Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Migraciones en las Américas

Migraciones en las Américas

Autor: Jésica Nájera , David Lindstrom , Silvia Giorguli

Número de Páginas: 443

Esta obra se ocupa de comprender el mundo de las migraciones a través del diálogo e intercambio académico desde diversos enfoques multidisciplinarios, aproximaciones metodológicas y países de referencia. El libro conjunta 16 textos que remiten a 10 países del continente americano, por lo que representa un mosaico de la agenda de investigación contemporánea y política migratoria en la región. Esta publicación evidencia similitudes y diferencias migratorias latinoamericanas, pero también ofrece una visión regional de los desplazamientos poblacionales en el continente, lo que nos permite avanzar con mayor solidez hacia la comprensión de las dinámicas migratorias en América Latina.

Cultura de la interoceanidad

Cultura de la interoceanidad

Autor: Ana Elena Porras

Número de Páginas: 309

Estudio que contribuye a la bibliografia de identidad nacional de Panamá.

La disrupción en las aulas

La disrupción en las aulas

Número de Páginas: 402

Volumen que recoge las intervenciones y el desarrollo del Congreso del mismo título organizado por el Insto. Superior de Formación del Profesorado en 2006.

Turismo y desarrollo sostenible

Turismo y desarrollo sostenible

Autor: Daniel Meyer Krumholz

Número de Páginas: 432

Expone los efectos, beneficios y problemas que genera el turismo en la promoción del desarrollo económico y social de las regiones menos desarrolladas, para la protección y preservación del medio ambiente y recursos naturales, así como sus características en cuanto a culturas y etnias y la integración de esos países.

Danzar en la Casa de Ngöbö

Danzar en la Casa de Ngöbö

Autor: Fitzgerald, José, Cm

Número de Páginas: 272

Con la crónica de un bloqueo en 2012, en la Carretera Interamericana en donde los habitantes del pueblo ngäbe estaban dispuestos a dar su vida para frenar la minería en su territorio (Panamá), empiezan estas páginas de este título que hoy hace parte de la colección “Iglesia, pueblos y culturas”. Su autor, el misionero José Fitzgerald, reflexiona a partir de ese incidente, sobre los conceptos de Vida Plena del pueblo ngäbe y sobre la Doctrina Social de la Iglesia, frente al neoliberalismo. El libro, dividido en cinco partes, toca temas como la teología india, el buen vivir y la vida plena, la cosmovisión del pueblo ngäbe, sus cantos sagrados. En la cuarta parte del libro propone un diálogo profundo entre el pensamiento indígena (Vida Plena) y la Doctrina Social de la Iglesia acerca de conceptos como la comunidad y el individuo, la participación, la diversidad, la organización política, la vida económica, así como la relación con Dios. Luego se plantea otro tema: el futuro, la construcción de otro mundo posible, la esperanza.

Ingeniería ambiental

Ingeniería ambiental

Autor: Patrick Lavelle , Juan Gabriel León

Número de Páginas: 268

Calentamiento global, cambio climático, alteración de ecosistemas estratégicos, sobreexplotación de nuestros recursos naturales y sobreacumulación de residuos, son frases que escuchamos a diario en diversos medios de comunicación. Sin embargo, muchas veces, esos medios desconocen la verdadera esencia de los conflictos ambientales a los que actualmente nuestro planeta está siendo sometido por diversas causas: intereses económicos y políticos, sobrepoblación y hasta la ignorancia misma. Es por ello que los equipos de investigación del programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, desde hace más de diez años, hemos concentrado todas nuestras capacidades académicas, científicas y técnicas en proponer solución a grandes problemas ambientales que afectan varias de las regiones de Colombia. En este libro sintetizamos varias de nuestras más valiosas actividades científicas que han contribuido a avanzar en la comprensión, el análisis y la presentación de soluciones a tales problemas.

Capacitando Líderes Hispanos

Capacitando Líderes Hispanos

Autor: Victor Hugo Cuartas

Número de Páginas: 176

Se estima que la poblacion hispana en los Estados Unidos era 45.5 millones en el ano 2007, convirtiendo a los hispanos en la etnicidad minoritaria mas grande de la nacion. Los hispanos constituyen el 15 por ciento de la poblacion total de esta nacion. La poblacion latina en los Estados Unidos se triplicara, y de acuerdo a las proyecciones del Censo, los hispanos representaran el 29 por ciento de la poblacion en los Estados Unidos para el ano 2050. Este libro ofrece sugerencias para capacitar a lideres hispanos que se involucraran en el ministerio en diferentes regiones de los Estados Unidos. Las conclusiones y principios revelados en este proyecto investigativo proveen informacion, entendimiento y sugerencias que pueden tambien contribuir en los esfuerzos para capacitar a lideres emergentes y misioneros de otros grupos raciales tanto en los Estados Unidos como en otros paises.

La guerra del comedor

La guerra del comedor

Autor: Nancy E. Krulik

Número de Páginas: 128

Katie Kazoo es una niña normal y corriente... ¡hasta que se transforma en «alguien» diferente! En el colegio de Katie, la comida es bastante asquerosilla, y Rita " la Papafrita " , la encargada del comedor, tampoco es muy amable que digamos... Todo esto hace que pase lo inevitable: ¡La guerra del comedor está servida!

Sapiesn frente a sapiens

Sapiesn frente a sapiens

Autor: Pascal Picq

Número de Páginas: 215

¿Puede nuestra especie Homo Sapiens adaptarse a las consecuencias deslumbrantes de su éxito desde hace 40 000 años y a su ampliación sin precedentes desde hace medio siglo? No hace tanto tiempo, diversas especies humanas compartían la Tierra en tres imperios: los neandertales en Europa, los denisovanos en Asia y los sapiens en África. Intercambiaban técnicas y genes –hoy en día, la diversidad de las poblaciones se debe en parte a los genes captados por medio de hibridaciones múltiples con especies hermanas, tanto humanas como sapiens–. A continuación, poblaciones de sapiens más recientes (nuestra especie), salidas de África, se fueron a pie y en barco a la conquista del mundo hasta Australia y América, antes de expulsar a los neandertales de Europa. Tal es la espléndida aventura que cuenta este ensayo. Pero, ¿podrá esta asombrosa adaptabilidad de los hombres desde hace más de un millón de años servir para nuestra adaptación en un mundo urbanizado, conectado, contaminado y con los ecosistemas devastados? El éxito desigual de sapiens lo hace ahora el único responsable de su porvenir: sapiens se enfrenta a sapiens.

Canción de la tierra

Canción de la tierra

Autor: Mary Hoffman , Jane Ray

Número de Páginas: 76

"La magia de la tierra, el fuego, el agua y el aire en todas las culturas"--Cover.

Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales

Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales

Autor: Alonso Guerrero Galván , Rosa Margarita Brambila Paz , Alfredo Ramírez Celestino , Michael Herbert Knapp Ring , Thomas Cederic Smith-stark , Martha Claire Muntzel Lucy , Aileen Patricia Martínez Ortega , Patricia Gallardo Arias , Verónica Kugel

Esta obra es una compilación de ejemplos sobre filología indomexicana, enfocada tanto a comunidades de hablantes como a aspectos gramaticales de distingas lenguas otopames que es un conjunto del otomí, mazahua, matlatzinca, pame y chichimeca jonaz. El texto busca abrir un diálogo sobre la aportación de la lingüística misionera, la etnohistoria, la epigrafía y la archivística para lograr una mejor compresión de los documentos históricos y los estados de lengua que registran.

Más que humano

Más que humano

Autor: Sturgeon, Theodore

Número de Páginas: 296

Más que humano es una novela de ciencia ficción estadunidense publicada por primera vez en 1954. En ella, un grupo de niños, abandonados, abusados y marginados, pero con capacidades extraordinarias, liderados por el aparente idiota, Solo, convergen y forman una vida en conjunto conocida como el homo gestalt. El nacimiento de esta entidad permite a Solo y los niños vivir como un único organismo capaz de sobrevivir y aprender, pero las increíbles capacidades de esta nueva forma de vida tienen consecuencias inesperadas. Una narración reflexiva, la polifonía de voces narrativas, la exploración del interior del individuo y la relación entre conocimiento y memoria, hace de esta novela un clásico imperdible.

El Pueblo Afrodescendiente

El Pueblo Afrodescendiente

Autor: Quince Duncan

Número de Páginas: 215

¿Qué tienen en común los afrodescendientes? ¿Existen como raza? Forman una pan-etnia o un pueblo. Estudiantes de Las Américas, dialogan con el abuelo Juan Bautista Yayah sobre el origen territorial común, la matriz espiritual compartida, la experiencia traumática con las castas, la esclavitud y el racismo doctrinario, y sobre las fórmulas históricas de resistencia a la opresión. La conclusión es la negación de la tesis psiquiátrica del síndrome de estrés pos esclavitud, porque los jóvenes negros no van a la cárcel por locos, sino como víctimas del racismo residual. Y la reafirmación de la herencia cultural afrodescendiente.

Mitología Centroamericana

Mitología Centroamericana

Autor: Matt Clayton

Número de Páginas: 48

Si usted está buscando una colección fascinante de mitos centroamericanos, siga leyendo... México y los países centroamericanos son el hogar de numerosos pueblos indígenas, cada uno de los cuales habla su propia lengua y vive según sus propias costumbres. Estos pueblos diversos tienen una rica tradición en el arte de contar cuentos y transmitir a sus descendientes mitos sobre sus dioses, sobre el trabajo de la creación y sobre los humanos que, para bien o para mal, interactúan con estos seres de otros mundos. El amoroso dios Olocupinele creó el mundo de los cuna de Panamá, mientras que la diosa Nakawe' destruye el mundo de los huicholes de México para reconstruirlo de nuevo. En la historia de "El País de la Madre Escorpión" de los misquitos de Nicaragua, podemos ver cómo ni siquiera la diosa de la tierra de los muertos es incapaz de quebrar el vínculo amoroso entre un marido y una esposa. Las historias que le presentamos en este volumen son un pequeño ejemplo de la abundante variedad de mitos y leyendas existentes en México y en Centroamérica. Sin embargo, nos ofrecen unas perspectivas importantes desde las que observar las maneras en que se ven a sí mismos los ...

Sin imagen

El arte de cambiar las personas que cambian las cosas : el cambio conceptual del ser humano desde su contexto cambiante

Autor: Freddy Álvarez

Número de Páginas: 237

Contexto cambiante. El marco orientador de la Red Nuevo Paradigma para cambiar las personas que cambian las cosas. Las huellas de la Red Nuevo Paradigma en los tres estudios de caso. Interpretación de las huellas en reconocimiento de os caminos en los tres casos de América Latina.

Diccionario de costariqueñismos

Diccionario de costariqueñismos

Autor: Carlos Gagini

Número de Páginas: 282

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Junto a Sandino

Junto a Sandino

Autor: Gregorio Urbano Gilbert

Número de Páginas: 356

Gregorio Urbano Gilbert (1899-1970) quien también escribiera "Mi lucha contra el invasor yanqui de 1916", es uno de los aguerridos jóvenes extranjeros que de forma espontánea se unió al Ejército Defensor de la Soberanía de Nicaragua (EDSN) liderado por el General Augusto C. Sandino y cuya gesta constituye una de las primeras rebeldías contra-canónicas o contra-hegemónicas del siglo XX en Latinoamérica. Gilbert, en esta obra titulada "Junto a Sandino", el segundo libro dentro de la serie «Sandino» de la editorial Amerrisque (el primero fue "Maldito País" de José Román), da a conocer una serie de experiencias y peripecias subsistidas dentro de las montañas nicaragüenses, así como en lo que respecta a la odisea literalmente sufrida para llegar a Nicaragua. Esto porque Gilbert desde un principio nos narra hechos que demuestran cómo en las repúblicas bananas en pleno siglo XX los códigos inducían a la segregación más rancia o a la humillación más penosa, o bien articulaban formaciones discursivas intrincadas o prácticas económico-políticas hegemonizadas por el capitalismo de la época. Contra todo eso es que, precisamente surge la lucha de Sandino secundada ...

La Regla Kimbisa del Santo Cristo del Buen Viaje

La Regla Kimbisa del Santo Cristo del Buen Viaje

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 85

Los orígenes de los Palos Mayombe y Kimbiza se encuentran en algunos países africanos tales como el Zaire, Angola, Congo, Sambia, Namibia y en todos los países donde se hallan las tribus Bantu. La religión de Palo se desarrolló en Cuba, Haiti y otras partes del Caribe. A mediados de 1841, el primer grupo de personas procedentes de diferentes zonas de Nigeria y de las tribus Bantu, el pueblo de Calabar fundó una sociedad. Esta sociedad se llama la sociedad Abakuá. La sociedad Abakuá da origen a los linajes de Palo Mayombe y de Palo Kimbiza. Mientras que el Palo Mayombe fue muy fuerte en Cuba, al mismo tiempo el vudú Mayombe y Kimbiza se estaban desarrollando y creciendo en Haiti. La tradición Kimbiza fue traída a Cuba por Andrés Petit Alto sacerdote y fundador que ostentaba el título de Tata Nganga Nkisi Malongo. Es una figura muy controvertida porque no sólo sacó adelante la primera casa Kimbiza sino que, también, fundó la primera sociedad de blancos en el linaje Abakuá. Fundó estas sociedades en 1863 en la ciudad de Guanabacoa, Cuba. A Andrés Petit se le llamó el Cristo de los Dolores Mayombara Kimbiza Nuncatesia. Lo cual significa que actúo en contra de los ...

Feminismos y antifeminismos

Feminismos y antifeminismos

Autor: Anna Maria Aguado Higón

Número de Páginas: 368

Ambiciosa monografia que aborda les relacions entre les identitats de gènere i les cultures polítiques que es van succeir en l'Espanya del segle XX. Les seves autores han aprofundit en qüestions vinculades a pràctiques i representacions simbòliques entorn del gènere, i analitzat aspectes relatius als canvis socials i culturals, i a la transformació de l'espai polític-públic. També plantegen nous interrogants sobre les respostes que les espanyoles van oferir, davant la persistència de tradicionals i preconcebuts rols sexuals així com davant l'aparició de nous models de gènere presents en els discursos elaborats per unes cultures polítiques d'aclaparant hegemonia masculina. La seva adaptació, la seva assumpció i la seva resistència a la clàssica divisió sexual va propiciar l'aparició de dones inconformistes amb la realitat i l'emergència de noves cultures polítiques.

Cerrado 24 horas

Cerrado 24 horas

Autor: Beatriz Pitarch

Número de Páginas: 244

Corea del Norte es el país más singular del mundo, cerrado las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año. El único régimen estalinista de carácter hereditario del planeta ha permanecido impasible a los cambios de la historia, poniendo a prueba la inevitable apertura que comporta la globalización y limitando al máximo la mirada curiosa del viajero. Y habitando esta parte del tablero geoestratégico, un pueblo orgulloso paralizado por la disciplina y el terror. Pero Beatriz Pitarch, como ya hizo en Irán, eleva su mirada por encima de los muros para tratar de descubrir en la medida de lo posible cómo se vive y cómo se piensa en un país diseñado por la asfixiante propaganda oficial. Por eso estamos delante de un libro de viaje como los de antes, que se adentra en los lugares más misteriosos y herméticos para aportar luz ahí donde nunca antes ha habido.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados