Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Banderas lejanas.

Sinopsis del Libro

Libro Banderas lejanas.

En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital. Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. Españoles fueron los primeros europeos que avistaron el Cañón del Colorado, cruzaron el río Misisipi, atravesaron las llanuras de Kansas, se internaron en los desiertos de Nevada o fundaron ciudades como Los Ángeles, Santa Fe o San Francisco. Mucho antes de que Estados Unidos existiera como nación, España había conquistado ya el Far West y combatido o pactado con las principales tribus indias que luego el cine de Hollywood haría famosas. Desde Florida a California las enseñas hispanas ondearon sobre un enorme territorio que tuvo que ser defendido con escasísimos recursos. Este libro incluye por primera vez la lista de todos los fuertes, puestos fortificados, misiones y presidios españoles en Estados Unidos y Canadá. Con amenidad y rigor documental, presenta también una panorámica completa de los esfuerzos políticos y militares, y de los personajes que contribuyeron a fijar la historia apasionante, violenta en ocasiones y casi siempre heroica, de unos hechos que merecen ser rescatados del olvido y formar parte de la memoria colectiva hispanoamericana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 544

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

13 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Martínez Láinez

Fernando Martínez Láinez es un destacado escritor y periodista español, conocido por su prolífica obra literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la novela histórica, el ensayo y la literatura infantil y juvenil. Nacido en Valladolid en el año 1950, su carrera literaria ha estado marcada por un profundo interés en la historia y la cultura de España, lo que ha influenciado notablemente su producción literaria.

Estudió Filología Hispánica y comenzó su carrera en el mundo de la literatura y el periodismo a una edad temprana. A lo largo de su trayectoria, Martínez Láinez ha trabajado en varios medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en radio y televisión. Su experiencia en el periodismo le ha permitido desarrollar un estilo narrativo muy particular, que combina la rigurosidad histórica con una prosa accesible y envolvente.

Una de las características más destacadas de su obra es su capacidad para transportar al lector a diferentes épocas, a través de relatos que no solo entretienen, sino que también educan. Ha sido un defensor de la novela histórica como un medio para explorar y comprender el pasado de manera más profunda. En este sentido, ha publicado numerosas novelas que abordan momentos clave de la historia española, entre las que se destacan "El retorno de los brujos", "Cuento de dos ciudades" y "La conquista de América".

Su trabajo no se limita a la ficción; también ha escrito ensayos en los que reflexiona sobre diversos aspectos de la historia y la literatura. A menudo, sus ensayos están dirigidos a un público general, lo que demuestra su compromiso con la divulgación del conocimiento histórico. Aparte de su labor como escritor, ha sido un conferenciante reconocido, participando en numerosos foros y encuentros literarios, donde comparte su perspectiva sobre la creación literaria y la importancia de la historia en la literatura contemporánea.

Martínez Láinez también ha dedicado parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. Su deseo de fomentar el amor por la lectura en las nuevas generaciones le ha llevado a escribir obras destinadas a un público más joven. Estos textos suelen estar enmarcados en contextos históricos y buscan despertar la curiosidad de los jóvenes lectores, invitándolos a explorar su propia historia y la de su entorno.

A lo largo de los años, su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, destacando su capacidad para conectar con los lectores y su compromiso con la calidad literaria. Su influencia en la literatura contemporánea en español es indiscutible, y su legado sigue creciendo a medida que continúa trabajando en nuevos proyectos.

Por otro lado, la investigación ha sido un pilar fundamental en su obra. Antes de redactar una novela o un ensayo, Martínez Láinez suele llevar a cabo un riguroso trabajo de investigación, guiándose por la búsqueda de datos que respalden sus narraciones. Esto permite que sus obras no solo sean entretenidas, sino también una fuente de conocimiento para aquellos interesados en la historia de España y sus personajes más emblemáticos.

En resumen, Fernando Martínez Láinez es un autor versátil y comprometido con su labor literaria, quien ha sabido aunar su amor por la historia con su destreza como narrador. Su legado literario continúa creciendo y ofrece a las nuevas generaciones un sinfín de relatos que invitan a la reflexión y al descubrimiento de la rica historia de España.

Otros libros de Fernando Martínez Láinez

Fernando el Católico

Libro Fernando el Católico

Fernando II de Aragón y V de Castilla, conocido también como Fernando el Católico, fue el primer monarca que usó el título de Rey de España y el primero que firmó “Yo el Rey”. Nació en un palacio y murió en una “rústica casa” de Madrigalejo, Cáceres, sin dinero suficiente para pagar el entierro. Fernando el Católico era ampliamente conocido en toda Europa al morir, y en sus últimos tuvo conciencia del papel fundamental que le había tocado desempeñar en los negocios del mundo. “A las cosas que los malos dicen al emperador contra mí —escribe en enero de 1514 en carta ...

El náufrago de la Gran Armada

Libro El náufrago de la Gran Armada

La épica historia de un náufrago de la Armada Invencible: el capitán Francisco de Cuéllar. A finales del siglo XVI España emprende una ambiciosa campaña naval contra Inglaterra. Es un momento crítico: el poderío imperial hispano empieza a declinar, los problemas en Flandes se multiplican y piratas ingleses como Francis Drake atacan las ciudades españolas en el Caribe y son recibidos en Londres con todos los honores. Entre espías, jefes milatres, monarcas, consejeros y rebeldes irlandeses, en un desfile histórico en el que aparecerán todos los personajes y las intrigas de la alta...

Los libros de plomo

Libro Los libros de plomo

1588. Bajo los escombros de la antigua torre Turpiana, en la catedral de Granada, aparece una extraña caja de metal. El pequeño artefacto, que a primera vista parece carecer de valor, alberga en su interior uno de los tesoros más asombrosos de la historia: un pergamino escrito en árabe, latín y castellano, un documento impensable para los tiempos de guerra que corren por toda Europa. Ocho años después, son hallados en el Sacromonte los libros de plomo, unos textos que la Santa Sede decide/se apresura a declarar apócrifos... 2010. Granada se enfrenta a un terremoto de imprevisibles...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Cien años de espías y drogas

Libro Cien años de espías y drogas

¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Desde cuándo operan agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México? ¿Cuáles son los alcances y límites de sus operaciones? ¿Qué sabemos de su forma de operar y de relacionarse con las instituciones de seguridad de nuestro país? ¿Cuántos [agentes estadounidenses] han jugado a ser policías en México? ¿Pueden aquellos utilizar uniformes y armas de los marinos mexicanos sin consecuencias? ¿Cómo y ante quién son responsables? ¿Quién paga cuando se equivocan? Otra vez, ¿cómo llegamos hasta acá? —De la Introducción Han colaborado con los...

Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

Libro Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la política exterior de Colombia? ¿Cuáles son las amenazas más importantes que afectan sus intereses? ¿Qué tan importante es el país en el escenario mundial? ¿Cómo caracterizan los colombianos la relación de Colombia con Estados Unidos? Este libro presenta los resultados y análisis de la segunda aplicación de una encuesta sobre las ideas, las opiniones y las actitudes de los colombianos respecto al mundo y el lugar del país en el concierto internacional.

Diccionario de relaciones internacionales y política exterior

Libro Diccionario de relaciones internacionales y política exterior

Esta innovadora obra ofrece una visión de conjunto e interdisciplinar de 651 conceptos seleccionados, explicados de forma rigurosa, didáctica y clara. De la mano de 13 expertos y un buen número de colaboradores (juristas, historiadores, militares, politólogos, economistas y geógrafos), se facilita una herramienta básica para entender los acontecimientos pasados y presentes de la sociedad internacional. Este diccionario se destina tanto al público especializado de las diversas disciplinas interesadas en las relaciones internacionales, como a cualquier persona inquieta por temas...

Integración, seguridad y democracia en América Latina

Libro Integración, seguridad y democracia en América Latina

El ideal de una integración entre las naciones que conforman América Latina tiene más de dos siglos y no ha logrado concretarse pese a las ventajas que representa para ellas. Los autores de esta obra analizan los diversos intereses internos y externos que lo han impedido, como las rencillas locales, la disputa por la riqueza mineral del subcontinente y la injerencia de Estados Unidos, entre otros. Este libro ofrece una visión actual de los problemas y retos que enfrenta América Latina para establecer las prioridades de una agenda común, con temas como el papel desempeñado por las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas