Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cronista de dos mundos

Sinopsis del Libro

Libro Cronista de dos mundos

Más allá de su carrera fecunda como escritora y biógrafa, Alicia Dujovne Ortiz es una periodista de larga trayectoria en medios gráficos, tal como lo refleja esta compilación de artículos publicados desde 1969 hasta la actualidad, mayormente en los diarios La Nación y La Opinión. Circunstancias bien conocidas de la Argentina motivaron que muchos de ellos hayan sido escritos y enviados desde Francia, donde fungió como una suerte de corresponsal especializada en cultura, hasta su regreso al país. Inquieta y con una cultura vastísima, sus notas reflejan también su ductilidad para abarcar temáticas de lo más diversas; no menor a la de conseguir que sus entrevistados se presten a un diálogo en profundidad. Es lo que dejan traslucir sus entrevistas a personalidades como Elie Wiesel, Carlos Fuentes, Luis Felipe Noé, Sara Gallardo o Miguel Ángel Bustos, a ambos lados del Atlántico; aunque es imposible obviar su encuentro casi celestial con el poeta entrerriano Juan L. Ortiz en su reducto de Paraná, plasmado en un texto que puede leerse como un poema en prosa. Pero este libro es también un muestrario de las pasiones de su autora. Es decir, de sus búsquedas en la historia y la cultura judías (herencia paterna); su sororidad con Simone de Beauvoir o Simone Veil, e incluso por Milagro Sala en Jujuy; y, ya en este siglo, su compromiso militante con la realidad social, económica y política, ya sea a propósito de la hecatombe argentina en 2001, los desafíos de Evo Morales en Bolivia o la agonía de la industria editorial en manos de los monopolios. Una lucha para la cual todavía no se escribió el punto final.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Textos periodísticos

Número de páginas 304

Autor:

  • Alicia Dujovne Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Dujovne Ortiz

Alicia Dujovne Ortiz, nacida el 15 de agosto de 1945 en Buenos Aires, Argentina, es una destacada escritora, periodista y ensayista argentina. Con una carrera que abarca varias décadas, Dujovne Ortiz ha dejado una huella importante en la literatura argentina contemporánea, tanto por su prosa como por su compromiso social y político.

Desde joven, Dujovne Ortiz mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en el ámbito de las letras y la comunicación. Su carrera comenzó en el periodismo, donde trabajó en diversas publicaciones y medios de comunicación, lo que le permitió desarrollar un estilo crítico y reflexivo que caracterizaría su obra literaria.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas obras que abarcan géneros como la novela, el ensayo y la biografía. Entre sus libros más destacados se encuentran Los exiliados, La casa de los espejos y La señora de los espejos, en los que explora temas de identidad, memoria y el impacto del exilio en la vida de las personas. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y evocadora, donde entrelaza la realidad con la ficción, creando narrativas ricas en matices y simbolismos.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Dujovne Ortiz es su interés en la figura de la mujer y su papel en la sociedad. A través de sus personajes femeninos, la autora cuestiona los roles tradicionales y busca visibilizar las luchas y experiencias de las mujeres en un contexto marcado por la opresión y la desigualdad. Esto se manifiesta en su ensayo La mujer y su sombra, donde analiza la representación de la mujer en la literatura y la cultura argentina.

Dujovne Ortiz también ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos, especialmente durante los años de la dictadura militar en Argentina (1976-1983). Su compromiso con la memoria y la justicia se refleja en su escritura, así como en su participación en diversas organizaciones y movimientos sociales. Partiendo de su propia experiencia como hija de emigrantes, ha abordado el tema del exilio y la diáspora en varios de sus escritos, proporcionando una perspectiva única sobre las consecuencias del desarraigo.

A lo largo de su carrera, Alicia Dujovne Ortiz ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria, incluyendo el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en universidades e instituciones de todo el mundo. Además, ha participado en ferias y festivales literarios internacionales, consolidándose como una figura relevante en la literatura hispanoamericana.

En la actualidad, Alicia Dujovne Ortiz sigue activa en el ámbito literario y periodístico, continuando su labor como escritora y defensora de los derechos humanos. Su legado se mantiene vivo en sus obras, que siguen inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, así como en su compromiso con la justicia social y la igualdad de género.

Obras destacadas:

  • Los exiliados
  • La casa de los espejos
  • La señora de los espejos
  • La mujer y su sombra

Alicia Dujovne Ortiz es, sin duda, una de las voces más importantes de la literatura argentina contemporánea y su obra continúa siendo relevante y necesaria en el contexto actual, donde las luchas por la igualdad y la justicia siguen vigentes.

Más libros de la categoría Arte

Perdona, pero ese libro es mío

Libro Perdona, pero ese libro es mío

Ésta es Tolola, mi hermanita. Le encantan los libros. Pero ahora hay uno que es muy especial para ella. Dice: ¿Mariposas, escarabajos y otros animalitos es mi libro favorito y yo lo quiero ya. Pero ya. Ya. Ya. Ya. Ya. ¡Ya!¿ Juan intenta introducirla a otros libros con temas diferentes acerca de dinosaurios o romanos. Pero nada iguala a ¿mariposas, escarabajos y otros animalitos¿. ¿Por qué será? Vamos a descubrirlo, qué hace que un libro sea interesante para los primeros lectores. Lauren Child nació en 1967. creció en Wiltshire (Inglaterra). Es la segunda de tres hermanas y la hija ...

Madrid, teatro de miradas

Libro Madrid, teatro de miradas

"Naci sonambulo en un cementerio Poblado de espectros y de noche, Cante en la noche un sol que crei mio Y vi como el sol se me eclipsaba. Pero en el canto mi sol sobrevivia Y era sol la noche apunalada. Hijo soy del cementerio oscuro Padre de un sol que canta. No hay noche eterna, me dije No hay noche eterna si el sol brilla."

El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

Libro El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

En un mundo cada vez más transversal como el este, se requieren enlaces entre artes y humanidades para eventuales avances del saber. Marta Traba, con su doble acción en la crítica de arte y la creación literaria, estudió incesantemente los pasajes entre las artes y humanidades. A su vez, como figura mediática y como organizadora cultural, abrió importantes brechas para la entrada de la modernidad en Colombia. Dentro de la Universidad Nacional, como Fundadora del Museo de Arte Moderno y como Directora de Divulgación Cultural, impulsó formas ágiles en la academia. Por estas razones,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas