Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Artes subversivas para cultivar jardines

Sinopsis del Libro

Libro Artes subversivas para cultivar jardines

«Cuentan los vecinos del pueblo que Leandro Balseiro plantaba lirios y anémonas de un delicado color violeta; que la cuna de su hija Clara fue un plantón de hortensias; que la niña se alimentó solo de chupar los pétalos azucarados de los amarilis de Ceilán...». Dos generaciones más tarde, un comando artístico capitaneado por aquella niña, Clara Balseiro, prepara una audaz operación de denuncia ecologista: resucitar los jardines de Babilonia del abuelo Leandro en una cantera abandonada. Junto a ella, su hijo adolescente, un pianista amnésico, una psiquiatra austríaca y una joven con adicción a los problemas sentimentales. Escrita a modo de cuaderno de campo nos llega esta preciosa historia como una flor rara, una irresistible propuesta de rebeldía y respeto al medio ambiente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 268

Autor:

  • Teresa Moure

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Moure

Teresa Moure es una escritora, traductora y activista cultural gallega, nacida en 1970 en la localidad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, Galicia, España. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y las letras, lo que la llevó a estudiar filología gallega y posteriormente a dedicarse al mundo de la escritura y la traducción.

Una de las características más destacadas de Moure es su compromiso con la lengua gallega, así como su defensa y promoción de la cultura y la identidad gallega. A lo largo de su carrera, ha sido una firme abanderada de la literatura en gallego, contribuyendo a su visibilidad y prestigio tanto en Galicia como en el resto del mundo.

Teresa Moure ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Entre sus libros más reconocidos se encuentra “Fragas”, una novela que explora temas como la naturaleza, el amor y la búsqueda de la identidad. Su obra se caracteriza por un estilo evocador y una prolija atención al detalle, además de una profunda reflexión sobre la realidad social y cultural de Galicia.

Además de su faceta como escritora, Moure ha trabajado como traductora, llevando obras de escritores de diferentes idiomas al gallego, lo que contribuye a enriquecer el patrimonio literario de su lengua materna. Su labor en la traducción demuestra su compromiso no solo con la cultura gallega, sino también con el intercambio cultural, un aspecto que ella considera fundamental para el desarrollo de cualquier lengua.

Teresa Moure ha sido galardonada con varios premios a lo largo de su carrera, entre los que destacan el Premio da Crítica, el Premio Xerais y el Premio de Narrativa Manuel García Barros. Estos reconocimientos son testimonio del impacto que su trabajo ha tenido en la literatura gallega contemporánea y su relevancia en el ámbito literario más amplio.

En su labor como activista cultural, Moure ha participado en diversos proyectos y iniciativas que buscan promover la lengua gallega y la literatura en su región. Es conocida por su implicación en la defensa de los derechos lingüísticos y culturales, y a menudo participa en eventos, ferias y conferencias donde comparte su experiencia y conocimiento.

A lo largo de su carrera, Moure también ha incursionado en la escritura para el público infantil y juvenil, con la intención de acercar a las nuevas generaciones a la literatura en gallego. Sus obras para jóvenes han sido bien recibidas y han contribuido a fomentar la lectura y el amor por la literatura en la lengua gallega entre los más jóvenes.

El legado de Teresa Moure en la literatura y la cultura gallega es indiscutible. Su pasión por las letras, su compromiso con la lengua y su activismo cultural la han consolidado como una figura clave en el panorama literario actual. Con un estilo único y una voz potente, continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su obra seguirá siendo un referente en la literatura gallega por muchos años más.

En resumen, Teresa Moure es una autora que no solo ha enriquecido la literatura gallega a través de sus obras, sino que también ha trabajado incesantemente para promover y defender la lengua y la cultura gallega en un mundo globalizado. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio y la reflexión social.

Más libros de la categoría Ficción

Antiguos amantes

Libro Antiguos amantes

Rand Kincaid nunca se había sentido presionado, hasta el día en que todo su futuro quedó pendiendo de un hilo. El testamento de su padre lo obligaba a readmitir como su asistente personal a Tara Anthony. De pronto, se vio en la tesitura de aceptar a la única mujer que lo había abandonado, o perder su imperio familiar.Pero, antes de aceptar, Tara le dejó claras sus condiciones: quería una segunda oportunidad y Rand debía estar en su casa... y en su cama. Rand todavía no era consciente de lo lejos que aquel acuerdo le iba a llevar.

Bailarina

Libro Bailarina

Como Valeria, muchas mujeres no saben que son bailarinas; en algún momento perdieron sus puntas y, sin ellas, se convencen de que ya no pueden bailar. Jorge Ruiz, alma máter de Maldita Nerea, nos invita, en su primera incursión literaria, a que las recuperemos y así nos conozcamos de verdad. Valeria, una mujer aparentemente normal, no encuentra su sitio. Se entretiene, llega tarde y no sabe explicarse ni cómo ni por qué en algún punto del camino dejó de entender lo que le pasaba. Solo quiere ser feliz, pero no lo consigue, ni teniendo todo a su favor. Valeria no conoce aún a...

Ella pisó la Luna

Libro Ella pisó la Luna

El libro más personal de Belén Gopegui: un texto poderoso, leído en su día como conferencia, que reivindica a todas las mujeres cuyos logros no han visto la luz. «Resulta imprescindible reclamar, preguntar: ¿qué hay de lo que millones de mujeres no fueron?» «Pregunten a sus madres, mientras puedan. Y si ya no están o si han perdido la memoria, pregunten a las personas que las conocieron. Pregunten, porque cada historia tiene su valor irreemplazable.» En este elocuente y concentrado texto, Belén Gopegui recurre a su historia familiar, más en concreto a la figura de su madre, para...

El Despertar de Cthulhu: De la Ignorancia a la Sabiduría; de la Luz a la Oscuridad

Libro El Despertar de Cthulhu: De la Ignorancia a la Sabiduría; de la Luz a la Oscuridad

Durante una conferencia, llevada a cabo en Miskatonic University, Arkham, Massachusetts - Estados Unidos, dirigida a estudiantes y profesores de la institución, donde será presentado el exitoso escritor y empresario, John Howard Brown, quien hablará de su reciente libro, éste terminará conociendo a Miguel O'donojú, un joven contador, que ha heredado la libreta de anotaciones, de su difunto abuelo, Aaron Cedric O'donojú, cuyos descubrimientos rondan en la demencial existencia de criaturas monstruosas, asociadas a hechos terribles y primigenios, ocurridos en Innsmouth, Dunwich, París,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas