Tu Club de descargas de libros completos gratuitos
Buscar Libro Gratis.....
Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El proyecto local
Autor: Alberto Magnaghi
Número de Páginas: 312
Para quienes estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas estrategias de conocimiento y actuación dentro del planeamiento ambiental, la presente obra de Alberto Magnaghi puede ser considerada un auténtico hito dentro del proceso de evolución de esta disciplina. Esta apreciación no es una presunción apresurada, sino que se basa en la constatación de que estamos ante un cambio epistémico fundamental dentro del proceso de evolución de la disciplina tras superar los reduccionismos propios de las visiones funcionalistas y biocéntricas sobre el entorno. Nos encontramos ahora frente a un cambio cualitativo fundamental: se trata del paso de una visión externa de tipo interproposicional de los elementos y de las características del entorno, desde un enfoque biocéntrico, a una visión antropobiocéntrica o territorialista de tipo intraposicional entre los elementos de un nuevo tipo de entorno, el entorno del hombre, con la intención de interpretar las relaciones más profundas y significativas entre estos elementos. D'una manera dinàmica i entenedora, pretén fer progressar l'estudiant pas a pas en els coneixements bàsics de la matèria que s'imparteix al primer curs,...
Perspectivas del derecho ambiental en Colombia
Autor: Beatriz Londoño Toro , Gloria Amparo Rodríguez , Giovanni J. Herrera Carrascal
Número de Páginas: 632
Planificación del manejo diversificado de bosques latifoliados húmedos tropicales
Autor: Lorena Orozco Vílchez , Centro Agronómico Tropical De Investigación Y Enseñanza
Número de Páginas: 350
Tecnologías de la información geográfica (TIG)
Autor: Manuel Quirós Hernández
Número de Páginas: 574
Migración y cultura
Autor: Sanz, Nuria , Valenzuela Arce , José Manuel , Unesco Office Mexico , Colegio De La Frontera Norte (mexico)
Número de Páginas: 207
El manejo integral de cuencas en México
Número de Páginas: 253
Geografía de México
Autor: José Omar Moncada Maya , Álvaro López López (geographer)
Número de Páginas: 787
Debates sobre el espacio en la geografía contemporánea
Autor: Ovidio Delgado Mahecha
Número de Páginas: 164
Geografías feministas de diversas latitudes
Autor: María Verónica Ibarra García , Irma Escamilla-herrera
Número de Páginas: 200
Esta compilación surgió como resultado del proyecto de investigación IN304813 "La participación política de las mujeres en el Legislativo Federal 1953-2013", llevado a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM con el financiamiento del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Uno de sus objetivos fue dar a conocer a la geografía feminista como una rama de la ciencia geográfica, por lo que se convocó a geógrafas y geógrafos de distintas nacionalidades a presentar sus investigaciones para que se conozca el desarrollo de esta línea de investigación en México y algunos otros países, en voz de las propias autoras. En el mismo sentido, este libro responde a una nueva forma de relacionarse en los diferentes campos disciplinarios, a escala nacional e internacional, ya que, en un mismo volumen, se da igual validez a diferentes enfoques de la geografía feminista, cada uno respondiendo a su desarrollo, sus temáticas y sus tradiciones
Análisis socioespacial con sistemas de información geográfica
Autor: Gustavo D. Buzai , Claudia A. Baxendale
Número de Páginas: 397
Elementos de geomorfología aplicada (metodos cartograficos)
Autor: José Lugo Hubp
Número de Páginas: 128
Saberes ambientales campesinos
Número de Páginas: 243
Escenarios mundiales de la educación superior
Autor: Francisco López Segrera
Número de Páginas: 318
El libro aborda, en un lenguaje sencillo, diez temas clave para comprender la magnitud de los desafíos que actualmente enfrenta la educación superior: globalización y educación superior, historia y misión de la universidad; acceso, expansión cuantitativa y masificación; autonomía y reformas; universidades públicas y privadas; calidad, evaluación y acreditación; principios del buen gobierno, gestión y financiamiento; nuevo currículum e innovación; investigación, postgrado y prospectivas; sociedad del conocimiento, educación superior virtual, transnacionalización y nuevos proveedores; y políticas de educación superior, cooperación internacional e internacionalización. A través del análisis de estos temas, la obra sin duda representa un valioso aporte para enriquecer el debate sobre el futuro de la educación superior en el mundo.
¿Cuál es hoy el significado social y cultural del paisaje? ¿Qué relaciones hay entre la percepción del espacio y la noción de paisaje? ¿Qué vínculos se establecen entre el concepto de naturaleza y el actual sistema económico? ¿Es el concepto de paisaje un mecanismo para la instrumentalización del territorio? Estas son algunas preguntas que se plantean en este libro. El conjunto de artículos que compila Perspectivas sobre el paisaje evidencia que la noción de paisaje es un punto de encuentro entre diversas miradas, tendencias, saberes, metodologías y aproximaciones para entender, interpretar, analizar, habitar y administrar el mundo. Así, los autores estudian el concepto desde su definición, pertinencia, métodos y alcances, pasando por estudios situados en las ciencias humanísticas, el arte y la fenomenología, hasta el análisis de las transformaciones y construcciones de los paisajes a través del tiempo y la relación de los seres humanos y sus estructuras sociales con la naturaleza. También se tienen en cuenta aquellos acercamientos al paisaje que, desde la teoría general de sistemas y los conceptos ecosistémicos, analizan los elementos y relaciones...
Tratado de geografía humana
Autor: Georges Bertrand
Número de Páginas: 670
La Geografía Humana en las tres últimas décadas ha experimentado transformaciones particularmente significativas, que cobran mayor profundidad en el contexto de crisis de los paradigmas más consolidados de las ciencias sociales y, en particular, a la luz del denominado «giro cultural» que ha movido el tablero de las mismas. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana –por ejemplo, la geografía rural, regional o urbana– como otros campos emergentes, tales como la geografía de las religiones, del ciberespacio, la geografía en la vida cotidiana o aquella que estudia el turismo, entre muchos otros.
Pueblos indígenas y pobreza
Autor: Alberto D. Cimadamore , Robyn Eversole , John-andrew Mcneish
Número de Páginas: 342
En los más diversos contextos geográficos existen múltiples factores que configuran un patrón que vincula de manera compleja a pueblos indígenas y pobreza. Las comunidades indígenas no tienen las mismas oportunidades de empleo y acceso a los servicios públicos, la protección de la salud, la cultura y la administración de justicia que otros grupos sociales. Este patrón se observa tanto en países desarrollados como no desarrollados -incluso cuando los pueblos indígenas son la mayoría de población nacional- y ha sido históricamente construido por factores políticos, económicos, sociales, militares y ambientales, que articularon experiencias cualitativas y cuantitativas de privación material, jurídica y simbólica, y de reproducción de relaciones de desventaja. ¿Cuáles son las causas o condicionantes que generan la fuerte correlación observada entre pueblos indígenas y pobreza? Las posibles respuestas están relacionadas con las condiciones histórico-políticas que desvincularon a los pueblo ...
Autor: Martín M. Checa-artasu , Sunyer Martín, Pere
Número de Páginas: 317
Los Horizontes de la Geografía
Autor: Jose Ortega , José Ortega Valcárcel
Número de Páginas: 608
Conservación de ecosistemas templados de montaña en México
Autor: Oscar Sánchez
Número de Páginas: 317
Los tormentos de la materia
Autor: Héctor Alimonda , Marco A. Gandásegui
Número de Páginas: 300
CONTENIDO: La gestión ambiental y la ecología política / Marco A. Gandásegui H. / - La ecología política en América Latina. Un campo en construcción / Enrique Lefe / - Teoría crítica y crítica política en la cuestión ambiental: problemas y perspectivas / Enoch Adames Mayorga / - Una nueva herencia en Comala / Héctor Alimonda / - Desarrollo sustentable en América Latina y el Caribe: desafíos y perspectivas a partir de Johannesburgo 2002 / Roberto P. Guimaraes / - La zona del canal de Panamá: donde el hombre blanco florecerá / John Lindsay Poland / - Las políticas ambientales ante las coacciones de la globalización / Henri Acselrad / - Comunidades locales en área protegidas: reflexiones sobre las políticas de conservación en la reserva de biosfera Maya / Iliana Monterroso.
Mapeo de la biomasa aérea de los bosques mediante datos de sensores remotos y R
Autor: José Luis Hernández Stefanoni , Miguel Ángel Castillo Santiago , Juan Andrés Mauricio , Jean-françois Mas , Fernando Tun Dzul , Juan Manuel Dupuy Rada
Número de Páginas: 145
Este libro proporciona una guía para llevar a cabo el mapeo de la biomasa aérea del bosque en grandes superficies relacionando datos de campo con la información derivada de imágenes de satélite. La metodología para el mapeo de esta variable utiliza scripts desarrollados en el lenguaje R, e incluye la estimación de la biomasa en campo, preprocesamiento de las imágenes, ajuste de modelos de predicción, así como su aplicación para obtener mapas de distribución espacial. Esta obra se dirige a investigadores, estudiantes, técnicos forestales de organizaciones no gubernamentales y del gobierno, y a usuarios de la percepción remota en general que requieran obtener mapas de diferentes atributos de la vegetación en sus sitios de interés.
Biodiversidad, Servicios Ecosistémicos y Los Objetivos Del Desarrollo Sostenible en México
En el presente libro se hace un primer acercamiento sistemático al estudio de esquemas de PSA en México. Se trata de un esfuerzo colectivo multifacético e intersectorial de expertos en el tema, en el que se reúnen hallazgos teórico-conceptuales, experiencias de evaluación científica e institucional, y casos específicos de análisis con el objetivo de proporcionar pautas para una mejor comprensión de las circunstancias, las problemáticas y los retos de la aplicación del PSA y de los efectos sociales y ambientales que produce.
Periurbanización y sustentabilidad en grandes ciudades
Autor: Adrián Guillermo Aguilar , Irma Escamilla
Número de Páginas: 525
Política minera y sociedad civil en América Latina
Autor: Paúl Cisneros
Número de Páginas: 345
Sistemas agroforestales
Autor: Florencia Montagnini
Número de Páginas: 622
Definicion de sistemas agroforestales. Aspectos ecologicos y clasificacion de los sistemas agroforestales. Planeamiento de sistemas agroforestales: la caracterizacion de un area. Seleccion, manejo, evaluacion, difusion y perspectivas de los sistemas agroforestales. Estudios de caso.
Análisis geoespacial en los estudios urbanos
Autor: Judith Ley García
Número de Páginas: 217
Intercuturalidad y diversidad en la educcación
Autor: Sonia Comboni Salinas , José Manuel Juárez Núñez
Diccionario geomorfológico
Autor: José Lugo Hubp , Joaquín Eduardo Aguayo-camargo , Carlos Jaso Vega
Número de Páginas: 337
Reconfiguraciones socioteritoriales
Autor: Gisela Espinosa Damián , Alejandra Meza Velarde
Política territorial en México
Autor: Javier Delgadillo Macías , Ricardo Mejía Zayas
Número de Páginas: 677
La educación social, un ámbito del currículo por construir desde la didáctica y la organización educativa
Número de Páginas: 266
Educación ambiental
Autor: Marcel Achkar , Ana Domínguez , Fernando Pesce
Número de Páginas: 139
Ajuste regional ante la globalización
Autor: Jerzy Makowski , Fermín Carreño M. , Rosa María Sánchez Nájera , Miroslawa Czerny
Número de Páginas: 236
Thirteen articles on the impact of globalization and regional factors influencing its development, with focus on Estado de Mexico and Poland. Includes environmental forces, infrastructure, patrimony, local agents and urban economies.
Evolucion de la Geografia Humana
Autor: Paul Claval
Número de Páginas: 348
Sistemas agroforestales
Autor: Marisela G. Salgado-mora
Número de Páginas: 111
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo