Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cuarenta años con Franco

Sinopsis del Libro

Libro Cuarenta años con Franco

En noviembre de 2015 se cumplirán cuarenta años de la muerte de Franco, una fecha señalada para hacer balance de una dictadura de cuarenta años: cuarenta años con Franco; cuarenta años sin él. Con el fin de recordar y enseñar con rigor ese largo y decisivo período de la historia de España en el siglo XX, hemos decidido abordar un proyecto que incluya los principales aspectos de la política, sociedad, economía y cultura, con especial énfasis en los actores, en las biografías de los personajes más relevantes de la dictadura, en las diferentes etapas históricas y en temas transversales que, desde la literatura al cine, pasando por las políticas de género, puedan interesar a los lectores en la actualidad. El objetivo es presentar un balance de la dictadura de Franco para un público amplio, para quienes vivieron aquellos años, pero sobre todo pensando en quienes nacieron después de la muerte del dictador y, de forma muy especial, en los estudiantes de Bachillerato. Se trata, en suma, de conectar historia y memoria, historia, cine y literatura, de ofrecer de forma didáctica las partes más visibles y ocultas de aquella dictadura de cuarenta años. Y para ello se cuenta con algunos de los mejores especialistas en ese largo período, con larga experiencia en la investigación, educación y divulgación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 416

Autor:

  • Julián Casanova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

75 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Casanova

Julián Casanova es un destacado historiador y profesor español, conocido por su trabajo en el campo de la historia contemporánea y por su capacidad para hacer accesible la historia a un público amplio. Nació en la ciudad de Teruel en 1956 y ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación, escritura y enseñanza de la historia, especialmente en lo que respecta a la guerra civil española y el franquismo. Su enfoque se caracteriza por la rigorosidad académica y una profunda sensibilidad hacia las complejidades sociales y políticas de su país.

Casanova se formó en la Universidad de Zaragoza, donde se graduó en Historia. Posteriormente, amplió su formación en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a desarrollar sus investigaciones sobre la historia reciente de España. Desde sus inicios académicos, se ha interesado particularmente en el estudio de la memoria histórica, un tema que le ha llevado a profundizar en las repercusiones de la guerra civil y la dictadura franquista en la sociedad española.

Durante su carrera, Julián Casanova ha sido autor y editor de numerosos libros que han contribuido a una mejor comprensión de la historia contemporánea de España. Uno de sus trabajos más reconocidos es "La guerra civil española", una obra que ha sido fundamental para muchos estudiantes y lectores interesados en este periodo de la historia. En esta obra, Casanova no solo narra los acontecimientos de la guerra, sino que también ofrece una reflexión sobre sus causas y consecuencias, proporcionando un análisis crítico sobre cómo la guerra civil ha moldeado la identidad y la política española en el siglo XX.

Además de su labor como autor, Julián Casanova ha participado en diversos proyectos de investigación y ha colaborado con revistas académicas y medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos sobre la historia de España. Su compromiso con la divulgación histórica le ha llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en España como en el extranjero, donde ha expuesto su visión sobre la memoria histórica y los desafíos que enfrenta la sociedad española en la actualidad.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Casanova es su enfoque crítico hacia la interpretación de la historia. Ha abogado por una aproximación que reconozca las diversas perspectivas y experiencias de los distintos actores involucrados en los acontecimientos históricos, lo que le ha valido el reconocimiento como una voz influyente en el campo de la historiografía. Su trabajo no solo se limita al ámbito académico; también ha buscado incentivar el debate público sobre la memoria histórica y el legado del franquismo, lo que ha sido un tema candente en la política española de las últimas décadas.

Además de su enfoque en la guerra civil, Julián Casanova también ha explorado temas como la resistencia al franquismo y la sociedad española en la transición a la democracia. Su capacidad para conectar la historia con el presente ha sido fundamental para fomentar un entendimiento más profundo de las dinámicas políticas, sociales y culturales que han configurado España en la era contemporánea.

En resumen, Julián Casanova es un historiador que ha sabido combinar su rigor académico con una pasión por la divulgación, convirtiéndose en una figura clave para el estudio de la historia reciente de España. Su obra y su compromiso con la memoria histórica continúan influyendo en nuevas generaciones de estudiantes y en el amplio público que busca entender mejor el pasado y sus implicaciones en el presente.

Más libros de la categoría Historia

España en cambio

Libro España en cambio

España pegó un salto desde una economía agraria a otra industrial y sobrellevó una revolución sociocultural en los años sesenta y principios de los setenta. Estos vertiginosos cambios son indispensables a la hora de explicar la extraordinaria longevidad de la Dictadura, la modélica transición a la democracia que siguió a la muerte de Franco en 1975 y la paz y prosperidad de la que ha disfrutado España desde entonces. El libro está compuesto por una serie de artículos, cada uno de ellos escrito por un prestigioso historiador, que abarcan temas tales como el turismo, el surgimiento...

Facundo de Zuviría

Libro Facundo de Zuviría

Esta obra forma parte de la "Colección Salta en la Historia Política y Cultural de la Argentina", que responde a un proyecto editorial y educativo de gran proyección: presentar un conjunto de obras breves que pretenden rescatar del olvido a una serie de personalidades de la provincia de Salta, que realizaron un aporte significativo a la conformación del pensamiento y la historia política, social y cultural de nuestro país. Facundo de Zuviría fue un lúcido testigo de la gesta del pueblo salteño y de su heroico general, empeñada en la inclaudicable defensa de la patria naciente. Tras...

México

Libro México

El prop sito esencial de este libro es ofrecer propuestas Para enfrentar algunos de los problemas m s importantes que enfrenta la sociedad mexicana a principios del siglo XXI. M s que un cat logo de pol ticas p blicas especializadas o utop as sociales, lo que presenta son propuestas ricas en informaci n y basadas en los ltimos desarrollos cient ficos en distintas disciplinas sociales.

Religión y conflictos bélicos en Iberoamérica

Libro Religión y conflictos bélicos en Iberoamérica

Este libro tiene como objetivo profundizar en diversas vinculaciones que existieron entre la religión y el universo de la guerra en los territorios de América y de la Península Ibérica durante el Antiguo Régimen sobre la base de un modelo político monárquico que compartieron los habitantes de los dominios lusitanos e hispanos, si bien se producían peculiaridades evidentes en los comportamientos y cosmovisiones que se manifestaban en ambos espacios de ejercicio del poder militar y eclesiástico. En este marco histórico, el «Nuevo Mundo», convertido en un escenario para la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas