Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Después del imperio

Sinopsis del Libro

Libro Después del imperio

El presente libro propone una descripción realista de una nación cuya potencia ha sido indiscutible, pero cuyo declive parece irreversible. Los Estados Unidos, antaño indispensables para el equilibrio mundial, ya no pueden mantener su nivel de vida sin los subsidios del mundo, e intentan enmascarar su retroceso mediante una actividad militar teatral dirigida contra países insignificantes. A lo largo de sus páginas, el autor pone de manifiesto cómo, al carecer de las fuerzas necesarias para controlar a los principales actores económicos y estratégicos, Estados Unidos está abocado a perder la partida por el dominio del mundo y a convertirse en una potencia más.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano

Número de páginas 192

Autor:

  • Emmanuel Todd

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

72 Valoraciones Totales


Biografía de Emmanuel Todd

Emmanuel Todd es un reconocido demógrafo, historiador y ensayista francés, nacido el 16 de octubre de 1951 en París. Su obra ha ejercido una profunda influencia en el entendimiento de las dinámicas sociales y políticas contemporáneas, así como en el análisis de las transformaciones familiares en el contexto de la modernidad.

Hijo de un padre ingeniero y una madre docente, Todd creció en un entorno donde el conocimiento y la cultura eran altamente valorados. Estudió en la École Normale Supérieure, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Francia, donde desarrolló un interés por las ciencias sociales, la antropología y la historia. A lo largo de su carrera académica, Todd ha logrado un enfoque multidisciplinario, combinando elementos de la demografía, la sociología y la historia.

Uno de los trabajos más significativos de Todd es "La invención de la clase dirigente", publicado en 1991, que explora el surgimiento y la consolidación de las élites en las sociedades modernas. Este libro se centró en cómo las estructuras familiares y los modelos de crianza influyen en la formación de estas élites. Todd sostiene que la familia es un elemento crucial en la configuración de la identidad y el comportamiento social, lo que se refleja en sus estudios sobre las diferentes estructuras familiares y su impacto en el desarrollo político y económico de los países.

En su obra "La caída de las potencias: Una historia del futuro", publicada en 2002, Emmanuel Todd analiza el colapso de las potencias occidentales y propone una visión audaz sobre la evolución de las sociedades contemporáneas. A través de un enfoque demográfico, Todd presenta un argumento provocador sobre el ascenso de países como China y la disminución del poder estadounidense, sugiriendo que el futuro del mundo es más complejo de lo que se suele pensar. Esta obra le aseguró un lugar destacado en el debate intelectual contemporáneo, atrayendo tanto elogios como críticas por sus opiniones incisivas y, a menudo, controvertidas.

Todd también se ha comprometido con la crítica de la globalización y ha analizado fenómenos políticos como el nacionalismo y los movimientos populistas en Europa y Estados Unidos. En muchos de sus escritos, argumenta que la desintegración de las estructuras familiares tradicionales está vinculada a la crisis política y social actual. Además, sus estudios sobre la identidad nacional y los valores culturales han sido fundamentales para comprender la polarización política en el mundo moderno.

Otro aspecto destacado de la obra de Emmanuel Todd es su análisis de la relación entre religión y modernidad. En sus escritos, ha examinado cómo las creencias religiosas influyen en las identidades nacionales y en las estructuras familiares. En particular, ha explorado la relación entre el catolicismo y el protestantismo, así como su impacto en el desarrollo político y social de varios países. Estas reflexiones lo han convertido en un referente en el estudio de la sociología de las creencias y la evolución de las sociedades contemporáneas.

A lo largo de su carrera, Todd ha escrito numerosos libros y artículos, consolidándose como una figura prominente en el debate intelectual de Francia y en el ámbito internacional. Su estilo directo y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible lo han convertido en un autor muy leído y discutido. Además, ha participado en programas de televisión y conferencias, donde ha compartido sus ideas y visiones sobre el futuro de la humanidad y la política global.

En conclusión, Emmanuel Todd es un pensador influyente cuya obra ha trazado un camino innovador en el estudio de las dinámicas familiares, la política y la cultura. Su enfoque demográfico, combinado con su habilidad para analizar tendencias sociales y políticas, lo ha posicionado como una voz clave en el entendimiento de los desafíos contemporáneos. A medida que las sociedades siguen evolucionando, las contribuciones de Todd al análisis social y político continúan siendo relevantes y provocativas, invitando a la reflexión sobre el futuro del mundo en el que vivimos.

Más libros de la categoría Educación

Estudiar bien es sencillo

Libro Estudiar bien es sencillo

Si creemos que estudiar es difícil, la buena noticia es que es mucho más sencillo de lo que creemos. Lo que nos suele ocurrir es que ante la menor dificultad, abandonamos. Pero si poco a poco sumamos pequeñas herramientas a nuestro estudio cotidiano, nuestro rendimiento puede mejorar considerablemente. Lograremos mayores niveles de comprensión, atención y concentración. Podremos relacionar ideas. Y seremos capaces de lograr todos los objetivos que tengamos en mente. Lo cierto es que podemos si utilizamos las herramientas adecuadas y las acompañamos con una actitud mental positiva y...

Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes

Libro Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes

En Copenhague, el policía Carl Mørck está atravesando una de las épocas más negras de su vida. Tras ser sorprendido por el ataque de un asesino, un compañero suyo resulta muerto y otro gravemente herido. Su sentimiento de culpabilidad aumenta cuando su jefe y la prensa dudan de su actuación. Relegado a un nuevo departamento dedicado a casos no resueltos, Carl Mørck ve una oportunidad de demostrar su valía al descubrir las numerosas irregularidades cometidas en el caso de Merete Lynggaard. Cuando en 2002 esta mujer, una joven promesa de la política danesa, desapareció mientras...

Para educar a Ruby

Libro Para educar a Ruby

¿Qué aspecto tendrían las escuelas si enseñaran a los niños lo que realmente necesitan saber? Todos sabemos que las escuelas deben ser repensadas, pero son pocos quienes lo plantean desde la perspectiva de los niños, las familias y los profesores. La mayoría ofrecen críticas simplistas, creando falsos opuestos entre los puntos de vista tradicionalistas y progresistas. En este libro, los autores sugieren algo diferente y más optimista: nos invitan a repensar las escuelas con un enfoque nuevo. Este libro constituye un poderoso llamamiento a la acción para quienes se preocupan porque...

Maquiavelo y España

Libro Maquiavelo y España

El presente volumen reúne una serie de trabajos que abordan diferentes aspectos de la difusión de Maquiavelo y maquiavelismo en l acultura española de los siglos XVI y XVII. La variedad de temáticas y enfoques (históricos, políticos, filosóficos y filológicos) es expresión de la complejidad de la cuestión abordada, así como de la riqueza y variedad del pensamiento político español de la Edad Moderna, que en muchos aspectos permanece todavía inexplorado.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas