Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Ausencia

Sinopsis del Libro

Libro Ausencia

En 2007, Daniel Alarcón formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. Ausencia es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de aquellos autores. Biografía Daniel Alarcón (Lima, 1977) vive en Estados Unidos desde su infancia. Se graduó en la Universidad de Columbia e hizo un máster de Bellas Artes por la Universidad de Iowa. Debutó en el panorama literario con el libro de relatos Guerra a la luz de las velas (finalista del Premio PEN/Hemingway 2006), al que siguieron Radio Ciudad Perdida, que ganó el Premio de Literatura Internacional en 2009, y su segundo libro de relatos El rey siempre está por encima del pueblo (2010). Ha firmado la novela gráfica Ciudad de payasos, con la ilustradora Sheila Alvarado. Su último trabajo es la novela De noche andamos en Círculos. Daniel Alarcón ha sido considerado uno de los mejores jóvenes novelistas estadounidenses por la revista Granta y por The New Yorker, y en 2009 obtuvo el premio Internacional Haus der Kulturen der Welt. Sus escritos han aparecido en diversas publicaciones de Estados Unidos y Europa. Asimismo, es editor asociado de la revista peruana Etiqueta Negra, así como cofundador de Radio Ambulante.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Daniel Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

66 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Alarcón

Daniel Alarcón es un destacado escritor y periodista peruano-norteamericano, conocido por su prolífica obra que abarca novela, cuento, ensayo y crónica. Nacido el 19 de febrero de 1977 en Lima, Perú, Alarcón se trasladó a los Estados Unidos a la edad de tres años. A medida que crecía, navegó entre dos culturas, lo que influiría profundamente en su escritura y perspectiva.

Alarcón se graduó de la Universidad de Berkeley con una licenciatura en Sociología y posteriormente obtuvo un máster en Escritura Creativa de la Universidad de Iowa. Su obra abarca temas como la identidad, la política y la experiencia migratoria, reflejando su propia historia como migrante.

Su primer libro, “El reino de este mundo”, fue publicado en 2003 y sentó las bases de su carrera literaria. Sin embargo, fue con su novela “Los secretos del corazón”, publicada en 2005, que ganó reconocimiento internacional. Esta obra profundiza en las complejidades de la cultura peruana y la diáspora latinoamericana, estableciendo una crítica a las realidades sociopolíticas de su país natal.

En 2009, Alarcón publicó “El pasado”, una novela que explora el amor, la memoria y el arrepentimiento a través de las vidas de sus personajes, quienes se enfrentan a los fantasmas de su pasado. Esta obra consolidó su reputación como un narrador hábil y profundo, capaz de abordar temas universales desde una perspectiva muy personal.

Además de su trabajo de ficción, Alarcón ha incursionado en el periodismo, colaborando con reconocidas publicaciones como The New Yorker y The New York Times. Su enfoque periodístico se caracteriza por un compromiso con la verdad y la justicia social, características que también se reflejan en su ficción. Su narrativa está marcada por un estilo accesible y una prosa poética que atrae a los lectores a mundos complejos, llenos de matices.

Un aspecto notable de su carrera es su interés en la narrativa oral y la forma en que las historias se transmiten de generación en generación. En 2013, cofundó Radio Ambulante, un proyecto de periodismo narrativo en español que busca contar historias de Latinoamérica desde una perspectiva auténtica y diversa. Este esfuerzo le ha valido reconocimiento y ha ampliado su alcance como contador de historias.

La obra de Alarcón ha sido reconocida con varios premios y distinciones. Ha recibido el Premio de Literatura de la Crítica, y su libro “El rey de la noche” ha sido nominado para el Premio Nacional de Literatura. Además, su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, llevando su voz y visión a una audiencia global.

Alarcón también es un defensor de la literatura como herramienta para el cambio social. Ha participado en diversas iniciativas y talleres que buscan fomentar la escritura y el pensamiento crítico entre jóvenes escritores, especialmente aquellos de comunidades marginadas. Su compromiso con la educación y el empoderamiento a través de la palabra es un testimonio de su pasión por el arte de contar historias.

Hoy en día, Daniel Alarcón reside en California y continúa trabajando en nuevos proyectos literarios, así como en su labor con Radio Ambulante. Su voz resonante en el mundo literario contemporáneo lo convierte en un referente fundamental, no solo para la comunidad hispanohablante, sino también para cualquier amante de la literatura comprometida con la exploración de la condición humana.

Con su rica combinación de experiencias personales, habilidades narrativas y compromiso social, Daniel Alarcón se posiciona como un pilar de la literatura latinoamericana contemporánea, inspirando a nuevos escritores y atrayendo a lectores de todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

Canje

Libro Canje

Canje es la historia de un asesinato en un contexto dominado por las discusiones internacionales sobre el cambio climático, el poder emergente de China y su relación con los países africanos productores de petróleo. Una novela de espías, traiciones y corrupción, conducida por unos personajes que ven como sus vidas se entrelazan. Esta es una novela postestalinista, posmaoísta y poscapitalista. Veamos: Durry, un niño de etnia china, sobrevive a las matanzas de comunistas que tienen lugar a finales de 1965 en la Indonesia de Suharto (300.000 asesinatos). Crece bajo el cobijo de una...

Tragedia en el tribunal

Libro Tragedia en el tribunal

«Escrita con elegancia e ingenio, Tragedia en el tribunal es para muchos la mejor novela detectivesca inglesa ambientada en el mundo de la justicia». P. D. James En el otoño de 1939, el juez William Hereward Barber del Tribunal Supremo recorre el sur de Inglaterra presidiendo casos de municipio en municipio. Cuando una carta le advierte sobre una inminente venganza sobre su persona, el magistrado le resta toda importancia, atribuyéndola sin duda a algún inofensivo lunático. Pero al recibir el segundo anónimo, seguido esta vez de una caja de bombones envenados, Barber empieza realmente...

Cuentos y otras narraciones

Libro Cuentos y otras narraciones

La presente edición recoge textos de diferentes épocas y variadas procedencias que nunca, hasta hoy, habían sido reunidos en un solo volumen. Además de "Los fugitivos", "Oficio de tinieblas", Guerra del tiempo y otros relatos, etc., se incluyen relatos que pertenecen a los inicios literarios de Alejo Carpentier y que nunca antes habían sido recogidos en un libro. Otros tres cuentos, "El cruzado", "La mano belluda" y " El milagro", ven la luz por primera vez y, aunque no pasan de ser una mera curiosidad, son vitales para poder tener una idea más concreta de los primeros pasos literarios...

La marca de España

Libro La marca de España

Los diecisiete cuentos de este libro se dirigen al desciframiento de algún secreto inmerso en la biografía, enriquecida por la ficción, de personajes tan variados como sorprendentes: Séneca, el filósofo, en la hora de su desgracia; Ibn Hazm, en su apasionada infancia en la Córdoba musulmana; Baruch de Spinoza, en un episodio de alocada juventud; el duque de Alba, tras las fatigas de la guerra; gitanos, vascos, andaluces, catalanes, como testimonio multiforme de una sangre terrible, proclive a la grandeza.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas