Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cronología del movimiento surrealista

Sinopsis del Libro

Libro Cronología del movimiento surrealista

Waldo Rojas entrega un extenso acopio de información sistematizada y rigurosa, en la que se establece un panorama informativo y reflexivo del movimiento surrealista francés y sus prolongaciones continentales, desde sus orígenes en el estallido febril de Dadá hasta su disolución oficial en el decenio de 1960. Son identificados biográficamente sus fundadores, protagonistas y simpatizantes desde Tzara, Breton, Soupault, Duchamp, Man Ray, hasta Picabia, Ernst, Dalí o Matta. Y destaca la voluntad de convocar que tuvo el surrealismo a través de la palabra escrita en revistas, afiches, panfletos, proclamas y manifiestos que recogieron el pensamiento de un movimiento que cruzó el campo de la literatura, la poesía, las artes plásticas, el teatro, la fotografía y el cine.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Síntesis comentada

Número de páginas 164

Autor:

  • Waldo Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Waldo Rojas

Waldo Rojas es un reconocido escritor, poeta y académico chileno, cuya obra se ha destacado por su profunda reflexión sobre la identidad cultural y el contexto social de Chile. Nacido en 1966 en la ciudad de Santiago, Rojas ha dedicado su vida a la literatura, y ha sido un firme defensor de las letras latinoamericanas, aportando con una voz única y contemporánea a la narrativa hispanoamericana.

A lo largo de su carrera literaria, Waldo Rojas ha explorado múltiples géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su primer libro de poemas, El eco de los días, publicado en 1992, fue bien recibido por la crítica, destacándose por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera que incluiría numerosos títulos y reconocimientos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Rojas es su habilidad para entrelazar elementos de la cultura chilena con temáticas universales. Sus libros suelen abordar cuestiones de memoria, identidad y pertenencia, reflexionando sobre la historia reciente de Chile, marcada por la dictadura y sus consecuencias sociales. En su libro El desarraigo, Rojas explora la fragmentación de la identidad chilena, a través de relatos que retratan la vida de personajes que buscan su lugar en una sociedad cambiante.

En adición a su labor creativa, Waldo Rojas ha sido un activo académico. Ha trabajado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre literatura latinoamericana y escritura creativa. Su compromiso con la educación literaria es evidente en su deseo de inspirar a las nuevas generaciones de escritores a encontrar su propia voz y explorar sus propias historias.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Rojas ha recibido diversos premios literarios, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en distintas universidades.
  • Influencia literaria: Su estilo ha sido influenciado por autores como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, así como por corrientes literarias contemporáneas que buscan renovar la narrativa chilena.
  • Activismo cultural: Más allá de su obra escrita, Rojas ha participado en diversos movimientos culturales y literarios, promoviendo la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas.

La prosa de Waldo Rojas se caracteriza por su profundidad y sensibilidad. Sus escritos reflejan no solo su mirada aguda sobre la realidad chilena, sino también un profundo amor por la lengua española. Su poesía, en particular, se destaca por el uso de imágenes vívidas y metáforas que invitan al lector a una introspección profunda, convirtiendo lo particular en universal.

En resumen, Waldo Rojas es un autor que ha sabido captar la complejidad de la existencia humana y la riqueza de la cultura chilena a través de su obra. Su compromiso con la literatura y la educación lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario actual, y su legado perdurará en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos que se han inspirado en su trabajo.

Actualmente, Rojas continúa escribiendo y participando en diversos proyectos literarios, contribuyendo siempre a la difusión de la literatura en Chile y en el extranjero. Su obra sigue resonando entre lectores y críticos, consolidando su estatus como uno de los escritores más relevantes de su generación.

Más libros de la categoría Arte

Magishock

Libro Magishock

El reino de Valatial en el viejo continente de Claid, se ha convertido en uno de los dos últimos santuarios donde las razas buscan refugiarse del embate mortal por parte de los batallones del ejército de las sombras. Aldeas y ciudades enteras han sido arrasadas por miles de seres sombríos y cadáveres vivientes que buscan erradicar la vida del mágico mundo de Avalanch. La convención de Valatial ha dado inicio y ahora Geri y sus amigos deberán encontrar la forma de ayudar a los Denothars para ingresar al valle de las almas perdidas y cerrar el vórtice dimensional para siempre. El...

Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

Libro Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

¿Quiénes intervienen en los temas que afectan el interés común? ¿Quiénes pueden hacerse visibles en los medios? ¿Quiénes son objeto de exposición y quiénes sujetos de enunciación? Esta obra contribuye a la investigación de la comunicación, la reflexión contextual, la elaboración de matrices de análisis y la articulación de perspectivas de estudio diversas.

Vik Muniz : Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, 18 decembro 2003 - 7 marzo 2004 ; Irish Museum of Modern Art, Dublin, 31 marzo - 13 xuno 2004 ; Fundación Telefónica, Madrid, 17 novembro 2004 - 9 xaneiro 2005]

Libro Vik Muniz : Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, 18 decembro 2003 - 7 marzo 2004 ; Irish Museum of Modern Art, Dublin, 31 marzo - 13 xuno 2004 ; Fundación Telefónica, Madrid, 17 novembro 2004 - 9 xaneiro 2005]

El trabajo de este artista se resiste a cualquier encasillamiento, indaga en las posibilidades de la fotografía, explora una amplia serie de materiales no convencionales (chocolate, azúcar, etc.), cuestiona la idea de la percepción y juega con los conceptos de realidad y representación, de originalidad y copia.

Panorama actual del estudio y la enseñanza de discursos especializados

Libro Panorama actual del estudio y la enseñanza de discursos especializados

El vertiginoso progreso de las diferentes ciencias en las últimas décadas ha propiciado una creciente especialización que ha influido también en la forma de transmitir esos conocimientos. De ahí que resulte de gran interés para las disciplinas lingüísticas estudiar los lenguajes especializados. Este volumen es una contribución a la enseñanza y el estudio de los discursos especializados. Se trata de trabajos que aportan - bien de forma directa, bien como punto de partida teórico - propuestas para avanzar en la didáctica de los lenguajes de especialidad presentando nuevos enfoques...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas