Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

De la sobriedad

Sinopsis del Libro

Libro De la sobriedad

La vida es el camino que separa el nacimiento de la muerte. En ese camino, todos los hombres buscan la felicidad, pero son muchos los que andan errados sin encontrarla. La buscan fuera de ellos mismos y creen que teniendo múltiples cosas, acaban siendo felices; persiguen con ahínco oro y plata, tierras y ganados; se desvelan para obtener fama, títulos, el saber múltiple, además de querer obtener poder en todas sus formas. Pero cuando alcanzan lo anhelado, se percatan que no les da la felicidad y buscan más y más, indefinidamente, para acabar teniendo mucho y ser infelices a pesar de todo. No ven que pobre no es el que tiene menos, sino quien necesita infinitamente más para ser feliz. La sobriedad es una simplicidad voluntaria que lleva a un nuevo arte de vivir en que se privilegia más el ser que el tener, la vida para uno mismo que el parecer. La sobriedad es una invitación a vivir según los preceptos defendidos, entre tantos otros, por Epicuro, Gandhi, Pierre Rabhi o el expresidente José Mújica. Lleva a desear lo que nos es natural y necesario, sin más. La simplicidad enriquece infinitamente nuestra vida, liberándonos del constante acúmulo de cosas y tener, así, más tiempo para nosotros mismo, para lo que de verdad importa: vivir libre y con serenidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 169

Autor:

  • Ismaël Diadié Haïdara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Ismaël Diadié Haïdara

Ismaël Diadié Haïdara, nacido en 1946 en Malí, es un destacado autor, político y académico maliense, conocido por su contribución significativa a la literatura y la cultura de su país. Haïdara ha dedicado gran parte de su vida a la promoción de la lengua y la literatura bambara, así como a la exploración de temas relacionados con la identidad, la tradición y la modernidad en África.

Desde una edad temprana, Haïdara mostró un interés profundo por la literatura y la oralidad, influenciado por la rica tradición cultural de su hogar. En sus obras, Haïdara ha sabido representar la complejidad de la vida en Malí, abordando las luchas sociales y políticas de su país a lo largo de los años. Su estilo se caracteriza por una prosa vibrante que mezcla el francés con elementos de la lengua local, lo que enriquece sus narraciones y las hace accesibles a una audiencia más amplia.

Después de completar sus estudios en Malí, Haïdara se trasladó a Francia, donde continuó su formación académica. Allí, se involucró en el movimiento literario de la diáspora africana, y comenzó a publicarse en diversas revistas literarias. Su experiencia en el extranjero le proporcionó una perspectiva única que incorporó a su trabajo, permitiéndole fusionar las tradiciones africanas con las influencias literarias occidentales.

A lo largo de su carrera, Haïdara ha publicado múltiples obras, tanto en prosa como en poesía. Su primer libro, "Les mamelles de la terre.", publicada en 1976, es una de sus obras más reconocidas, donde explora las luchas y aspiraciones de las mujeres en Malí. Este libro no solo es una representación literaria, sino también un comentario social sobre la posición de las mujeres en la sociedad maliense y africana.

En su papel como académico, Haïdara ha sido profesor en varias universidades, donde ha enseñado literatura y cultura africana. Su compromiso con la educación se refleja en su esfuerzo por instar a las nuevas generaciones a reconectar con sus raíces y valorar su patrimonio cultural. Además, se ha desempeñado en diversas funciones políticas y sociales, abogando por los derechos humanos y la justicia social en Malí.

  • Principales obras:
    • "Les Mamelles de la Terre" (1976)
    • "Les Gens de la Nuit" (1990)
    • "L'Esprit de l'Ordre" (2000)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad cultural
    • Tradición vs. Modernidad
    • Dificultades sociales y políticas en Malí

La obra de Ismaël Diadié Haïdara no solo ha sido reconocida por su calidad literaria, sino también por su enfoque crítico hacia los problemas contemporáneos que enfrenta Malí y el resto de África. Ha sido merecedor de varios premios y distinciones que resaltan su contribución al campo de la literatura y la cultura africana.

En resumen, Ismaël Diadié Haïdara es una figura fundamental en la literatura africana contemporánea, un puente entre la tradición y la modernidad que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su legado perdura a través de su obra, que sigue siendo estudiada y admirada dentro y fuera de Malí.

Más libros de la categoría Filosofía

El que miró al Abismo

Libro El que miró al Abismo

Un viaje humorístico a través de la historia de la Ilustración y de cuatro milenios de ideas, salpicado con una buena dosis de ironía y una pizca de sexo. Ya sea filosofía, historia o religión, cada campo tiene sus propias creencias. Si se les cuestiona, se llevan algunas sorpresas. Aparte de las historias divertidas, a menudo no queda mucho. De Noé a Kant, de Uruk a Ulm, de la Cenicienta a los orangutanes voladores, las historias son tan numerosas que seguro que quedan uno o dos recuerdos del viaje en el tiempo. ¡Subanse!

Al margen de los esquemas

Libro Al margen de los esquemas

Tras un primer capítulo en el que plantea los problemas fundamentales del arte contemporáneo teniendo en cuenta las reflexiones de Benjamin, Adorno y Greenberg, así como los cambios habidos en la industria de la cultura y la comunicación, en la tecnología y el mercado, Di Giacomo traza las líneas fundamentales del arte contemporáneo a partir del desarrollo de la vanguardia, el cubismo, las obras de Braque y Picasso, la ruptura radical que supone el trabajo de Duchamp, el surrealismo y el dadaísmo, y la posterior evolución del arte abstracto, Malevich y Kandinsky. Los cambios...

El sillón de pensar

Libro El sillón de pensar

Los problemas culturales requieren soluciones culturales. La crisis actual de la cultura, al ser profunda, exige soluciones urgentes. En estos microensayos el autor aporta argumentos para comprender, amar y educar en el enmarañado siglo XXI. Ayuda así a comprender mejor la vida, la muerte, la educación, la ética, la herida del paso del tiempo, el amor, el silencio, la belleza interior, el individualismo y la felicidad, mediante reflexiones breves e incisivas.

Irracionalidad. Una historia del lado oscuro de la razón

Libro Irracionalidad. Una historia del lado oscuro de la razón

Irracionalidad es un relato ambicioso y cautivante que echa luz sobre la sinrazón en un momento en que el mundo parece haberse vuelto loco. En esta historia de la irracionalidad de la Antigüedad a nuestros días, desde el asesinato de Hípaso de Metaponto en el siglo V a. C. por revelar el secreto de los números irracionales hasta el modo en que las fuerzas de la agresión y el caos han cooptado Internet, Justin E. H. Smith sostiene que la irracionalidad constituye la mayor parte de la vida humana. Desafiando el pensamiento convencional sobre temas como la lógica, los sueños, el arte, la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas