Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Efecto Nisman

Efecto Nisman

Autor: Jorge Elbaum

La muerte de Nisman conmovió y sacudió a toda la sociedad argentina. De un lado se ubicaron los que creen que fue suicidio y del otro los que consideran que fue un asesinato. Jorge Elbaum analiza el uso del fallecimiento del fiscal como una estrategia política contra Cristina Fernández de Kirchner. Dice el autor que "el efecto Nisman fue el punto de partida, el catalizador, de una campaña destinada a instaurar un nuevo sentido común basado en un soporte cuasi esquizofrénico: amplificar casos (la propia muerte del fiscal, los denominados 'cuadernos', 'la ruta del dinero K', por ejemplo) y -simultáneamente- esconder las estructuras que se proponía instaurar". Como apunta en el prólogo Eugenio Zaffaroni, el libro desnuda cómo los medios, el poder de los servicios de inteligencia y los políticos y grupos de poder se embarcaron en una guerra judicial (lawfare) en la que la muerte de Nisman también es utilizada para tapar el fracaso de un plan económico que cruje por todos lados.

¿Cómo se fabrica un best seller político?

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 256

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

Lawfare, o la continuación de la política por otros medios

Lawfare, o la continuación de la política por otros medios

Autor: Gabriel Chamorro

Número de Páginas: 144

Internándonos en las lecturas sobre el lawfare descubrimos un problema mayor: las condiciones que lo posibilitaron con la instauración de gobiernos de excepción que en la región comenzaron con la presidencia de Mauricio Macri (2015) y la destitución de Dilma Rousseff (2016). Si Argentina y Brasil podían imponer neodemocracias (después de todo hay neoliberalismos, neonazis, neoconservadurismos), era de suponer que esos nuevos emprendimientos institucionales servirían de ejemplo para el resto. Democracias fraguadas, no por la manipulación de datos electorales, sino por el encarcelamiento, incubación de desprestigio y persecución de los principales candidatos a ganarlas. No tuvieron hijos no reconocidos, ni participaron de cohechos, ni desviaron fondos públi-cos, ni resultaron ser autores intelectuales de triples crímenes o de fiscal alguno.

Mentir a diario

Mentir a diario

Autor: Víctor Hugo Morales , Mateo Grille

Número de Páginas: 320

Una reflexión al calor de los hechos sobre la primera etapa del gobierno de Mauricio Macri: el ajuste, los despidos, el rol de los medios, el vaciamiento del Estado, la represión, el arreglo con los buitres, la vuelta a las relaciones carnales con EE. UU. y el escándalo de los Panamá Papers.

Memorándum

Memorándum

Autor: Daniel Berliner

Todos los secretos detrás del acuerdo del kirchnerismo con Irán sobre a la AMIA, que terminó con la muerte del fiscal Alberto Nisman.

¡Gracias, Cristina! (Mauricio Macri)

"¡Gracias, Cristina!" (Mauricio Macri)

Autor: Carlos M. Reymundo Roberts

Recopilación de sus columnas publicadas en La Nación durante -y acerca de- los tres últimos años. El último tiempo del Cristinismo, los escándalos de corrupción política, el triunfo de Macri y la crisis económica son algunos de los temas que atraviesan estos microrrelatos llenos de humor, ironía y realidad. Qué horror: Cristina empieza a despedirse; La orden de Olivos: destruir a Macri; Mi carta abierta al papa Francisco; ¿La Argentina, satélite de China? Puede ser; Media training de apuro para Scioli; A solas con el próximo Presidente; El narcotráfico salvó la campaña; ¡A los botes, Daniel, que naufragamos!; La Cristina que baila (y la que llora y patalea); Perdón, señora, pero voy a votar a Scioli; El imperdonable error de confiar en los argentinos; Miami no va a votar a Scioli; Mi última carta a la Presidenta; Macri, casi un debut y despedida; Golpe de los mercados contra la oposición; Macri trajo las diez plagas de Egipto; Carta urgente a Cristina: ¡vuelva ya!; Los Kirchner no se arrepienten de nada; Cuidado, Macri nos va a congelar a todos; Trump, desnudado por políticos argentinos; Bienvenidos al reality llamado la Argentina; El país de los audios es ...

Lo que el Modelo se llevó

Lo que el Modelo se llevó

Autor: Nicolás Lucca

El bloguero anti-k más leído analiza con crudeza la década supuestamente "ganada" en su primer libro.

La mala bestia

La mala bestia

Autor: Norma Morandini

El testimonio de una cronista privilegiada: diputada y senadora de la Nación, y escritora de un tiempo bisagra: la tercera década democrática, entre la debacle de 2001 y el fin del reinado de Cristina Kirchner. Una crónica ensayística única desde el corazón mismo del sistema democrático.

Marmota

Marmota

Autor: Fernando Carnota

Esta investigación periodística descorre el velo del relato y pone al descubierto el verdadero kirchnerismo. Las historias y los personajes aquí reunidos revelan las contradicciones del modelo y los métodos que usaron los gobiernos de Néstor y Cristina para adoctrinar a sus seguidores y perseguir a sus críticos. Se apropiaron de todas las banderas. El que no estuvo con ellos fue expulsado al territorio de los gorilas, autoritarios, cipayos y golpistas. Fueron los campeones mundiales de los derechos humanos pero hicieron jefe del Ejército a un general acusado por delitos de lesa humanidad y financiaron a un dirigente social con conductas antisemitas. Dijeron respetar todas las opiniones pero hicieron culto del pensamiento único. Expresaron la hipocresía política: silbaron a Bergoglio cuando fue nombrado Papa y después corrieron en fila a sacarse una foto con el líder religioso. Usaron el INDEC como usina de datos truchos para sostener el falso relato y multiplicaron el gasto millonario en pauta oficial para difundirlo en medios adictos al gobierno. Usaron la AFIP como garrote legal contra el que se animó a disentir. Siempre le creyeron a Clarín. O, si no, “Kirchner...

Nisman

Nisman

Autor: Facundo Pastor

Número de Páginas: 200

El domingo 18 de enero de 2015, una noticia sacudió la Argentina. El fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman, apareció muerto de un balazo en la cabeza a cuatro días de haber denunciado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de encubrir a Irán por el atentado a la AMIA. Una vez más, la Argentina quedó dividida. De un lado, aquellos que prefirieron ver en esa muerte el suicidio de un fiscal polémico que había jugado con fuego a lo largo de su meteórica carrera. Del otro, aquellos que abrazaron la sospecha de un asesinato y la complicidad de la administración kirchernista en el supuesto crimen. Por eso Nisman. ¿Crimen o suicidio? ¿Héroe o espía?, el nuevo libro de Facundo Pastor, representa una oportunidad única para la sociedad argentina: la de mirar de frente los hechos y suspender, al menos por un momento, los preconceptos. Nisman. ¿Crimen o suicidio? ¿Héroe o espía? es una reconstrucción obsesiva de los días de enero que condujeron hasta la muerte política violenta más resonante de los últimos tiempos. También es la presentación de un perfil revelador de un fiscal que coqueteó con el poder, se mimetizó con el submundo de los espías y disfrutó...

Un poco de Historia (y de Polìtica también)

Un poco de Historia (y de Polìtica también)

Autor: Adolfo Rubens Calviño

Número de Páginas: 384

Un poco de Historia (y de Política también) es un libro que nos muestra luces y sombras, aciertos y equívocos de personas que rigieron y rigen los destinos del país con un manejo casi perfecto y perverso de la metamorfosis.El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 permitió a los militares Rawson, Ramírez, Farrell y Perón establecer un gobierno de facto en el país que hasta ese momento desempeñaba el catedrático de Derecho Comercial, Dr. Ramón A. Castillo, por sucesión del ex presidente, Dr. Roberto M. Ortiz y que era un poder constitucional obtenido en las elecciones fraudulentas de 1938. Se dio fin así, a la 1ra Década Infame y a los gobiernos conservadores elegidos merced a urnas engañosas y malversadas. Más tarde aparecerían con otras máscaras porque en el fondo eran también conservadores, como el propio Perón, Miranda, Cámpora, Isabelita, López Rega, Luder, Menem (2da. Década Infame, la de los negociantes turbios), Néstor y Cristina Kirchner (3ra. Década Infame, la de los embaucadores), Scioli, Massa, Kunkel, Domínguez, Boudou, Randazzo, Uribarri, Alperovich, Insfrán.Eran personajes que entraban por la puerta grande caracterizados de progresistas,...

Fueron por todo

Fueron por todo

Autor: Nicolás Wiñazki

De la Ruta del dinero K a la muerte de Nisman pasando por el caso Ciccone y el escándalo de la Triple Fuga y el tráfico de efedrina, Fueron por todo es el apasionado y documentado producto de los largos años en que Wiñazki se dedicó tenazmente a correr el velo del poder kirchnerista para mostrarlo como verdaderamente fue.

América Latina tras bambalinas

América Latina tras bambalinas

Autor: Leonardo Senkman , Luis Roniger

Número de Páginas: 314

Este libro reflexiona desde las ciencias sociales, la historia social y la historia de las ideas acerca de la amplia presencia de narrativas conspirativas en América Latina. Los autores distinguen entre la existencia de complots —algunos exitosos, otros fracasados— de otro fenómeno paralelo: las teorías conspirativas que interpretan el mundo como objeto de siniestras maquinaciones e intrigas clandestinas. Se trata de una lógica epistemológica, cuya visión de mundo y narrativa argumentativa fungen de mito movilizador de fuerzas políticas y sociales.

Cerrar la grieta

Cerrar la grieta

Autor: Carlos Russo , Edi Zunino

Basado en 26 entrevistas a primeras figuras nacionales de la política, la ciencia, la cultura y la economía que fueron protagonistas esenciales del período kirchnerista, el libro indaga las razones del conflicto argentino y presenta ideas para procesar el pasado reciente y encarar el porvenir.

Mentime que me gusta

Mentime que me gusta

Autor: Víctor Hugo Morales

Víctor Hugo Morales investiga las noticias, que la prensa opositora publica contra el gobierno nacional y sus integrantes, analiza el día después de las noticias y explica los mecanismos de manipulación de los grandes medios.

PolitiLeaks

PolitiLeaks

Autor: Santiago O'donnell

Segunda entrega de la saga de espías que trastocó las relaciones diplomáticas, esta vez con lo que opina la embajada de los Estados Unidos sobre quienes se candidatean para gobernarnos o nos gobiernan: desde el papa Francisco hasta Cristina Kirchner, Macri, De Narváez, Cobos, Scioli, Massa, Gabriela Michetti y Alberto Fernández, entre otros.

Salvaje o Domesticada

Salvaje o Domesticada

Autor: Gabriela Arias Uriburu

Número de Páginas: 302

“Salvaje o domesticada – Cómo liberar tu femenino profundo” es un libro-taller, basado en el cuento tradicional “Zapatitos Rojos”, que nos invita a conectar con la “mujer salvaje”, que es la mujer esencial, aquella que por alguna razón dejó de vibrar o estar presente, por seguir tradiciones, sistemas, mandatos, sistemas de creencias, la herida ancestral, etc. Al igual que en sus anteriores libros-talleres, Gabriela Arial Uriburu presenta, mediante imágenes escondidas en un cuento, las trampas en las que podemos caer o ya hemos caído; las trampas que nos arrojan a vivir desconectadas de nuestro sentir profundo, de la vida hecha a mano. Se trata de un libro hecho para mirar nuestra herida, entenderla, sanarla. “Salvaje o domesticada” le habla al inconsciente en metáforas y símbolos. Al avanzar en la lectura de los capítulos-encuentros, los símbolos adquirirán cuerpo en nuestro interior. Y, a medida que vayamos leyendo y hagamos los ejercicios propuestos junto a las preguntas, eso comenzará a reflejarse en el mundo cotidiano, en nuestra vida diaria.

Los profetas del odio

Los profetas del odio

Autor: Aníbal Fernández , Carlos Caramello

Número de Páginas: 210

En su prólogo, Raúl Zaffaroni resume una de las denuncias más potentes de este libro: el odio se construye como definición, como defensa, como única alternativa en esas vidas que no tienen el don del amor. Es el origen del odio, pero a ese odio lo ayudan la construcción que vienen llevando a cabo, sistemáticamente, los personajes que presenta Los profetas del odio. Porque el pueblo debe saber quiénes son los hacedores del odio. Tiene que descubrirlos más allá de sus atavíos y disfraces. Tiene que desentrañar los modos y las labores con las que el odio carcome día a día a una sociedad partida por el accionar de unos pocos que, de la construcción del odio, hacen su negocio.

Derechos humanos en la Argentina: Informe 2016

Derechos humanos en la Argentina: Informe 2016

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales

Número de Páginas: 336

Este es el vigésimo Informe sobre los derechos humanos en la Argentina editado por el Centro de Estudios Legales y Sociales. En sus diez capítulos analizamos hechos y debates ocurridos entre enero de 2015 y abril de 2016 y proponemos reformas y decisiones necesarias, algunas de ellas urgentes, para revertir las violaciones a los derechos humanos que persisten en nuestro país. En este volumen nos ocupamos de las políticas de memoria, verdad y justicia a cuarenta años del golpe; las vulneraciones de derechos en tomas de tierra y asentamientos; la construcción de una agenda regresiva en torno de la "cuestión narco"; el sistema de inteligencia en democracia; los hechos de violencia letal con participación de integrantes de las fuerzas de seguridad; la investigación y sanción judicial de casos de tortura; las consecuencias del aumento sostenido del encarcelamiento; la violencia institucional a la luz de la Ley de Protección Integral a las Mujeres; el acceso a la justicia como una cuestión de derechos humanos; la libertad de expresión. El Centro de Estudios Legales y Sociales es una organización argentina creada en plena dictadura cívico-militar, que promueve la...

La estirpe

La estirpe

Autor: Carla Maliandi

Golpeada por accidente, Ana pierde la memoria. El proceso de recuperación es lento y desquicia a quienes la rodean. Mientras trata de entender qué la ata a su marido, su hijo y sus rutinas, la vida completa parece carecer de cualquier lógica y la pregunta por el ser puede tener muchas e inesperadas respuestas. «La escritura de Maliandi es precisa y preciosa al mismo tiempo. Una escritura que conmueve como pocas y que deja sin palabras: eso es lo que pasa con los libros que son capaces de atravesar la mente y el corazón de los lectores de una manera tan honda.» Selva Almada Entre fragmentos de recuerdos y de olvidos que parecen dominados por el azar, Ana intenta recobrar la memoria perdida por un accidente menor. Aun a escala personal, el pasado configura para ella un campo de batalla y la Historia del país se manifiesta en los hitos, símbolos y tabúes que instauraron su propio linaje. El conflicto doméstico aparece así enmarcado por otro más crudo: la pelea por la lengua y el territorio propios. En esta novela deslumbrante y sutil, donde lo íntimo se proyecta implacable sobre lo político, Carla Maliandi varía sobre el motivo kafkiano de la metamorfosis, que aquí...

Sinceramente

Sinceramente

Autor: Cristina Fernández De Kirchner

«Este libro no es autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos, es una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también.» Del amanecer sin dolor el día después de dejar la Presidencia a la compleja toma de decisiones políticas, económicas y sociales durante doce años que cambiaron la vida de millones de argentinos. Del estado en que recibió la Casa Rosada a la estatización de las AFJP. De la muerte de Nisman al entramado que une a agentes, jueces y fiscales de la causa AMIA con los fondos buitre. Del malentendido que mantuvo alejados a su marido y a Jorge Bergoglio a los elocuentes detalles que revelan el origen de la hoy famosa carta de San Martín a O'Higgins confiscada por el juez Bonadio. De las decisiones consensuadas con Lula a cómo Chávez acortaba los discursos para no aburrir a Néstor. Del origen de su patrimonio a las conversaciones con Magnetto y las causas judiciales en su contra. De manera tan esperada como inesperada, Cristina Fernández de Kirchner presenta Sinceramente, un recorrido íntimo...

Del poder a la cárcel

Del poder a la cárcel

Autor: Juan Carlos Gruttulini

Número de Páginas: 535

Este libro está basado exclusivamente en grandes investigaciones periodísticas, con datos fidedignos, de todo lo que aconteció en estos últimos años en la República Argentina y ocasionaron que el país se derrumbe, tanto en forma moral, como económica y abarca desde 2003 hasta la actualidad. Pero para que sea una historia más llevadera, está narrada en forma literaria,con un toque de ficción, con detalles que realzan los puntos más importantes, mostrando cómo se comportaban los protagonistas de esta historia, a los cuales, por ambiciones personales, no les importaba y no les importa, rozar los límites de la delincuencia y desafiar a la justicia. Y a su vez, quiero hacerle a través de este libro, un homenaje a un visionario que nos legó una obra maestra, que atravesó y seguirá atravesando décadas y siempre seguirá vigente, como si hubiera sido escrita ayer y me refiero al gran escritor, director, músico y poeta Enrique Santos Discépolo, "Discepolín". Él nos brindó este magnífico tango, con letra y música propia, llamado "Cambalache", donde muestra la decadencia de una sociedad, donde los sinvergüenzas y aprovechadores se ríen de la población, que sale...

Las huellas del rencor

Las huellas del rencor

Autor: Santiago Kovadloff

Número de Páginas: 288

Las huellas del rencor propone conceptos y reflexiones al mismo tiempo que refleja decepciones y esperanzas de una década de política argentina. Durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner, sostiene Santiago Kovadloff, la tendencia a las contraposiciones tajantes y a la división entre "amigos" y "enemigos" marcó a la sociedad. Mientras se diseminaba el rechazo al disenso, los gobernantes de turno sacaban provecho de esa situación alentada por ellos mismos. A la conservación y la acumulación del poder sometieron la práctica de la ley y la democracia, la caracterización del adversario y el destino del país. Los Kirchner han sabido aprovechar hábilmente una sensibilidad cuyas raíces se nutren en lo profundo de la identidad nacional. Por debilidad, por impotencia y a veces por complicidad, la oposición permitió el acaparamiento obsceno del poder. Confrontaciones, excesos autoritarios, intolerancia, polarizaciones, uso del Estado en beneficio propio son algunas de las huellas palpables de un rencor que doscientos años de historia no atenuaron. La muerte del fiscal Alberto Nisman y sus derivaciones representan una nueva y terrible demostración de su vigencia. ...

Suicidado

Suicidado

Autor: G. M. Bracesco

Número de Páginas: 304

Suicidado es la opera prima del periodista de policiales G. M. Bracesco, quien escribe para los diario Muy y Clarin de Argentina, ademas de haber hecho columnas de opinion para el diario britanico The Guardian. En este libro se cuentan los por menores de la muerte del fiscal especial Alberto Nisman en enero de 2015, quien aparecio muerto misteriosamente en su casa de un disparo en la cabeza luego de denunciar a la Presidente de Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, a su Canciller, Hector Timerman y a otros politicos de haber sido participes en la de los acusados de encubrir a los terroristas iranies sospechados de haber volado el edificio de la mutual judia AMIA de Buenos Aires en 1994, dejando 84 victimas fatales. G. M. Bracesco fue el primer periodista en llegar al edificio donde vivia Nisman y ayudo a escapar del pais a su colega Damian Pachter, quien comunico sobre la muerte del fiscal en Twitter, antes que esta le sea informada a la Justicia local, por lo que fue perseguido por los servicios de inteligencia y los medios del Estado. Con un vertiginoso relato periodistico y su sagaz mirada, G. M. Bracesco nos sumerge en su hipotesis sobre el asesinato de Nisman, los...

El abismo

El abismo

Autor: Roberto Navarro

Relato en primerísima persona de cómo hizo Macri para desmantelar en pocos meses de gestión las conquistas sociales y los logros del Estado de bienestar reconstruido durante el kirchnerismo. Censura. Tarifazo. Desempleo. Endeudamiento. Represión. Corrupción. Persecución judicial, linchamiento mediático... Desde que llegó al poder, el gobierno conservador de Mauricio Macri aumentó salvajemente la desigualdad entre ricos y pobres. Roberto Navarro escribe para quebrar el cerco periodístico que busca acallar las críticas y para denunciar las funestas consecuencias sociales, económicas y políticas de una gestión que favorece solo a una elite sin reglas que se maneja a base de amistades y pactos. Con valentía y claridad, el autor revela de modo descarnado y como nadie hasta ahora, lo que realmente piensan los empresarios, jueces y funcionarios que deciden el destino de todo un país. El Abismo es un documento fundamental para evaluar con serenidad la Argentina de los últimos años, entender la dimensión del cambio actual y evitar que el destino sea otra vez la dramática condena a la exclusión de millones de argentinos.

Favaloro

Favaloro

Autor: Ariel Bibbó

Número de Páginas: 128

El doctor Favaloro fue un destacado cirujano cardiovascular argentino, inventor del famoso Bay Pass. Este libro relata su vida, sus preocupaciones, su compromiso social, su obra. Reconocido en todo el mundo, Favaloro mantuvo su humildad durante su vida. Hijo de una costurera y un carpintero, René Favaloro fue y es un ejemplo de rectitud moral, honestidad y compromiso social. Este libro escrito por el investigador Ariel Bibbó, trae esperanza en el ejemplo que nos dejó el Dr. Favaloro.

El Plan de la República para derrotar al Kirchnerismo

El Plan de la República para derrotar al Kirchnerismo

Autor: Ernesto Castellote

Número de Páginas: 252

Ante una sociedad aún reacia a creer y entender el peligro sin precedentes que significa el avasallamiento de las instituciones democráticas por parte de una "logia" que gobierna utilizando todos los recursos maquiavélicos tendientes a destruir el sistema representativo republicano para instaurar un totalitarismo socialista, esta obra se constituye en un intento desesperado por concientizar, comprometer e involucrar a esa sociedad en un sistema específico, y todavía posible, de prevalecer sobre nuestros verdugos. La vida de cada argentino en este suelo es hoy una "hoja en el viento".

Hezbolá

Hezbolá

Autor: Matthew Levitt

Número de Páginas: 528

Hezbolá: Las huellas en el mundo del partido de dios es el primer estudio exhaustivo sobre las actividades encubiertas de Hezbolá más allá de la frontera del Líbano, incluyendo su financiación, sus redes logísticas de apoyo y sus operaciones criminales y terroristas en todo el mundo. Hezbolá es una organización multifacética: es un poderoso partido libanés, un movimiento religioso y social ⎯Shia Islam es la segunda denominación más grande del Islam⎯, la milicia más grande del Líbano, un aliado cercano a Irán y una organización terrorista. Basado en una amplia gama de fuentes, incluyendo sus recientes documentos gubernamentales desclasificados, registros judiciales y entrevistas con servicios de inteligencia y oficiales la ley de todo el mundo, Matthew Levitt examina los comienzos de Hezbolá, su primer incursión violenta en el Líbano, sus actividades terroristas y sus empresas criminales en Europa, Medio Oriente, América del Sur, sudeste asiático, África y finalmente en los Estados Unidos. Además, Levitt describe a la unidad de Hezbolá dedicada a apoyar a grupos militares palestinos, y su participación en el entrenamiento y respaldo a rebeldes que...

La reina

La reina

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 328

Cusco, Perú, octubre de 1818. Un general porteño visita a Irenea, una monja de clausura que vive con sus hijas en el convento de Santa Clara. El general viene con la misión secreta de coronar a la menor de las hermanas. Shiamara y Nuna descienden de una pareja revolucionaria, Micaela Bastidas y Tupac Amaru, y por sus venas corre sangre real y mestizada. Una es negra y la otra es blanca. En el Congreso de Tucumán de 1816, ha triunfado la propuesta de Manuel Belgrano de establecer, como sistema de gobierno, una monarquía incaica en América Latina, con sede en esa ciudad peruana, entonces considerada ombligo del mundo. Mientras espera a su príncipe, Nuna, la adolescente virgen, despierta deseos prohibidos en el hombre que ha sufrido derrotas y victorias, amores y pérdidas. El hecho puede cambiar el rumbo de los acontecimientos. Gabriela Saidon narra una historia apasionante. Con el trasfondo de la ciudad colonial, de iglesias erigidas sobre las ruinas de un imperio dorado, su gran personaje, Nuna, confronta a Belgrano en el ocaso de su vida, y también a su madre; en lo que por momentos se convierte en una comedia de enredos, desafía las estrategias de un poder inclaudicable ...

Iosi

Iosi

Autor: Miriam Lewin , Horacio Lutzky

La increíble historia del espía que la Policía infiltró en la colectividad judía y cuya información pudo servir para perpetrar el atentado a la AMIA. Para salvar su vida y gracias al fiscal Alberto Nisman, que meses después aparecería muerto, entró al Programa de Testigos protegidos.

Cortinas de humo

Cortinas de humo

Autor: Jorge Lanata , Joe Goldman

Número de Páginas: 217

"Journalistic probe of the terrorist attacks against the Israeli embassy and the Jewish central association (AMIA). Criticizes governmental investigations and raises a number of questions concerning the authors of the motivations and circumstances surrounding the bombings. Does not offer convincing answers, but documents the inadequacy of governmental performance, raises doubts about Iranian participation, and suggests Syrian involvement"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

No es digno, pero es legal

No es digno, pero es legal

Autor: Darwin Desbocatti

ADVERTENCIA: El contenido de este libro puede herir la sensibilidad del lector. Para su consumo conviene olvidarse de que si rascamos algo que nos causa gracia, debajo de la cáscara un poco divertida hay un interior un poco desgraciado. En eso el humor es muy parecido a ir al Disney World de China: una vez que uno deja salir al niño que lleva dentro y se olvida del niño que lleva dentro el muñeco de Mickey, es muy disfrutable. En estas páginas, el autor nos pasea por sus observaciones y pensamientos como haría un taxista con una pareja de viejos turistas recién bajados de un crucero: de manera desleal, con la firme intención de estafarlos y subestimando su inteligencia. Todas las opiniones de este libro ya fueron emitidas por su autor en su espacio radial matutino (actualmente Del Sol FM 99.5) o publicadas en el semanario Búsqueda desde 2007 a la fecha, ergo: prescribieron. Si bien Editorial Sudamericana ha decidido publicarlas a ver qué pasa y quién te dice que no pegue si anduvo el de Huidobro y las tupabandas, las opiniones del autor no representan al grupo Penguin Random House; y al autor tampoco, lógicamente. #Yo no me voy a hacer responsable de estas opiniones,...

Poderosos

Poderosos

Autor: Lucía Sainas , Lourdes Marchese

Número de Páginas: 256

"En este texto fundamental de Lucía Salinas y de Lourdes Marchese se develan los más asombrosos vericuetos, a veces tenebrosos, que determinan la dirección de la distribución de justicia. Cada nombre analizado es una historia que ha impactado en el destino de todos: María Romilda Servini de Cubría, Claudio Bonadio, Hernán Bernasconi, Gabriel Cavallo, Eduardo Freiler, Norberto Oyarbide, Raúl Zaffaroni, Juan José Galeano o Rodolfo Canicoba Corral, entre otros. Este libro es historia contemporánea, es una radiografía de corrupciones y de algunos heroísmos. Es un documento insoslayable. Es la verificación de que las manos limpias son un privilegio de pocos. Es la constatación de que en Comodoro Py se yergue una clave esencial para entender por qué nos sucede todo lo que nos sucede. Porque Comodoro Py es el poder, y el poder es Comodoro Py" (Miguel Wiñazki).

Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

Autor: Sandra Poliszuk

Número de Páginas: 266

¿Quiénes intervienen en la discusión de temas que afectan el interés común? ¿Quiénes tienen la capacidad de hacerse visibles o no en los escenarios mediáticos según su interés? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? Medios, agendas y periodismo... aborda estas cuestiones a luz de los cambios en el escenario mediático y contribuye teórica y metodológicamente a la investigación de la comunicación desde la construcción conceptual y operativa de los objetos, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.

Escuchas ilegales

Escuchas ilegales

Autor: Clarisa Ercolano

Los secretos detrás de la causa de espionaje que involucra a Macri, Nisman, la SIDE, la AMIA, el Poder Judicial y el kirchnerismo.

Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Autor: Enrique Stel

Número de Páginas: 612

Malvinas: El Ocaso de un Sueño es un libro donde se entremezclan experiencias personales del autor con una denodada investigación centrada en fuentes primarias y reflexiones analíticas del contexto en el cual se inserta el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur. Enrique Stel abunda en relatos cargados de detalles, en particular, las operaciones llevadas a cabo por la Compañía de Comandos 602 a la que pertenecía. Otros, que hacen a cuestiones relativas al conflicto en general, son apoyados con imágenes de documentos originales que le dan un valor de excepcional fuente primaria. Es interesante cómo intenta desmitificar temas que fueron ampliamente difundidos en su momento con un claro objetivo desmalvinizador: como por ejemplo, los "chicos de la guerra", "el hambre y la falta de comida", "las torturas", "los gurkhas", los "fusilamientos", "los hijos de los generales", el tratamiento sobre el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, la supuesta participación activa de la Unión Soviética, entre otras cuestiones que son poco o nada abordadas por otros autores. Además, evidencia su condición de soldado profesional cuando menciona o recuerda al...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados