Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cerebro y conciencia

Sinopsis del Libro

Libro Cerebro y conciencia

Este libro pretende una aproximación al funcionamiento cerebral, que nos sirvapara conocer el comportamiento general de nosotros mismos. La segunda parte trata de analizar las raíces neurobiológicas de las muy variadas experiencias conscientes existentes.INDICE: El funcionamiento cerebral. La localización cerebral de procesos psíquicos (aproximación histórica). La organización funcional de la neocorteza.Modelo corticófugo de funcionamiento cerebral. Procesamiento cerebral de las acciones. La variedad de la experiencia consciente: Raíces biológicas y usos sociales. Formas de la experiencia consciente. Fuentes para un modelo de funciones cerebrales en la conciencia. Estados de conciencia: los Microprocesos sinaptodendríticos. Los contenidos de la conciencia: Visión de conjunto. Procesos conscientes: Dimensiones intuitivas e intencionales. Consciencia transcendental.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 164

Autor:

  • Karl H. Pribram
  • J. Martín Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Karl H. Pribram

Karl H. Pribram es un destacado neurocientífico y psicólogo, conocido por sus innovadoras teorías sobre el cerebro y la percepción. Nació el 26 de diciembre de 1919 en Viena, Austria. Su infancia estuvo marcada por la inestabilidad de la Europa de entreguerras, lo que impulsó a su familia a emigrar a los Estados Unidos en 1938, justo antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial.

Pribram se formó en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1941. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Armada de los Estados Unidos como oficial de inteligencia, experiencia que influyó en su enfoque interdisciplinario en la neurociencia. Tras la guerra, regresó a Harvard para completar su PhD en psicología en 1946. Su carrera académica lo llevó a varias universidades, pero es más conocido por su trabajo en la Universidad de Stanford, donde se convirtió en profesor de neurociencia.

Una de las contribuciones más significativas de Pribram al campo de la neurociencia es su teoría de la memoria holográfica. Esta teoría propone que la memoria no está localizada en una sola área del cerebro, como se había creído anteriormente, sino que está distribuida por toda la estructura cerebral, similar a un holograma. Este concepto revolucionó la forma en que los científicos piensan sobre cómo se almacena y recupera la información en el cerebro.

Pribram también exploró la relación entre la percepción y la conciencia. En su obra, argumenta que la experiencia consciente se deriva de la actividad en varias partes del cerebro y que la percepción es un proceso activo de construcción de realidad, en lugar de ser una simple recepción de estímulos del entorno. Esta idea ha sido fundamental en el desarrollo de diversas teorías sobre la cognición y la neurobiología.

A lo largo de su carrera, Pribram publicó numerosos artículos y libros que expandieron el conocimiento en el campo de la neurociencia. Entre sus obras más influyentes se encuentran "Languages of the Brain" y "Brain and Perception: Holonomy and Structure in Figural Processing". En estos textos, mezcla conceptos de la física, la matemática y la psicología, abriendo así nuevos caminos en la investigación interdisciplinaria.

Además de sus logros en la investigación, Pribram fue un ferviente defensor de la integración de la ciencia y la espiritualidad. Creía que la comprensión científica del cerebro y la mente podría llevar a una mejor comprensión de la experiencia humana en su totalidad. Esta visión holística resuena profundamente en su obra y ha inspirado a muchos investigadores y pensadores en la actualidad.

En reconocimiento a sus contribuciones al campo, Pribram ha recibido numerosos premios y distinciones, consolidando su legado como uno de los neurocientíficos más influyentes del siglo XX. A lo largo de su vida, ha sido un pionero en el estudio de las funciones cerebrales y un promotor del enfoque interdisciplinario, integrando conocimientos de diversas áreas para entender mejor el complejo fenómeno de la mente y la conciencia.

Karl H. Pribram continúa siendo una figura relevante en la neurociencia, influyendo en nuevas generaciones de investigadores que exploran los misterios del cerebro humano y su relación con la percepción y la cognición. Su legado perdura en las enseñanzas que ha dejado en la comunidad científica y en las ideas provocativas que desafían nuestras concepciones sobre la mente y la realidad.

Más libros de la categoría Medicina

Ética en la práctica de la psicología

Libro Ética en la práctica de la psicología

Este manual ofrece una introducción a la ética en la práctica profesional de la psicología que sirva de base para los estudiantes, aunque también para el público general interesado. En él, se recogen reflexiones y orientaciones en las diferentes especialidades que constituyen la ordenación actual de la profesión de la psicología: clínica, educativa, deportiva, de emergencias y catástrofes, forense y jurídica, social y comunitaria, y de las organizaciones. También se analizan los retos que la psicología debe afrontar desde ahora, como la teleasistencia, la robótica social o la...

Lo Esencial En Sistema Endocrino Y Aparato Reproductor

Libro Lo Esencial En Sistema Endocrino Y Aparato Reproductor

Título de la serie "Cursos Crash de Mosby", la serie perfecta para el estudiante, ahora a dos colores. En el Curso Crash de Sistema endocrino y aparato reproductor se hace una revisión de la ciencia básica del sistema endocrino y reproductor, con especial énfasis en el hipotálamo y la hipófisis, la glándula tiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas y las distintas hormonas, pero sin olvidar cómo trabaja el sistema endocrino en conjunto para regular los distintos procesos vitales. También se revisa el desarrollo del sistema reproductor femenino y masculino. En la...

Anales

Libro Anales

The "Actas" of the Academy are included in the Anales. Those for 1861-1868, which have appeared only in part in vol. 1-5 are published in full in vol. 47, 1910/1911. In vol. 49-50,52- are included contributions by members of the Academy hitherto unpublished, or published in other periodicals, from the beginning of the Academy's activities.

Dislipemias primarias

Libro Dislipemias primarias

Introducción. Hipercolesterolemia aislada: hipercolesterolemia familiar; otras hipercolesterolemias genéticas con “fenotipo de hipercolesterolemia familiar”; hipercolesterolemia poligénica. Hipertrigliceridemia aislada: hipertrigliceridemia familiar: déficit familiar de lipoproteínlipasa; déficit de apo C-II; polimorfimos de la apo C-II. Disliemia mixta: disbetalipoproteinemia familiar; hiperlipidemia familiar combinada. Bibliografía.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas