Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Crónicas I

Sinopsis del Libro

Libro Crónicas I

Bob Dylan, cantautor de cantautores, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Literatura, presenta la edición del primer volumen de sus memorias. Las incomparables dotes de narrador y la exquisita expresividad que constituyen el sello distintivo de su música hacen de "Crónicas" una reflexión penetrante sobre la vida y sobre las personas y los lugares que moldearon al hombre y su arte. En 1961 Bob Dylan llega a Nueva York y se instala en Greenwich Village dispuesto a encontrarse con Woody Guthrie, que por aquel entonces era el cantautor al que intentaba emular. El joven Dylan se busca la vida tocando en distintos locales mientras vive una gran historia de amor y se desarrolla como autor. Esa entrada en el mundo de la música profesional, que culminará en 1962 con su primer contrato discográfico, es el trasfondo de 'Crónicas I', un libro que recoge impresiones, vivencias y reflexiones, que presenta al primer Bob Dylan como un creador animado por una inquietud infinita. Si conocíamos la calidad de Dylan como poeta, 'Crónicas I' nos descubre a un narrador extraordinario, capaz de alternar el recuerdo, lo elegíaco y las observaciones más mordaces e incisivas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Memorias

Número de páginas 288

Autor:

  • Bob Dylan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Bob Dylan

Bob Dylan, nacido como Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, es uno de los cantautores más influyentes y reverenciados en la historia de la música popular. Desde sus inicios en la década de 1960, Dylan ha sido considerado un pionero en la integración de la poesía en la música, desafiando las convenciones de la canción tradicional y llevando la lírica a nuevas alturas.

Raised in una familia judía, Dylan se trasladó a Hibbing, Minnesota, donde se formó su interés por la música folk y el rock and roll. Atraído por artistas como Woody Guthrie, Little Richard y Elvis Presley, comenzó a tocar en clubes locales durante su adolescencia. En 1959, cambió su nombre a Bob Dylan, inspirado en el poeta galés Dylan Thomas.

En 1961, Dylan se trasladó a Nueva York, donde rápidamente se integró en la comunidad folk en Greenwich Village. Su primer álbum, “Bob Dylan”, fue lanzado en 1962 e incluía versiones de canciones folk y blues. Sin embargo, fue con su segundo álbum, “The Freewheelin’ Bob Dylan” (1963), que alcanzó una mayor prominencia. Este disco presentó clásicos como “Blowin’ in the Wind” y “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, que se convirtieron en himnos de la contracultura y el movimiento por los derechos civiles de la época.

La carrera de Dylan continuó en ascenso durante la década de 1960, con álbumes emblemáticos como “Highway 61 Revisited” (1965) y “Blonde on Blonde” (1966). En este período, Dylan empezó a incorporar elementos eléctricos en su música, lo que culminó en una actuación en el Festival de Newport de 1965, donde fue criticado por su transición al rock eléctrico. A pesar de la controversia, esta decisión marcó un hito en la música, abriendo el camino para futuras generaciones de artistas.

A lo largo de su carrera, Dylan ha explorado una variedad de géneros musicales, incluyendo el country, el gospel y el rock. Su habilidad para reinventarse y evolucionar ha sido una constante, lo que le ha permitido mantenerse relevante durante más de seis décadas. En 1975, lanzó “Blood on the Tracks”, considerado uno de sus mejores trabajos, lleno de canciones que reflejan su vida personal y sus experiencias emocionales.

Además de su música, Dylan ha sido un poeta prolífico y un narrador. En 2004, publicó su autobiografía, “Chronicles: Volume One”, donde ofrece una mirada íntima a su vida y su proceso creativo. Este libro recibió elogios de la crítica y se considera una de las mejores memorias de un artista contemporáneo.

En 2016, Bob Dylan fue galardonado con el Pulitzer Prize por su contribución a la música y la cultura estadounidense, un reconocimiento sin precedentes para un músico popular. Su influencia se extiende más allá de la música; ha sido una voz poderosa en los movimientos sociales y políticos, utilizando su plataforma para abogar por la justicia y la igualdad.

A lo largo de su vida, Dylan ha recibido numerosos premios, incluyendo varios Grammy Awards, un Academy Award por la canción “Things Have Changed” y el prestigioso National Medal of Arts. Su legado perdura no solo a través de su vasta discografía, que incluye más de 35 álbumes de estudio, sino también a través de su impacto en otros artistas y en la cultura popular en general.

En conclusión, Bob Dylan es más que un simple músico; es un ícono cultural, un poeta y un activista que ha dejado una huella indeleble en la historia de la música y la sociedad. Su capacidad para capturar la condición humana en sus letras y su destreza musical lo convierten en un verdadero tesoro nacional.

Más libros de la categoría Biografía

El reino de Franco

Libro El reino de Franco

La biografía más completa entre todas las que se han publicado sobre Franco y su época. Con objetividad y rigor, el periodista Joaquín Bardavío firma esta biografía monumental, la más completa entre todas las que se han publicado sobre Franco y su época. En 1947 España quedó constituida en Reino por la voluntad de Francisco Franco, que sería el jefe del Estado y del Gobierno de un Reino sin Rey. En el 40o aniversario de la muerte del dictador, sin caer en maniqueísmos ni maquillar los horrores de la Guerra Civil y la posguerra, Bardavío rescata numerosos episodios poco reflejados ...

SIETE LEGUAS

Libro SIETE LEGUAS

El contenido no es solo un divertimiento, con una hermosa narrativa acrecentará el intelecto de los lectores. Con textos sencillos de gran coherencia Javier Ortega Urquidi nos ofrece una intuición muy profunda de la condición humana de dos líderes que solo cumplían con su deber. La cruda realidad de un conflicto armado aparece tal y como fue, encarnada en Pancho Villa y John Pershing, matizándola con pasajes históricos que dieron origen a la leyenda. La trascendencia de esta creación literaria, romperá con los paradigmas de dos hombres que supieron forjar sus destinos. Cumpliendo a...

Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Libro Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Les acurades anotacions d'Epifani de Fortuny i Salazar, baró d'Esponellà, posen a l'abast d'historiadors i lectors les reflexions quotidianes d'un membre repres entatiu de les classes burgeses catalanes, més en concret dels grans propietaris rurals, en la primera meitat dels anys quaranta. Una mirada personal i sincera sobre esdeveniments i situacions de gran rellevància: la culminació de la config uració de la dictadura franquista, amb tensions internes importants, i l'escenar i internacional determinat per la Segona Guerra Mundial. L'estudi introductori d e Javier Tébar presenta un...

Valentía en el corazón

Libro Valentía en el corazón

¿CÓMO ENFRENTAR LA VIDA CUANDO PARECE QUE ESTÁ EN TU CONTRA? UNA HISTORIA REAL TOP TEN DE LOS MEJORES LIBROS EN 2018 POR TIME GANADORA DEL WHITING AWARD 2019 Y CONSIDERADA AUTORA REVELACIÓN POR BARNES&NOBLE Poderosa y poética, esta es la historia real de una mujer que superó su violento entorno. Tras sobrevivir a una familia profundamente disfuncional —alcoholismo, abandono y abusos sexuales— y ser hospitalizada por trastorno de estrés postraumático y bipolaridad luego de perder a su primer hijo en la corte e intentar suicidarse, Terese Mailhot comienza a escribir para sanar: una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas