Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
POETA Y MAR

POETA Y MAR

Autor: José Manuel Rico García , Mercedes Brea , José Rienda , Eloy Navarro Domínguez , Francisco Javier Díez De Revenga , Margarita García Candeira

Número de Páginas: 220

Componen este libro seis ensayos que se ocupan de examinar el tratamiento del mar en diferentes periodos de la literatura española y en autores concretos en cuyas obras el mar ha adquirido especial relevancia y significado. El recorrido abarca desde las cantigas galaico-portuguesas a la poesía contemporánea e indaga en seis visiones sobre la conceptualización del mar en la literatura hispánica, tomando como referencia central la importancia del mar en uno de los libros centrales de Juan Ramón Jiménez: Diario de un poeta recién casado.

POETA Y MAR

POETA Y MAR

Autor: José Manuel Rico García , Mercedes Brea , José Rienda , Eloy Navarro Domínguez , Francisco Javier Díez De Revenga , Margarita García Candeira

Número de Páginas: 220

El libro lo componen seis ensayos que se ocupan de examinar el tratamiento del mar en periodos de nuestra literatura y en autores concretos. El recorrido abarca desde las cantigas galaico-portuguesas a la poesía contemporánea. Seis visiones sobre la conceptualización del mar en la literatura hispánica.

El Poeta Soledad

El Poeta Soledad

Autor: Begoña López Bueno

Número de Páginas: 338

Entre 1609 y 1615 corren los años centrales de la producción poética de don Luis de Góngora. Es una etapa de abundante escritura y de intensa experimentación artística en la que se desarrollan los más genuinos motivos de su poesía, en particular el tema de la «Soledad». La novedad de tal lenguaje ocasionó una reacción polémica cuyos primeros ecos arrancan del bienio final de los años señalados, también relevantes por ese motivo. En torno a las creaciones de ese periodo giran los trabajos que constituyen este libro, cuyo origen está en el SIMPOSIO INTERNACIONAL GÓNGORA 1609-1615, celebrado en la Universidad de Sevilla los días 16 a 18 de noviembre de 2009. La sola enumeración de sus participantes, en la mayoría de los casos plana mayor del gongorismo internacional, garantiza la valiosa aportación que ahora se ofrece. La variedad de enfoques y de objetivos contribuye, por lo demás, a ofrecer un rico muestrario de las diversas maneras de hacer, y de hacer bien, el trabajo filológico, erudito e histórico aplicado al estudio de la poesía gongorina.

Misceláneo (Ínsula n° 869, mayo de 2019)

Misceláneo (Ínsula n° 869, mayo de 2019)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 200

Misceláneo, mayo 2019 Araceli IRAVEDRA / Las moradas poéticas de Luis Alberto de Cuenca Luis IGLESIAS FEIJOO / La "Sonata de otoño" de Luis Alberto de Cuenca Adrián J. SÁEZ / La patria de los héroes: el tema de España en la poesía de Luis Alberto de Cuenca Rodrigo OLAY VALDÉS / LAC: "Creo en la utilidad y en la responsabilidad moral de la poesía" Yannelys APARICIO / La fiesta de Pentecostés como elemento estructural en El amor en los tiempos del cólera Celia CORRAL CAÑAS / Mediamorfismo de la poesía en la era virtual Pedro RUIZ PÉREZ / De un concepto a un modelo cultural: avatares del alma Santiago MORALES RIVERA / Periferias de la literatura Eva VALERO JUAN / Nuevas perspectivas críticas para La España Moderna José Manuel RICO GARCÍA / Hacia la crónica exacta de los Abencerrajes: la edición de la Biblioteca Clásica de la RAE Antonio GAGO RODӠ/ Valle- Inclán, diarista José María POZUELO YVANCOS / El punto ciego en El dolor de los demás, de M.A. Hernández Teresa LÓPEZ-PELLISA / Ciencia ficción posapocalíptica en Quema, de Ariadna Castellarnau Francisco J. DÍAZ DE CASTRO / La última poesía de Antonio Jiménez Millán Mercedes JULIÀ / Las palabras...

Cancionero sevillano de Fuenmayor

Cancionero sevillano de Fuenmayor

Autor: José J. Labrador , Ralph Difranco , José Manuel Rico García , Francisco López Estrada

Número de Páginas: 548

Este cancionero, datado a principios del S. XVII y de carácter predominantemente religioso, se divide en cuatro partes: la primera contiene poemas a la Virgen y al nacimiento de Cristo, la segunda canciones, la tercera un conjunto de sonetos, y la cuarta unas coplas dedicadas a San Roque. Recoge el gusto popular y religioso de la edad dorada de la poesía sevillana.

Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO)

Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO)

Autor: Asociación Internacional "siglo De Oro." Congreso Internacional

Número de Páginas: 1677
Ágata ojo de gato

Ágata ojo de gato

Autor: José Manuel Caballero Bonald

Número de Páginas: 336

Un enigmático extranjero llega a Argónida, territorio mítico tras el que se adivina la geografía del Coto de Doñana. La apropiación por parte del recién llegado y su familia de un tesoro que no les pertenece desencadenará una serie de acontecimientos que conducirá a los personajes hasta un destino fatal. Ágata ojo de gato relata el proceso de colonización de un territorio salvaje y el modo en que la naturaleza impone su implacable venganza sobre quienes la han ofendido. El Coto de Doñana se convierte en el verdadero protagonista, y la fascinante variedad de su paisaje dota a la narración de una riqueza estilística y argumental desbordante. La peculiaridad de la prosa, caracterizada por un preciosismo envolvente, y la vocación de fábula hacen de esta novela una obra de gran singularidad y ambición. Galardonada con el Premio de la Crítica en 1975, Ágata ojo de gato es la obra predilecta de José Manuel Caballero Bonald entre toda su producción narrativa, un libro imprescindible en el panorama de la literatura española contemporánea.

Historia y crítica de la literatura española

Historia y crítica de la literatura española

Autor: Víctor García De La Concha

Número de Páginas: 940

Esta obra quisiera mostrar una imagen nueva de la literatura española: un panorama no compuesto ya de resúmenes y catálogos de datos, sino formado por las mejores páginas que la crítica moderna, desde las perspectivas más originales y reveladoras, ha dedicado a los aspectos fundamentales de la historia literaria de España, de las jarchas a nuestros días. El núcleo de Historia y crítica de la literatura española es una selección de los trabajos de mayor importancia sobre cada tema publicados en los últimos decenios y aquí dispuestos sistemáticamente para proporcionar una visión cabal de los grandes autores propiamente literarios y más diestra en relacionarlos con la trama entera de la historia. Junto a ese núcleo, cada capítulo ofrece una presentación general de la materia abordada y, por otra parte un balance ricamente informado de los estudios sobre la cuestión, con una rigurosa guía a la bibliografía pertinente.

Homenaje al profesor José Fradejas Lebrero

Homenaje al profesor José Fradejas Lebrero

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 432

Homenaje al prof. J. Fradejas /coor. José Romera. v.2.

Juan Ramón Jiménez para niños

Juan Ramón Jiménez para niños

Autor: Juan Ramón Jiménez , Manuel García Viñó

Número de Páginas: 130

El lema de Juan Ramón amor y poesía cada día pueden ponerlo en práctica los niños con esta hermosa obra, amplia, riquísima, del premio Nobel 1956.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados