Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Tu Club de descargas de libros completos gratuitos

Buscar Libro Gratis.....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
La salud y el Estado

La salud y el Estado

Autor: Josep Lluís Barona Vilar , Josep Bernabeu-mestre

Número de Páginas: 368

Resulta impossible explicar l'evolució de l'estat de salut de la societat espanyola, les polítiques públiques i les reformes sanitàries sense una referència directa al context internacional. El present llibre aspira a analitzar els processos d'interacció i transferència de coneixements i pràctiques entre el moviment sanitari internacional, i les dinàmiques internes de l'Estat espanyol. El seu àmbit cronològic abraça des de l'inici de les conferències sanitàries internacionals a mitjan del segle XIX, fins a les crisis provocades per la Guerra d'Espanya i la Segona Guerra Mundial.

Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática.

Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática.

Autor: Rosa Ballester Añón , María José Báguena Cervellera , Josep Bernabeu Mestre , Ramón Castejón Bolea , Josep Maria Comelles Esteban , María Eugenia Galiana Sánchez , Pedro Marset Campos , Ferran Martínez Navarro , María Jesús Pérez Mora , María Isabel Porras Gallo , Juan Antonio Rodríguez Sánchez , José Vicente Toledo Marhuenda , Eva María Trescastro López

Esta obra pretende aportar nuevas perspectivas en el conocimiento que teníamos de la gestión de la salud y la enfermedad en España en un amplio período de tiempo, que abarca desde los años veinte y treinta del siglo XX pasando por el franquismo, la década de los noventa del pasado siglo y llegando a la época actual. La situación ha cambiado notablemente y hoy tenemos una amplia historiografía sobre todos estos periodos. Algunos de los capítulos son el resultado de investigaciones que se están llevando a cabo en proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Otros se deben a la experiencia de académicos que, desde diversas instancias institucionales, participaron en la gestión de la salud y la enfermedad durante los dos últimos decenios del franquismo y en la transición a la democracia.

El desarrollo del municipio liberal y el reto de la alimentación en el Alicante de la primera mitad del siglo XIX

El desarrollo del municipio liberal y el reto de la alimentación en el Alicante de la primera mitad del siglo XIX

Autor: Pascual Artiaga, Mercedes , Trescastro López, Eva María

Número de Páginas: 212

A partir del ejemplo de la ciudad de Alicante en la primera mitad del siglo XIX, la monografía ofrece una atractiva y completa aproximación al reto que representaba proporcionar una alimentación suficiente y segura a toda su población. Junto a la mirada interdisciplinar con la que se abordan los diferentes aspectos de la cadena alimentaria involucrados en el proceso de abastecimiento de víveres, y los factores socioeconómicos, culturales y políticos que lo determinaban, destaca la variedad de las fuentes utilizadas. El trabajo ofrece un completo análisis de los mecanismos con los que contaban las administraciones municipales para controlar por medio de los veedores, corredores y peritos, y a partir de sus propiedades organolépticas, la calidad y pureza de los alimentos. Mercedes Pascual Artiaga es doctora en Historia por la Universidad de Alicante y licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia. Es profesora honorífica de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández. Eva Mª Trescastro López es doctora en Salud Pública y Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante y licenciada en Ciencia y Tecnología de los...

València, capital cultural de la República (1936-1937) : congrés internacional, celebrado del 27 al 30 de noviembre de 2007 en Valencia

València, capital cultural de la República (1936-1937) : congrés internacional, celebrado del 27 al 30 de noviembre de 2007 en Valencia

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 918

Durant quasi un any, de novembre de 1936 a octubre de 1937, València va ser la capital de la República en guerra contra la sublevació militar feixista. En memòria d’aquest episodi de la nostra història recent, en què la defensa dels valors democràtics i progressistes va anar aparellada a la defensa de la cultura, des de l’any 2007 s’emprengueren una sèrie de commemoracions que han tingut un dels esdeveniments centrals en el Congrès Internacional: València, Capital Cultural de la República (1936-1937). Les actes que ara s’editen contenen les ponències que s’hi van presentar, les conferències inaugural i de cloenda i algunes de les intervencions en les taules rodones, on s’evoca la vida quotidiana i acadèmica, el món literari i artístic de la València del moment, la situació de l’educació i de la dona, i diversos estudis sobre el Segon Congrés Internacional d’Escriptors per a la Defensa de la Cultura.

Nutrición, salud y sociedad

Nutrición, salud y sociedad

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 372

Monografia dedicada a diversos aspectes de la història de l’alimentació i de la nutrició en l’època contemporània en la qual participen autors de les Universitats de València, Alacant, Miguel Hernández, Murcia i l’Autònoma de Barcelona. L’estudi, que combina una perspectiva plural i interdisciplinària, va des dels anomenats “Food Studies”, que aporten una perspectiva cultural i de la vida quotidiana, fins a capítols escrits sobre la història econòmica, la història de la medicina i de la salut, o la història antropomètrica. El volum recull noves reflexions i materials, abordant la sempre complexa relació entre nutrició i salut, des de la diversitat de factors científics, sanitaris, socioeconòmics, culturals i polítics que la condicionen.

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Autor: Josep L. Barona-vilar , Ximo Guillem-llobat

Número de Páginas: 196

Este volumen es fruto de un proyecto de investigación del grupo Sanhisoc, dedicado a analizar el papel de los organismos internacionales y las redes de expertos en la transferencia de conocimiento en salud pública en el contexto europeo. Un asunto relevante en el contexto histórico de aparición de la salud como asunto político con el consiguiente desarrollo de administraciones sanitarias nacionales y de un poderoso aparato industrial. El libro recoge una serie de estudios de caso escritos por especialistas de las Universidades de Valencia, Alicante y Sassari sobre salud y medio ambiente, enfermedades de la pobreza, hambre y nutrición, salud infantil, enfermería de salud pública y los programas de sanidad internacional de la Fundación Rockefeller y la Sociedad de Naciones. Una reflexión histórica sobre el papel de los expertos en sanidad y la dimensión política de la salud.

Educación, comunicación y salud

Educación, comunicación y salud

Autor: Josep M. Comelles , Enrique Perdiguero-gil

Número de Páginas: 344

El propósito de este libro es aportar elementos a la reflexión sobre comunicación, educación y salud desde las ciencias humanas y sociales; Dicha reflexión resulta vital, ahora más que nunca, teniendo en cuenta la enorme expansión de medios de comunicación como la televisión o los basados en las tecnologías 2.0, que permiten que el acceso a los conocimientos sobre salud sea ubicuo. El origen del presente libro es el encuentro que se celebró, en septiembre de 2015, en la Escuela de Salud Pública de Menorca sobre «Educación, promoción de la salud y comunicación. Perspectivas desde la historia y las ciencias sociales». Los diferentes capítulos provienen de la labor de investigación de diversas disciplinas: Antropología Social, Communication Studies, Historia de la Educación e Historia de la Medicina, lo que permite tener una visión amplia y variada de los complejos factores que intervienen en los procesos de educación y comunicación sobre salud.

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 384

Toda sociedad necesita articularse a partir de instituciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo de sus personas, así como su bienestar. Así, las enseñanzas de la medicina como disciplina orientada a la formación en el cuidado de las personas han formado parte del desarrollo de todas las sociedades a lo largo de la historia desde perspectivas formativas basadas en la relación directa entre maestro y aprendiz. “La Facultad de Medicina de València. Cinco siglos de historia”, constituye una recopilación necesaria para analizar y poner en valor las aportaciones que nuestra Facultad de Medicina ha hecho en los diferentes ámbitos de formación, asistencial, de investigación y lo que actualmente denominamos transferencia de conocimiento, pero también de su contribución al desarrollo de nuestra sociedad.

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Autor: Mabel Gracia Arnaiz

Número de Páginas: 516

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos, desde el restaurante o el comedor escolar al hogar, desde el individuo al grupo social; intervienen, a su vez, en el proceso de salud/enfermedad/atención. A pesar de la abundancia aparente, el sistema de producción alimentaria actual no asegura las necesidades básicas entre las personas, ni el reparto equitativo de los alimentos, ni la capacidad regenerativa de los recursos utilizados ni tampoco la preservación de la diversidad biocultural. Tampoco favorece la confianza en los alimentos producidos, ni el deseo tan humano como legítimo de querer preservar y mejorar la calidad de vida.

Alimentación y enfermedad en tiempos de hambre

Alimentación y enfermedad en tiempos de hambre

Autor: María Isabel Del Cura , Rafael Huertas , Rafael Huertas García-alejo

Número de Páginas: 328

La alimentación y la nutrición han sido determinantes del proceso de humanización de nuestra especie y son, en la actualidad, objeto de atención y debate: carencia y abundancia, seguridad alimentaria, dieta y salud o alimentos modificados genéticamente, son algunos de los asuntos que demanda el gran público. Este volumen, elaborado por un equipo multidisciplinar en el que se reúnen científicos del CSIC, profesores universitarios, médicos y especialistas en nutrición, aborda estas importantes cuestiones desde la perspectiva de la divulgación del conocimiento científico.

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

El exilio científico republicano

El exilio científico republicano

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 432

La revolta militar de 1936 i el desenllaç de la Guerra Civil van ser un cop mortal per a la incipient comunitat científica que s'havia creat a Espanya entre 1907 i 1936. La present monografia és el resultat d'un congrés internacional dedicat a «L'exili científic republicà. Un balanç històric 70 anys després», que va reunir a un selecte grup d'especialistes espanyols i americans amb la finalitat d'actualitzar les investigacions sobre l'exili republicà i analitzar el tremend impacte destructiu que la Guerra Civil i el franquisme van tenir sobre el cultiu i els conreadors de les ciències naturals i experimentals, la medicina, la farmàcia i l'enginyeria al nostre país. Al llarg de 24 capítols, aquest llibre analitza aspectes concrets i generals, publicacions, institucions i biografies. Les seves pàgines transmeten la història d'una gran frustració.

Las primeras enfermeras laicas españolas

Las primeras enfermeras laicas españolas

Autor: Germán Bes, Concha , Martínez Santos, Yolanda , Mas Espejo, Marta

Número de Páginas: 206

A lo largo de la historia el cuidado ha sido no remunerado y altruista. Este libro habla de las Damas de la Cruz Roja voluntarias y de las primeras enfermeras con estudios profesionales que cobraron un salario. Fueron mujeres que aprendieron idiomas, que viajaron al Reino Unido, a EE. UU., Francia y Venezuela. Becadas en tiempos de la II República, estudiaron en la Fundación Rockefeller, fueron docentes en Venezuela y España, participaron en reuniones internacionales de la Cruz Roja, crearon revistas y asociaciones… La vida de Aurora Mas guía el relato de esta obra, que trata de desarrollar su contexto histórico, sanitario y social con una mirada de género; y también las de Manolita Ricart, Montse Ripoll, Inés Oyarzábal, Celia Pereg y Mercedes Milá Nolla. La historia contada e ilustrada esperamos que haga reflexionar a las jóvenes enfermeras.

Sin imagen

Estrategias didácticas innovadoras

Autor: Saturnino De La Torre , Oscar Barrios

Número de Páginas: 302

En esta obra se presentan dos bloques diferenciados en el contenido. En el primero se recogen las bases teóricas de la formación, la innovación, las estrategias didácticas. Se plantea el perfil docente y los modelos de formación, el profesor innovador y la profesionalidad docente. Se propone un modelo de formación integral y se describe el modelo de maestro que queremos para una sociedad en continuo cambio. En el resto de apartados se describen diferentes estrategias de intervención didáctica fuera del aula, dentro del aula y de evaluación de aprendizajes. Son una simple muestra y ejemplo de cómo innovar en la metodología didáctica.

Pluralismo médico y curas alternativas

Pluralismo médico y curas alternativas

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 234

El estudio del «pluralismo médico» o «asistencial» fue, y aún es, parte fundamental del desarrollo y la agenda de la antropología médica, no solo en otros continentes con países en vías de desarrollo, sino también en Europa. Por «pluralismo asistencial» se entiende la coexistencia entre distintos saberes y prácticas relativos al «proceso salud, enfermedad y atención». El pluralismo asistencial sigue siendo un ámbito de estudio en el que la historia y las ciencias sociales dedicadas a la investigación de la medicina, la salud y la enfermedad encontrarán un objeto que puede ofrecer perspectivas críticas sobre las complejas sociedades contemporáneas, en el contexto de unas nuevas culturas de la salud, que pivotan entre lo global y lo local.

Modernas, cultas y profesionales

Modernas, cultas y profesionales

Autor: Miqueo, Consuelo , Blázquez Ornat, Isabel

Número de Páginas: 338

El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.

El nivel de vida en la España rural, siglos XVIII-XX

El nivel de vida en la España rural, siglos XVIII-XX

Autor: José-miguel Martínez Carrión

Número de Páginas: 734

El debate sobre el nivel de vida ha acaparado la atención de especialistas en una amplia gama de disciplinas: historiadores, demógrafos, sociólogos, antropólogos, biólogos, epidemiólogos... Este libro estudia las consecuencias de la Revolución Industrial y las secuelas que los cambios socioeconómicos dejaron en la España rural de los siglos XVIII, XIX y XX. A lo largo de sus doce capítulos, entre otros temas se analizan la educación, la renta, los ingresos y salarios reales, el consumo, el trabajo infantil, la esperanza de vida y la mortalidad en las colectividades agrarias de las últimas centurias. Debido a su perspectiva abarcadora, las conclusiones del trabajo pueden extrapolarse al panorama internacional, ya que permiten establecer comparaciones entre la situación española y la de otros escenarios geográficos.

Familias, enfermedad y discapacidad

Familias, enfermedad y discapacidad

Autor: John S. Rolland

Número de Páginas: 416

Cuando en una familia hay un miembro enfermo o discapacitado, se tiene una necesidad especial de apoyo terapéutico. Este libro ofrece una orientación excelente para psiquiatras y psicólogos sistémicos que se ven confrontados con los muchos trastornos del grupo familiar en casos de enfermedades graves o pérdidas. Cuando una familia se confronta al diagnóstico de cáncer de uno de sus miembros o al reto de tener que vivir con un discapacitado, esta perspectiva impactante tiene repercusiones para todos los miembros y no deja a ninguno de ellos inafectado. ¿Cómo un terapeuta debería ayudar a los padres de un niño con una enfermedad grave? ¿Cómo una relación matrimonial o el bienestar de los hijos pueden verse afectados por la discapacidad de uno de los esposos, y cómo un terapeuta puede intervenir de la mejor manera posible? Rolland presenta aquí su modelo del sistema familiar con enfermos, que responde con gran rigor clínico a éstas y otras cuestiones muy importantes. Este modelo de tratamiento integrativo se basa en una experiencia con más de 500 familias en importantes centros fundados y co-dirigidos por él. Desde una óptica normativa y preventiva, el texto...

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Autor: Juan Carlos Tójar Hurtado

Número de Páginas: 390

Esta obra organiza sus contenidos desde diversos conceptos clave como la transdisciplinariedad, la diversidad metodológica, y el compromiso ético. A partir de ellos se trata de construir un discurso que permita a los lectores comprender la investigación c

El Sistema Nacional de Salud

El Sistema Nacional de Salud

Autor: Sabando Suarez, Pedro , Torres-gonzález, Francisco , Lamata Cotanda, Fernando

Número de Páginas: 611

Desde la aprobación de la Ley General de Sanidad en 1986 hasta hoy, el SistemaNacional de Salud (SNS) y los miles de profesionales que trabajan en él, hanrealizado un excelente trabajo para contribuir a mantener y recuperar la saludde las personas que vivimos en España.Sin embargo, los importantes recortes en recursos públicos, como consecuencia de la crisis financiera de 2008 y de las políticas económicas aplicada en España y en la Unión Europea han afectado de forma severa a nuestro sistema sanitario, a la calidad de los servicios y laaccesibilidad a los mismos. Por otro lado, las carencias en algunos aspectosde la Ley General de Sanidad y las insuficiencias en su desarollo a lo largo de estos años, han provocado serios problemas de fragmentación, coordinación ygobierno del SNS, afectando a la universalidad y la equidad.Entretanto, al mismo tiempo que se reducía el presupuesto sanitario público, el gasto farmacéutico seguía aumentando por los precios abusivos de los nuevos medicamentos que no se han sabido o podido controlar. Para "ahorrar" parte de ese gasto, cargándolo al bolsillo de los pacientes, se introdujo en 2012 el copago de las recetas para los...

Enfermería familiar y comunitaria

Enfermería familiar y comunitaria

Autor: Ayuso Murillo, Diego , Tejedor Muñoz, Lourdes , Serrano Gil, Alfonso

Número de Páginas: 530

La importancia de la asistencia de enfermería a nivel familiar y comunitario está fuera de toda duda. El profesional que desarrolla su carrera en esta clasede centros desempeña un rol de gran importancia, y con gran impacto y beneficio social. Esta obra aborda tanto la actividad asistencial propiamente dicha,como una serie de cuestiones ético-legales que forman parte indisociable del desempeño profesional, afectando no solo al propio enfermero/a, sino también altrato que se dispensa al paciente.Algunas de las materias que se desarrollanson de gran interés en la especialidad: competencias clínicas y metodológicasavanzadas en el ámbito familiar y comunitario, atención enfermera comunitariae la infancia y adolescencia, gestión de personas, salud sexual, etc. A ello,se une el bloque legal con cuestiones como la capacidad de los menores, consentimiento informado, acogimiento de mayores y guarda de hecho, tutela, violencia intrafamiliar, etc. El estudio de la enfermería familiar y comunitaria desdelas perspectivas asistencial y legal, conforma una obra muy completa que sirve para dotar a los profesionales de conocimientos prácticos, útiles y centrados en la especialidad.

Nutrición y salud

Nutrición y salud

Autor: Francisco Grande Covián

Número de Páginas: 224

A pesar de los peligros que puede acarrear a nuestra salud una mala alimentación, diariamente surgen infinidad de nuevas dietas que prometen resultados asombrosos y propagan multitud de ideas erróneas. Nutrición y salud propone un acercamiento crítico y objetivo a una forma de alimentación saludable, desmonta mitos y aclara conceptos con el rigor científico y el estilo divulgativo de uno de los expertos en nutrición más importantes de la medicina española, Francisco Grande Covián.Una nueva edición, actualizada en colaboración con la Fundación Grande Covián, del libro imprescindible para aprender a evitar los principales problemas de salud en nuestros días.

Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-samper

Número de Páginas: 494

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

Hombres, género y patriarcado: reflexiones, cuerpos y representaciones

Hombres, género y patriarcado: reflexiones, cuerpos y representaciones

Este libro pretende dar algunas respuestas y explicaciones con perspectiva de género a determinadas realidades masculinas que vienen presentándose en los últimos años; realidades en transformación que afectan a los varones, y que, en el escenario pandémico, como no podía ser de otra manera, también se han visto alteradas. Los diversos capítulos de esta compilación han sido escritos antes y/o durante el comienzo de la pandemia, lo cual ha de tenerse en cuenta. Presentamos una serie de textos de personas expertas en el estudio de las masculinidades y la igualdad de género, provenientes de distintas disciplinas científicas tales como la antropología, la sociología y la educación, y de diversas universidades y países. Entre los temas que se abordan destacan la relación de los hombres (vistos con perspectiva de género) con la identidad, la crisis, el cuerpo, los cuidados, la paternidad, el cine, la prostitución y el deporte. Así, se trata de un esfuerzo colectivo por dotar de sentido crítico al análisis de la masculinidad, que permita favorecer una reflexión en profundidad sobre las lógicas estructurales que sustentan el modelo de masculinidad tradicional (en...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados