Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) conservado en el Real Jardín Botánico de Madrid

Sinopsis del Libro

Libro Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) conservado en el Real Jardín Botánico de Madrid

El Herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España, durante mucho tiempo conocido como Herbario de Sessé y Mociño, fue elaborado durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX, en el Virreinato de Nueva España, bajo la dirección de Martín de Sessé y Lacasta. El propósito de esta obra es ofrecer una relación de toda la información histórica y nomenclatura reunida en los pliegos pertenecientes a dicho Herbario, conservado actualmente en el Real Jardín Botánico de Madrid. La información se presenta ordenada por familias, géneros y especies con las citas de los botánicos que han realizado las determinaciones y revisiones, así como otros datos que pueden ser de interés para los especialistas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 687

Autor:

  • Paloma Blanco Fernández De Caleya
  • Mario Adolfo Espejo Serna
  • Ana Rosa López Ferrari

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Paloma Blanco Fernández De Caleya

Elvira Lindo es una reconocida escritora, guionista y periodista española, nacida en Madrid el 23 de enero de 1962. Su carrera literaria se ha destacado por su capacidad para combinar el humor con la crítica social, lo que la ha llevado a convertirse en una de las autoras más queridas y leídas en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como en la narrativa para adultos.

Tras finalizar sus estudios en Periodismo, Lindo comenzó a trabajar en distintos medios de comunicación, donde se destacó por su estilo ingenioso y su aguda observación de la realidad social. A lo largo de los años, ha colaborado con varios periódicos y revistas en España, lo que le ha permitido abordar diversos temas desde una perspectiva crítica pero amena.

Su obra más conocida es la serie de novelas sobre Manolito Gafotas, un niño que vive en un barrio de Madrid y que narra sus vivencias y aventuras de una forma divertida y entrañable. La primera entrega, titulada “Manolito Gafotas”, se publicó en 1994 y rápidamente se convirtió en un éxito, dando lugar a numerosas secuelas que han cautivado a generaciones de lectores jóvenes. Las historias de Manolito Gafotas no solo han sido un éxito literario, sino que también han sido adaptadas a la televisión, lo que ha ampliado su popularidad aún más.

Además de su trabajo en la literatura infantil, Lindo ha escrito novelas para adultos que exploran temas más complejos y profundos. Las obras como “Los dos hogares” y “El diario de una mujer de provincias” muestran su habilidad para crear personajes que enfrentan situaciones de vida cotidianas, explorando la lucha interna y las relaciones humanas con gran delicadeza.

La versatilidad de Elvira Lindo también se refleja en su trabajo como guionista. Ha creado guiones para programas de televisión y ha colaborado en proyectos cinematográficos, donde ha demostrado su talento para construir narrativas que resuenan con el público. Su enfoque en la realidad social y su capacidad para abordar temas relevantes hacen que su trabajo sea no solo entretenido, sino también significativo.

En su faceta de periodista, Lindo ha escrito sobre diversos temas, desde la cultura hasta la política, siempre con un enfoque crítico y perspicaz. Su formación y experiencia en el periodismo le han proporcionado una sólida base para abordar la escritura desde múltiples perspectivas, fusionando el análisis y la narrativa de manera magistral.

A lo largo de su carrera, Elvira Lindo ha sido galardonada con numerosos premios por su contribución a la literatura y su impacto en la cultura española. Su estilo único, su sentido del humor y su empatía con los personajes y sus realidades la han convertido en una figura clave en la literatura contemporánea.

En la actualidad, Elvira Lindo continúa escribiendo y participando en distintos proyectos culturales y educativos, promoviendo la lectura entre los jóvenes y defendiendo la importancia de la literatura como herramienta de reflexión y formación. Su legado literario sigue vivo en las páginas de sus libros, y su influencia se siente en los corazones de lectores de todas las edades.

Más libros de la categoría Ciencia

Epistemología del psicoanálisis

Libro Epistemología del psicoanálisis

Freud forjó dos conceptos -psicoanálisis y metapsicología- para nombrar una y la misma entidad de conocimiento. El psicoanálisis le da especificidad a la metapsicología en la valoración de su incidencia clínica, verificando sus principios metodológicos, su rango de competencia y los límites de su campo explicativo. A contrapelo, la metapsicología define el espectro categorial del psicoanálisis al especificar sus postulados y las relaciones lógicas o cronológicas que rigen sus enunciados. En respuesta al descrédito de orden epistémico que las disciplinas oficiales dispensan al...

Los desafíos de la ciencia

Libro Los desafíos de la ciencia

Sobre diversos desafíos que plantea o ha planteado la ciencia (la física especialmente, pero también la astronomía, la cosmología, la biología y alguna más), versa este nuevo libro del profesor Francisco J.Ynduráin, uno de los físicos teóricos españoles más distinguidos, un libro que combina como pocos rigor con claridad. Retos como el que planteó a los científicos del tercer Reich (y a los aliados) descifrar los secretos de la energía atómica, que unos superaron y otros no; el de para qué sirve la investigación científica, o el que supuso para nuestro país la...

Bioquímica de los microorganismos

Libro Bioquímica de los microorganismos

Este texto persigue una comprensión del sistema microbio-medio que pueda servir de base para abordar cualquier otro aspecto del desarrollo microbiano, partiendo de unos conocimientos directamente comprobables que estructuran una teoría de los microbios en cultivo puro. Como puede verse siguiendo el índice de este libro, esta teoría comprendería la cinética del crecimiento de la biomasa microbiana, la generación de productos en el medio y la intervención de oxidantes y reductores presentes en el mismo incluyendo la utilización de los compuestos C1 y la utilización y producción de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas