Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cartas del Doctor Fray Servando Teresa de Mier Al Cronista de Indias, Doctor D. Juan Bautista Muños, Sobre La Tradiccion de Nuestra Señora de Guadalup

Sinopsis del Libro

Libro Cartas del Doctor Fray Servando Teresa de Mier Al Cronista de Indias, Doctor D. Juan Bautista Muños, Sobre La Tradiccion de Nuestra Señora de Guadalup

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 244

Autor:

  • Jose Servando Teresa De Mier Noriega Y.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Servando Teresa De Mier Noriega Y.

José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra fue un destacado sacerdote, político y escritor mexicano, nacido el 18 de diciembre de 1763 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y fallecido el 21 de enero de 1827 en la Ciudad de México. Es conocido principalmente por sus contribuciones a la literatura y su papel en la lucha por la independencia de México.

De Mier provino de una familia influyente; su padre fue un militar español. A una edad temprana, mostró un notable interés por el conocimiento. Estudió en el Colegio de San Ildefonso de México, donde adquirió una sólida educación en teología y filosofía, lo que lo llevó a ser ordenado sacerdote en 1784.

Desde sus inicios, de Mier se destacó por su ferviente independencia de pensamiento. Se convirtió en un crítico del colonialismo español y, a lo largo de su vida, propuso ideas que desafiaban las normas establecidas de la sociedad de su tiempo. En 1794, publicó un libro titulado “El discurso de las naciones”, donde abordaba temas de justicia social y libertad, anticipando conceptos que luego serian esenciales en el proceso de independencia.

Su activismo político lo llevó a involucrarse en la conspiración de Querétaro en 1810, un movimiento que buscaba la independencia de México. Sin embargo, después de la delación de algunos de sus compañeros, fue arrestado y encarcelado. Durante su tiempo en prisión, escribió varias obras en las que reflexionaba sobre la situación política de México y su deseo de una nación libre.

Tras su liberación, de Mier se exilió a Estados Unidos y posteriormente a Europa, donde continuó su labor literaria y política. En sus escritos, mostró su profundo deseo de un país unificado y autónomo, además de criticar la corrupción y las injusticias del gobierno colonial español. Su retorno a México en 1821 coincidió con la proclamación de independencia, un momento que debió ser de gran satisfacción personal para él.

A lo largo de su vida, de Mier también fue conocido por su activismo en cuestiones de educación y cultura. Era un firme defensor de la educación laica y promovió la importancia de la literatura como medio para fomentar el pensamiento crítico entre los ciudadanos. Su legado literario incluye ensayos, discursos y obras que abordaron la filosofía, la política y la moral, muchos de los cuales han sido objeto de estudio en el ámbito académico.

A pesar de su activa participación en la vida política y social de su tiempo, de Mier también enfrentó la adversidad en varias ocasiones. Su vida estuvo marcada por la oposición política y su constante confrontación con las autoridades, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Sin embargo, a pesar de los retos, su influencia perduró, y sus escritos continúan siendo una fuente de inspiración para los movimientos sociales en México.

José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra es recordado como una figura emblemática en la historia de México, no solo por su participación en la independencia, sino también por su contribución a la literatura y su defensa de los derechos humanos. Su vida y obras son un reflejo del deseo de un México más justo y equitativo, y su legado continúa resonando en la actualidad.

Más libros de la categoría Historia

Rusia

Libro Rusia

Tras el colapso del imperio zarista, entre 1917 y 1921 tuvo lugar en Rusia una lucha devastadora: una incompatible alianza blanca de socialistas moderados y monárquicos reaccionarios tenía pocas posibilidades contra el Ejército Rojo de Trotsky y la dictadura comunista de Lenin. El terror engendró el terror, que a su vez condujo a una crueldad aún mayor sobre hombres, mujeres y niños. La lucha se convirtió en una guerra mundial por delegación, ya que Churchill desplegó armamento y tropas del imperio británico, mientras las fuerzas armadas de Estados Unidos, Francia, Italia, Japón,...

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Libro El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron...

La historia de irlanda

Libro La historia de irlanda

Una mirada breve, divertida y concisa a la historia de Irlanda. Desde el principio de los tiempos, los irlandeses siempre han fascinado al mundo. Desde su comportamiento alegre y feliz hasta sus conflictos con Inglaterra y la tensa división Norte-Sur. Adéntrese en esta concisa guía y aprenda todo lo que necesita saber para su próxima visita a la Isla Esmeralda. PUBLISHER: TEKTIME

La ruta del conocimiento

Libro La ruta del conocimiento

El relato evocador y vibrante de cómo se rescataron las ideas del mundo clásico, el origen de nuestra herencia intelectual común. Tras la caída de Roma, muchas de las grandes ideas del mundo clásico, base del conocimiento moderno, se perdieron para siempre. Innumerables libros fueron destruidos por los cristianos, y la biblioteca de Alejandría, el mayor depósito de saber del mundo, fue arrasada. Pero tres manuscritos cruciales sobrevivieron a esa edad de la penumbra e impulsaron la llegada del Renacimiento. En este sorprendente debut, la historiadora Violet Moller rastrea los caminos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas