Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Autobiografía de un esclavo

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografía de un esclavo

La Autobiografía de un esclavo es un elocuente relato del esclavismo en las colonias españolas del Nuevo Mundo, es el primer testimonio en lengua española de un esclavo, y un documento de un inmenso valor histórico y humano. Juan Francisco Manzano inició su redacción en 1835, alentado por Domingo del Monte, escritor empeñado en abolir la esclavitud en Cuba, quien un año más tarde organizaría una colecta para comprar la libertad de Manzano. La Autobiografía de un esclavo quedó inacabada y solo se publicaría por primera vez en español en Cuba más de cien años después, en 1937 (una edición inglesa había aparecido ya en 1840 traducida por Richard Robert Madden a partir de una copia corregida por Anselmo Suárez y Romero). Manzano, nacido esclavo en la provincia cubana de Matanzas, relata los avatares de su existencia antes de conseguir la libertad, primero en casa de la propietaria de sus padres, Beatriz de Jústiz de Santa Ana, escritora y poeta relativamente tolerante para la época (que le permitió leer poemas, breves obras de teatro, fragmentos operísticos, e incluso le dejaba usar el papel de carta para garabatear, lo cual le sirvió a Manzano para aprender a escribir por su cuenta), y luego en casa de una señora bastante más despótica, la marquesa del Prado Ameno, de cuya casa terminaría escapando. Cabe añadir que existió una segunda parte de la Autobiografía de un esclavo de Manzano hoy perdida. En la presente edición se han respetado la ortografía y la puntuación del autor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 48

Autor:

  • Juan Francisco Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Francisco Manzano

Juan Francisco Manzano fue un destacado poeta y esclavo afrodescendiente de Cuba, nacido en 1797 en La Habana. Su vida y obra son un testimonio del sufrimiento y la resistencia de los afrodescendientes en una época de intensa desigualdad y opresión. A pesar de las adversidades que enfrentó, Manzano logró convertirse en una figura literaria importante en el siglo XIX cubano.

Desde muy joven, Manzano mostró interés por la poesía y la literatura. Sin embargo, su condición de esclavo limitó severamente sus oportunidades educativas. A pesar de esto, logró aprender a leer y escribir, habilidades que se convirtieron en herramientas fundamentales para su expresión artística. En 1835, tras conseguir su libertad, Manzano comenzó a dedicarse plenamente a la escritura, aunque sus obras reflejaban en gran medida la brutalidad y la injusticia que había experimentado como esclavo.

Su obra más significativa es el “Poema de la esclavitud”, en el que expresa de manera conmovedora las penurias y la deshumanización que sufrían los esclavos. Esta obra es considerada un hito en la literatura antiesclavista, y ha sido objeto de análisis y estudio por su valor poético y su carga emocional. En ella, Manzano utiliza un lenguaje evocador y una rica imaginería para describir sus sufrimientos, así como los de sus compatriotas, lo que le permite conectar con un público amplio, tanto en su tiempo como en la actualidad.

Juan Francisco Manzano también es conocido por su “Autobiografía”, un relato que narra su vida como esclavo y su posterior lucha por la libertad. En este texto, Manzano no solo documenta su sufrimiento personal, sino que también ofrece una crítica a la sociedad esclavista de su tiempo. Su relato proporciona una visión única de la vida cotidiana de los esclavos en Cuba, así como de las dinámicas de poder y opresión que prevalecían en la época.

A pesar de sus logros literarios, Manzano enfrentó dificultades a lo largo de su vida. Después de obtener su libertad, se vio obligado a lidiar con la marginación social y económica. A pesar de sus esfuerzos por establecerse como poeta y escritor, no logró el reconocimiento que merecía en su tiempo. Sin embargo, su legado ha perdurado y ha sido objeto de un creciente interés académico en los últimos años.

La obra de Juan Francisco Manzano ha sido redescubierta y estudiada en el contexto de la literatura afrodescendiente y antiesclavista. Su poesía es un reflejo del sufrimiento humano y de la lucha por la libertad, y su voz resuena no solo en el ámbito literario, sino también en los movimientos sociales contemporáneos que abogan por la igualdad y la justicia.

Manzano falleció en 1854, pero su legado continúa vivo. Es recordado como uno de los primeros poetas afrodescendientes de Cuba y un precursor en la lucha contra la esclavitud a través de la literatura. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la resistencia y la creatividad en la búsqueda de la libertad y la dignidad humana.

Hoy en día, Juan Francisco Manzano es considerado un pionero en la literatura cubana y un símbolo de la rica herencia cultural afrodescendiente en la isla. Su vida y su obra siguen inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas que luchan por la justicia social y la igualdad.

Más libros de la categoría Biografía

Thais Un Angel Sin Alas

Libro Thais Un Angel Sin Alas

María Isabel Mathieu Avila. Nació en Santafé de Bogotá, el 23 de Mayo de 1953. Hija de Hernando Mathieu y Luzmila Avila de Mathieu. Amante de sus tres hijos, de la música clásica como también de la naturaleza en toda su expresión, a la que rinde pleitesía plasmándola en sus fotografías, haciendo alarde de ello al dedicarle, casi que con exclusividad, la que es su profesión. Poseedora de una percepción extrasensorial que maravilla a quienes le han conocido, y han tenido tiempo para escudriñar sobre los poderes de la mente, y sin temor a equívocos, le han llamado "la vidente"....

Meghan & Harry. En libertad

Libro Meghan & Harry. En libertad

Por fin todos los detalles de la increíble historia de Harry y Meghan contados por dos periodistas especializados en los entresijos de la familia real británica que han seguido los pasos de la pareja desde el inicio de su relación, pasando por su revolucionaria boda, hasta el anuncio inesperado de su desvinculación de la Casa Real para recuperar el control sobre sus vidas. Basado en entrevistas exclusivas y escrito con la participación de personas allegadas a la pareja, En libertad es un retrato sincero, cercano y delicioso de una pareja segura de sí misma, moderna e influyente que no...

The Book of Rosy \ El libro de Rosy (Spanish edition)

Libro The Book of Rosy \ El libro de Rosy (Spanish edition)

Uno de los libros más destacados del verano 2020 según las revistas Time y People USA TODAY: «El libro de Rosy es uno de los cinco libros más relevantes». Parade: «Uno de los mejores libros para leer este verano». Shondaland: «Esta historia es un manual para el activismo del día a día». «[El libro de Rosy] ofrece esperanzas ante probabilidades desconcertantes». — Uno de los libros más anticipados del verano 2020 según la revista Elle «Una autobiografía inolvidable [...] que narra la lucha a la que se enfrentan muchas familias que son separadas en la frontera entre Estados...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas