Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Auschwitz, última parada (Edición mexicana)

Sinopsis del Libro

Libro Auschwitz, última parada (Edición mexicana)

Eddy de Wind llega a Auschwitz en 1943 junto a su esposa Friedel. Él es médico y ella enfermera. Allí son separados. Ella queda entre los presos destinados a los crueles experimentos médicos del Dr. Mengele; él al cuidado de los prisioneros políticos polacos. Cuando la guerra está perdida y los nazis huyen del campo con los presos que sobreviven (entre ellos su mujer), Eddy decide esconderse y esperar la llegada de los rusos. Permanece por un tiempo con ellos en el campo y allí empieza a escribir Auschwitz, última parada, donde describe la rutina diaria, las atrocidades de las que ha sido testigo y víctima y la liberación por los rusos. Pero en su texto muestra también su amor y deseo hacia Friedel.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo sobreviví al horror (1943-1945)

Número de páginas 256

Autor:

  • Eddy De Wind

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

59 Valoraciones Totales


Biografía de Eddy De Wind

Eddy De Wind fue un escritor y poeta neerlandés, nacido en 1920 en un contexto europeo marcado por la Segunda Guerra Mundial. Su vida estuvo profundamente influenciada por los eventos tumultuosos de su tiempo, especialmente sus experiencias durante la guerra, que dejaron una huella indeleble en su obra literaria.

De Wind creció en una familia judía y se convirtió en un testigo de los horrores del Holocausto. En 1943, fue arrestado por la Gestapo y enviado al campo de concentración de Auschwitz, donde sufrió condiciones inhumanas y la pérdida de seres queridos. Sin embargo, logró sobrevivir y ser liberado en 1945, una experiencia que posteriormente se convirtió en el núcleo de su escritura.

Después de la guerra, De Wind se trasladó a los Países Bajos, donde comenzó su carrera literaria. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo novelas, poesía y ensayos. Uno de sus libros más conocidos es “De Wind”, en el que explora temas de memoria y trauma. Su habilidad para capturar la desesperación y la resiliencia humana en sus escritos lo convirtió en una voz importante en la literatura post-Segunda Guerra Mundial.

A lo largo de su carrera, Eddy De Wind participó en numerosos proyectos literarios y fue reconocido por su contribución a la literatura de memoria. Su estilo a menudo se caracteriza por una prosa sencilla pero profundamente emotiva, que logra transmitir la complejidad de las experiencias humanas. De Wind no solo escribió sobre sus propias vivencias, sino que también se interesó en contar las historias de aquellos que no tuvieron la oportunidad de hacerlo.

Además de su obra literaria, De Wind también fue un defensor de los derechos humanos. Participó en diversas conferencias y paneles donde abogó por el recuerdo y la enseñanza de las lecciones del Holocausto. Creía firmemente en la importancia de la educación para evitar que tales atrocidades se repitieran en el futuro.

A lo largo de su vida, De Wind recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo, que a menudo se enfocaba en la memoria histórica y la importancia de recordar el pasado. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus escritos, sino también a través de su compromiso con la promoción de la paz y la justicia social.

De Wind falleció en 2022, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su capacidad para conectar con los lectores a través de la experiencia humana lo ha consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea de memoria. Eddy De Wind es recordado no solo como un autor talentoso, sino también como un sobreviviente que transformó su dolor en literatura, educando a generaciones sobre los peligros del olvido y la importancia de la memoria.

Más libros de la categoría Historia

Guerra Fría en Colombia.

Libro Guerra Fría en Colombia.

La Guerra Fría es, sin lugar a dudas, uno de los hechos históricos más notables del siglo XX: el siglo de las guerras mundiales; la guerra que dividió a la humanidad en extremos ideológicos y que nos heredó esa conducta humana con presencia de sus prácticas hasta lo corrido del presente siglo. Este es, además, un conflicto que no ha sido lo suficientemente estudiado para el caso colombiano. La existencia en el país de una violencia interna originada en las ansias del poder, ha marginado el estudio de cómo este conflicto mundial afectó la vida nacional, limitando la investigación a ...

Ilustración y revolución francesa en España

Libro Ilustración y revolución francesa en España

La docena de trabajos que componen el presente volumen se ciñen al periodo 1750-1850, o sea al que va de la época de la Ilustración a la del Romanticismo, y desvelan una de las peculiaridades de la investigación en un sector del hispanismo universitario francés: la dedicación al estudio de la "civilización". El denominador común de ese mosaico original de artículos se halla en el escrutinio de la dialéctica propia del fluir irregular del "tiempo de la Historia en España", que articula continuidades, evoluciones progressivas y rupturas.

Comentario de textos históricos

Libro Comentario de textos históricos

Este libro, básicamente instrumental, pretende acercar al estudiante de Historia a las fuentes, orientarle sus primeros pasos de investigación histórica para que pueda adquirir conocimientos más profundos practicando en el comentario de los textos seleccionados.

Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Libro Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Desde el inicio de la evangelización de lo que ahora se conoce como América Latina, el arte, en sus diversas manifestaciones, fue un medio vital para mostrar el cristianismo a las culturas originarias. Muy pronto, los frailes se percataron de que ese medio, para que tuviera respuestas, no podía ser unilateral, es decir, solo europeo, sino que tenía que incorporar el universo americano. Primero en sus formas, gustos y colores; después, con el surgimiento y crecimiento de las ciudades, a mediados del siglo XVI, fue incorporando la conciencia de la existencia de una nueva tierra, con...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas