Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
La literatura latinoamericana en versión francesa

La literatura latinoamericana en versión francesa

Autor: Gustavo Guerrero , Gersende Camenen

Número de Páginas: 342

Este volumen recoge los trabajos del equipo de investigación interuniversitario MEDET LAT (mediación editorial, difusión y recepción de la literatura Latinoamericana en Francia). El objetivo principal de este equipo es estudiar, desde un punto de vista literario, histórico e intercultural, la contribución de los editores, traductores y críticos literarios franceses a la circulación internacional y al reconocimiento global de la literatura latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Se reúnen así en el volumen una primera serie de estudios sobre la fortuna francesa de las obras de Gabriela Mistral (Stéphanie Decante), César Vallejo (Ina Salazar & Laurence Breysse-Chanet), Joao Guimaraes Rosa (Michel Riaudel & Marcia Aguiar), Gabriel García Márquez (Liset Bergeron), Ricardo Güiraldes, José Eustasio Rivera y Rómulo Gallegos (Florence Olivier), Manuel Puig (Gersende Camenen) y José Lezama Lima (Gustavo Guerrero), a los que se suman trabajos sobre dos grandes editores y traductores franceses de literatura latinoamericana: Roger Caillois (Annick Louis) y Paul Vedevoye (Roland Béhar). Un innovador estudio de las perspectivas de desarrollo de este campo de trabajo ...

Del trono a la guillotina

Del trono a la guillotina

Autor: Claudia Rosas Lauro

Número de Páginas: 291

«Es un descubrimiento apasionante al que nos invita Claudia Rosas Lauro a lo largo de las páginas de esta tesis, convertida en un libro sobre “El impacto de la Revolución Francesa en el Perú”. Felicitamos esta merecida entrega editorial con la que se beneficiará los investigadores internacionales que, actualmente, estudian las repercusiones de este acontecimiento de alcance mundial». Con estas palabras inicia Michel Vovelle -el más grande historiador de la Revolucón Francesa- el prólogo de este libro, que nos invita a reflexionar sobre la influencia de este importante evento histórico en la mentalidad de la sociedad colonial peruana. El estudio explora las múltiples vías de difusión y circulación de las noticias sobre el hecho revolucianario, que van desde la prensa escrita y los pasquines hasta las conversaciones en espacios públicos y los rumores ; cómo se plasmó esta información en imágenes, representaciones y discursos.En ellos cobran vida los personajes del drama revolucionario y sus banderas políticas, con las secuelas del Terror y la guerra, al lado del ataque al trono y al altar ; que llevaron finalmente al despliegue de actitudes que oscilaban...

Tecnología e innovación en la empresa

Tecnología e innovación en la empresa

Autor: Escorsa Castells, Pere , Jaume Valls Pasola

Número de Páginas: 328

La innovación; Estrategia empresarial y estrategia tecnológica; Herramientas para la innovación: la creatividad, la previsión tecnológica; La gestión de los proyectos de I+D ;La organización de la empresa para la innovación; Nuevos productos: concepción, marketing y comercialización; La protección de la innovación: las patentes; Compra y venta de tecnología; La innovación compartida: la cooperación entre empresas; Las ayudas institucionales a la innovación y a la I+D.

El retorno de lo real

El retorno de lo real

Autor: Hal Foster

Número de Páginas: 256

Estudio de las vanguardias y neovanguardias artísticas, desde el minimalismo y el pop-art hasta nuestros días. Va acompañado de abundante material gráfico.

2666: en búsqueda de la totalidad perdida

2666: en búsqueda de la totalidad perdida

Autor: Pedro P. Salas Camus

Número de Páginas: 216

Es 2666 de Roberto Bolano una novela total? Pueden coexistir fragmentos y totalidades en un mismo libro? Hay una columna vertebral que estructure la multitud de espacios, personajes y temas representados en 2666? Estas y otras preguntas son el objeto de estudio del presente libro, donde la cuestion de la totalidad--concepto omnipresente en los estudios del escritor chileno, si bien poco explorado--es el tema principal.

Las monarquías española y francesa (siglos XVI-XVIII)

Las monarquías española y francesa (siglos XVI-XVIII)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 274

Desde fines del siglo xx, los historiadores de lo político llevaron adelante una crítica de fondo de la aplicación a la época moderna de conceptos heredados del siglo xix, tales como los de nación o Estado moderno. Así, se ha considerado hasta ahora que existían dos modelos políticos opuestos, sobre todo porque ciertos actores diferenciaban los caracteres y los usos «franceses» y «españoles». ¿En qué medida las monarquías española y francesa pueden seguir concebiéndose como contrapuestas? A partir de la constatación de la naturaleza problemática del concepto de modelo político, en su formulación por la comunidad política, en su recepción exterior y en sus procesos de adaptación, modificación, fusión, etc., esta obra ofrece una visión mucho más compleja, al mostrar que la circulación de las prácticas administrativas y las teorías de gobierno entre ambas monarquías sólo se puede entender en el marco y como expresión de una cultura común.

Ser y vivir esclavo

Ser y vivir esclavo

Autor: Collectif

Los estudios que han visibilizado la esclavitud y el cautiverio en las sociedades europeas medievales y modernas, así como en sus continuidades atlánticas, son abundantes. Remiten, cada vez más, a las transformaciones identitarias a las que las personas esclavizadas se vieron abocadas, a la consistencia y riqueza de su bagaje cultural, a su marginalidad, o a su aceptación o resistencia a la cultura dominante. Los préstamos de las ciencias sociales pueden ayudar a renovar las aproximaciones al fenómeno, pero también pueden ser problemáticos. Los trabajos aquí reunidos intentan dar respuesta a este reto, contribuyen al enriquecimiento de las herramientas metodológicas e interpretativas de las fuentes, y potencian —desde la interdisciplinariedad— el debate, la reflexión y el aprovechamiento de la renovación epistemológica que experimentan la antropología y la sociología históricas. Son aportaciones novedosas que, tanto desde la introducción del análisis de nuevas fuentes como desde la relectura de las que tradicionalmente han sido más explotadas, constituyen un avance hacia nuevos estudios de historia social de la esclavitud centrados en el esclavo y en sus...

Vanguardia, revolución y exilio

Vanguardia, revolución y exilio

Autor: José Ramón López García

Número de Páginas: 376

En el año 2009 se cumple el centenario del nacimiento del poeta, narrador, ensayista y profesor Arturo Serrano Plaja (San Lorenzo de El Escorial, 1909-Santa Bárbara, California, 1978). A pesar de la calidad de una obra poética cuya valía ha sido reconocida por una extensa nómina de escritores y críticos entre los que se encuentran nombres como Rafael Alberti, Aurora de Albornoz, Enrique Azcoaga, Corpus Barga, Francisco Caudet, Luis Cernuda, Juan Chabás, Rafael Dieste, Juan Gil-Albert, Benjamín Jarnés, Leopoldo de Luis, Antonio Machado, Emilio Miró, Pablo Neruda, Octavio Paz o María Zambrano, la figura de Arturo Serrano Plaja ha carecido hasta el momento de un trabajo de conjunto que diera cuenta de su itinerario intelectual y poético. Protagonista destacado de nuestra Edad de Plata y de otros momentos claves de la historia cultural española del siglo XX como la guerra civil y el exilio, su labor en el seno de las vanguardias estéticas y políticas; su pionero activismo político en los círculos revolucionarios durante la Segunda República; su incansable tarea en todos los frentes literarios y de combate durante la guerra civil, y su vivencia radical y comprometida...

Comunidades imaginadas

Comunidades imaginadas

Autor: Anderson, Benedict

Número de Páginas: 344

Benedict Anderson examina la creación y la difusión mundial de las "comunidades imaginadas" de la nacionalidad. Muestra cómo un regionalismo que se había creado en las Américas fue adoptado y adaptado por movimientos populares y por las potencias imperialistas en Europa, y en Asia y África por las resistencias antimperialistas.

Sin Criterios

Sin Criterios

Autor: Steven Shaviro

Número de Páginas: 198

Sin Criterios es un experimento que trata de repensar la teoría posmoderna, especialmente la teoría estética, desde una perspectiva que nos conduce a Whitehead en lugar de Heidegger.

La cosmópolis y la ciudad

La cosmópolis y la ciudad

Autor: Horacio Capel , Horacio Capel Sáez

Número de Páginas: 248

El título de esta obra expresa la convicción del autor de que los cambios profundos que están experimentando las ciudades en las últimas décadas obligan a repensar muchas ideas tradicionales y alejarse de los problemas inmediatos. Tal vez los que reflexionan sobre la ciudad puedan hacerlo de forma fructífera dando a veces un rodeo que les permita ver diferentes dimensiones que han afectado o están afectando a la configuración de las áreas urbanas y a la misma conceptualización de los problemas. Índice: Introducción.- El camino de Borges a la Cosmópolis: lo local y lo universal.- Lo efímero y lo permanente, o el problema de la escala temporal en geografía.- La geografía después de los atentados del 11 de septiembre.- La dimensión geográfica del servicio de correos.- Ciencia, innovación tecnológica y desarrollo económico en la ciudad contemporánea.- Redes, chabolas y rascacielos. Las transformaciones físicas y la planificación en las áreas metropolitanas.- Notas y bibliografía de cada capítulo.

Ecopoéticas

Ecopoéticas

Autor: Gala, Candelas

Número de Páginas: 280

«Ecopoéticas» se enfoca en la forma imaginativa y creativo simbólica que adopta el lenguaje para el tratamiento de temas ecológicos en los textos poéticos de ocho autores de la España actual. este acercamiento descarta una mera aproximación descriptiva a la tierra en favor de experimentarla para poder decirla en la «poiesis» o hacer poético. Frente a la tradición ilustrada en la línea baconiana y cartesiana donde la tierra siempre queda supeditada a la cultura y la imaginación a la razón, estos poetas comparten el objetivo de dar voz a la naturaleza, a la materia y a la fisicidad. sus obras hacen del espacio poemático un ámbito donde poder enlazarse con el entorno, pues entienden que el poema implica un “hacer” en el sentido de crear en el texto el hogar/oikos de la naturaleza.

Temporalidades inter/disciplinares. Derecho, Filosofía, Política

Temporalidades inter/disciplinares. Derecho, Filosofía, Política

Autor: Manuel Ángel Bermejo Castrillo

Número de Páginas: 256

Este libro es el resultado de varias confluencias personales, académicas y científicas entre cultivadores de diversos campos, que, dando continuidad a fructíferas sinergias anteriores, han sido convocados ahora para reflexionar conjuntamente sobre un factor determinante en sus respectivos ámbitos de estudio, la temporalidad. La denominada historia conceptual alberga en su matriz una teoría de los tiempos históricos, en la que ya es proverbial la relación de atracción y repulsión que mantienen historia y memoria. El empeño colectivo vertido en este volumen, centrado en las temporalidades inter/disciplinares, se apoya en una afinidad de intereses transversales de fondo y viene alentado por un propósito sostenido de tender puentes entre distintas áreas de conocimiento y de romper su tradicional inercia autorreferencial. La dimensión temporal de la justicia, en sus diferentes declinaciones, a menudo ha sido preterida o presupuesta implícitamente, sin aflorar como temática de una forma explícita, y, sin embargo, es susceptible de una meditación desde una pluralidad de perspectivas: ética, jurídica, sociológica, política, histórica, filosófica...

Pasión por la historia

Pasión por la historia

Autor: Natalie Zemon Davis

Número de Páginas: 182

Frente a quienes defienden una concepción clásica de la historia, en virtud de la cual el historiador sería un experto que se situaría fuera de su objeto, toda la obra y la vida misma de Natalie Zemon Davis nos muestran otro «estilo»: el de una historiadora mundialmente reconocida por sus estudios sobre los siglos XVI y XVII que dialoga con los personajes que estudia, tratando de comprender su mundo, sus emociones, sus palabras, sus gestos. Natalie Zemon Davis ha inventado, en efecto, un arte particular de interrogar al pasado, a la modernidad, un pasado repleto de hombres y de mujeres que ella se esfuerza por rescatar del olvido. Del impostor Arnaud du Tilh al verdadero Martin Guerre, del sistema del don en el Renacimiento a la historia de las mujeres, sus estudios exhuman una humanidad plural de pensamientos y prácticas, de sensibilidades y esperanzas, de sufrimientos y desdichas, de simulaciones y emociones. Este libro es un diálogo de Natalie Zemon Davis con Denis Crouzet, profesor de Historia del siglo XVI en la Sorbona, prestigioso especialista en las guerras de religión. La historiadora cuenta cómo siempre ha querido que sus investigaciones fueran una dicha, la...

La Edad Media

La Edad Media

Autor: Romero, José Luis

Número de Páginas: 214

José Luis Romero nos ofrece en este libro la oportunidad de hacer un viaje por los vericuetos de un mundo complejo y fascinante: la Edad Media. El libro se divide en dos partes: la sociopolítica, con sus clasificaciones de temprana Edad Media, alta Edad Media y baja Edad Media, y la cultural, en la que se estudian la imagen del universo, las formas de convivencia y la idea del hombre.

El modelo español de donación y trasplantes

El modelo español de donación y trasplantes

Autor: Rafael Matesanz

Número de Páginas: 18

Discurso realizado durante la lección de apertura del curso académico 2017/18 en la Universidad de Cantabria por el fundador y exdirector de la Organización Nacional de Trasplantes acerca del sistema español de donaciones y trasplantes.

Sin imagen

La oscuridad y las luces

Autor: Eduardo Grüner

Número de Páginas: 587

"Es imposible pensar la expasión del capitalismo en el siglo XIX sin analizar la esclavitud, una institución decisiva en su desarrollo, una red de compraventa de seres humanos que intensificó la relación entre tres continentes: Europa, América y África. Al amparo de esta explotación, que produjo un exuberante crecimiento económico, creció la industria textil, la naviera, el comercio internacional de manufacturas; es decir, vio la luz, entre violencia y riqueza, una proto globalización. Y se creó una cultura de maximización de la renta, sin importar lo que eso implicara para los trabajadores explotados -que no eran seres humanos con derechos, sino esclavos, entes con un dueño que extendía su dominio sobre su descendencia-. Mientras esta circulación de capital y trabajo se extendía, se produjo la primera revolución en América Latina: en Haití, en 1805. Además de ser la primera, fue también la revolución más original y radical, y quizás por ello la más duramente reprimida. Bajo dominio francés, con mayoría de población de origen africano, Haití estaba paradójicamente al margen de los postulados de la Revolución francesa. Igualdad, fraternidad y...

El debate permanente

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 575

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

Sin imagen

El reencantamiento del mundo

Autor: Morris Berman

Número de Páginas: 343

Análisis de la sociedad desde el siglo XVI hasta hoy. Análisis de la sociedad desde el siglo XVI hasta hoy.

El Porfiriato

El Porfiriato

Autor: Mauricio Tenorio Trillo , Aurora Gómez Galvarriato

Número de Páginas: 166

Éste libro es el mapa aproximado de la historiografía del Porfiriato; como es evidente, hay capítulos de esta historia que están muy crecidos (por ejemplo, la economía) y otros más bien flacos de preguntas y respuestas. Y en todos los campos se lucha contra estereotipos más o menos firmes. Sobre este periodo puede decirse: mujeres y hombres trabajando.

La Atlántida...

La Atlántida...

Autor: Jacinto Verdaguer , Melcior De Palau

Número de Páginas: 356

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Artilugio de la nación moderna

Artilugio de la nación moderna

Autor: Mauricio Tenorio Trillo

Número de Páginas: 409

Ensayo Para comprender el proceso de modernizaci n de M xico como resultado de dos estrategias culturales e ideol gicas: la inserci n en el "concierto de las naciones" civilizadas, y la afirmaci n, la fabricaci n, de una entidad nacional. el autor escoge, Para reconocer las l neas de dicho proceso, las ferias mundiales de Par s, R o y Sevilla, y procura, a trav s de la descripci n y ex gesis de los pabellones de M xico, reconstruir las l neas de un proyecto pol tico y cultural.

La guerra de Sucesión en España (1700-1714)

La guerra de Sucesión en España (1700-1714)

Autor: Joaquim Albareda Salvadó

Número de Páginas: 560

La Guerra de Sucesión de España fue el más importante de los conflictos armados de su tiempo. La Guerra de Sucesión de España fue "una guerra tan universal como no se ha visto nunca", en palabras del Almirante de Castilla, que se extendió por el conjunto de Europa y por América. Pero donde su trascendencia fue mayor fue precisamente en territorio español, donde tomó el cariz de una guerra civil y cuyo resultado iba a marcar profundamente la evolución posterior de la monarquía española. Objeto de numerosos estudios locales y de polémicas de la más diversa naturaleza, resulta sorprendente que no pudiéramos disponer en la actualidad de una visión de conjunto que sintetizase los resultados de las investigaciones de las últimas décadas en todas las diversas dimensiones del conflicto: militares, políticas y sociales. Esto es lo que ha elaborado el profesor Albareda que aporta, además, los hallazgos de su propia investigación en los archivos europeos para ofrecernos aquí una visión amplia, documentada e innovadora de un episodio crucial de nuestra historia.

León el africano

León el africano

Autor: Natalie Zemon Davis

Número de Páginas: 408

L'home conegut com a Lleó l'Africà, autor de la primera geografia d'Àfrica, va nàixer com al-Hasan al-Wazzan en una família musulmana que el 1492 va deixar Granada pel Marroc. Natalie Zemon Davis descriu cada època de la seua dramàtica vida amb abundància de detalls, i escruta les proves que ens queden dels moviments d'al-Hasan entre dos mons culturals, entre la tradició àrab i islàmica i les societats cristianes i les comunitats jueves d'Europa. El remarcable treball de Davis suggereix que les experiències i els escrits d'aquest aventurer que travessava fronteres testifiquen les connexions, i fins i tot relacions íntimes, que podien donar-se entre persones que vivien en un món dividit, i també exemplifiquen les moltes formes que tenien els individus de negociar les barreres culturals i fusionar tradicions divergents.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados