Platero y yo de Juan Ramón Jiménez contado a los niños

Presents a picture of life in the town of Moguer, in Andalusia, Spain, as seen through the eyes of a wandering poet and his faithful donkey.
El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.
Presents a picture of life in the town of Moguer, in Andalusia, Spain, as seen through the eyes of a wandering poet and his faithful donkey.
La hermosa, dramática y conmovedora historia de Marga Gil Roësset y de su amor imposible por Juan Ramón Jiménez ha quedado consignada en una serie de textos y documentos en buena medida desconocidos, entre los que destaca el Diario donde la propia Marga reflejó su pasión no correspondida. El poeta lo guardó en una carpeta junto con otros papeles asociados a su vida y muerte, incluidos varios borradores de un índice con los contenidos que llevaría el libro, inédito hasta ahora, dedicado a su memoria. Las palabras de la artista se presentan acompañadas de ilustraciones, fotografías...
Platero y yo es una parábola de la empatía entre un niño y un desventurado animal doméstico. Platero, el burro del pueblo, es la pena misma. Y aunque Juan Ramón mismo escribió: Yo nunca he escrito ni escribiré nada para niños, porque creo que el niño puede leer los libros que lee el hombre... El declive de Platero y su persistencia en el abismo de las estampas que componen este libro nos hacen seguir, como lectores atentos, una secuencia de desgracias, relatadas desde la perspectiva de un niño. Platero y yo muestra una sensibilidad finísima, exponiendo las desventuras de un animal...
La presente ANTOLOGÍA POÉTICA refleja, a la vez, la unidad y la variedad de la amplia y compleja obra de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958), Premio Nobel de Literatura en 1956, cuyo magisterio en la literatura española se extiende desde los años veinte hasta hoy. Ya en sus primeros libros quedan patentes la emoción, la intensidad y la pureza que preludian la etapa que se inicia en 1916 con «Diario de un poeta recién casado», de rigor extremado y de gran densidad conceptual, y que desembocará, después de la guerra, en una poesía de gran fuerza simbólica, marcada por un vehemente...
Introduces young readers to the famous Spanish-born writer through a sampling of his verse and prose.
Opciones de Descarga