Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Desigualdades insostenibles

Sinopsis del Libro

Libro Desigualdades insostenibles

Los impactos de la crisis económica, de la crisis ecológica y de la pandemia han mostrado como la desigualdad está aumentando de manera tendencial en todo el mundo. ¿Cuál es el vínculo entre las desigualdades sociales y ambientales? ¿De qué modo se conjugan los desequilibrios en la economía, la sociedad y la ecología? Los datos son reveladores: tanto en el Norte como en el Sur, mientras los más ricos son los principales causantes de la destrucción del medioambiente, los pobres están más expuestos a los riesgos y son más vulnerables a los daños producidos. A pesar de su estrecha relación, los objetivos de justicia social y justicia ecológica suelen verse de manera disociada, cuando no claramente contrapuesta. Pensemos en las industrias contaminantes que han amenazado con recortar empleo ante la aplicación de políticas ambientales o en las protestas en el mundo rural contra la implantación de un impuesto sobre el carbono. ¿Cómo resolver las tensiones entre protección social y defensa de la naturaleza? Esta obra analiza como la conciliación entre dichos objetivos no solo es posible, sino necesaria. A partir de una investigación mundial e interdisciplinar, que visibiliza las desigualdades y las posibles soluciones, el libro explora las vías de la transformación del Estado social para superar la actual crisis ecosocial. Lucas Chancel es economista, profesor en Sciences Po y codirector del World Inequality Lab de la École d'économie de Paris, donde dirige el World Inequality Database. Es autor principal del World Inequality Report 2022 e investigador en el Institut du développement durable et des relations internationales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Por una justicia social y ecológica

Número de páginas 185

Autor:

  • Lucas Chancel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Lucas Chancel

Lucas Chancel es un destacado economista y académico, reconocido por su trabajo en temas relacionados con la desigualdad económica y la justicia social. Nació en Francia y ha estado vinculado a diferentes instituciones académicas y organizaciones internacionales, donde ha realizado investigaciones que arrojan luz sobre la distribución de la riqueza y sus implicaciones para las políticas públicas.

Chancel es particularmente conocido por su colaboración con el economista Thomas Piketty, especialmente en su obra "El Capital en el Siglo XXI", que explora la creciente desigualdad de ingresos y riqueza en el mundo. Esta obra ha tenido un impacto significativo en el debate sobre la economía contemporánea y ha impulsado conversaciones sobre la necesidad de abordar la desigualdad en la distribución de la riqueza.

Además de su trabajo con Piketty, Lucas Chancel ha contribuido a la creación de índices de desigualdad, utilizando datos empíricos para sustentar sus análisis. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido combinar teorías económicas con perspectivas sociológicas y políticas, lo que enriquece su investigación y presenta un panorama más holístico sobre los desafíos que enfrenta la sociedad actual.

Chancel también es un defensor de políticas que promuevan la equidad y la justicia social, abogando por medidas que reduzcan la brecha económica entre diferentes grupos sociales. Su trabajo lo ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales donde comparte su visión sobre la importancia de un enfoque equitativo en la economía global.

En la actualidad, Lucas Chancel continúa su labor académica, publicando artículos y libros que analizan la relación entre la política económica y la desigualdad, así como la importancia de la cooperación internacional para abordar estos desafíos. Su compromiso con la investigación y su influencia en el bienestar social lo consolidan como una figura clave en el debate sobre la economía y la justicia social en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Sesenta miradas

Libro Sesenta miradas

¿Qué nos diría Maquiavelo si pasara una temporada entre nosotros?; ¿tenemos hoy intelectuales a la altura de Albert Camus y George Orwell?; ¿por qué los intelectuales se oponen al capitalismo?; ¿qué contiene la Política de Aristóteles para que parezca escrita hoy?; ¿somos realmente conscientes del poder hipnótico y manipulador del lenguaje político?; ¿cómo puede defenderse el individuo del aluvión corporativo y la memez de la corrección política?; ¿por qué Kafka seguirá apareciendo en nuestras vidas?; ¿queda alguna idea en política además de gastar y endeudarse cada...

Movilización y democracia

Libro Movilización y democracia

ste es uno de los primeros estudios comparativos de las transiciones a la democracia de Espa a y M xico. Espa a es como un esquema para entender el proceso de democratizaci n de M xico. Ambos son tipos ideales de una transici n pactada y abrupta (Espa a) y una transici n no pactada y dilatada (M xico). En los dos pa ses, los movimientos de trabajadores y estudiantes, y los partidos pol ticos de oposici n desempe aron un papel crucial como agentes en las transiciones. Los recursos superiores de los partidos de centro-derecha en Espa a y M xico frente a los de izquierda son una variable...

La promesa de una política Verde

Libro La promesa de una política Verde

En este brillante ensayo, Charlene Spretnak, profesora del Instituto de Estudios Integrales de California, apunta a una nueva forma de hacer política, ecológicamente orientada, una que se materialice en activismo real y en políticas públicas acordes al cambio que exige el nuevo paradigma cultural. Para ello, la autora nos invita a reconsiderar fundamentos espirituales y ecológicos, criterios básicos para el sano desarrollo de las estructuras sociales, pero históricamente ausentes en las sociedades patriarcales y en ocasiones desatendidos por los propios discursos feministas. A...

IBEX 35

Libro IBEX 35

Este libro arroja luz sobre las múltiples idas y venidas por las que un alto cargo del Estado pasa a formar parte de una gran empresa, o un empresario pasa a ser un funcionario del Estado. Estos viajes, poco explorados hasta ahora, son un símbolo de la historia reciente de España, cuyo resultado es un Estado progresivamente derrotado. Sin embargo, desde el inicio de la crisis en 2008, solo una empresa del IBEX 35 ha sido liquidada: Martinsa-Fadesa. El índice bursátil permanece así inmaculado, mientras el Estado ha pasado por un proceso de adelgazamiento, reducción de competencias...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas