Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Administración de empresas

Sinopsis del Libro

Libro Administración de empresas

La presente obra, por su carácter primordial de texto para el estudio de la administración en el nivel universitario, reúne las características que suelen predominar en los estudios que constantemente aparecen sobre esa materia: algunos se dedican, básicamente, a reproducir reglas y describir instrumentos de la administración, constituyendo interesantes manuales para la resolución práctica de los problemas concretos que se presentan en una empresa; otros, tratan de ahondar principalmente en los supuestos sociológicos, filosóficos, psicológicos, etcétera, del fenómeno administrativo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : teoría y práctica

Número de páginas 189

Autor:

  • Agustín Reyes Ponce

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Reyes Ponce

Agustín Reyes Ponce (1888-1952) fue un destacado escritor y político mexicano, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura y su compromiso con la educación y la cultura en México. Nació en la ciudad de León, Guanajuato, en el seno de una familia de clase media que fomentó su interés por la lectura desde una edad temprana.

Reyes Ponce estudió en la Universidad de Guanajuato, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en el estudio de la filosofía, la historia y la literatura. Su formación académica tuvo un impacto significativo en su obra literaria, que se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad mexicana y los desafíos sociales de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Agustín Reyes Ponce se destacó como un prolífico autor, escribiendo ensayos, cuentos y novelas. Su prosa se distingue por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Uno de sus libros más notables es “La nueva narrativa mexicana”, donde explora las corrientes literarias de su tiempo y ofrece una crítica aguda a la realidad social del México posrevolucionario.

Además de su labor como escritor, Reyes Ponce también se comprometió con la educación en México. Fue director de varias instituciones educativas y participó activamente en la promoción de la educación laica y gratuita, un pilar del proyecto educativo post-revolucionario en el país. Su labor en este ámbito no pasó desapercibida, y se le reconoce por su contribución a la formación de nuevas generaciones de mexicanos.

La vida de Reyes Ponce no estuvo exenta de desafíos. A lo largo de su carrera, se enfrentó a la censura y a la crítica, tanto de sus contemporáneos como de autoridades políticas. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia social lo mantuvo firme en sus convicciones, y continuó escribiendo y luchando por sus ideales hasta su muerte en 1952.

Hoy en día, Agustín Reyes Ponce es recordado como uno de los escritores más importantes de su época, y su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores en México. Su obra, que combina la literatura con un compromiso social profundo, muestra la importancia de la cultura como vehículo de cambio y reflexión en la sociedad.

En conclusión, la vida y obra de Agustín Reyes Ponce son un testimonio del poder de la literatura como medio de expresión y de transformación social. Su dedicación a la educación y su participación en la vida cultural de México lo consolidan como una figura clave en la historia de la literatura y la educación en el país.

Más libros de la categoría Educación

El derecho a la pereza

Libro El derecho a la pereza

Esta polémica obra, «una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX», denuncia las «espantosas consecuencias» del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del «amor» al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores. Su autor, Paul Lafargue, yerno de Karl Marx, considera que este «dogma» del trabajo significa una pérdida de las perspectivas revolucionarias de la clase obrera y a la vez el obstáculo principal en la lucha por una sociedad distinta.

Historia del Mediterráneo

Libro Historia del Mediterráneo

La "Historia del Mediterráneo", a cargo de los historiadores Jean Carpentier y François Lebrun, es la más ambiciosa obra sobre el Mare nostrum, escenario de sangrientas batallas y cuna de grandes civilizaciones. Desde la prehistoria hasta nuestros días, esta obra presenta una historia integral del Mediterráneo y los pueblos que han habitado sus riberas. Estructurada cronológicamente, comprende la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna, la época contemporánea hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y la segunda mitad del siglo XX. Con el fin de actualizarla hasta nuestros...

Si los pupitres hablaran

Libro Si los pupitres hablaran

Si los pupitres hablaran plantea el tema del origen e impacto de la violencia en los centros educativos, de sus manifestaciones, alcances y consecuencias. Este libro va más allá del acoso escolar o bullying tradicional, abordando el ciberacoso y otras modalidades de agresión que se apoyan en el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, y de la influencia de la política en la convivencia escolar. Son fenómenos cuyas expresiones aumentan en número, frecuencia, matices y gravedad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas