Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Atrio de los Gentiles. Un diálogo entre creyentes y no creyentes

Sinopsis del Libro

Libro Atrio de los Gentiles. Un diálogo entre creyentes y no creyentes

La pugna entre el Estado y la Iglesia marcó la historia de México durante los siglos XIX y XX. Si bien las hostilidades entre ambos bandos parecen cosa del pasado, la convivencia entre creyentes y no creyentes sigue siendo tensa en algunos campos, en especial en los de la cultura y la academia. Los intelectuales no creyentes con frecuencia son jacobinos o les dan la espalda a los creyentes y, en respuesta, estos suelen adoptar posiciones integristas. Hay notables excepciones, claro, pero son pocas. La situación no ha cambiado mucho desde que Gabriel Zaid la analizara en su lúcido ensayo de 1989, "Muerte y resurrección de la cultura católica". Frente a este escenario, un diálogo público entre intelectuales creyentes y no creyentes resulta indispensable para transitar hacia una nueva etapa de nuestra cultura. Esta fue la motivación para organizar una versión mexicana del Atrio de los Gentiles, proyecto pontificio que hasta ahora había tenido su foco de atención en Europa. Un Atrio mexicano no podía calcar las formas y los temas de los que se habían realizado en países como Francia o Italia. Por ello, considerando el divorcio entre los creyentes y los no creyentes mexicanos dentro del campo de la cultura, se quiso partir de una reflexión sobre las condiciones reales de un diálogo franco y constructivo entre ellos. En el encuentro participaron los jóvenes filósofos Enrique G de la G, Luis Xavier López Farjeat y Gustavo Ortiz Millán -cuyos textos se incluyen en este dossier-, Ricardo Cayuela Gally, Mons. Melchor Sánchez de Toca y quien esto escribe. Es significativo que la convocatoria del Atrio partiera de dos instituciones con irrefutables credenciales laicas: la UNAM y Letras Libres. Con esto queríamos dar el ejemplo de cómo participar en un diálogo de este tipo no es una traición a las ideas o una muestra de debilidad de quien lo convoca. El Atrio no es una estratagema para refutar o convencer al otro, sino una plataforma cívica para que los creyentes y los no creyentes alcancen un nuevo entendimiento. Se repite hasta el cansancio pero no deja de ser cierto: México enfrenta un momento crítico. La violencia ha desgarrado nuestro tejido social y es evidente que, para rezurcirlo, tenemos que echar mano de valores compartidos. Sumado a lo anterior, el activismo de Javier Sicilia le ha dado un giro a la discusión, pues nos ha obligado a reflexionar acerca de la dimensión humana e incluso espiritual de la tragedia. No debe sorprendernos, entonces, que un punto en acuerdo del Atrio haya sido que un diálogo entre creyentes y no creyentes sería de utilidad para impulsar el proceso de reconstrucción nacional. Para Ortiz Millán, un tema central de dicho diálogo tendría que ser la definición del Estado laico. Según G de la G, el tema de lo estético podría darnos luz para un mejor entendimiento. Y para López Farjeat, el diálogo habría de partir de una experiencia de la miseria y la violencia sufridas por la mayoría de los mexicanos. Sobre estos temas pueden ocuparse nuevos encuentros entre creyentes y no creyentes que podrán ser organizados por otras instituciones laicas o religiosas. Este Atrio fue solo un primer paso que tendría que replicarse en otras instancias y en otras modalidades.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 58

Autor:

  • Enrique José García De La Garza
  • Luis Xavier López Farjeat
  • Gustavo Ortiz Millán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Religión

TB Joshua  El profeta mal entendido y tergiversado en SCOAN 

Libro TB Joshua  El profeta mal entendido y tergiversado en SCOAN 

Nunca un tiempo como nuestro tiempo ha tenido a la iglesia tan dividida en métricas diversas como ahora . Nos vemos como rivales en lugar de hermanos. Pasamos a o tanto tiempo discutiendo sobre la escritura, la derecha o la denominación incorrecta, doctrinas, credo, que es un hombre o una mujer de Dios y quién no lo es, que es un demonio y que es tan aint. La mayoría de los que se eligen por lo general solo tienen comunión con aquellos en su propia iglesia o grupo. Esta segregación es divisiva. En detrimento del mandato singular que Jesús le dio a cada creyente para salir y hacer...

El Realismo espiritual de Santa Teresita

Libro El Realismo espiritual de Santa Teresita

“Vivir en el corazón de la Iglesia, es lograr de golpe, en toda su existencia y riqueza, el designio de salvación; es compartir el ritmo de fervor y de esfuerzo, de acogida y de misión, que traduce en el tiempo y el espacio el amor de Dios. Teresa ha querido hacerse con esta fuerza de santificación de la Iglesia, en el estado naciente, tal como ardorosamente fluye del Corazón de Jesús. Ciertamente, todo bautizado, participa de esta realidad dinámica que sin cesar nos eleva hasta el Padre. Pero es un rasgo de genio espiritual de parte de Santa Teresita, haberlo vivido en plena...

Devocional de Smith Wigglesworth

Libro Devocional de Smith Wigglesworth

Respondiendo a la llamada de Dios, Smith Wigglesworth le tomó a Dios su palabra, y los resultados fueron dramáticos. Los ciegos recuperaron la vista; los sordos, la audición; los enfermos, su salud; y los locos, su integridad mental. Incluso algunos muertos fueron resucitados. Tu fe se expandirá a medida que leas los conocimientos desafiantes de Wigglesworth sobre una vida llena de fe. Como Wigglesworth: Atrévete a realizar hazañas para Dios. Apaga tu sed espiritual. Conquista los miedos que te han derrotado. Recibe el toque curativo del Maestro. Toma autoridad sobre Satanás. Sé un...

El Desafío

Libro El Desafío

Todo el mundo se ha planteado dramáticamente antes o después la doble pregunta: «¿Por qué existe el mal? ¿Podemos librarnos de él, aunque sea después de la muerte?» Las respuestas han sido religiosas o filosóficas y entre las segundas destaca la concepción de Platón, idea básica sobre la que, mezclándola con otros posteriores pensadores antiguos, los gnósticos, individuos absolutamente elitistas, desarrollaron su teoría de la Salvación, que solo es aplicable a ellos y a nadie más. Curiosos por las novedades, se interesan casi de inmediato por el recién nacido cristianismo y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas