Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Alfonxo XIII en el centenario de su reinado

Sinopsis del Libro

Libro Alfonxo XIII en el centenario de su reinado

En la presente obra se recogen las conferencias impartidas durante el año 2002, fecha en la que se celebró el centenario de la mayoría de edad de Don Alfonso XIII. La perspectiva secular permite un enfoque objetivo del monarca y de su reinado personal (1902-1931) liberándolo del juicio negativo que desde dos frentes contrapuestos (el de la II República que le condenó como “traidor a la democracia” por haber dado paso a la Dictadura; y el del franquismo que a su vez le condenó en cuanto rey liberal y demócrata). Al liberarle de estos dos fuegos cruzados y contradictorios, se hace evidente la afirmación de Pedro Laín: “el progreso de España había sido durante su reinado, sin exagerar una tilde, sensacional”. En el ciclo de conferencias organizado por la Real Academia se patentizan las razones que abonan ese progreso: el despliegue económico, el esplendor intelectual, el brillo de las artes plásticas. Y el patriotismo del propio Alfonso XIII, un regenacionista en el trono. Carlos SECO SERRANo: El centenario del reinado de Alfonso XIII: la imagen del Rey liberada del tópico Julián MARÍAS: La vida intelectual en el reinado de Alfonso XIII Juan VELARDE FUERTES: El reinado de Alfonso XIII y el desarrollo de la economía española Fernando CHUECA GOITIA: El esplendor de las artes en el reinado de Alfonso XIII Carlos SECO SERRANO: Balance del reinado de Alfonso XIII desde una perspectiva centenaria

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 95

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Seco Serrano

Carlos Seco Serrano es un reconocido historiador y profesor español, especializado en la Historia de España y la Historia Militar. Nació el 9 de febrero de 1916 en la ciudad de Madrid, un lugar que jugaría un papel crucial en su vida y obra. Desde joven mostró un gran interés por los acontecimientos históricos que marcaron su país, lo que lo llevó a dedicarse profesionalmente al estudio de la historia.

Seco Serrano se graduó en Historia en la Universidad Complutense de Madrid, donde tuvo la oportunidad de aprender de destacados académicos y desarrollar su pasión por la investigación histórica. Su carrera académica despegó en la década de los años 40, cuando comenzó a dar clases en diferentes instituciones educativas, convirtiéndose con el tiempo en una figura respetada en el ámbito académico.

Como historiador, se destacó por su enfoque rigurosamente analítico y su capacidad para presentar hechos históricos de manera clara y accesible. Uno de sus trabajos más significativos es la Historia Militar de España, donde analiza los acontecimientos militares que han marcado el rumbo del país a lo largo de los siglos. Este libro se considera una obra fundamental para aquellos que desean comprender la evolución de la historia militar española y sus repercusiones en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Seco Serrano también colaboró con diversas instituciones culturales y académicas, participando en conferencias, seminarios y publicaciones que promovían la investigación en el campo de la historia. Entre sus aportaciones más notables se encuentran sus estudios sobre la Guerra Civil Española, donde ofreció nuevas perspectivas y análisis sobre los eventos y personajes que marcaron esa época turbulenta.

  • Obras destacadas:
    • Historia Militar de España
    • La Guerra Civil Española: un análisis de sus causas y consecuencias
    • La historia y su enseñanza en la educación del siglo XX

Seco Serrano no solo se limitó a escribir libros y artículos académicos, sino que también se involucró activamente en la divulgación del conocimiento histórico entre el público en general. Participó en programas de radio y televisión, donde sus intervenciones ayudaron a popularizar temas históricos y a fomentar un mayor interés por la historia entre los ciudadanos.

Durante su trayectoria, Seco Serrano recibió diversos premios y reconocimientos por su labor como historiador y educador. Su enfoque apasionado y comprometido con la enseñanza de la historia ha inspirado a generaciones de estudiantes y colegas, consolidando su legado en el ámbito académico español.

A medida que pasaron los años, Carlos Seco Serrano continuó contribuyendo al campo de la historia hasta su fallecimiento el 5 de diciembre de 2009. Su mirada crítica y su profundo amor por la historia han dejado una huella imborrable en la historiografía española, convirtiéndolo en una figura emblemática en el estudio de los acontecimientos que han dado forma a la nación.

Hoy en día, su obra sigue siendo estudiada y valorada por historiadores y estudiantes, y su legado perdura como un testimonio de la importancia de la historia en la comprensión del presente y la construcción del futuro.

Otros libros de Carlos Seco Serrano

Alfonso XII

Libro Alfonso XII

Este libro no es una biografía más del "Rey romántico", sino un estudio en profundidad de la época -crucial en nuestra historia contemporánea- que se abre con los prolegómenos de la revolución de 1868 y se cierra con los inicios de la regencia de Doña María Cristina de Austria, una época contemplada en esta obra tanto en su dimensión política, como en sus aspectos sociales y culturales, y que culmina en la figura y el reinado del "Pacificador". Durante el reinado de Alfonso XII las viejas tensiones y los pronunciamientos del periodo isabelino quedaron desplazados por la...

Más libros de la categoría Historia

El Lago Espanol

Libro El Lago Espanol

"En sentido estricto, 'el Pacifico' no existio como tal hasta que en 1520-21 Fernao de Magalhais, mas conocido como Magallanes, atraveso la enorme extension de aguas que entonces recibieron su nombre." Con estas palabras, el historiador y geografo de origen britanico Oskar Spate presenta su version del proceso en el que ese inmenso vacio se transforma en centro de las relaciones globales. EL LAGO ESPANOL describe el exito esencialmente europeo y americano en convertir ese espacio en el nexo del poder economico y militar.

La guerra de los cien años

Libro La guerra de los cien años

Aunque transcurre más de un siglo entre 1337 y 1453, la expresión Guerra de los Cien Años pone de manifiesto la extraordinaria duración del conflicto entre Francia e Inglaterra, y la complejidad de sus hostilidades. El autor ofrece un auténtico libro-guion sobre la raíz y desarrollo de esa guerra, que ayudará a entender el final de la Edad Media europea. Nueve ediciones y más de cincuenta mil ejemplares vendidos hablan de su amplia aceptación entre los lectores de historia.

Cómo matar a un dictador

Libro Cómo matar a un dictador

La revisión de tres intentos de matar al caudillo Francisco Franco es el comienzo de tres reflexiones acerca de la legitimidad de la dictadura, y la estrategia insurreccional en el interior del país que pretendía visibilizar su fragilidad y propiciar su caída. El autor se apoya en discursos tan dispares como los de Schmitt, Hobbes, Derrida o von Clausewitz para intentar desentramar la construcción simbólica de la soberanía dictatorial, revisar las formas en que grupos irregulares se han enfrentado a gobiernos de esta naturaleza y explicar cómo el franquismo pretendió investirse de...

SALITRE Y MILITARES

Libro SALITRE Y MILITARES

El trabajo pone de relieve que las relaciones entre España y Chile entre 1902 y 1931 se basaron principalmente en la compra española de salitre chileno y en torno a esta circunstancia giraron todas las acciones políticas entre los dos países. Se estructura en cuatro grandes capítulos: las relaciones de los dos países durante el siglo XIX, la política exterior española durante Alfonso XIII, las relaciones políticas hispano-chilenas y las relaciones económicas de los dos países.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas