Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

ABRIRL EL MELÓN

Sinopsis del Libro

Libro ABRIRL EL MELÓN

Feminismo, transexualidad, homosexualidad: ¡estos temas controvertidos se tratan inteligentemente en este libro! La cultura de la violación, los costes emocionales de los tratamientos de fertilidad, las bondades de la menopausia, los discursos de las gitanas y de las cristianas feministas, las intervenciones médicas a bebés intersexuales, la existencia de porno feminista y de reguetón queer, la vulneración de derechos inherente a la modalidad de cuidadora interna... Son algunos de los debates sociales que aborda la periodista, con arrojo y con responsabilidad, cuidando el tratamiento y la exposición que requiere cada historia. Fernández «invita a habitar y (re)conocer espacios y cuerpos periféricos que reubica sin arrebatarles su historia», escribe María Angulo Egea en el prólogo. Y en ese camino, la autora aprende que el melón que nos parece tan novedoso ya lo abrieron otras antes. Este testimonio sociológico proporcionará muchas respuestas a los lectores... SOBRE LA AUTORA De niña, June Fernández (Bilbao, 1984) es la fundadora de Pikara Magazine. También escribe en eldiario.es, Diagonal y Argia. Ha sido galardonada con el Premio de Periodismo de la Unión Europea Juntos Contra la Discriminación y el Premio de Periodismo Colombine de la Asociación de Periodistas de Almería.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una década de periodismo feminista

Número de páginas 327

Autor:

  • June Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de June Fernández

June Fernández es una escritora y periodista española, nacida en 1990 en Bilbao, cuyo trabajo se ha destacado en el panorama literario y periodístico contemporáneo. Desde sus inicios, ha demostrado un profundo compromiso con temas sociales, así como una notable habilidad para explorar las complejidades de la identidad, la cultura y la lucha por la igualdad de derechos.

June creció en una familia que valoraba la educación y la creatividad, lo que influyó en su deseo de convertirse en escritora. A lo largo de su trayectoria académica, estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual, lo que la preparó para adentrarse en el mundo de los medios de comunicación.

Su carrera periodística comenzó en diversos medios de comunicación locales, donde se enfocó en temas de mujeres, diversidad y derechos humanos. A través de su trabajo, ha conseguido dar voz a quienes muchas veces son marginados en la sociedad. Este compromiso con la justicia social se refleja en su estilo de escritura, que es a la vez accesible y profundamente reflexivo.

En 2018, June lanzó su primer libro, “La mujer que no quería ser madre”, que abordó el estigma social en torno a la maternidad y las expectativas puestas sobre las mujeres. Este trabajo le valió el reconocimiento tanto de la crítica como de los lectores, consolidándola como una voz importante en la literatura contemporánea. El libro, en el que mezcla su experiencia personal con análisis socioculturales, ha sido muy bien recibido y ha abierto un espacio de discusión sobre la libertad de elección de las mujeres.

Aparte de su trabajo como escritora, June ha sido una ferviente defensora de los derechos LGBTQ+, participando en diversas conferencias y plataformas que promueven la igualdad y la diversidad. Su activismo se complementa con su trabajo periodístico, en el que se ha comprometido a visibilizar las luchas de diferentes colectivos, a menudo en un mundo donde el periodismo tiende a centrarse en las historias más convencionales.

Además de sus libros, June ha colaborado con varios medios de comunicación, aportando su análisis crítico sobre temas de actualidad, cultura y feminismo. Su estilo directo y perspicaz la convierte en una comentarista social relevante en el contexto actual.

El impacto de June Fernández en la literatura y el periodismo contemporáneo es evidente, y su contribución a la discusión sobre la identidad de género, la maternidad y los derechos humanos ha resonado en diversas generaciones. Al compartir su historia y sus experiencias, June no solo educa, sino que también inspira a muchos a cuestionar las normas y a luchar por un mundo más inclusivo.

En definitiva, la obra de June Fernández constituye un faro de esperanza y resistencia, y su compromiso con la verdad y la justicia social la posiciona como una figura clave en el panorama cultural español. Su enfoque innovador y su valentía al abordar temas controvertidos aseguran que su trabajo siga siendo relevante en un mundo que, a menudo, se enfrenta a desafíos en la consideración de los derechos humanos y la equidad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El colorín de Paine: la venganza patronal

Libro El colorín de Paine: la venganza patronal

Esta es la historia de una venganza, una sangrienta venganza ocurrida a pocos kilómetros al sur de Santiago durante la dictadura. Una seguidilla de crímenes ejecutados por carabineros y militares con la complicidad de civiles. Fusilamientos masivos en los que hubo personas que escaparon de la muerte… Es la caravana que sembró de muerte los campos de Paine. Décadas después se identificaron las víctimas y sus asesinos. Era verdad que los mataron porque los familiares debieron soportar por años las burlas de los homicidas en torno a que el marido se había ido y que estaría feliz en...

El viaje de Luis

Libro El viaje de Luis

Cuando hablamos de viajes, de inmediato pensamos en lugares remotos, en paisajes por descubrir, en emociones intensas quizá. Pero la crónica de un viaje puede ser también el testimonio de una compleja experiencia personal. Así es el viaje de Luis; desde su accidente, que estuvo a punto de costarle la vida, hasta su milagrosa recuperación e integración a la vida cotidiana. Sin embargo, el viaje de este niño de 12 años puede ser también el viaje de cualquiera. Es la constatación de la vida recuperada; una conmovedora historia contada para inspirar, ayudar y dar fuerza a quienes...

La persuasión política

Libro La persuasión política

Las democracias se enfrentan en la actualidad a encrucijadas de gran envergadura: polarización y radicalización de la clase política y de la opinión pública, auge del populismo y de los extremismos, creciente desafección y hastío de los ciudadanos. Y aunque las causas de estos fenómenos son múltiples, en esta obra se analiza cómo la forma en la que se ha planteado la comunicación política en las últimas décadas ha podido contribuir también al agravamiento de estos problemas. Pero, más allá de esta reflexión autocrítica, el objetivo principal es tratar de describir cómo...

Los que sobran

Libro Los que sobran

En este ensayo global se ponen de presente temas de una actualidad apabullante. Los propagandistas de este capitalismo tardío nos quieren hacer creer que no tenemos alternativas para él, lo cual es un embuste visto desde la perspectiva histórica. Todo sistema, toda cultura, toda civilización ha tenido un fin y de sus propias entrañas ha surgido un nuevo mundo. El colapso de una civilización no significa el colapso de la humanidad. En las entrañas de todo viejo sistema germinan las simientes de aquellos fenómenos que alumbrarán el futuro. El capitalismo intenta presentarse como...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas