Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Conocer lo Social

Conocer lo Social

Autor: Antonio Lucas Marín , Alejandro Noboa

Este libro está dirigido a los estudiantes de grado y posgrado en ciencias sociales para permitirles acceder al mundo de la investigación social. De fácil lectura y estructura sencilla, que va de lo más general a lo particular, muestra los diferentes aspectos del trabajo de investigación con las particularidades de los diferentes enfoques. Más allá del mandato positivista de unicidad de método, aquí se muestra la diversidad que puede adoptar la investigación social en la actualidad, desde las opciones más estructuradas, proporcionadas por el paradigma cuantitativo, hasta las más flexibles, diseñadas a partir de propuestas cualitativas.

Ecociudadanía

Ecociudadanía

Autor: Dolores Limón-domínguez

Número de Páginas: 194

EL PLANETA NO PUEDE ESPERAR. Esta obra busca el interés y la complicidad de docentes, estudiantes y ciudadanía comprometida con el bienestar ambiental. La consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una necesidad urgente en nuestro planeta. Necesitamos un compromiso ético, un análisis de nuestra realidad que nos acerque a tomar iniciativas con las que mejorar nuestras condiciones ambientales. La participación ciudadana en la toma de decisiones, la resolución de conflictos ambientales y la dignificación de todas y cada una de las personas en nuestro planeta nos compromete con una democracia ambiental que asegure una justicia social que ponga en valor el reparto equitativo de recursos culturales, tecnológicos, económicos y vitales. Por otro lado, puede ser una herramienta para propiciar una formación desde prácticas que dinamicen y evalúen estrategias de concienciación y cooperación, que potencie una acción comunitaria que favorezca la implantación de los objetivos para un desarrollo sostenible. Tienes en tus manos una invitación a consolidar una ecociudadanía activa y dinámica que sea protagonista de una mayor calidad ambiental.

Métodos de investigación educativa

Métodos de investigación educativa

Autor: Juan Carlos Sánchez Huete

Número de Páginas: 150

La presente obra trata de desarrollar los contenidos básicos para enfrentarse a la metodología para la investigación educativa. A través de cuatro capítulos, el lector podrá adentrarse en los fundamentos de la investigación educativa (cap. 1), en el marco general de la investigación educativa. Fases del proceso (cap. 2), en la estadística básica aplicada a la educación (cap. 3) y en la investigación-acción (cap.4).

Evaluar en la universidad

Evaluar en la universidad

Autor: Sally A. Brown , Angela Glasner

Número de Páginas: 242

Este libro aporta una visión teórica y práctica de la evaluación respondiendo a las siguientes cuestiones: ¿De qué modo los métodos evaluativos pueden formar parte real del proceso de aprendizaje? ¿Qué estrategias podemos emplear para alcanzar una evaluación más eficaz? ¿Qué grado de innovación presentan las nuevas aproximaciones al aprendizaje? ¿En qué contextos resultan más eficaces? ¿Cómo se pueden implicar los estudiantes en su propia evaluación? ¿Cómo se puede mejorar el proceso evaluativo y de aprendizaje en los contextos profesionales?

Investigación cualitativa

Investigación cualitativa

Autor: Juan Báez Y Pérez De Tudela

Número de Páginas: 402

Este libro trata del modo de acercarse al conocimiento de las realidades sociales y de mercado. Y lo hace con un enfoque innovador por tres razones: - Realza el valor de lo cualitativo como instrumento indispensable para asistir a los responsables de las organizaciones en la toma de sus decisiones. - Aborda la metodología cualitativa con una profundidad hasta ahora desconocida en los manuales de investigación comercial o de mercados. - Su orientación es el marketing pero los contenidos y la precisión con la que se desarrollan lo convierte en un libro imprescindible para investigadores, estudiantes y estudiosos de lo cualitativo. Entre los temas que el lector encontrará en sus páginas destacamos: - La investigación cualitativa. ¿Qué es?, ¿para qué sirve?, ¿cuándo es adecuado servirse de ella?, ¿qué tienen en común la investigación social y la investigación de marketing?, ¿es fiable la investigación cualitativa, con qué soportes científicos y metodológicos cuenta?. - El proceso de investigación cualitativa. ¿Por qué se pone en marcha una investigación cualitativa?, ¿qué pasa desde que el cliente tiene la necesidad de información hasta que se le entregan ...

El profesorado principiante

El profesorado principiante

Autor: Carlos Marcelo García

Número de Páginas: 296

Este libro pretende mostrar la importancia de empezar con buen pie en el oficio de enseñar. Educar es una tarea primordial a la que cada día se enfrentan profesores principiantes con la sensación de no disponer de todos los medios ni de la formación que necesitarían. Los primeros años de ejercicio profesional abarcan el periodo de tiempo en el que los profesores han de realizar la transición de estudiantes a profesores. Es un periodo de tensiones y aprendizajes intensivos en contextos generalmente desconocidos durante el cual los profesores principiantes deben adquirir conocimiento profesional además de conseguir mantener un cierto equilibrio personal. Este libro aporta ejemplos de cómo ocurre este proceso en países tan diversos como Portugal, Israel, Chile, Argentina, Estados Unidos o España. Contiene, además, orientaciones basadas en estudios empíricos respecto a cómo podemos organizar la formación de profesores principiantes.

Métodos y diseños de investigación en educación

Métodos y diseños de investigación en educación

Autor: Ramón Pérez Juste , Arturo Galán González , José Quintanal Díaz

Número de Páginas: 599

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración Española.

Portfolio electrónico

Portfolio electrónico

Autor: Elena Barberà Gregori , Elena De Martín Rojo

Número de Páginas: 170

En los últimos años hemos asistido a la eclosión del portfolio a nivel educativo internacional pero su versión electrónica está menos desarrollada. El libro presenta todos los elementos necesarios para conocer en profundidad el sistema de seguimiento y evaluación del portfolio electrónico.

Psicología de la educación virtual

Psicología de la educación virtual

Autor: César Coll Salvador , Carles Monereo

Número de Páginas: 412

Psicología de la educación virtual versa sobre la educación y el aprendizaje en entornos virtuales al tiempo que se sitúa de forma clara y explícita en el ámbito de la psicología y, más concretamente, de la psicología de la educación. En el transcurso de las dos o tres últimas décadas ha habido una producción relativamente abundante, tanto en castellano como en otras lenguas, de libros que tratan temas relacionados con la educación y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde perspectivas epistemológicas, teóricas y disciplinares diversas. Cuando se analiza en su conjunto puede constatarse que esta producción responde de forma mayoritaria a preocupaciones y planteamientos de tipo sociológico, tecnológico o didáctico, y que las aproximaciones y los análisis psicológicos son más bien escasos. El objetivo de esta obra es contribuir a compensar esta carencia mediante la adopción de un punto de vista psicológico en el estudio de los procesos educativos que tienen lugar en entornos sustentados, total o parcialmente, en la utilización de tecnologías digitales de la información y la comunicación. La obra se estructura en cuatro partes:...

Evaluación de programas educativos

Evaluación de programas educativos

Autor: Ramón Pérez Juste

Número de Páginas: 568

La presente monografía aborda uno de los temas de mayor valor y utilidad para la mejora de la práctica pedagógica, tanto en el marco de los centros educativos como en las diversas modalidades de intervención pedagógica: educación social, orientación, animación sociocultural o educación en general. Si la educación, por su propia naturaleza, es una actividad organizada y sistemática cuya finalidad no es sino la mejora del ser humano, el programa en el ámbito educativo no es sino un plan sistemático de actuación al servicio de metas pedagógicamente valiosas, y su evaluación un medio excelente para su logro y su mejora. El autor hace una apuesta decidida por una concepción integral, integrada e integradora de la evaluación, por la necesidad de armonía y coherencia entre la evaluación de los aprendizajes y de la enseñanza, de los programas y profesores y de los centros educativos. Del mismo modo, muestra su predilección por la función formativa de la evaluación y se manifiesta partidario de la aplicación del principio de complementariedad metodológica al llevar a cabo evaluaciones de programas. La monografía se estructura en tres grandes unidades temáticas,...

Bases metodológicas de la investigación educativa

Bases metodológicas de la investigación educativa

Autor: Antonio Latorre , Delio Del Rincón , Justo Arnal

Número de Páginas: 316

En las últimas décadas han aparecido nuevas concepciones y tendencias metodológicas que han tenido una profunda repercusión en la transformación de los planteamientos de la investigación educativa. Esta obra ofrece una visión general actualizada de tales aportaciones. Recoge las nuevas tendencias en investigación constructivista/cualitativa, y en investigación orientada al cambio y la toma de decisiones, como la investigación evaluativa y la investigación acción, permitiendo acercarse, conocer e interpretar la realidad educativa desde diferentes orientaciones metodológicas. Bases metodológicas de la investigación educativa es un manual básico de referencia que compagina el rigor y sistematización de los contenidos con un lenguaje comprensible. Es una obra orientada a los estudiantes que cursan las materias relacionadas con la investigación educativa y de gran utilidad para los profesionales que deseen profundizar en el conocimiento de las metodologías y estrategias de la investigación educativa.

Documento estratégico para la innovación en la educación superior

Documento estratégico para la innovación en la educación superior

Autor: Universidad Pedagógica Nacional (mèxic) , Asociación Nacional De Universidades E Instituciones De Educación Superior

Número de Páginas: 232
Cuentos para educar niños felices

Cuentos para educar niños felices

Autor: Begoña Ibarrola

Número de Páginas: 136

Este libro se divide en 10 puntos que la autora considera fundamentales para educar niños felices: darles amor incondicional, desarrollar su autoestima, impulsar su autonomía, desarrollar la confianza en sí mismo, valorar su esfuerzo y constancia, vivir con honestidad y sinceridad, respetar su individualidad, saber aplicar límites y normas, aportarle seguridad y educarle en paz y tranquilidad.Cada apartado contiene una explicación sobre el punto que se está tratando, dos cuentos relacionados con él y una ficha para que los padres puedan trabajarla con sus hijos.

Mejorar la escritura de la investigación cualitativa

Mejorar la escritura de la investigación cualitativa

Autor: Harry F. Wolcott

Número de Páginas: 248

"Como empezar En el momento en que generas oraciones que podrian aparecer en el escrito final, has comenzado la redaccion. Que tus primeros intentos sobrevivan a los recortes y reformas posteriores es asunto diferente y de poca monta; si aquello que estas "

La producción cinematográfica : las fases de creación de un largometraje

La producción cinematográfica : las fases de creación de un largometraje

Autor: Diego Mollá Furió

Número de Páginas: 369

Producir un largometraje requiere un trabajo coordinado y minucioso de un amplio equipo durante, como mínimo, seis meses. Al iniciar un proyecto cinematográfico el productor debe dominar aspectos tan diversos como el desglose del guión, la contratación de personal y seguros, el alquiler del equipo audiovisual, la búsqueda de las localizaciones, la elaboración de los permisos de rodajes, la realización y el control del presupuesto, la financiación, la relación con las diferentes administraciones, locales y estatales, y la coordinación de todo el equipo humano que integra la producción del largometraje. Este manual explica, detalladamente y con una exhaustiva documentación, estas rutinas, diferenciando las fases de prepoducción y rodaje. El objetivo es proporcionar al lector las pautas necesarias para diseñar y planificar su propio proyecto cinematográfico.

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Autor: F. Xavier Hernández Cardona

Número de Páginas: 186

Las ciencias sociales otorgan al alumnado de secundariauna guía para leer e interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales. interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales.

La Medición del Aprendizaje de los Alumnos Mejores Prácticas para Evaluar el Valor Agregado de las Escuelas

La Medición del Aprendizaje de los Alumnos Mejores Prácticas para Evaluar el Valor Agregado de las Escuelas

Autor: Oecd

Número de Páginas: 200

En esta publicación se identifican tres objetivos amplios de políticas que impulsan el desarrollo de modelos de valor agregado en un sistema educativo: iniciativas de mejoras escolares, la rendición de cuentas de las escuelas y de los sistemas educativos y la elección de escuela.

Auditorio constitucional.

Auditorio constitucional.

Autor: Juan Diego Restrepo Yepes , Rafael Alejandro Betancourt Durango , Víctor Julián Moreno Mosquera

Número de Páginas: 292

El presente texto, está conformado por varios artículos que son los resultados de proyectos y procesos de investigación adelantados por los docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Institución de manera individual o colectiva, y los cuales ofrecen, en su totalidad, hipótesis, tesis, reflexiones y realidades que acogen un sinnúmero de ejes temáticos, pero que se encuentran todos, de manera general, transversalizados por unos enfoques constitucionales.

Guía básica sobre educación infantil en Colombia

Guía básica sobre educación infantil en Colombia

Autor: Jaramillo De Certain,leonor

Número de Páginas: 78

Este texto está dirigido a estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil y a profesionales emprendedores que deseen conocer cuáles son los fundamentos básicos de la educación preescolar en Colombia. De manera breve y concisa define qué es la educación infantil; cuál ha sido el devenir histórico de la educación preescolar en el país y la normativa que respalda el trabajo con la infancia. Así mismo, presenta la propuesta del Ministerio de Educación Nacional (MEN y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF respecto a la Ley de Infancia, el quehacer educativo y los procesos pedagógicos.

Menores tras la frontera

Menores tras la frontera

Autor: Francisco Checa , Ángeles Arjona , Juan Carlos Checa Olmos , Ariadna Alonso

Número de Páginas: 320

Dentro del fenómeno migratorio internacional los viajes de menores y jóvenes, muchos de ellos no acompañados, están siendo una constante que afecta tanto a los países emisores como a los receptores. Multitud de ciudades europeas se han acostumbrado a ver a jóvenes inmigrados deambulando solos por las calles de nuestras ciudades, buscándose la vida, aunque tampoco faltan quienes consiguen convertir su sueño dorado en una realidad: encontrar trabajo y ser uno más. Sin embargo, también multitud de niños, niñas y jóvenes que han nacido en destino, o que llegaron de pequeños, esperan ser tratados como iguales, en las leyes, en la escuela, en los centros de salud y en la calle, como ciudadanos en igualdad de deberes y derechos. A conocer todas estas características de la llamada segunda generación, comprendiendo también las sociedades de origen, está dedicada esta monografía, escrita desde una visión multidisciplinar. Todos sus autores son expertos en migraciones, prestigiosos profesores universitarios y conocidos especialistas en la inmigración de menores: Teresa San Román, Amina Bargach, Francesc Carbonell, Francisco Checa, Liliana Suárez o Violeta Quiroga. La...

Historia y perspectiva actual de la educación infantil

Historia y perspectiva actual de la educación infantil

Autor: M. Carmen Colmenar Orzaes , M. Carmen Diego Pérez , Clementina García Crespo , Inmaculada Egido Gálvez , Isabel Grana Gil , Montserrat González Fernández , Francisco Martín Zúñiga , Virginia Guichot Reina , Alejandro Mayordomo Perez , Ma José Juan-vera , Ángel Carlos Moreu Calvo , Pedro Luis Moreno Martínez , Julio Pérez López , Eugenio Otero Urtaza , Bernat Sureda García , José Manuel Prellezo García , Sara Ramos Zamora , Julio Vera Vila

Número de Páginas: 431

Este libro es un compendio de los pedagogos, las corrientes pedagógicas y psicológicas, las instituciones y las prácticas más relevantes en educación infantil a lo largo de los siglos XIX y XX, es decir, desde que aparece en la génesis de los sistemas educativos hasta nuestros días. Se centra en España pero ofrece una importante panorámica de la diversidad de modelos actuales de educación infantil en Europa. Punto de referencia y consulta, este manual puede resultar imprescindible para todos los que, desde distintas perspectivas, se acerquen a la educación infantil, ya sean maestros y maestras, formadores, profesores universitarios o sus propios estudiantes. En él encontrarán algunas de las claves que permiten interpretar el sentido y el valor de este nivel educativo.

Innovar en el seno de la institución escolar

Innovar en el seno de la institución escolar

Autor: Monica Gather Thurler

Número de Páginas: 208

Las características de los centros innovadores son las mismas que encontramos en la escuela eficaz. No es de extrañar, ya que las escuelas eficaces están abiertas a la innovación y no dejan de buscar respuestas a los problemas de los alumnos y alumnas, de los padres y madres, y de los docentes.

Familias, enfermedad y discapacidad

Familias, enfermedad y discapacidad

Autor: John S. Rolland

Número de Páginas: 416

Cuando en una familia hay un miembro enfermo o discapacitado, se tiene una necesidad especial de apoyo terapéutico. Este libro ofrece una orientación excelente para psiquiatras y psicólogos sistémicos que se ven confrontados con los muchos trastornos del grupo familiar en casos de enfermedades graves o pérdidas. Cuando una familia se confronta al diagnóstico de cáncer de uno de sus miembros o al reto de tener que vivir con un discapacitado, esta perspectiva impactante tiene repercusiones para todos los miembros y no deja a ninguno de ellos inafectado. ¿Cómo un terapeuta debería ayudar a los padres de un niño con una enfermedad grave? ¿Cómo una relación matrimonial o el bienestar de los hijos pueden verse afectados por la discapacidad de uno de los esposos, y cómo un terapeuta puede intervenir de la mejor manera posible? Rolland presenta aquí su modelo del sistema familiar con enfermos, que responde con gran rigor clínico a éstas y otras cuestiones muy importantes. Este modelo de tratamiento integrativo se basa en una experiencia con más de 500 familias en importantes centros fundados y co-dirigidos por él. Desde una óptica normativa y preventiva, el texto...

El docente en línea

El docente en línea

Autor: Montse Guitert (coord.) , Adriana Ornellas , Gregorio Rodríguez , Maria Pérez-mateo , Margarida Romero , Teresa Romeu

Número de Páginas: 174

El uso intensivo y la integración de las TIC en todos los ámbitos está transformando la sociedad ofreciendo nuevos roles y haciendo evolucionar los existentes. Las posibilidades que ofrecen las tecnologías y la necesidad de actualizarse hacen que la docencia desarrollada en línea posibilite un proceso colaborativo entre docentes, que facilita la mejora de la enseñanza, la formación continua y el desarrollo profesional de los que la ejercen. Es en este escenario donde presentamos la figura del docente en línea, con un nuevo rol y determinadas funciones vinculadas a los momentos de su gestión en línea: antes de iniciar la docencia, durante la misma y al finalizar esta. Los contenidos que presentamos son fruto de la experiencia profesional de los autores como profesores de educación en línea, y a su vez de la investigación llevada a cabo en distintos proyectos de investigación en el marco de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Investigación en innovación educativa

Investigación en innovación educativa

Autor: Tomás Escudero Escorza , Ana Delia Correa Piñero

Número de Páginas: 328

Una sociedad dinámica, que conjuga la aparición de nuevos recursos con nuevos problemas por resolver, debe buscar permanentemente mecanismos de adaptación y cambio, por lo que la innovación constituye un objetivo y un objeto preferente en todos los ámbitos. Los procesos educativos se ven envueltos en constantes procesos de innovación como respuesta a nuevas situaciones, favorables o problemáticas. Pero no toda la innovación educativa es relevante y eficaz, sobre todo si no se apoya en modelos de acción bien fundamentados, o cuando significa la utilización excesiva o mal integrada de nuevos recursos, o si responde a modas pasajeras con más impacto aparente que real. Es básico fundamentar adecuadamente las innovaciones en educación y evaluar su verdadero impacto y consecuencias. Estas consideraciones hicieron que la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) dedicara su XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, celebrado en la Universidad de La Laguna en septiembre de 2005, al tema de la Investigación en Innovación Educativa, seleccionando algunos de los ámbitos considerados más prioritarios y críticos en estos...

Educar en la sociedad del conocimiento

Educar en la sociedad del conocimiento

Autor: Juan Carlos Tedesco

Número de Páginas: 148

A pesar de los efectos que produce la corriente globalizadora, tales como el resquebrajamiento del Estado y otras entidades institucionales, el autor afirma que solo en el fortalecimiento de la labor educativa hallaremos los mecanismos adecuados para evitar que la acumulacion y propiedad del conocimiento precipiten desequilibrios insalvables entre quienes lo generan en sus centros de investigacion y quienes lo aplican en su vida cotidiana. No obstante, el peligro es mas significativo para paises que, como los latinoamericanos, se encuentran a la zaga del desarrollo economico e industrial.

Modelo de respuesta a la intervención

Modelo de respuesta a la intervención

Autor: Juan E. Jiménez

Número de Páginas: 528

El Modelo de respuesta a la intervención (RtI) tiene como principal objetivo proporcionar a todos los alumnos las mejores oportunidades para tener éxito en la escuela, identificando a los que están en riesgo de obtener resultados académicos por debajo de lo esperado, haciendo un seguimiento de su progreso de aprendizaje para ir ajustando la intervención en términos de intensidad y modalidad de agrupamiento basándose en la respuesta del alumno y asegurando en todo momento que reciben una instrucción apropiada que debe estar basada en la evidencia científica. El libro comienza con una definición del modelo y describe sus componentes esenciales, como son el sistema multinivel de apoyo, el proceso de cribado, el control del progreso de aprendizaje y la toma de decisión basada en los datos. Se presenta en distintos capítulos su aplicación a las áreas instrumentales de aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas. Para cada una de estas áreas se define el estatus de riesgo, cuándo debería iniciarse la identificación temprana, cómo llevar a cabo esta identificación, qué es exactamente lo que se debe evaluar y el tipo de instrucción que los estudiantes en...

Gestionando La Diversidad

Gestionando La Diversidad

Autor: Maria Angeles Ramos Garcia

Número de Páginas: 62

Este libro propone un modelo de gesti�n para una escuela implantada en un entorno de gran diversidad, fundamentada en en las directrices propuestas por la UNESCO y la OCDE acerca de la relaci�n entre los principios de Equidad en Educaci�n, Atenci�n a la Diversidad, cohesi�n y gobernabilidad social.Se ajusta a las Directrices sobre Gesti�n y Gobernanza de los Sistemas Escolares, publicadas, en octubre de 2017, por la D.G de Educaci�n de la Comisi�n Europea en su "Etude sur les politiques de gouvernance et de gesti�n des syst�mes scolaires"

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados