Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

7 mejores cuentos de Katherine Mansfield

Sinopsis del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Katherine Mansfield

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Katherine Mansfield, una destacada escritora modernista de origen neozelandés. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Las hijas del difunto coronel. - La mosca. - Felicidad. - Fiesta en el jardín. - Vida de Ma Parker. - Sopla el viento. - La señorita Brill

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 55

Autor:

  • Katherine Mansfield
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de Katherine Mansfield

Katherine Mansfield, nacida el 14 de octubre de 1888 en Wellington, Nueva Zelanda, fue una escritora de ficción modernista que se destacó por su contribución al desarrollo de la narrativa corta en el siglo XX. Su obra está marcada por un estilo innovador y una profunda exploración de la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una figura clave en la literatura contemporánea.

Desde una edad temprana, Mansfield mostró un talento excepcional para la escritura. A los 18 años, se trasladó a Londres para estudiar en el Queen's College, donde comenzó a desarrollar su estilo literario. Atraída por las vanguardias literarias de la época, Mansfield se relacionó con destacados escritores y artistas, como Virginia Woolf y D.H. Lawrence, que influyeron en su evolución artística.

Sus primeras obras se publicaron en revistas literarias, lo que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario. En 1911, publicó su primer libro, In a German Pension, que contenía una serie de cuentos que reflejaban sus experiencias en Europa. Esta obra se caracteriza por un enfoque innovador que desafía las convenciones narrativas de su tiempo.

Uno de los rasgos más destacados de la escritura de Mansfield es su capacidad para capturar momentos efímeros de la vida cotidiana. En su colección de cuentos The Garden Party (1922), Mansfield retrata con maestría la complejidad de las relaciones humanas y la lucha interna de sus personajes. A través de descripciones vívidas y una prosa lírica, logra sumergir al lector en sus mundos ficticios.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Mansfield estuvo marcada por la lucha y el sufrimiento. Su salud fue frágil durante gran parte de su vida, y en 1918 fue diagnosticada con tuberculosis, lo que la obligó a buscar climas más cálidos y saludables en lugares como Francia y Nueva Zelanda. Esta enfermedad tuvo un impacto significativo en su escritura, infundiendo a sus obras un sentido de urgencia y desesperación.

A lo largo de su carrera, Mansfield escribió varias colecciones de cuentos, novelas y ensayos. Sus obras más conocidas incluyen Bliss, The Doll's House, y Something Childish. A través de sus relatos, Mansfield explora temas como la identidad, la muerte y la alienación, utilizando una prosa sutil y evocadora que deja una impresión duradera en el lector.

En su vida personal, Mansfield tuvo relaciones tumultuosas, incluida una intensa y breve relación con el crítico literario John Middleton Murry, quien se convirtió en su esposo en 1918. Su matrimonio fue complicado por las luchas creativas y los problemas de salud de Mansfield, lo que a menudo la llevó a sentirse aislada en su propio hogar. La experiencia de la soledad y la búsqueda de la conexión humana son temas recurrentes en su obra.

La vida de Mansfield fue trágicamente corta; falleció el 9 de enero de 1923 en Fontenay-aux-Roses, Francia, a la edad de 34 años. Sin embargo, su legado literario perdura y sigue influyendo en escritores contemporáneos y aficionados a la literatura por igual. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, junto con su estilo innovador, la han consolidado como una de las grandes narradoras de su tiempo.

En reconocimiento a su obra, diversos estudios y análisis literarios han explorado su influencia en la narrativa modernista y su contribución al desarrollo del cuento como forma literaria. A medida que el tiempo avanza, la relevancia de Katherine Mansfield sigue siendo palpable, y su voz continúa resonando en las páginas de la literatura moderna.

Más libros de la categoría Literatura

Breviario. Libro de los Césares

Libro Breviario. Libro de los Césares

Las obras de Eutropio y de Aurelio Víctor, junto con la de Amiano Marcelino, son una positiva nota de contraste en el alicaído panorama historiográfico del Bajo Imperio posterior a la obra de Tácito. Este volumen reúne dos textos de temática afín y muy próximos en el tiempo. De Eutropio, alto funcionario romano de la segunda mitad del siglo IV d.C., nos llega el Breviario o Breviarium ab urbe condita en diez libros, un panorama a vista de pájaro de la historia de Roma desde su fundación hasta la muerte del emperador Joviano y la subida de Valente al poder en el 364. Se trata de una...

Imagen y libertad vigiladas

Libro Imagen y libertad vigiladas

En el presente libro de ensayo, recientemente laureado con el premio de la Academia Cubana de la Lengua, Pedro de Jesús se propone romper el silencio que gravita en nuestros estudios literarios sobre Severo Sarduy —uno de los escritores más relevantes de las letras hispanoamericanas del siglo XX, quien, a pesar de su incuestionable estatura literaria como ensayista, poeta y narrador, se ha mantenido como un espacio no explorado dentro de esta isla que nunca abandonó, aun cuando permaneció en París durante las tres últimas décadas de su vida—. En tal sentido, Imagen y libertad...

Escapadas

Libro Escapadas

Inés Sánchez es una sencilla ama de casa, casada y con cinco hijos, que quiere ser escritora. Un día Inés escucha en la radio la entrevista que le hacen a un autor al que ella admira. Alfonso Lara, este autor famoso por sus obras de teatro, y por sus muchas rarezas y manías, le desmiente al locutor que viva aislado y apartado de la gente y, para demostrar que no se esconde de los periodistas, da las señas de su casa para que vea que está accesible para todo el mundo. Inés anota esas señas y, sin decírselo ni a su marido ni a nadie, se marcha de su casa con la intención de ir a ver...

Mika, Pluky y el meteorito fugaz

Libro Mika, Pluky y el meteorito fugaz

El sueño de Mika y Pluky es saltar sobre un metorito muy veloz para descubrir el universo en su desconocida amplitud. Desde planetas distintos comparten este mismo sueño, y a la vez también descubrirán que la amistad va más allá de cualquier diferencia y que es posible conocer y entender a seres maravillosos sin escuchar su voz... “Mika, Pluky y el meteorito fugaz” es una historia entrañable destinada a estimular la imaginación mágica que transmiten los cuentos y la pasión por conseguir los sueños, “a priori”, impensables. Porque ¿quién es capaz de poner distancias a la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas