Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Intervención educativa en contextos sociales

Intervención educativa en contextos sociales

Autor: Universidad Del Norte

Número de Páginas: 334

¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual?Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas e investigativas de la Pedagogía Social que permiten orientar la acción socioeducativa en los diversos contextos sociales para mejorar la realidad. En ella se recogen los fundamentos, estrategias y técnicas en Pedagogía Social, así como las principales aproximaciones sociales y educativas en las diversas etapas del ciclo vital (infancia, adolescencia, juventud, adultez y personas adultas mayores).Este manual multidisciplinar presenta una dimensión formativa y práctica para el conjunto de agentes participantes en la formación e intervención social (estudiantado, profesionales, académicos e investigadores, así como a los agentes del ámbito político, jurídico, educativo, social, psicológico o de la salud). A lo largo de sus capítulos se encuentran las claves y las orientaciones para las buenas prácticas que permitan mejoras y transformaciones comunitarias, grupales e individuales.

Intervención educativa en contextos sociales

Intervención educativa en contextos sociales

Autor: Francisco José, Del Pozo Serrano

Número de Páginas: 286

¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual? Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas, prácticas y axiológicas de la Pedagogía Social-Educación Social en diversos contextos y ámbitos. En ella se recogen los aspectos relacionados con la acción socioeducativa especializada (justicia juvenil, prisiones, paz, discapacidad o trata de personas) y comunitaria (animación sociocultural, comunidades, familias, género, escuelas o interculturalidad). Este manual multidisciplinar presenta una dimensión formativa y práctica para el conjunto de agentes participantes en la formación e intervención social (estudiantado, profesionales, académicos e investigadores, así como a los agentes del ámbito político, jurídico, educativo, social, psicológico o de la salud). A lo largo de sus capítulos se encuentran las claves y las orientaciones para las buenas prácticas que permitan mejoras y transformaciones comunitarias, grupales e individuales.

Intervención con infancia, adolescencia y juventud en dificultad social

Intervención con infancia, adolescencia y juventud en dificultad social

Autor: Melendro EstefanÍa Miguel , RodrÍguez Bravo Ana Eva

La intervención con menores y jóvenes en dificultad social requiere de profesionales con un sólido saber teórico-práctico que les capacite para el dominio de estrategias, recursos e instrumentos diversos y que les ayude en la consecución de los objetivos perseguidos desde el compromiso, la iniciativa y la creatividad. Las razones que sustentan esta exigencia residen en los rasgos particulares de los colectivos a los que se orienta la acción socioeducativa, junto a la complejidad de las problemáticas tratadas, la diversidad de los escenarios en los que se ha de intervenir y, en el momento actual, las propuestas desde los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que buscan cubrir las carencias, producto del deterioro del Estado de Bienestar. Desde esas coordenadas, esta obra pretende contribuir a la formación permanente de los profesionales del ámbito socioeducativo, facilitando los conocimientos e instrumentos necesarios para profundizar en la intervención con niños, adolescentes y jóvenes en dificultad social. El lector podrá encontrar aquí contenidos valiosos para una comprensión holística de la intervención con estos colectivos. Unos contenidos que le...

PEDAGOGÍA SOCIAL EN IBEROAMÉRICA

PEDAGOGÍA SOCIAL EN IBEROAMÉRICA

La pedagogía social es una disciplina que investiga y orienta la práctica socioeducativa teniendo como propósito la mejora sociocomunitaria desde una dimensión cultural, horizontal y ética. Este libro presenta algunos de los principales fundamentos, ámbitos y retos de la pedagogía social en Iberoamérica, y en Colombia particularmente, dirigidos desde una perspectiva interdisciplinar al sector académico, profesional e institucional que estudia o trabaja en campos sociales, educativos y de salud.

Pedagogía Social

Pedagogía Social

Autor: Melendro EstefanÍa Miguel , De Juanas Oliva Ángel , RodrÍguez Bravo Ana Eva

La Pedagogía Social ha asumido el rol y el reto de su actualización permanente para poder ofrecer, no solo escaparates teóricos, sino espacios compartidos de acción, reflexión e investigación que presenten respuestas emergentes a los nuevos desafíos sociales. Respuestas desde la transferencia de conocimientos que le corresponden como materia clave en el ámbito educativo. Un enfoque que se recoge en el presente libro a lo largo de cuatro grandes bloques: 1) Fundamentos e identidad científica de la Pedagogía Social; 2) Investigación, internacionalización y transferencia en Pedagogía Social; 3) Pedagogía Social con infancia, adolescencia y juventud, de la intervención especializada a la acción preventiva y la promoción de derechos; 4) Retos de la Pedagogía Social en la educación de adultos y mayores, la educación formal y la acción sociocomunitaria. Se ha elegido un formato que aporta contenidos básicos y que da también acceso a materiales complementarios y recomendados sobre Pedagogía Social. Estos materiales complementarios ayudan a enriquecer, ampliar y/o debatir sobre los contenidos fundamentales de la obra. Asimismo, permiten que el lector establezca el...

Animación e intervención sociocultural

Animación e intervención sociocultural

La animación sociocultural es una praxis socio-pedagógica de dinamización de la participación de la comunidad para el desarrollo personal y social. Este intento de definición sintética esconde una riqueza de enfoques, matices, metodologías, principios, metas, que hacen de la animación y la intervención sociocultural un ámbito vivo de reflexión y práctica. Este texto forma parte del material básico de estudio en la especialidad Animación e Intervención Sociocultural del Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales, impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). A lo largo de seis capítulos, los autores/as (profesores/as del máster) explican y analizan diferentes aspectos en relación con la Animación y la Intervención Sociocultural: el propio concepto, sus características y tendencias, y retos a los que se enfrenta; los valores de la animación sociocultural; los perfiles, principios éticos y funciones de los agentes de dinamización sociocultural; las estrategias y técnicas de intervención socioeducativa en las diferentes etapas de un proyecto; la evolución histórica de la animación sociocultural, sus características...

Educación Preescolar en Colombia

Educación Preescolar en Colombia

Autor: Osorio,margarita , Herrera, Mariela

Número de Páginas: 108

Esta obra, que hace parte de la Colección ESCENARIOS PARA LA INFANCIA del Instituto de Estudios en Educación (IESE de la Universidad del Norte y está dirigida a docentes y estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil, contiene orientaciones básicas sobre la estructuración del currículo del nivel Preescolar en Colombia y un modelo pedagógico-didáctico cuyo propósito primordial es recuperar para el aula de clase la dinámica del recreo.

Atlas de la inmigración marroquí en España

Atlas de la inmigración marroquí en España

Autor: Universidad Autónoma De Madrid. Taller De Estudios Internacionales Mediterráneos , Bernabé López García , Mohamed Berriane

Número de Páginas: 527
INTERVENCIÓN CON MENORES Y JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL

INTERVENCIÓN CON MENORES Y JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL

Autor: Melendro EstefanÍa Miguel , RodrÍguez Bravo Ana Eva

Número de Páginas: 312

La intervención con menores y jóvenes en dificultad social requiere de profesionales con un sólido saber teórico-práctico, que les capacite para el dominio de estrategias, recursos e instrumentos diversos y que les ayude en la consecución de los objetivos perseguidos desde el compromiso, la iniciativa y la creatividad. Las razones que sustentan esta exigencia residen en los rasgos particulares de los colectivos a los que se orienta la acción socioeducativa, junto a la complejidad de las problemáticas tratadas, la diversidad de los escenarios en los que ha de intervenirse y, en el momento actual, las carencias producto del deterioro del Estado de Bienestar. Desde esas coordenadas, esta obra pretende contribuir a la formación permanente de los profesionales del ámbito socioeducativo, facilitando los conocimientos e instrumentos necesarios para profundizar en la intervención con niños, adolescentes y jóvenes en dificultad social. El lector podrá encontrar aquí contenidos valiosos para una comprensión holística de la intervención con estos colectivos. Unos contenidos que le permitirán avanzar desde la contextualización y los principios de la acción socioeducativa...

Investigación sociológica en México

Investigación sociológica en México

Autor: Alfredo Andrade Carreño , Fernando Castañeda Sabido , Marianna De Carmen Jaramillo Aranza

Número de Páginas: 542
Participación de las lenguas en la construcción de sentidos sociales

Participación de las lenguas en la construcción de sentidos sociales

Autor: María Trillos Amaya

Número de Páginas: 515

El simposio tuvo lugar en la Universidad del Cauca, en el marco del Segundo Congreso Universitario de Etnoeducación del 14 al 17 de junio de 2000. El trabajo fue regulado bajo los siguientes aspectos: a) Normas constitucionales y educativas que establecen que los procesos que se desarrollen en las escuelas indígenas deben orientarse en la lengua materna del niño; b) Panorma sociolingüístico colombiano complejo que involucra sesenta y seis lenguas indígenas, dos criollas y múltiples variantes del español; c) Necesidad de que el Estado establezca políticas lingüísticas y educativas que permitan relaciones de igualdad entre todas las lenguas, consideradas patrimonio cultural de la nación. El proceso de trabajo se llevó a cabo en tres mesas de trabajo: Políticas y planificación lingüística, Currículo, pedagogía, educación, y, Enseñanza de lenguas en contextos multiculturales.

La clase para pensar

La clase para pensar

Autor: López Silva,luz Stella

Número de Páginas: 188

Esta obra surge como resultado del trabajo investigativo desarrollado por el grupo Cognición y Educación del Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte, en respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI. Integra perspectivas contemporáneas sobre ciencias del aprendizaje, orientadas hacia el desarrollo del pensamiento, y adapta planteamientos de la enseñanza para la comprensión, formulados por la Universidad de Harvard (Proyecto Cero; la entrevista flexible orientada por profesores, de la Universidad de Columbia, y aula inclusiva, de la Asociación para el Desarrollo Curricular – ASCD- .

Hacia el fomento de las TIC en el sector educativo en Colombia

Hacia el fomento de las TIC en el sector educativo en Colombia

Autor: Elías Said Hung

Número de Páginas: 547

El actual contexto tecnológico y la apertura de nuevos escenarios digitales de comunicación y acceso al conocimiento ha generado cambios sustanciales en el sector educativo a nivel global. Los maestros y las instituciones educativas no pueden limitarse solo a proporcionar las clásicas estrategias de seguimiento y apoyo al aprendizaje del alumno; por el contrario, deben basarse en el fomento y promoción de mecanismos más sistemáticos y continuados al momento de llevar a cabo dicha labor, con el fin de promover mayor autonomía en los procesos de enseñanza-aprendizaje que lideran.

Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje

Autor: Carmen Elboj Saso , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Marta Soler Gallart , M. Rosa Valls Carol

Número de Páginas: 135

Resumen: Cuando la sociedad cambia rápidamente y las reformas educativas parecen haber agotado su impulso inicial, cuando trabajar la diversidad en la escuela se confunde con aceptar el fracaso escolar e imponer currículos de poca calidad, se hace necesario buscar alternativas eficaces que ofrezcan una educación que posibilite que todos los niños y niñas consigan los aprendizajes que se requieren para no ser socialmente excluidos en la sociedad de la información.

¿Hacia dónde va la educación universitaria americana y europea?

¿Hacia dónde va la educación universitaria americana y europea?

Número de Páginas: 726

CONTENIDO: Autonomía universitaria y política educativa: problemas de tecnologías, gestión del conocimiento y financiación - Convergencia y currículo para una educación global - Educación y sociedad actual: género y diversidad - Evaluación y acreditación de la calidad en las universidades - Profesionalización e investigación en la enseñanza universitaria - Historia de la universidad - Universidad, educación y teología.

Guía básica sobre educación infantil en Colombia

Guía básica sobre educación infantil en Colombia

Autor: Jaramillo De Certain,leonor

Número de Páginas: 78

Este texto está dirigido a estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil y a profesionales emprendedores que deseen conocer cuáles son los fundamentos básicos de la educación preescolar en Colombia. De manera breve y concisa define qué es la educación infantil; cuál ha sido el devenir histórico de la educación preescolar en el país y la normativa que respalda el trabajo con la infancia. Así mismo, presenta la propuesta del Ministerio de Educación Nacional (MEN y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF respecto a la Ley de Infancia, el quehacer educativo y los procesos pedagógicos.

Sin imagen

Colectivo Hip Hop Innata Disensión, un estudio desde la perspectiva de educación ciudadana, referido a las dinámicas artísticas y de agrupamiento juvenil

Autor: Juan Camilo Arias Moncada , Laura Aristizabal Jaramillo

Resumen: Innata Disensión es un Colectivo cultural con epicentro en los barrios del norte y nororiente del municipio de Bello, este espacio basa sus acciones artísticas, valores culturales, procesos educativos y comunicativos en los principios del Hip Hop como vehículo de expresión e intervención social, generando reflexiones sobre su realidad y resistiendo las dinámicas impositivas destacadas en este entorno social marcado por los conflictos armados; es entonces en este contexto en el que tomaron forma propuestas de intervención cultural, impulsando alternativas sociales, construyendo otras formas educativas, dando paso a otras formas de relacionarse y gestando otras visiones del mundo y el futuro; en ese sentido nuestro interés se concentró en estudiar las dinámicas de agrupamiento presentes en los colectivos juveniles en perspectiva de educación ciudadana desde diversas formas de congregación juvenil, reconociendo las prácticas educativas que posibilitaron la construcción de ciudadanías y analizando el uso de las herramientas estético-artísticas propias de la cultura Hip Hop como potenciador de las prácticas comunicativas...

Transformar para educar

Transformar para educar

Autor: Anabella Martínez , Adela De Castro

Número de Páginas: 183

A partir del 2003, en la Universidad del Norte se inició la oferta de las clases amgistrales a cargo de profesores con títulos de doctorado, que se encargaran de grupos de hasta 120 alumnos, apoyados por profesores-asistentes, con título de maestria, para conseguir una interacción docente-alumno, con énfasis en la interpretación, transferencia, y puesta en práctica de los conceptos y teorías para la resolución de casos y problemas específicos. Esta obra presenta los resultados de esta exitosa experiencia que ha enriquecido la interacción docente-estudiante y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La generación del centenario y su proyección en el noroeste argentino, 1900-1950

La generación del centenario y su proyección en el noroeste argentino, 1900-1950

Autor: Centro Cultural Dr. Alberto Rouges. Jornadas

Número de Páginas: 474
Políticas sociales y modelos de atención integral a la infancia

Políticas sociales y modelos de atención integral a la infancia

Autor: José Juan Amar Amar , Marla Alcalá Castro

Número de Páginas: 247

Políticas sociales y atención a la infancia - Razones por las cuales pensar en políticas sociales para la infancia - Modelos de desarrollo en la infancia - El proyecto de atención integral a la infancia Costa Atlántica - Como el desarrollo de un modelo puede favorecer la generación de políticas sociales.

Ludoevaluación en la Educación infantil

Ludoevaluación en la Educación infantil

Autor: Mónica Patricia Borjas

Número de Páginas: 98

La ludoevaluación es la participación de profesores y alumnos en la toma de decisiones del quehacer cotidiano para promover, enriquecer y facilitar el aprendizaje. Esta obra permite ahondar en el sentido de la lúdica y en las ventajas que tiene su aplicación desde la infancia para romper con esa tradición que plantea la evaluación como un tiempo obligado y lleno de angustias, y nos lleva a convertirla en un evento festivo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados