Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Sinopsis del Libro

Libro Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía

Precedidos de una difusión tan amplia como ambigua desde el punto de vista conceptual, los fenómenos de mundialización y crisis de la soberanía se han convertido en referencias centrales a la hora de explicar las grandes transformaciones económicas y políticas con las que se abre el siglo. El derecho no ha permanecido ajeno al contradictorio y vertiginoso impacto de estos procesos. Dedicadas a analizar algunas de sus manifestaciones más relevantes en América Latina y Europa, estas páginas procuran mostrar cómo, en este contexto de internacionalización, el constitucionalismo, la domesticación de todo poder y la garantía de los derechos fundamentales constituyen, posiblemente, la última alternativa a la barbarie, la impunidad y la ley de las más fuertes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : algunos efectos en América Latina y en Europa

Número de páginas 186

Autor:

  • Gerardo Pisarello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

69 Valoraciones Totales


Biografía de Gerardo Pisarello

Gerardo Pisarello es un destacado político, abogado y académico argentino, conocido por su compromiso con los derechos humanos y su trayectoria en la defensa de la justicia social. Nacido el 25 de agosto de 1971 en Buenos Aires, Argentina, Pisarello ha sido una figura influyente en la política local y nacional, así como en el ámbito académico, donde ha dedicado gran parte de su vida al estudio y enseñanza del derecho.

Pisarello se graduó en Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde también comenzó a involucrarse en organizaciones estudiantiles y movimientos sociales. Su interés por el derecho y la política fue alimentado por su deseo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, especialmente en contextos de vulneración y desigualdad.

En el ámbito político, Pisarello fue elegido legislador de la Ciudad de Buenos Aires, donde se destacó por su labor en la defensa de políticas progresistas y en el impulso de leyes que buscan proteger la dignidad de las personas más vulnerables. Su trabajo se ha centrado en temas como la inclusión social, la vivienda digna y el acceso a derechos fundamentales. Además, ha sido un crítico de las políticas de austeridad y las medidas que afectan negativamente a los sectores más desfavorecidos.

Una de las características más notables de la carrera de Gerardo Pisarello es su enfoque en la participación ciudadana. Ha promovido iniciativas que invitan a los ciudadanos a involucrarse activamente en el proceso político, lo que refleja su creencia en la democracia participativa como una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa. Esto lo ha llevado a participar en diferentes foros y encuentros, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su visión sobre la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Además de su carrera política, Pisarello ha mantenido una activa presencia en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades y ha participado en la elaboración de investigaciones relacionadas con el derecho público, la constitución y los derechos humanos. Su labor docente ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes a involucrarse en temas de justicia y derechos, fomentando un enfoque crítico y reflexivo sobre la realidad social.

En el ámbito de la comunicación, Pisarello ha sido un defensor del uso de las nuevas tecnologías para fortalecer la educación y la participación ciudadana. Ha utilizado plataformas digitales para conectar con la ciudadanía, promoviendo el diálogo y la transparencia en la política. Esta estrategia ha sido fundamental para acercar a los ciudadanos a los procesos de toma de decisiones, permitiéndoles expresar sus inquietudes y propuestas.

Gerardo Pisarello ha enfrentado desafíos significativos a lo largo de su carrera, especialmente en un contexto político en el que la polarización y las tensiones sociales han aumentado. Sin embargo, su compromiso con los valores democráticos y su entrega a la causa de los derechos humanos lo han mantenido firme en su lucha por un futuro más justo para todos los argentinos.

En resumen, Gerardo Pisarello es un político y académico que ha dejado una huella significativa en la lucha por la justicia social y los derechos humanos en Argentina. A través de su trabajo legislativo, su labor académica y su compromiso con la participación ciudadana, ha demostrado que es posible construir un espacio político más inclusivo y equitativo, abogando siempre por los que no tienen voz. Su legado perdura en las iniciativas y políticas que ha promovido, así como en la inspiración que ofrece a nuevas generaciones de líderes comprometidos con el cambio social.

Más libros de la categoría Derecho

Lo vivo y lo muerto en la teoría del delito de Hans Welzel

Libro Lo vivo y lo muerto en la teoría del delito de Hans Welzel

La persona que decida dedicar su vida a la ciencia no debería contar con una cosa: fama póstuma. La mayoría de los textos científicos son ignorados desde el principio, algunos son discutidos por un tiempo para luego ser archivados, pero solo un reducido número de autores logra generar una nueva orientación de la discusión científica. No obstante, incluso en este último caso sus concepciones pocas veces perduran más de una generación; luego sufren también ese destino que no consiste en haber sido rebatidas, sino más bien en que ellas son desconocidas y finalmente irrelevantes para ...

Anuario Filosofía del Derecho 2021, nueva época, tomo XXXVII

Libro Anuario Filosofía del Derecho 2021, nueva época, tomo XXXVII

Foro especializado para el debate de los principales problemas teóricos actuales de la Teoría y la Filosofía del Derecho, como legitimidad y obligatoriedad de las leyes, desobediencia civil, estatuto de los derechos humanos, manipulación genética o eutanasia. Su dirección científica está a cargo de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política y en él publican habitualmente los miembros de esta Sociedad, pero sus secciones están abiertas a la colaboración de otros especialistas nacionales e internacionales. ISSN: 0518-0872 (edición en papel); 090-20-129-6 (edición en...

Conceptos para el estudio del Derecho administrativo II en el grado

Libro Conceptos para el estudio del Derecho administrativo II en el grado

La presente obra pretende responder a la nueva realidad a la que se enfrenta la enseñanza del Derecho Administrativo en la estructura de los nuevos Grados adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Nos encontramos ante un libro que sistematiza los conceptos básicos y fundamentales que todo estudiante debe conocer para poder superar las asignaturas troncales en que se estructura la disciplina del Derecho Administrativo. Cada una de las lecciones que integran la Obra se inicia con las palabras clave que identifican cada materia, a continuación, se enumeran los objetivos que se...

La intervención relacional basada en el apego.

Libro La intervención relacional basada en el apego.

Este libro es el resultado de una investigación realizada para dar contexto al proceso de validación y adaptación en nuestro país, Colombia, de la Intervención Relacional Basada en el Apego (irba). Se busca que el sistema de atención a la infancia en Colombia disponga de una intervención basada en la evidencia para la prevención y atención del maltrato. Esta intervención ha mostrado impactos positivos y de largo plazo no solo en la prevención de maltrato y negligencia sino en el ingreso al sistema de protección, esto porque pone su foco en la relación de apego que se establece...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas