Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Claves para el siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro Claves para el siglo XXI

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana. No es posible predecir que nos deparara el siglo XXI, cuyos balbuceos no han sido precisamente placidos. Sin embargo, si podemos plantearnos cuales son los autenticos problemas con que habremos de enfrentarnos en los proximos anos y tratar de formular las mejores propuestas para resolverlos. Eso es, exactamente, lo que pretende este libro que tiene su origen en una serie de encuentros, auspiciados por la UNESCO, entre cientificos, intelectuales, artistas y personalidades publicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 503

Autor:

  • Jérôme Bindé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Jérôme Bindé

Jérôme Bindé es un filósofo y pensador contemporáneo francés conocido por sus reflexiones sobre el futuro de la humanidad y las implicaciones éticas y sociales del progreso científico y tecnológico. Nacido en 1955 en París, Bindé ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar los desafíos que enfrenta la civilización moderna, así como a proponer soluciones que fomenten un desarrollo más sostenible y equitativo.

Después de completar su formación en filosofía y ciencias sociales, Bindé inició su carrera profesional en diversas organizaciones de renombre. Uno de los hitos más significativos en su trayectoria fue su vinculación con la UNESCO, donde trabajó en el campo de las ciencias humanas y sociales. Esta experiencia le permitió observar de cerca los problemas globales y las desigualdades que perduran en el mundo, lo que a su vez inspiró sus posteriores escritos y conferencias.

A lo largo de su carrera, Bindé ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas desde la ética en la ciencia hasta la filosofía del futuro. En su obra más notable, "L'avenir du monde", explora los posibles escenarios futuros que enfrenta la humanidad, analizando tanto los riesgos como las oportunidades que pueden surgir de la interacción entre la tecnología y la sociedad. Además, Bindé hace hincapié en la importancia de la educación y la reflexión crítica para preparar a las generaciones venideras ante los desafíos globales.

  • Exploración sobre la relación entre ciencia y ética.
  • Reflexiones acerca del impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
  • Propuestas sobre cómo crear un futuro más sostenible.

Bindé también ha sido un ferviente defensor del diálogo intercultural y del respeto a la diversidad en el ámbito del conocimiento. A través de su trabajo, ha promovido la idea de que el entendimiento mutuo y la colaboración entre diferentes culturas son cruciales para abordar los retos mundiales. Su enfoque interdisciplinario no solo se limita a la filosofía, sino que también abarca la sociología, la economía y la educación, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva más holística de los problemas actuales.

En el ámbito académico, Bindé ha tenido un impacto significativo como profesor y conferencista en diversas instituciones educativas. Su estilo claro y accesible ha atraído a una gran variedad de estudiantes, desde aquellos interesados en la filosofía hasta profesionales del sector público y privado. Bindé no solo transmite conocimiento, sino que también inspira a sus alumnos a cuestionar sus propias creencias y abordar el futuro con una mente abierta.

Además de su labor académica, Jérôme Bindé ha participado activamente en el debate público sobre cuestiones contemporáneas. Ha sido un orador destacado en conferencias internacionales, donde comparte su visión sobre el futuro de la humanidad, el papel de las nuevas tecnologías y la necesidad de una ética global que sirva como guía en un mundo cada vez más interconectado.

La obra de Jérôme Bindé es un llamado a la responsabilidad compartida de todos los actores sociales para co-crear un futuro mejor. Su legado se manifiesta en su capacidad para estimular el pensamiento crítico y generar un diálogo significativo sobre las posibilidades y desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Libro LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

América Latina y el Caribe

Libro América Latina y el Caribe

A finales de la decada de los setenta se inicia la tercera ola de la democracia. America Latina rompio el ciclo politico que entre 1945-1978 produjo frecuentes oscilaciones entre regimenes democraticos y autoritarios. Por primera vez algunos paises experimentaron los procesos democraticos. A pesar de este hito historico, aun persisten amenazas para la consolidacion democratica. Los Estados deben enfrentar problemas de corrupcion, erosion de los Estados de Derecho, altos niveles de impunidad, falta de transparencia en las acciones gubernamentales, asi como altas tasas de desempleo,...

Sobre las estadísticas de infancia y trabajo en Colombia

Libro Sobre las estadísticas de infancia y trabajo en Colombia

Los datos estadísticos se quedan mudos si no sabemos interrogarlos; son, aun en sus límites, testimonios, espías, indicios de la realidad que sólo nos hablan si frente a ellos nos colocamos con preguntas que los acechen, para que digan más de lo que podrían contarnos desde un ángulo de mirada superficial y cerrado. En este marco, el presente libro quiere ‘presionar' críticamente los datos estadísticos oficiales sobre el trabajo de los niños y adolescentes en Colombia, para que desde ellos se puedan develar fragmentos olvidados, relegados y casi aprisionados en zonas de sombra,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas