Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cartas a Elpidio

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a Elpidio

Las Cartas a Elpidio no contienen una defensa de la religión, aunque, por incidencia, se prueban en ellas algunos de sus dogmas. Mi objeto solo ha sido, como anuncia el título, considerar la impiedad, la superstición y el fanatismo en sus relaciones con el bienestar de los hombres, reservándome para otro tiempo presentar un tratado polémico sobre esta importante materia. No creo haber ofendido a ninguna persona determinada, pero no ha sido posible prescindir de dar algunos palos a ciertas clases. Quisiera que hubieran sido más flojos; pero estoy hecho a dar de recio, y se me va la mano. Aunque puede decirse que cada tomito forma una obra separada, he creído conveniente presentarlos como partes de una sola, por la relación que entre sí tienen. Como mi objeto no es exasperar, sino advertir, quedarán inéditos el segundo y tercer tomos, si por desgracia no tiene buena acogida el primero; y éste deberá, entonces, considerarse como una obra separada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

  • Félix Varela Y Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

35 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Varela Y Morales

Félix Varela y Morales (1788-1853) fue un destacado intelectual, sacerdote y político cubano, considerado uno de los principales precursores de la independencia de Cuba y un ferviente defensor de la educación y los derechos humanos. Nacido en La Habana, Varela estudió en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio, donde mostró desde joven un profundo interés por la filosofía, la teología y las ciencias. Su educación lo llevó a convertirse en un pensador crítico que cuestionaba las injusticias sociales y políticas de su tiempo.

Tras su ordenación como sacerdote en 1811, Varela se dedicó a la enseñanza y también a escribir. En su obra, Varela exploró temas de ética, moral y política, convirtiéndose en un importante divulgador de las ideas de la Ilustración en el contexto cubano. Sus escritos no solo reflejaban su pensamiento religioso, sino también su deseo de promover el conocimiento y la educación como pilares fundamentales para el progreso de la sociedad.

En 1821, Varela se trasladó a España, donde continuó su labor como escritor y político. Durante su estancia en Europa, se vio profundamente influenciado por los movimientos liberales que buscaban reformas sociales y políticas. Fue un firme defensor de la abolición de la esclavitud y luchó por los derechos de las colonias españolas en América. Varela se convirtió en un miembro prominente de la Sociedad Patriótica de La Habana, una organización que promovía la independencia y la justicia social.

El pensamiento de Varela tuvo un impacto significativo en otros intelectuales y líderes independentistas de la época. En sus obras más notables, como "Cartas a Elpidio" y "El espíritu de la filosofía", Varela planteaba la necesidad de una educación integral que formara ciudadanos responsables, capaces de participar activamente en la vida política y social de su país. Su visión era clara: solo a través del conocimiento y la responsabilidad cívica se podría lograr una verdadera independencia y justicia en Cuba.

A pesar de su compromiso con la causa independentista, Varela regresó a Cuba en 1835, donde fue nombrado obispo de la diócesis de La Habana. Sin embargo, su posición lo llevó a enfrentarse con las autoridades coloniales, lo que resultó en su exilio a España, donde continuó su labor intelectual y política. Durante su exilio, Varela se destacó en la defensa de los derechos humanos y la justicia social, y se mantuvo en contacto con líderes independentistas cubanos.

A lo largo de su vida, Varela fue un defensor de la libertad de expresión, la educación y la igualdad de derechos. Su legado perdura en la historia cubana, y su figura es reconocida como un símbolo de la lucha por la independencia y la educación en América Latina. En Cuba, Varela es recordado como un héroe nacional y un pionero en la promoción de la educación y los derechos humanos.

Félix Varela y Morales falleció en 1853 en Nueva York, dejando tras de sí una rica herencia intelectual y un firme compromiso con los principios de libertad y justicia que siguen inspirando a las generaciones posteriores. Su vida y obra son un testimonio del poder del pensamiento crítico y la importancia de la educación en la búsqueda de una sociedad más justa.

Más libros de la categoría Literatura

Documentos de la Revolución Cubana 1961

Libro Documentos de la Revolución Cubana 1961

El “Año de la Educación”, 1961, constituye en Cuba uno de los períodos de mayor importancia en la construcción de la Revolución y el socialismo. Miles de personas, de cualquier edad, conocieron por primera vez el mundo de las letras: aprendieron a leer y escribir abriendo paso así al conocimiento. Cuba se proclama como el primer territorio libre de analfabetismo de América. El pueblo, en plena Campaña de Alfabetización, se ve afectado por la invasión a Playa Girón. Los mercenarios al servicio del imperio son derrotados en menos de 72 horas, el pueblo en pie de guerra armado con ...

Las aventuras de las Can y sus amigos. El misterio de la ciudad dormida

Libro Las aventuras de las Can y sus amigos. El misterio de la ciudad dormida

¿Por qué Can? «Can», en inglés, significa «poder», y nuestros amigos creen en esa palabra. Juntos resolverán todos los misterios que se les presenten. ¿Quiénes son? Un grupo de jóvenes cuyo nexo de unión es La Aulaga, una aldea de El Castillo de las Guardas, en la provincia de Sevilla. Vivirán sorprendentes aventuras con trepidantes enigmas históricos. Y para salir adelante utilizarán el arma más potente: su imaginación. «El misterio de la ciudad dormida» es el primer título de la serie, donde nuestros protagonistas disfrutarán de apasionantes andanzas... Las Can...

Aventuras y desventuras de un Casanova

Libro Aventuras y desventuras de un Casanova

Martina, una adolescente de dieciocho años, va desgranando los recuerdos de su familia y los suyos propios a través de estas veinticinco hilarantes relatos en los que se entremezclan increíbles personajes y curiosas anécdotas jamás vividas. Esta obra, narrada de un modo magistral, introduce al lector en un disparatado y estrambótico mundo que, difícilmente podrá olvidar.

Un paraiso en el infierno

Libro Un paraiso en el infierno

Después de un desastre, sea provocado por el hombre o por la naturaleza, ¿se vuelven las personas más altruistas, ingeniosas y valientes? ¿Qué hace que las nuevas comunidades y los nuevos propósitos que surgen entre las ruinas y las crisis sean tan felices? Y ¿qué revela esta alegría sobre los deseos y posibilidades sociales normalmente insatisfechos? Solnit explora este fenómeno, observando grandes calamidades como el terremoto de 1906 en San Francisco, la explosión de 1917 que destruyó Halifax, el terremoto de la Ciudad de México de 1985, el 11-S en Nueva York y el huracán...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas