Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Diez rupias. Historias de la India

Sinopsis del Libro

Libro Diez rupias. Historias de la India

Diez rupias. Historias de la India recoge dieciocho relatos del escritor más importante de la India moderna, como reconoce Salman Rushdie. Manto fue capaz de observar con imparcialidad el mundo convulso y violento que le rodeaba, y que se mantuvo al margen de corrientes y juicios morales. En sus cuentos continúa invitándonos a desenmascarar la hipocresía y a contemplar la vida en su totalidad y cara a cara, sin máscaras ni adornos. Estos relatos tratan temas diversos. Muchos de ellos son de denuncia social, otros de política, como la independencia del Reino Unido o la relación entre la India y Pakistán. En otros, los conflictos religiosos son el tema central. El carácter controvertido de sus temas hace que todavía en ciertos círculos su figura sea algo incómoda, tanto en la India como en el Pakistán islámico, donde el camino hacia su reconocimiento oficial no ha sido nada fácil. Los relatos de Saadat Hasan Manto, además de excelentes piezas literarias, son una crónica de los sucesos más dolorosos de la historia india de la primera mitad del siglo xx.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Saadat Hasan Manto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

40 Valoraciones Totales


Biografía de Saadat Hasan Manto

Saadat Hasan Manto fue un influyente escritor, dramaturgo y guionista indio, conocido por su prosa conmovedora y su valentía para abordar temas tabú y controversiales. Nació el 11 de mayo de 1912 en la ciudad de Amritsar, Punjab, India. Manto provenía de una familia musulmana que se trasladó a la ciudad de Bombay (actualmente Mumbai) cuando él era aún un niño. Su formación académica se vio influenciada por su entorno multilingüe y multicultural, lo que posteriormente se reflejó en su estilo literario.

Desde muy joven, Manto mostró un interés profundo por la literatura. Se trasladó a Bombay para estudiar y comenzó su carrera literaria en la década de 1930. Su primer trabajo fue como traductor, donde se especializó en adaptar obras de autores rusos y franceses al urdu. Pero pronto Manto se estableció como escritor y comenzó a publicar cuentos en revistas de renombre.

Los relatos de Manto son conocidos por su enfoque en la vulnerabilidad humana y las realidades crudas de la vida. A menudo exploraba la sexualidad, el sufrimiento y la locura en un contexto social y político. Algunos de sus cuentos más famosos incluyen "Toba Tek Singh", que trata sobre la locura y la partición de India, y "Thanda Gosht", que aborda temas de infidelidad y deseo.

  • Toba Tek Singh: Este cuento se sitúa en un manicomio y narra la historia de un prisionero que no puede comprender la división de su país y su mundo, simbolizando la confusión y el sufrimiento provocados por la partición de India en 1947.
  • Thanda Gosht: Una exploración cruda de la pasión y los celos que lleva a un desenlace trágico, este relato es icónico por su representación del amor y la venganza.

La partición de India en 1947 tuvo un profundo impacto en la obra de Manto. La migración forzada, la violencia sectaria y las luchas personales que enfrentó durante este periodo se convirtieron en temas recurrentes en sus escritos. Su obra se caracterizó por su estilo directo y sin adornos, a menudo con un lenguaje explícito que generó controversia y debates sobre la moralidad y la libertad de expresión.

A pesar de su talento, Manto enfrentó dificultades económicas y críticas en su carrera. Muchas de sus obras fueron consideradas escandalosas y provocativas, lo que le llevó a ser juzgado en varias ocasiones por obscenidad. Sin embargo, su defensa de la libertad artística y su capacidad para retratar la condición humana lo convirtieron en una figura estimada dentro del ámbito literario.

En 1954, Manto se trasladó a Lahore, después de la partición, donde continuó escribiendo y publicando. Su vida personal fue tumultuosa, marcada por la lucha contra la pobreza y el alcoholismo. A pesar de sus desafíos, su legado literario creció y su influencia se consolidó, especialmente entre las generaciones posteriores de escritores.

Manto falleció el 18 de enero de 1955, a la edad de 42 años. A pesar de su muerte temprana, su obra ha perdurado y sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su valentía para abordar temas prohibidos y su aguda observación de la naturaleza humana han dejado una huella indeleble en la literatura urdu y han inspirado a numerosos escritores en diversas culturas.

Hoy en día, Saadat Hasan Manto es recordado no solo como un gran cuentista, sino también como un baluarte de la libertad de expresión y la honestidad en la escritura. Su contribución al mundo literario sigue siendo relevante y sus obras se consideran clásicos de la literatura moderna.

Más libros de la categoría Ficción

La Bella Durmiente

Libro La Bella Durmiente

"Y ahora el rey y la reina, habiendo dado un beso de despedida a su hija sin despertarla, abandonaron el castillo y dieron órdenes que nadie se acercara." Dotada de belleza infinita, bendita por hadas provenientes de las esquinas más remotas del mundo y maldita por una antigua magia, presencia el icónico cuento de hadas en su versión original, escrita por el fundador de los cuentos de hadas. La inolvidable historia de la princesa más conocida de nuestros tiempos, protagonista de óperas, ballets y películas del mismo nombre, La Bella Durmiente es un clásico lleno de magia e intriga que ...

Sirena Selena

Libro Sirena Selena

When she rescues a teenage hustler from poverty, abuse, and drug addiction Martha Divine transforms him into the diva Sirena Selena, whose beauty and remarkable singing voice will be her ticket to fame and fortune.

La muerte del universo: Renacimiento

Libro La muerte del universo: Renacimiento

En la década de 1980, los físicos de un laboratorio de la Unión Soviética encuentran rastros de datos extraños en la radiación cósmica de fondo. Como las poderosas fuerzas militares creen que estos hallazgos pueden convertirse en un arma para la guerra fría, la información obtenida por los físicos se mantiene en el más estricto secreto. Los científicos se limitan a la primitiva tecnología de los años 80, pero lo que encuentran tiene raíces en tiempos mucho, mucho más antiguos. Finalmente, intentan un experimento que esperan que gane el mundo para el comunismo. Pero, ¿podrán...

La noche del 9 de febrero

Libro La noche del 9 de febrero

Premio Nacional de Literatura "Miguel Ángel Asturias" 2013. Novela situada en los años más difíciles de la historia reciente de Guatemala, que refleja la desesperación y angustia de un hombre en la búsqueda de su hijo desaparecido Se trata de una narración dolorosa de algunos sucesos que golpearon a los que tuvieron la desdicha de ser víctimas, mientras una gran cantidad de personas vieron de lejos o no vieron nada de lo que aconteció durante esos infortunados años.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas