Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Desigualdad y cambio industrial

Sinopsis del Libro

Libro Desigualdad y cambio industrial

El presente libro ofrece un análisis global de la distribución de la remuneración salarial, aportando nuevas medidas sistemáticas. Sus distintos capítulos abarcan desde la estructura salarial estadounidense de 1920 a 1998 hasta la desigualdad de la remuneración y el desempleo en Europa desde 1970, pasando por la evolución de la desigualdad, el crecimiento industrial, la liberalización, las crisis financieras, la violencia estatal y la política industrial en más de cincuenta países desarrollados. En sus páginas, en las que se evalúan los principales debates sobre el incremento de la desigualdad, se defiende la existencia de una podersosa dinámica macroeconómica de la desigualdad en la remuneración tanto en los países ricos como en los pobres, un punto de vista que se remonta a Keynes y Kuznets. Algunos capítulos presentan descripciones detalladas de un nuevo conjunto de datos sobre la desigualdad global de la remuneración basado en el estadístico T de Theil, mientras que los dedicados a la teoría y la metodología permiten acceder a las medidas y técnicas estadísticas no paramétricas fundamentales en estos estudios.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 328

Autor:

  • James K. Galbraith (ed.)
  • Maureen Berner (ed.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

38 Valoraciones Totales


Biografía de James K. Galbraith (ed.)

James K. Galbraith, economista estadounidense y académico reconocido, ha dedicado su carrera a la crítica del sistema económico contemporáneo y a la exploración de alternativas que ofrezcan un futuro más sostenible y equitativo. Nacido el 29 de diciembre de 1952 en Fort Worth, Texas, Galbraith es hijo del destacado economista John Kenneth Galbraith, lo que en cierta medida influiría en su inclinación hacia el campo de la economía.

Se graduó en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título de licenciatura en economía, posteriormente ampliando sus estudios en la Universidad de Texas en Austin, donde obtuvo su doctorado en economía en 1981. La formación académica de Galbraith ha sido fundamental en su desarrollo como crítico de políticas económicas, en particular de aquellas que promueven el neoliberalismo y la desregulación.

Galbraith ha llevado a cabo una amplia labor docente, habiendo ejercido como profesor en la Universidad de Texas en Austin, donde ha impartido cátedra en temas como teoría económica, análisis de políticas públicas y economía política. Además, ha sido un frecuente colaborador en diversas instituciones académicas y think tanks, participando en debates sobre la dirección de la economía mundial y las políticas económicas de los Estados Unidos.

Una de las contribuciones más significativas de Galbraith al campo de la economía es su enfoque en la desigualdad económica y cómo esta afecta a la sociedad en su conjunto. Su libro más conocido, The Predator State, publicado en 2008, sostiene que el capitalismo contemporáneo ha dado lugar a un sistema económico que favorece a una élite en detrimento de la mayoría de la población. En esta obra, Galbraith argumenta que el Estado no siempre actúa como un regulador neutral, sino que muchas veces se convierte en un facilitador de los intereses de las corporaciones y los ricos.

A lo largo de su carrera, James K. Galbraith ha publicado numerosos artículos y ensayos que exploran las implicaciones de la globalización, el neoliberalismo y la economía política. Su enfoque interdisciplinario combina la teoría económica con observaciones históricas, sociales y políticas, permitiéndole ofrecer una crítica profunda y matizada del capitalismo moderno.

En su papel como editor, Galbraith ha colaborado con otros académicos y expertos para producir volúmenes que abordan temas importantes en la economía contemporánea. Su labor como editor ha permitido la difusión de diversas perspectivas y ha fomentado el diálogo entre diferentes corrientes del pensamiento económico. Su compromiso con la educación y la divulgación ha sido constante, y ha utilizado plataformas como conferencias, medios de comunicación y redes sociales para comunicar sus ideas y análisis.

Galbraith también ha estado involucrado en la política pública, actuando como asesor de distintas organizaciones y gobiernos en temas relacionados con la economía y la política social. Su pensamiento ha influido en movimientos progresistas y en la discusión sobre la necesidad de reformas profundas en la estructura económica de los países.

Otra de sus obras notables es Inequality and Instability, donde examina la relación entre la desigualdad económica y la inestabilidad financiera, argumentando que la concentración de la riqueza en manos de unos pocos puede llevar a crisis económicas y sociales. Esta idea se ha vuelto particularmente relevante en el contexto de la crisis financiera de 2008 y sus secuelas, lo que ha intensificado el interés en las propuestas de Galbraith para abordar de manera efectiva estos desafíos.

En conclusión, la obra de James K. Galbraith se ha centrado en la crítica de las estructuras económicas que perpetúan la desigualdad y la injusticia social. Su enfoque analítico y su compromiso con la justicia económica han hecho de él una voz importante en el ámbito económico contemporáneo. Su labor como académico, escritor y editor contribuye a un entendimiento más profundo de los problemas económicos actuales y propone caminos alternativos hacia un futuro más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

El mapa para alcanzar el éxito

Libro El mapa para alcanzar el éxito

Difícil tarea es definir el éxito. La mayoría de las personas lo hacen equivalente a la riqueza, el poder y la felicidad. Pero el verdadero éxito no es algo que uno adquiere o logra. Más bien es un viaje que se emprende y que dura toda la vida. En un estilo fresco, directo y lleno de buen humor, John C. Maxwell nos hace partícipes de sus ideas acerca de lo que significa ser exitoso. Revela una definición que pone el éxito genuino a su alcance, y le motiva para seguir luchando por sus sueños.

Tendencias en la administración: gerencia y academia Vol. I

Libro Tendencias en la administración: gerencia y academia Vol. I

¿Cuáles son los grandes temas a los que debe enfrentarse un administrador en los tiempos actuales? El propósito de este libro, resultado de un esfuerzo colectivo de profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es el de orientar a los administradores en la respuesta a esta pregunta. Estos volúmenes muestran cómo la administración se puede estudiar, aplicar o analizar desde diferentes perspectivas y disciplinas. Ilustran cómo los gerentes pueden abordar sus retos desde múltiples enfoques complementarios pero integrados, dado el carácter...

América Latina y el Caribe: Construyendo posiciones comunes en política exterior

Libro América Latina y el Caribe: Construyendo posiciones comunes en política exterior

La integracion es una herramienta para enfrentar los desafios internacionales de la globalizacion, ademas de ser una busqueda constante por mejorar las condiciones para el desarrollo. Centroamerica debe buscar una integracion efectiva y una insercion global que le garantice acciones hacia un desarrollo sostenible. Los lideres democraticos de la region han identificado la necesidad de converger en aras de la estabilidad, el crecimiento economico y el fortalecimiento de los procesos de integracion regional a traves de nuevas opciones. El presente documento ha sido elaborado por la Secretaria...

¿Está el Estado español en quiebra?

Libro ¿Está el Estado español en quiebra?

Se analiza el endeudamiento público generado estos últimos años, motivado por la expansión a ultranza del sector público y de la deuda de la Seguridad Social. Finalmente se exponen las posibles soluciones a este grave problema.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas