de su novela, un lector impaciente y tan entusiasta de su libro como hostil a su persona iba a arrebatarle el testigo para sacar de su retiro aldeano a don Quijote y a Sancho. Así, a finales del verano de 1614, este misterioso lector, camuflado bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, lanzaba al público el Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, apresurando a Cervantes a publicar su prometida segunda parte e inaugurando uno de los episodios más enigmáticos de la historia de la literatura española.
Obras de D. Francisco de Quevedo Villegas
Autor: Francisco De Quevedo
Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas
Autor: Francisco De Quevedo
Número de Páginas: 740
Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas coleccion completa, corregida, ordenada e ilustrada por Don Aureliano Fernandez-Guerra y Orbe
Número de Páginas: 687
Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas
Autor: Francisco Gómez De Quevedo Y Villegas
Número de Páginas: 687
Oruro 1781
Autor: Fernando Cajías De La Vega
Número de Páginas: 1296
El Rey de Sierra Morena
Autor: Manuel Fernández Y González
Sociabilidad en Buenos Aires
Autor: Sandra Gayol
Número de Páginas: 284
Obras
Autor: Nicolás Fernández De Moratín , Leandro Fernández De Moratín
Número de Páginas: 636
La Ilustración ibérica
El Lago Espanol
Autor: Oskar Hermann Khristian Spate
Número de Páginas: 471
"En sentido estricto, 'el Pacifico' no existio como tal hasta que en 1520-21 Fernao de Magalhais, mas conocido como Magallanes, atraveso la enorme extension de aguas que entonces recibieron su nombre." Con estas palabras, el historiador y geografo de origen britanico Oskar Spate presenta su version del proceso en el que ese inmenso vacio se transforma en centro de las relaciones globales. EL LAGO ESPANOL describe el exito esencialmente europeo y americano en convertir ese espacio en el nexo del poder economico y militar.
Obras
Autor: Leandro Fernández De Moratín
Número de Páginas: 631
Lo mejor de ir es volver
Autor: Albert Espinosa
Número de Páginas: 240
Hay un día en la vida en que debes decidir si deseas tener la razón o la tranquilidad. Albert Espinosa vuelve con una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca.
Palabras para el pueblo
Autor: Luis Díaz Viana , Araceli Godino López
Número de Páginas: 780
Gran parte de los trabajos que aquí se publican fueron presentados como ponencias en el 1er Coloquio Internacional sobre La Literatura de Cordel, De lo oral a lo escrito: una mirada transcultural, organizado por el Departamento de Antropología de España y América, del Instituto de la Lengua Española del CSIC, que se celebró en Madrid, del 17 al 19 de noviembre de 1999.
Poemas epicos
Autor: Alonso De Ercilla Y Zúñiga , Bernardo De Balbuena , Diego De Hojeda , Cristóbal De Virués , José De Valdivielso , Juan Rufo , Alonso De Azevedo , Francisco De Borja (principe De Esquilache) , Pedro De Oña , Marcelo Díaz De Callecerrada , Pedro Espinosa , Luis De Ulloa Y Pereira , Alfonso Verdugo Y Castilla , Juan María Mauri , Nicolás Fernández De Moratín , José María Vaca De Guzmán Y Manrique , Alberto Lista Y Aragón , Félix José Reinoso
Número de Páginas: 1146
Bitácora para la Cátedra de la Paz
Autor: Ortega Valencia, Piedad
Número de Páginas: 314
Con el fin de consolidar un escenario propicio para abordar pedagógicamente las prácticas, reflexiones y perspectivas en torno a la materialización del derecho consagrado que tiene la sociedad colombiana a la paz, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) entrega este primer volumen de ensayos producto de la cátedra pública: "Formación de maestros y educadores para una Colombia en paz”, con un particular énfasis referenciado en el lugar que tiene la educación en la formación ético-política de maestros y educadores afectados por la violencia política. La Cátedra de la Paz hace parte del eje estratégico del Plan de Desarrollo Institucional “Construcción de paz con justicia y democracia”, al cual se le suma el propósito de materializar los mandatos constitucionales de prevención, protección y garantía de derechos en torno a la Constitución Política: artículo 221, la Ley 1448 de 2011 y la Ley 1732 de 2014.