Tu Club de descargas de libros completos gratuitos
Buscar Libro Gratis.....
Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce
Autor: Gabriel Zaid
Número de Páginas: 320
Para los juicios convencionales, López Velarde es el cantor de la provincia y de la “íntima tristeza reaccionaria”; Pellicer, el cantor del trópico y “las manos llenas de color”; Ponce, un sacerdote que hacía versos. Pero hay que verlos como miembros de una tribu cuyo contexto se perdió: los poetas y artistas que creyeron posible ser católicos y modernos. El sueño de crear una cultura católica moderna fracasó hasta el punto de que ni siquiera es historiado, de que la tradición crítica recibida no tiene una precaución que diga: hay cosas de la cultura mexicana que nunca entenderás, si ignoras que el catolicismo mexicano soñó con la modernidad. De Gabriel Zaid hemos publicado casi todos sus libros en esta colección.
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia, 1834-1874
Autor: Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain)
Número de Páginas: 405
Historia de los museos de Andalucía, 1500-2000
Autor: José Ramón López Rodríguez
Número de Páginas: 628
Esta obra aborda por primera vez el estudio de los museos de Andalucía en su completo desarrollo cronológico. Ampliamente documentada, será de gran utilidad a los especialistas y estudiosos en la materia, aunque, ya que está escrita en un estilo muy fácil y ameno, resultará de agradable lectura para un público general interesado en estos temas.
Sentencias del Tribunal Supremo de justicia
Autor: Spain. Tribunal Supremo
Mi pasión
Autor: José Ramón Fernández
Número de Páginas: 188
Sentencias del Consejo de Estado
Autor: Spain. Consejo De Estado
Exámen crítico del gobierno representativo en la sociedad moderna
Autor: Luigi Taparelli D'azeglio
Bibliografía general de Juan Ramón Jiménez
Autor: Antonio Campoamor González , Aurelio Peccei , Daisaku Ikeda
Número de Páginas: 724
Examen crítico del gobierno representativo en la sociedad moderna, traducido del italiano por El pensamiento español
Autor: Luis Taparelli
Sentencias del Tribunal Supremo en materia civil
Autor: Spain. Tribunal Supremo
Ideas generales sobre el proyecto del Canal de Isabel II y estado de las obras en 31 de diciembre de 1852
Autor: Canal De Isabel Ii (madrid)
Número de Páginas: 64
Ideas generales sobre el proyecto del Canal de Isabel II., y estado de las obras en 31 de diciembre de 1852, publicadas por acuerdo del Consejo de Administracion en sesion de 5 de enero de 1853
Autor: Canal De Isabel Ii (empresa)
Número de Páginas: 64
Proceso
Gazeta de Madrid
Aproximación histórica al desarrollo de la astronomía en España.
Número de Páginas: 527
Ramón López Velarde
Autor: Juan José Arreola
Número de Páginas: 145
Ramón López Velarde
Autor: Elisa García Barragán , Luis Mario Schneider
Número de Páginas: 307
Sainetes de Don Ramón de la Cruz en su mayoría inéditos
Autor: Ramón De La Cruz
Jurisprudencia civil
Autor: Spain. Tribunal Supremo
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC
Número de Páginas: 985
Los minutos hiperbólicos de Ramón López Velarde
Autor: Eliseo Rangel Gaspar
Número de Páginas: 103
Ramón López Velarde en tres tiempos
Autor: Concepción Gálvez De Tovar
Número de Páginas: 314
LA GESTIÓN DE LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Número de Páginas: 494
La recarga artificial de acuíferos, gestión de la recarga o MAR es una técnica concebida para la infiltración de agua en los acuíferos de manera intencionada. En este trabajo de investigación se ha pretendido elevar el grado de conocimiento de la técnica de la recarga artificial de acuíferos en la sociedad española, y aportar un “granito de arena” para que la misma, considerada todavía una técnica “especial”, “alternativa” y casi desconocida, comience a formar parte de la idiosincrasia española. Para ello se ha avanzado tanto en conocimientos técnicos como divulgado resultados y experiencias, conforme a un plan de Difusión y Transferencia Tecnológica (DyTT) elaborado en la concepción del proyecto. El trabajo se ha estructurado del siguiente modo: En primer lugar se ha estudiado el “estado del arte”, actualizando el inventario de experiencias de gestión de la recarga en España, así como el de tipologías de dispositivos a nivel internacional. A este respecto cabe destacar la inclusión de dos nuevos diseños, con ensayos prácticos en campo. Estos son los dos capítulos de mayor extensión de la publicación. El segundo incorpora además datos...
Opúsculo que contiene el discurso que pronunció Alejandro Olivan...
Autor: Alejandro Olivan
Número de Páginas: 54
Memoria CAICYT 1985
Número de Páginas: 202
Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia (1792-1833)
Autor: Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades , Jorge Maier
Número de Páginas: 251
Canal 13--vida, pasión y gloria
Autor: Marta De La Lama , Felipe De La Lama
Número de Páginas: 435
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Guía de departamentos universitarios
Número de Páginas: 381
Bibliografía palentina
Autor: Manuel Carrión Gútiez , María Pilar Rodríguez González
Número de Páginas: 789
Transformaciones mediáticas y comunicacionales en la era posdigital
Autor: Aideé C. Arellano Ceballos, Alejandro Vivanco García, Alexia Raquel Ávalos Rivera, Alfredo Barrales Martínez, Ana Karina Robles Gómez, Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, Antonio Corona, Arnoldo Delgadillo Grajeda, Brenda A. Muñoz, Brenda Cruz Ortega, Carolina Martínez Chalé, Claudia Pérez Flores, Daniela Pérez Reyes, David Cuenca Orozco, Diego Noel Ramos Rojas, Dulce Alexandra Cepeda Robledo, Edith Cortés Romero, Francisco J. Vidal-bonifaz, Fernando Gómez Castellanos, Francisco Saucedo Espinosa, Griselda Guillén Ojeda, Helga Ochoa Cáceres, Irma Esthela Hernández Ramos, Iván Cárdenas Martínez, Jorge Alberto Hidalgo Toledo, José Luis Estrada Rodríguez, José Luis López Aguirre, Juan Nadal Palazón, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Leon Eduardo Arango Olmos, Lourdes Mateos Espejel, María A. Gabino Campos, María Del Rocío Ortega Ferriz, Magda Rivero Hernández, Mariana De Pablos Vélez López, Mariángela Abbruzzese Abajián, Mario Alberto Valdez Borunda, Mary Carmen Rosado Mota, Miguel Sánchez Maldonado, Philippe Meers, Raúl Cifuentes Aguirre, Rebelín Echeverría Echeverría, Rodrigo Goyeneche, Rogelio Del Prado Flores, Santiago Roger Acuña, Sarelly Martínez Mendoza, Selena López Arce, Tiare Sandoval López
Número de Páginas: 740
En las últimas dos décadas hemos visto una transformación radical en la industria mediática. Pasamos de la noción planetaria de mercado a través de la concentración mediática de las grandes networks a la digitalización de contenidos y su distribución a través de todos los canales y plataformas posibles. Los medios apelaron a los gobiernos locales por una desregulación y una autorregulación para garantizar que sus fusiones y acciones transnacionales pudieran operar de una manera más efectiva. La conformación de networks fue la vía rápida para lograr la convergencia tecnológica, la convergencia cultural y de consumidores. Así fuimos testigos de la hibridación corporativa y de géneros: edutainment, informerciales, infotainmet, politainmet, advertorials, advergames, newsgame… La comunicación se hizo convergente, híbrida, desregulada y digital. Con la aparición de las redes socio digitales la industria se reorganizó impactando no sólo los modos de producción, sino también de almacenamiento, distribución, consumo y socialización. A la competencia entre los monopolios públicos y privados se sumó la participación de las audiencias en los modos de...
París, ciudad de acogida
Autor: Fernando Martínez López , Jordi Canal I Morell , Encarnación Lemus López
Número de Páginas: 413
100 años de Riegos de Levante, izquierda del Segura
El último tercio del siglo XIX es de una extraordinaria diversificación agraria y aparición de diversas vías de especialización. La expansión agraría requería más recursos hídricos y mayor regularidad en su aprovisionamiento. En este contexto nace la Compañía de Riegos de Levante S.A. (1918) y la Comunidad de Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura (1940) que derivaran en la actual Comunidad de Riegos de Levante Izquierda del Segura, constituida del 23 de noviembre de 1991.