Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Compendio de técnica militar

Sinopsis del Libro

Libro Compendio de técnica militar

La trayectoria vital de Flavio Vegecio Renato puede situarse entre la segunda mitad del siglo IV y la primera del V. Además de ser un personaje aventajado en el panorama político de su tiempo y de provenir de un ámbito familiar del primer nivel en la escala social, demuestra en las dos obras que se han conservado a su nombre una sólida educación romana, manifestada en el dominio de la lengua en la que escribe, sobre la base de aplicación de los preceptos de la retórica y la gramática, y en el conocimiento profundo de los clásicos literarios romanos, en particular de Virgilio. La gestación del «Compendio de técnica militar» se debe al compromiso que asumió Vegecio por la encomienda directa y personal del emperador Teodosio para que llevara a cabo la ambiciosa empresa de recoger la tradición preceptiva militar romana. Pero en su «Compendio», Vegecio también adopta una posición que participa y contribuye a la propaganda política teodosiana, en lo concerniente a la política de restauración de los valores y la proyección pública del ejército romano, en aras de la reparación del prestigio militar perdido tras la derrota de Adrianópolis.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 399

Autor:

  • Flavius Vegetius Renatus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Flavius Vegetius Renatus

Flavius Vegetius Renatus fue un destacado escritor y militar romano, conocido principalmente por su obra De Re Militari, un tratado sobre la guerra que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, se cree que vivió durante el siglo IV d.C., en un periodo en el que el Imperio Romano enfrentaba diversas crisis y desafíos tanto internos como externos.

Vegetius nació en Roma, aunque algunos historiadores sugieren que podría haber procedido de una región más alejada, posiblemente de la provincia de Italia. Su educación y formación militar lo llevaron a convertirse en un importante teórico militar. En su obra más reconocida, De Re Militari, Vegetius aborda una variedad de temas relacionados con la táctica, la organización y la disciplina militar, enfatizando la necesidad de una preparación adecuada y la importancia del reclutamiento de soldados.

Una de las principales contribuciones de Vegetius fue su análisis de la decadencia del ejército romano. En su texto, argumenta que el ejército había sufrido un debilitamiento debido a una serie de factores, incluidos la corrupción y la falta de entrenamiento. A través de sus escritos, hace un llamado a las autoridades para que reconsideren sus métodos de reclutamiento y fortalecimiento de sus fuerzas armadas. Vegetius es conocido por popularizar la famosa frase: "Si quieres la paz, prepárate para la guerra" (en latín: Si vis pacem, para bellum), que captura de manera concisa su filosofía sobre la defensa y la preparación militar.

Además de sus reflexiones sobre el ejército, Vegetius también se adentra en la historia militar de Roma, analizando campañas pasadas y ofreciendo lecciones de batallas que deberían servir como guía para los líderes militares. Sus escritos eran no solo un llamado a la acción, sino también una forma de recordar a los romanos el orgullo de su herencia militar y los logros de sus predecesores.

A lo largo de los siglos, Flavius Vegetius Renatus ha influido en numerosos líderes militares y pensadores estratégicos. Su obra fue redescubierta durante el Renacimiento, cuando los estudios militares comenzaron a resurgir en Europa. A partir de entonces, sus ideas se convirtieron en un pilar de la formación militar moderna, siendo citadas por figuras clave en la historia militar como Maquiavelo y los estrategas de guerra de varias naciones.

El legado de Vegetius va más allá de la teoría militar; su impacto se siente en la forma en que se abordan los conflictos y la estrategia hasta el día de hoy. A pesar de los siglos que han pasado desde su vida, sus enseñanzas continúan siendo relevantes, subrayando la importancia de la preparación y la organización en tiempos de guerra.

En resumen, Flavius Vegetius Renatus es recordado no solo como un teórico militar, sino también como un hombre que entendió la naturaleza cambiante de la guerra y la importancia de adaptarse a nuevas realidades. Su obra sigue siendo estudiada tanto en academias militares como en entornos educativos, reafirmando su posición como uno de los grandes pensadores en la historia militar romana.

Más libros de la categoría Literatura

Primavera sagrada

Libro Primavera sagrada

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

Libro Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

«Para Carmen Martín Gaite con la admiración sincera que me inspira su existencia compleja y polivalente», con estas palabras del 25 de octubre de 1963, Luis Martín-Santos le dedica Tiempo de silencio: acababa de leer Ritmo lento. Esa existencia polivalente y compleja llevó a José-Carlos Mainer, José María Pozuelo Yvancos, Carme Riera, Belén Gopegui, Manuel Longares o Rafael Chirbes, entre otros, a la búsqueda de un lugar llamado Carmen Martín Gaite. Las conclusiones de estas jornadas, celebradas entre el 24 y 26 de abril de 2013, se recogen en este volumen que, desde el estudio a...

El intelectual mexicano y la política

Libro El intelectual mexicano y la política

Pocos autores se han movido tan a sus anchas en el género del ensayo como Daniel Cosío Villegas (1898-1976), agudo estudioso del sistema político mexicano y un historiador hondo y avasallador de la modernidad nacional. Este volumen ofrece tres de sus ensayos más significativos. En el primero de ellos, "La generación de 1915", ofrece un personal retrato de su generación contra el fondo del acontecimiento que marcó sus vidas —y las numerosas vidas del país— a lo largo del siglo XX: la revolución mexicana. Esta misma —en sus esperanzas y agotamientos— es el centro de los dos...

Libros Antiguos en la Universidad del Valle

Libro Libros Antiguos en la Universidad del Valle

La Universidad del Valle conserva en la Biblioteca Mario Carvajal una valiosa colección de Libros Antiguos, algunos incluso manuscritos, que van desde el año de 1497 al año de 1800. Es un patrimonio cultural que la legislación colombiana considera "herencia y memoria" y que contribuye a la "construcción de la identidad de la Nación", y en nuestro caso, hacen parte del patrimonio institucional. Las Bibliotecas son un órgano vital en la vida de las Universidades. Sus distintas colecciones, fondos documentales y archivos son básicos para el estudio y la investigación. La divulgación de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas