
El objetivo de este dossier, coordinado por Mario Quijano Pascual (Instituto Superior de Arte de Madrid), es realizar un exhaustivo análisis, desde diferentes perspectivas, de cómo los museos e instituciones culturales han integrado las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su gestión interna y en la conservación y divulgación del arte y el Patrimonio cultural. El desarrollo exponencial de las TIC está revolucionando el ámbito de los museos y las instituciones culturales, tanto en lo que tiene que ver con la conservación y difusión de sus fondos y actividades como en el modelo de relación –ahora bidireccional– con sus usuarios. La mayoría de los museos e instituciones culturales han realizado un gran esfuerzo por integrarse en esta nueva era digital, aunque en muchos casos se ven desbordados por la rapidez con la que se producen los cambios tecnológicos. Directores, comisarios, conservadores, responsables de comunicación… todos ellos analizan las mejores prácticas y estrategias a desarrollar en sus diferentes ámbitos de responsabilidad. Son conscientes de que quedarse al margen del aprovechamiento de los nuevos medios digitales...
Chronicles the story of a small band of Spanish explorers who became separated from their ships in Florida and began a trek across the continent during the early sixteenth century.
Con montañas que escalar, arrecifes vírgenes por explorar y tradiciones ancestrales que han sobrevivido a los estragos de la guerra, el país más nuevo de Asia ofrece algunas de las mejores aventuras del mundo. • Escapar del bullicio de Dili a la serenidad absoluta de la isla de Ataúro. • Mapas. • Conocer una uma lulik (casa sagrada) cerca de la brumosa aldea de montaña de Maubisse después de subir al imponente monte Ramelau. • Transporte. • Peregrinar a Balibó, donde fueron asesinados cinco periodistas australianos en 1975. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Dili, Isla de Ataúro, Baucau, Maubisse, Hatubuilico, Same y Betano, Oecussi.
Salzkammergut es una región atractiva, compuesta por lagos alpinos y subalpinos, valles pintorescos, colinas onduladas y cordilleras escarpadas que se elevan hasta casi 3000 m de altitud. La mayor parte del territorio es virgen, e incluso en los lugares más turísticos, como los lagos Wolfgangsee y Mondsee, se pueden encontrar zonas apartadas y tranquilas donde realizar actividades para todos los gustos. • Impresionarse con las vistas de la plataforma de observación 5Fingers, en lo alto del macizo del Dachstein. • Mapas. • Recorrer la orilla del lago de Hallstätter See desde Obertraun hasta Hallstatt. • Transporte. • Descubrir la iglesia de peregrinación del Wolfgangsee, St Wolfgang, repleta de obras de arte. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Bad Ischl, Sur de Salzkammergut, HallstÄtter See, Bad Aussee, Traunsee, Attersee, Wolfgangsee, Mondsee.
Pocas regiones de Europa pueden igualar laescarpada belleza de Carintia, y viajar por esta zona a menudo implica serpenteantes trayectos. En ocasiones, Carintia cobra dimensiones extraordinarias gracias a sus cumbres elevadas, valles profundos y lagos centelleantes, y la exuberante opulencia de la capital, Klagenfurt. • Recorrer a pie y en bicicleta los senderos forestales de Weissenseee. • Mapas. • Visitar el Eboard Museum de Klagenfurt con la mayor colección de Europa de teclados. • Transporte. • Bañarse en las aguas de Wörthersee en el gran complejo de baño lacustre, Strandbad Klagenfurt. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Klagenfurt, Villach, Gmünd, Millstatt, Spittal an der Drau, Lienz.
Desplegándose por la agradable campiña ondulante se halla esta región apenas conocida, que ofrece una pizca de todo aquello que hace de Austria un destino fabuloso: el poderoso Danubio, un rico legado musical, cafeterías clásicas, poblaciones medievales coronadas por un castillo, resplandecientes abadías agustinas y balnearios. • Visitar el centro de tecnología y ciencias de Linz, el Ars Electronica Center. • Mapas. • Quedarse prendado de las callejuelas de Steyr y sus veloces ríos. • Transporte. • Caminar sobre la cubierta forestal de Baumkronenweg, en Kopfing. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Linz, St Florian, Steyr, Bad Hall, Parque Nacional de Kalkalpen, Wels, Freistadt, Schärding.
El segundo estado más extenso de Austria es una combinación pintoresca de cultura, arquitectura, paisajes ondulados, laderas cubiertas de viñedos y montañas. Graz, la segunda ciudad más grande del país, es la fotogénica y maravillosamente tranquila capital de Estiria. • Acercarse a los elegantes restaurantes, animados bares y locales nocturnos de Graz, la capital estiria. • Mapas. • Maravillarse ante el Schloss Eggenberg, el impresionante palacio y museo renacentista de Graz. • Transporte. • Visitar la espectacular abadía benedictina de Admont y su biblioteca, la más grande del mundo. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Graz, Bärnbach, Mariazell, Leoben, Eisenerz, Admont, Schladaming, Murau.
Es el momento de visitar este país extraordinario salpicado de pagodas doradas, donde perduran las costumbres tradicionales y donde se puede viajar a zonas restringidas durante décadas. Mientras Myanmar avanza con pasos vacilantes hacia la democracia, se abre al mundo exterior con rapidez. Los cambios se suceden a un ritmo tranquilo en un país mágico y sin igual, alejado aún del turismo de masas. • Admirar la belleza de un amanecer brumoso sobre 4000 templos budistas en las llanuras de Bagan desde lo alto de alguna paya. • Mapas. • Quedarse más tiempo del planeado en el imponente lago Inle, mágico paisaje de poblados flotantes, monasterios sobre pilotes y jardines acuáticos. • Transporte. • Usar Mandalay como base para visitar las misteriosas ciudades antiguas de Amarapura, con su famoso puente de teca, y contemplar las fantásticas stupas de Sagaing. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Yangón, Pathein, Pyay, Mawlamyine, Hpa-an, Dawei, Lago Inle y Nyaungshwe, Kalaw, Kyaingtong, Mandalay, Pyin Oo Lwin, Bagan, Sittwe, Mrauk U.
Hermoso, rico culturalmente, seguro, asequible y muy a mano desde Durban y Johannesburgo, el montañoso Lesoto es un destino muy infravalorado. El contraste con Sudáfrica no podría ser más llamativo, y de ello dan fe la inconfundible personalidad de los basoto y la topografía extrema del país. Además, sus alojamientos de montaña y enclaves comerciales ofrecen una perspectiva renovada del sur de África. • Hospedarse en un singular lodge en Semonkong, Malealea, Roma o Ramabanta. • Mapas. • Deleitarse con las vistas y los senderos de las tierras altas del norte en el puerto de Sani. • Transporte. • Buscar huellas de dinosaurios en Quthing, al sur de Lesoto. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Maseru, Morija, Roma, Thaba-Bosiu, Tierras altas del noreste, Semonkong, Malealea, Mafeteng, Quthing.
• Deambular por los antiguos callejones de Hoi An, un puerto histórico perfectamente conservado. • Mapas. • Degustar algunas de las mejores propuestas gastronómicas del mundo en Ciudad Ho Chi Minh. • Transporte. • Tomarse una ‘bia hoi’, la refrescante cerveza rubia de Vietnam, en el casco antiguo de Hanói. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Hanói, Bahía de Halong, Sapa, Dien Bien Phu, Hué, Danang, Hoi An, Nha Trang, Mui Ne, Dalat, Ciudad Ho Chi Minh (Saigón), Delta del Mekong.
La diminuta Singapur ejemplifica el éxito asiático, ya que tiene uno de los PIB más elevados del mundo. Pero esta buena salud monetaria va unida a una rica cultura multirracial: se aconseja perderse entre los vertiginosos rascacielos del distrito financiero central, pasmarse con los ritmos de Bollywood en las calles de la caótica Little India, atravesar a pie la densa selva tropical de la Reserva Natural de Bukit Timah, recorrer la maraña de tiendas con aire acondicionado de Orchard Road o codearse con gente glamurosa en los bares con terraza. • Perderse en el oasis verde futurista de Gardens by the Bay, donde se conjugan naturaleza y diseño. • Mapas. • Recorrer Little India, una mezcla de oro, telas, templos y comida barata. • Transporte. • Experimentar el magnetismo animal del zoo de Singapur, uno de los tres zoos modernos “abiertos”. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Puntos de interés, Actividades, Cursos, Circuitos, Celebraciones, Dónde dormir, Dónde comer, Dónde beber y vida nocturna, Ocio, Comprender, Guía práctica.
El viajero tocará el cielo en Angkor Wat, fusión de espiritualidad, simbolismo y simetría, y descenderá a las tinieblas en Tuol Sleng, testimonio de las atrocidades de los Jemeres Rojos. Así es Camboya, un país con una historia que tanto estimula como deprime. • Descubrir la octava maravilla del mundo: los templos de Angkor. • Mapas. Disfrutar de Phnom Penh “la perla de asia”, con sus impresionantes museos, ubicación sublime junto al río y animada vida nocturna. • Transporte. • Saltar entre las islas del sur, la próxima atracción de Camboya. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Phnom Penh, Siem Reap, Templos de Angkor, Battambang, Kompong Thom, Ciudad de Koh Kong, Sihanoukville, Islas del sur, Kampot, Kep, Kompong Cham, Kratie, Provincia de Ratanakiri.
No es de extrañar que Laos sea el país favorito del sureste asiático para muchos viajeros, pues esta nación sin salida al mar ofrece la oportunidad de sacar el aventurero que todo el mundo lleva dentro. La magia de la “Tierra del Millón de Elefantes” cautiva con solo ver a una mujer hmong surgir de entre la niebla, caminar por un arrozal resplandeciente o escuchar al alba la llamada de los gibones, en peligro de extinción. Pero Laos también es un destino para dejarse mimar en un spa o para refrescarse bajo un ventilador de aspas de madera en un restaurante francés exquisito. • Descubrir la antigua Luang Prabang y sus templos, con monarquías históricas, elegancia indonesia, vistosos monjes, cascadas, sensacionales vistas ribereñas y excelente cocina francesa. • Mapas. • Navegar por la fascinante y espeluznante Tham Kong Lo: una cueva de 7,5 km con gigantescas arañas y bosques de estalactitas. • Transporte. • Hacer senderismo y cruzar la selva en tirolina con la Gibbon Experience en Huay Xai, de la mano de antiguos cazadores furtivos reconvertidos en guías, y dormir en casas arbóreas. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Vientián, Luang Prabang, Nong ...
Con sus palacios imperiales, sus paisajes urbanos barrocos, sus Kaffeehäuser (cafés) iluminados por candelabros y sus Beisln (bistró-pubs) revestidos en madera, Viena está colmada de historia. Pero además la ciudad sigue incorporando todo lo nuevo: desde el diseño, la arquitectura y el arte contemporáneo hasta las iniciativas ecológicas y las innovaciones culinarias. Por eso Viena suele encabezar los rankings internacionales sobre calidad de vida. Desde luego, el pasado de Viena vive en su presente, y por extensión, en su futuro. Los ebooks de Lonely Planet facilitan más que nunca la planificación antes y durante el viaje: • Tener a mano el mismo contenido que el de la edición impresa. • Descubrir experiencias únicas Magníficas fotografías de los principales puntos de interés y enlaces a las recomendaciones del autor ayudarán al viajero a seleccionar y planificar sus rutas. • Planificar el viaje perfecto Búsqueda por destino, marcadores de favoritos e inclusión de notas para personalizar la guía. • Información esencial en línea Los enlaces a las mejores webs aportan la información necesaria de cada lugar. • Enlaces a otras páginas y a los mapas....
Imagino un mundo sin adultos... «Una historia emocionante y llena de tensión, narrada con un estilo trepidante que no te deja descansar... Adoro este libro». Stephen King En un abrir y cerrar de ojos, todos desaparecen. Olvidados. Excepto los jóvenes: adolescentes, niños, bebés. Pero no queda ni un adulto. Y no funcionan los teléfonos, la televisión ni Internet. No hay manera de saber lo que ha pasado, no hay forma de pedir ayuda. El hambre amenaza. Los matones mandan. Y una criatura siniestra acecha... Es entonces cuando los adolescentes empiezan a desarrollar nuevos talentos, inimaginables, peligrosos, que se fortalecen día tras día. Se trata de un nuevo mundo en el que hay que tomar partido. Se prepara una pelea, y se acaba el tiempo: el día de tu cumpleaños desaparecerás... como todos los demás.
Armado con uno de los espectáculos naturales más fastuosos del mundo, Botsuana es un fantástico destino para ir de safari en África. Hay más elefantes que en cualquier otro país del mundo; los grandes felinos campan a sus anchas; y se verá de todo, desde los amenazados licaones hasta sitatungas, rinocerontes (que han vuelto) y una abundante avifauna en cada rincón. • Disfrutar del safari definitivo en la Moremi Game Reservem, uno de los mejores lugares de avistamientos del planeta. • Mapas. • Desplazarse entre la interminable naturaleza intacta en una barca de madera por el delta del Okavango. • Transporte. • Aproximarse a las mayores manadas de elefantes de África en el Chobe National Park. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Gaborone, Makgadikgadi y Nxai Pans, Chobe National Park, Delta del Okavango, Kalahari.
El misterioso reino de Suazilandia es diminuto pero su oferta es enorme: avistamiento de fauna salvaje, emociones como rafting y ciclismo de montaña, una animada y colorida escena cultural de celebraciones y ceremonias, y estupendas rutas de senderismo, paisajes de montaña y planicie, diversas opciones de alojamiento y una artesanía de gran calidad. • Avistamiento de fauna en el Mkhaya Game Reserve. • Mapas. • Excursionismo en el seductor entorno salvaje de laMalolotja Nature Reserve. • Transporte. • Aventura asegurada de rafting por el río Usutu. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Mbabane, Valle de Ezuwini, Valle de Malkerns, Malolotja Nature Reserve, Hlane Royal National Park, Mlawla Nature Reserve.
Justo cuando ya se creía tener tomada la medida a Asia, se llega a Filipinas, un destino donde los curas ocupan el lugar de los monjes budistas, los triciclos sustituyen a los túk túks y el adobo reemplaza a la pho. De entrada, más que encandilar, Filipinas produce un efecto descorazonador y perturbador, si bien este se disipa al profundizar en su esencia y en sus muchos tesoros. Para empezar, explorar islas desiertas, escalar volcanes, alucinar con antiguos arrozales en terraza, bucear en enclaves despampanantes o aventurarse por las montañas en busca de tribus. • Vagar por las catedrales de roca caliza y lagunas celestes de Bacuit, cerca de El Nido. • Mapas. • Caminar entre los altos arrozales en terrazas de Banaue y Bontoc, en la Cordillera, al norte de Luzón. • Transporte. • Entregarse a la noche de Manila, la ciudad que nunca duerme. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Manila, La Cordillera, Legazpi, Puerto Galera, Roxas, Borácay, Negros, Siquijor, Cebú, Bohol, Mindanao, Siargao, Palawan.
Lady Coral creía tener su vida planificada al milímetro, nunca contó con que su prometido se casase con otra o con cruzarse en el camino de un hombre capaz de hechizarla. La vida ha golpeado duramente a la joven dama que, de pronto, es incapaz de controlar el deseo que nace en su vientre. Cuando Ailaan se acerca es incapaz de pensar, cuando la roza... Es un hombre peligroso, no se parece a nadie que haya conocido antes. Lady Coral ha de enfrentarse a una dura decisión al tiempo que todo su mundo se viene abajo. ¿Puede confiar en un asesino?
Postales persas es un libro que describe los viajes a Oriente de Gertrude Bell en los tiempos en los que viajar no era solo mirar con los ojos de un visitante extranjero sino vivir la experiencia de integrarse en su modo de vida y valorar sus costumbres y hospitalidad. Gertrude Bell da voz a un mundo oriental que se encuentra en contraposición al occidental, un mundo que se debate entre la tradición y la modernidad bajo la mirada de una europea que sucumbe a sus encantos. Al tiempo que nos descubre sus maravillosos paisajes orientales, la autora nos introduce en su propio mundo interior en el que hay lugar para la contradicción, ya que si por un lado se siente fascinada por su gente y sus costumbres, por otro no dejará de velar por los intereses del Imperio británico al cual pertenece.
Un recorrido por esta nación desvela un atractivo mosaico de paisajes, desde el highveld, las peñas en equilibrio y los árboles msasa rojo encendido hasta las tranquilas poblaciones, exuberantes montes y ríos más al norte. Se puede ver a los "cinco grandes" en los parques nacionales, visitar yacimientos arqueológicos Patrimonio Mundial y quedarse pasmados ante las cataratas Victoria, una de las maravillas naturales del planeta. • Recorrer las evocadoras ruinas de piedra del Gran Zimbabue. • Mapas. • Visitar el Mana Pools National Park, el único de los parques africanos con leones donde se permiten los safaris a pie sin guía. • Transporte. • Asistir al Harare International Festival of Arts e ir de compras de artesanía por la capital. • Restaurantes y alojamiento. Incluye: Harare, Mana Pools National Park, Mutare, Chimanimani, Gran Zimbabue, Bulawayo, Matobo National Park, Hwange National Park.
Opciones de Descarga Disponible