Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Dioses chilenos

Sinopsis del Libro

Libro Dioses chilenos

Escrito con las libertades del folklore, los recursos de la literatura y las habilidades del periodismo, Dioses chilenos es un libro que rinde homenaje a esas historias que nos hacían soñar y temer en la infancia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Ortega

Francisco Ortega es un autor y guionista chileno, conocido por su talento en la creación de historias que combinan el realismo con elementos fantásticos y de intriga. Nacido en Santiago de Chile en 1970, Ortega desde joven mostró un gran interés por la literatura y el arte narrativo. Su pasión por contar historias lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual y a incursionar en el mundo del guion cinematográfico, lo que ha marcado su carrera y ha influido en su estilo literario.

A lo largo de su carrera, Francisco Ortega ha trabajado en diferentes medios, incluyendo el cine, la televisión y la literatura. Esta versatilidad le ha permitido desarrollar una narrativa rica y compleja, capaz de captar la atención de diversos públicos. Su enfoque en la construcción de personajes profundos y tramas intrigantes ha sido clave para su éxito tanto en la pantalla como en la página escrita.

Ortega ha publicado varias novelas que han sido bien recibidas por la crítica y los lectores. Su obra más famosa, “El hombre que nunca fue”, se ha convertido en un referente del género de la novela negra en Chile. Esta obra, que combina elementos de misterio con una exploración profunda de la condición humana, ha sido elogiada por su prosa incisiva y su capacidad para mantener a los lectores en vilo hasta la última página.

En su trayectoria, Francisco Ortega también ha incursionado en la dramaturgia y ha escrito guiones para la televisión, donde ha dejado una huella notable. Su experiencia en estos campos le ha permitido desarrollar un enfoque narrativo que se traduce en diálogos ágiles y tramas dinámicas, características que lo diferencian de otros autores contemporáneos. Entre sus trabajos más destacados en televisión se encuentran series de éxito que han logrado captar la atención del público chileno e internacional.

  • Obras destacadas:
    • El hombre que nunca fue
    • La casa del lado
    • Para no olvidar
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Municipal de Literatura de Santiago
    • Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Santiago

A pesar de su éxito, Ortega ha mantenido una actitud humilde y cercana a sus lectores, participando en diversas ferias del libro y eventos literarios donde se ha dado la oportunidad de compartir sus experiencias y su pasión por la escritura. Su compromiso con la literatura también se extiende a la formación de nuevas voces, colaborando en talleres de escritura y promoviendo la lectura entre las nuevas generaciones.

Francisco Ortega sigue siendo una figura relevante en el panorama literario chileno, gracias a su capacidad de reinventarse y su dedicación a la narrativa. A medida que continúa escribiendo, su legado se expande, inspirando a nuevos escritores y cautivando a lectores con su prosa intrigante y su ingenio creativo.

Con una carrera que abarca más de dos décadas, Ortega no solo ha logrado convertirse en un autor reconocido, sino que también ha establecido un estándar para el género en el que escribe, influenciando a otros escritores y dejando una marca indeleble en la literatura chilena contemporánea.

Otros libros de Francisco Ortega

Álex Nemo y la hermandad Nautilus

Libro Álex Nemo y la hermandad Nautilus

El adolescente Álex Nemo inicia la búsqueda de su madre asistido por un método literario descubierto por su abuelo Oreste Una noche de tormenta, Álex descubre que su madre ha desaparecido. Para encaminar la búsqueda, su abuelo Oreste, autor e investigador de leyendas folclóricas, le revela a Álex un método para transportarse a distintas épocas: un secreto que permite cruzar un «puente» entre la dimensión real y el escenario de distintas obras literarias. Al igual que en su aplaudida obra anterior, Mocha Dick. La Leyenda de la ballena blanca, Francisco Ortega y Gonzalo Martínez...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Enjaular los cuerpos

Libro Enjaular los cuerpos

En los trabajos compilados en este libro se analizan diversas formas del control social e ideológico ejercido sobre el cuerpo de las mujeres en el siglo XIX mexicano, que conforman una normatividad que define un modelo de lo femenino que se pretende válido para todas y que se trata de imponer desde el ámbito legal, el científico, el literario y el de las artes plásticas. En ellos se analiza la particular construcción social y simbólica que se hace de los cuerpos de las mujeres en este periodo definitorio para la historia mexicana, lo que nos permite avanzar en la reflexión y el...

Visiones del desarrollo en las comunidades

Libro Visiones del desarrollo en las comunidades

En el libro, la autora se pregunta de dónde provienen estas visiones del desarrollo, cómo son puestas en prática en las comunidades del altiplano y cuáal es su aporte el ejercicio de la ciundandanía, comparándolas con el debate actual en las ciencias sociales. Muestra el proceso que siguieron tres proyectos de desarrollo agropecuario PAMPA I, II y CECI Alpaca. Resume su estrategias de intervención, así como los límites y las posibilidades que ofecían los contextos locales para su despliegue. Plantea las diferencias entre las ideas, los mecanismos y resultados de la prática del...

Sucede que me canso de ser hombre--

Libro Sucede que me canso de ser hombre--

Masculinidad no es sin nimo de hombres, sino de proceso social, estructura, cultura y subjetividad. No se trata de la expresi n m s o menos espont nea de los cuerpos masculinos, sino de c mo tales cuerpos encarnan pr cticas de g nero presentes en el tejido social; se trata de la historia que constituye posibilidades de sujetos, margina deseos y define identidades nunca intr nsecas a los cuerpos masculinos. Este libro aborda la construcci n de masculinidades en M xico, a partir de la diversidad de experiencias, significados e instituciones sobre el ser hombre, al utilizar reflexiones te ricas...

La década que nos dejó sin aliento

Libro La década que nos dejó sin aliento

La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años de la Transición. Es probablemente la etapa más decisiva e...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas