Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar
Democracia y militarismo en América Latina

Democracia y militarismo en América Latina

Autor: Ríos Figueroa, Julio

Número de Páginas: 357

Estudio comparado sobre el papel de las cortes constitucionales en contextos en los que un régimen democrático sobrevive pese a la presencia de algún conflicto armado interno. La obra se centra en el análisis de Colombia, Perú y México para examinar el contexto político, las relaciones cívico-militares y la jurisprudencia constitucional sobre la autonomía militar y la regulación del uso de la fuerza. El autor reflexiona acerca de cómo los tribunales constitucionales pueden ser útiles para lograr un equilibrio democrático entre el ejercicio de la autoridad civil y las necesidades legítimas de los militares en su búsqueda del orden y la seguridad nacional.

Sin imagen

Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica

Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos

Número de Páginas: 652
Sin imagen

La izquierda mexicana y el régimen político

Autor: Godofredo Vidal De La Rosa

Número de Páginas: 347

Respected political scientists analyze role of electoral left in parliamentary policy and in construction of quality of government. Also broaches topic of organization of leftist groupings in party form. Written during 2018 presidential campaign when victory of leftist candidate Andres Manuel Lopez Obrador was near certainty, proposes thesis that left became one of most powerful electoral forces in Mexico by dint of long years of struggle against repression and by tenacity to insert itself in new democratic order.

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 512

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

Socialismo, historia y utopía

Socialismo, historia y utopía

Autor: Luis Fernando Medina

Número de Páginas: 176

El presente libro Socialismo, historia y utopía busca hacer un balance filosófico e histórico de la tradición socialista para entender su legado, en busca de ideas que tengan relevancia y potencial para los retos de la sociedad presente. Haciéndose eco de la actitud de Hegel ante la Revolución Francesa, el libro propone que los fracasos y tragedias del socialismo durante el siglo XX fueron tal vez inevitables dadas las condiciones del momento pero, precisamente por esa misma especificidad histórica, en la sociedad actual las ideas socialistas pueden ser una guía valiosa para la acción en un mundo cada vez más complejo sin que por ello se vaya a repetir el pasado. Antes bien, las transformaciones del capitalismo moderno, especialmente en una era de globalización y de crisis ambiental de carácter planetario, hacen que sea cada vez más plausible y más viable retomar la agenda de solidaridad y responsabilidad compartida que forma parte de la tradición socialista desde sus orígenes hace ya más de dos siglos.

Clasificar en psiquiatría

Clasificar en psiquiatría

Autor: Néstor Braunstein

Número de Páginas: 144

En mayo de 2013 se proclamó oficialmente el DSM-5, redactado por especialistas de la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos, un "manual estadístico y diagnóstico" con el que se pretende "unificar" y "digitalizar" los diagnósticos para servir a los fines de la industria, el estado y las compañías de seguros. Clasificar en psiquiatría exhibe y discute la última expresión de esa ominosa empresa de encasillar "anomalías" que no se llegan a entender para encargar a la medicina el cuidado de las "normas" y el "orden" dejando al derecho la relación con las "reglas" y la "ley".

Confesiones de Dorish Dam

Confesiones de Dorish Dam

Autor: Delia Colmenares

Número de Páginas: 212

Confesiones de Dorish Dam es la primera novela peruana con temática lésbica. Esta apasionada historia, escrita probablemente en 1929 por Delia Colmenares, retrata la vida personal, amorosa y social de una joven de clase alta limeña, quien va descubriendo los distintos placeres que la vida le tiene reservados. La protagonista es Dorish Dam, una estilizada, elegante y delicada mujer de veinticinco años que se debate entre la vida independiente, con autonomía de su cuerpo y de su sexualidad, y la moral religiosa y las buenas costumbres. Huérfana y heredera de una gran fortuna queda al cuidado de una nodriza y una tía desde muy pequeña, estudia en un colegio de monjas y muy joven conoce a la Baronesa de Solimán, una mujer mucho mayor que ella, quien es su maestra, su amante y la causa de muchas de sus desgracias. Al lado de ella vivirá momentos que cuestionan su forma de vida, la harán perder la razón y hasta la vida. Esta intensa novela, escrita hace casi cien años, lleva como temas centrales el amor, el sexo, la muerte, el dinero, los lujos, las orgías y las drogas. Además, nos permite conocer la Lima de inicios de los locos años veinte. Este libro es un clásico de...

Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas

Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas

Autor: Giandomenico Majone

Número de Páginas: 240

Considera que el análisis político debe enriquecerse con prácticas comunes que tienen que ver más con la probabilidad subjetiva que con la objetividad, y demuestra que la necesidad esencial no consiste en medir objetivamente los resultados, sino en mejorar los métodos y condiciones del discurso político en todos los niveles y etapas del quehacer político.

La investigación-acción

La investigación-acción

Autor: Antonio Latorre

Número de Páginas: 138

En este libro se cuestiona la profesionalidad de los docentes: éstos son profesionales transmisores y reproductores de conocimientos generados por otros?, o por el contrario, son profesionales reflexivos, autónomos, que cuestionan sus prácticas, toman decisiones e implementan nuevas acciones educativas con la misión de mejorar la calidad educativa? La innovación y el cambio pasa por un profesorado formado en una doble perspectiva: la disciplinar y la pedagógico-didáctica.

Encuesta a hogares de jornaleros migrantes en regiones hortícolas de México

Encuesta a hogares de jornaleros migrantes en regiones hortícolas de México

Autor: Hubert Carton Grammont , Sara María Lara Flores

Número de Páginas: 192
Principios de política aplicables a todos los gobiernos

Principios de política aplicables a todos los gobiernos

Autor: Benjamin Constant

Número de Páginas: 634

Edición y notas de Étienne Hofmann Traducido por Víctor Goldstein Los Principios de política son la obra maestra de Benjamin Constant y del liberalismo político. Redactado en 1806, pero publicado sólo parcialmente en vida del autor, este libro no había tenido hasta el presente una edición íntegra en nuestro idioma. Recién en 1980 apareció en Ginebra la primera edición crítica de la obra -a cargo de Étienne Hofmann- que restituye la monumental arquitectura del conjunto, y a partir de la cual se ha realizado la presente traducción. En los Principios... Constant se propone repensar los fundamentos de la vida en sociedad a la luz de ese acontecimiento mayor y reciente: la Revolución Francesa. Y, como resultado de esa reflexión, define las condiciones de base de una democracia liberal -la soberanía del pueblo y la libertad individual- y, en el trayecto, descubre en qué consiste la libertad de los Antiguos en relación con la de los Modernos. Microcosmos de la filosofía política y expresión de su propia experiencia, los Principios... exploran numerosos temas: la ley, la soberanía, la representación, el poder, el gobierno, la riqueza y la pobreza, la guerra y la...

Psicología social

Psicología social

Autor: Nazira Calleja , Gilda Gómez-peresmitré

Un distinguido grupo de investigadores analiza quince temas diversos entre los mas trascendentes del campo psicosocial. Se trata de un texto que ofrece temas de reflexion no solo los especialistas en antropologia, sociologia, ciencias de la conducta, la politica y educacion, sino tambien al lector que se interesa por conocer la realidad de la psicologia del mexicano mas alla de los faciles cliches.

Administración pública

Administración pública

Autor: Naomi B. Lynn , Aaron Wildavsky , Eduardo L. Suárez

La historia y la teoría de la profesión; Temas de organización y administración; Temas intergubernamentales y comparados; Metodología; La política pública.

Sin imagen

Unícroma

Autor: Mónica Carrillo Zegarra

Número de Páginas: 56

Primer poemario de la autora. Interpreta sus poemas en diversos ritmos africanos y afroamericanos, acompañada de una banda musical y un grupo de danza.

Crítica de la razón utópica

Crítica de la razón utópica

Autor: Franz J. Hinkelammert

Número de Páginas: 404

La utopía surge de la imaginación de mundos imposibles. la 'crítica de la razón utópica', sin embargo, no puede ser una crítica que elimine esta imaginación, sino que la evalúe y que ubique su validez. La condición humana es tal que no se puede saber qué mundos son posibles sin pasar por la imaginación de mundos imposibles. Por eso la 'crítica de la razón utópica' es una crítica en el sentido kantiano. Tiene que establecer los marcos de vigencia del pensamiento utópico, lo cual nos lleva al resultado de que no hay pensamientos humanos que no tengan una dimensión utópica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados