Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Antología poética

Sinopsis del Libro

Libro Antología poética

La presente ANTOLOGÍA POÉTICA refleja, a la vez, la unidad y la variedad de la amplia y compleja obra de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958), Premio Nobel de Literatura en 1956, cuyo magisterio en la literatura española se extiende desde los años veinte hasta hoy. Ya en sus primeros libros quedan patentes la emoción, la intensidad y la pureza que preludian la etapa que se inicia en 1916 con «Diario de un poeta recién casado», de rigor extremado y de gran densidad conceptual, y que desembocará, después de la guerra, en una poesía de gran fuerza simbólica, marcada por un vehemente afán de trascendencia y de penetrar en la verdad última de las cosas. Responsable de la selección y del prólogo, Antonio Colinas ha ordenado cronológicamente las muestras más representativas de los libros que el poeta publicó o dejó inéditos: «Aparente o subterráneo, siempre hay en los textos aquí recogidos un mismo espíritu. Es, precisamente este espíritu el que hemos intentado expresar con nuestra selección».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 401

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

45 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez fue un destacado poeta y escritor español, conocido principalmente por su obra lírica y su contribución a la literatura del siglo XX. Nació el 23 de diciembre de 1881 en Moguer, una localidad en la provincia de Huelva, Andalucía. Desde muy joven, Jiménez mostró un interés especial por la literatura y la poesía, influenciado por su entorno y su familia, que lo animaron a explorar el mundo de las letras.

Las primeras etapas de su vida estuvieron marcadas por la literatura, y en 1900, a la edad de 19 años, publicó su primer libro de poemas titulado “Nostalgia”. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegaría más tarde, a medida que desarrollaba su estilo poético. En 1911, publicó “Platero y yo”, una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura española. Este libro, que describe las aventuras de un niño y su burro, Platero, a través de la campiña andaluza, refleja la sensibilidad y la profunda conexión de Jiménez con la naturaleza y el entorno que lo rodeaba.

Juan Ramón Jiménez fue un autor de gran profundidad emocional, y su poesía se caracterizó por un delicado simbolismo y una búsqueda constante de la belleza. A lo largo de su vida, realizó diversas exploraciones literarias, experimentando con diferentes formas y estilos, lo que le permitió ganar una amplia notoriedad en el ámbito literario. En 1916, recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra “Diario de un poeta recién casado”, un libro que reveló sus sentimientos más íntimos y su búsqueda de la felicidad.

A lo largo de su carrera, Juan Ramón Jiménez se relacionó con otros grandes escritores de su tiempo, como Antonio Machado y Rafael Alberti. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades; en 1936, estalló la Guerra Civil Española, lo que lo llevó a vivir en el exilio en América. Durante su estancia en Estados Unidos, Jiménez se dedicó a la enseñanza y continuó escribiendo, produciendo obras que reflejaban su melancolía y su deseo de volver a su tierra natal.

En el exilio, Juan Ramón Jiménez publicó varios libros, incluyendo “La estación total” y “Elegías”. Estos trabajos continuaron con su estilo lírico, a menudo explorando temas de amor, pérdida y el paso del tiempo. Su obra le valió el reconocimiento internacional, y en 1956, fue galardonado con el Pulitzer Prize por su obra en español “La poesía de Juan Ramón Jiménez”, lo que solidificó su estatus como uno de los poetas más influyentes de su época.

Regresó a España en 1939, tras el final de la guerra, y continuó su labor literaria hasta su muerte. Durante sus últimos años, Juan Ramón Jiménez se dedicó a la escritura de ensayos y poemas que reflejaban su experiencia de vida y su sensibilidad artística. La obra de Jiménez está marcada por un profundo sentido de la espiritualidad, la naturaleza y la búsqueda de la perfección estética, lo que le permitió construir un estilo único que ha influido en generaciones de poetas posteriores.

Juan Ramón Jiménez falleció el 29 de mayo de 1958 en San Juan, Puerto Rico. Su legado literario perdura hasta el día de hoy, siendo estudiado y admirado por su capacidad de evocar la belleza y la esencia de la vida a través de sus versos. Hoy, su obra continúa siendo un referente en la poesía en español, y su figura se mantiene viva en la memoria cultural de España y Latinoamérica.

Otros libros de Juan Ramón Jiménez

Marga

Libro Marga

La hermosa, dramática y conmovedora historia de Marga Gil Roësset y de su amor imposible por Juan Ramón Jiménez ha quedado consignada en una serie de textos y documentos en buena medida desconocidos, entre los que destaca el Diario donde la propia Marga reflejó su pasión no correspondida. El poeta lo guardó en una carpeta junto con otros papeles asociados a su vida y muerte, incluidos varios borradores de un índice con los contenidos que llevaría el libro, inédito hasta ahora, dedicado a su memoria. Las palabras de la artista se presentan acompañadas de ilustraciones, fotografías...

Más libros de la categoría Ficción

El viaje a ninguna parte

Libro El viaje a ninguna parte

Algunos artistas elegidos parecen poseer el talento preciso para moverse de un campo artístico a otro, sin esfuerzo, dejando en todos la huella de su personalidad y buen hacer. Es el caso de este lujo de la escena española que se llama Fernando Fernán-Gómez, del que reunimos aquí dos de sus libros clásicos: El viaje a ninguna parte y El tiempo amarillo.El viaje a ninguna parte es una excelente narración, contada con el pulso firme de alguien avezado en estas lides, en la que se nos relata la historia de unos «cómicos de la legua», cuya peripecia vital, pícara y variopinta tiene...

La hermana equivocada

Libro La hermana equivocada

Daría la vida por tener una segunda oportunidad con su difunta esposa... Rafe Montoya sabía que su esposa no era feliz; quería que él pasara más tiempo en casa y quería tener un hijo... quería más de lo que él podía darle. Pero entonces un trágico accidente se llevó la vida de Beth y dejó a su hermana gemela, Anne, herida pero con vida. Rafe se dio cuenta de que había llegado demasiado tarde y ahora lo único que podía hacer era ayudar a Anne a recuperar las fuerzas y la memoria... pues eso era lo que Beth habría querido. Sin embargo, cuando miraba a Anne a los ojos tenía la...

Bel Ami de Guy de Maupassant (Guía de lectura)

Libro Bel Ami de Guy de Maupassant (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura la novela Bel Ami de Guy de Maupassant, novela realista que muestra cómo era la sociedad burguesa de la época en la que vivió el autor (siglo XIX). Éste, a través de su personaje Georges Duroy, explora los temas de la ascensión social, el matrimonio y la prensa. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para...

Bendito sea el padre

Libro Bendito sea el padre

Bari, en la década del setenta. Rosa vive con sus dos hermanos, su padre y su madre en un barrio pobre de la ciudad. Aunque la niña por entonces apenas lo perciba, la casa reproduce la violencia que impera afuera. El padre, un señor de aspecto angelical y porte elegante, es en rigor un tirano; aquel que puertas adentro gratifica con humillaciones y castigos. Cuando Rosa crece lo sufre en carne propia. Quedarse ahí es morir un poco cada día. Por eso al conocer a Marco se abraza a él como a una tabla de salvación. Huyen a Roma, se casan. El sueño dura poco: ese matrimonio es una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas