Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Discurso sobre las ciencias y las artes

Sinopsis del Libro

Libro Discurso sobre las ciencias y las artes

DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES DISCURSO SOBRE EL ORIGEN Y LOS FUNDAMENTOS DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES EL CONTRATO SOCIAL EMILIO O DE LA EDUCACIÓN

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres ; Emilio o La educación ; El contrato social

Número de páginas 1064

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-jacques Rousseau

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un filósofo, escritor y compositor suizo que marcó una profunda huella en el pensamiento político y la literatura del siglo XVIII. Nacido el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza, Rousseau es conocido por ser una figura central en el movimiento de la Ilustración y por sus ideas acerca de la educación, la política y la naturaleza humana.

Desde joven, Rousseau mostró un interés por la música y la literatura. A la edad de 16 años, se trasladó a Francia, donde comenzó a trabajar como secretario del diplomático francés. Durante este tiempo, se involucró en el círculo intelectual de París y conoció a varios de los pensadores más influyentes de su época, como Voltaire y Denis Diderot. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, Rousseau vivió una vida marcada por la inestabilidad financiera y las dificultades personales.

Una de las contribuciones más significativas de Rousseau a la filosofía es su crítica a la sociedad contemporánea y su visión del "buen salvaje". En su obra más famosa, El contrato social, publicada en 1762, Rousseau argumenta que la sociedad corrompe la bondad natural del ser humano. Propone que los individuos deben unirse bajo un contrato social que garantice la libertad y la igualdad para todos. Esta idea sentó las bases para varias teorías políticas modernas y ha influido en movimientos democráticos a lo largo de la historia.

Otro de sus trabajos destacados, Emilio o De la educación, es un tratado sobre la educación que propone un enfoque más natural y menos rígido de enseñar a los niños. Rousseau aboga por la importancia de la educación basada en la experiencia y el desarrollo individual, en lugar de la memorización y la disciplina estricta. Sus ideas sobre la educación han tenido un impacto duradero y todavía son estudiadas en la actualidad.

Rousseau también fue un prolífico escritor de novelas, siendo La nueva Héloïse (1761) uno de sus trabajos más conocidos en este ámbito. Esta novela epistolar explora temas de amor y moralidad y se convirtió en un gran éxito en su tiempo. A través de sus obras, Rousseau logró captar la complejidad de las emociones humanas y la naturaleza de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su vida, Rousseau experimentó un conflicto interno entre su deseo de reconocimiento y su necesidad de aislamiento. Sus opiniones a menudo controversiales y su forma de vida errante lo llevaron a ser objeto de la crítica de sus contemporáneos. A pesar de su éxito, vivió momentos de profunda soledad y angustia, lo que se refleja en sus escritos autobiográficos, como Confesiones, en el que explora su vida y sus pensamientos más íntimos.

El legado de Jean-Jacques Rousseau es inmenso y continúa siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su pensamiento influyó en revolucionarios como Robespierre y en la teoría política moderna, así como en movimientos que buscan la igualdad y la justicia social. Rousseau falleció el 2 de julio de 1778 en Ermenonville, Francia, pero su voz sigue resonando en el discurso contemporáneo sobre la libertad, la educación y la naturaleza humana.

  • Contribuciones Principales:
  • El contrato social - Fundamentación del pensamiento político moderno.
  • Emilio o De la educación - Innovaciones en la pedagogía.
  • La nueva Héloïse - Exploración de las relaciones humanas.

Rousseau sigue siendo un faro de pensamiento crítico y una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la condición humana y la estructura de la sociedad. Su vida y sus obras nos invitan a reflexionar sobre la libertad, la autenticidad y el poder de la educación para transformar el mundo.

Otros libros de Jean-jacques Rousseau

Emilio, o De la educación

Libro Emilio, o De la educación

Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la “mejor y más importante de todas sus obras”.1​ El texto aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza), mientras participa de una sociedad inevitablemente corrupta

Julia, o la nueva Eloísa

Libro Julia, o la nueva Eloísa

Julia o la Nueva Eloísa”, obra epistolar publicada en 1760 que gozó de un enorme éxito en su época, nos sumerge en un análisis profundo de los sentimientos humanos: la pasión amorosa y el amor filial, el deber, el honor y la virtud, la amistad, la lealtad en el matrimonio... Pero, a pesar de un romanticismo incipiente, Rousseau no deja de ser el filósofo de la Ilustración, de tal manera que, además de relatar una historia de amor, podemos hacer un completo recorrido tanto por su pensamiento como por los usos y costumbres del siglo XVIII: las Artes, las Letras, la política, la...

El contrato social

Libro El contrato social

El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones –la de 1789- y de revolucionarios –de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro–, una obra a contracorriente que ensalza, en la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el pueblo, reunido en asamblea, legislaba. El texto, malentendido con frecuencia, lejos de encarnar los grandes principios de la democracia moderna, como se ha dicho, reniega de ellos, tanto del sistema representativo...

Más libros de la categoría Educación

El cerebro masculino

Libro El cerebro masculino

¿Qué es lo que hace que un hombre sea monógamo o promiscuo? ¿Qué mecanismos cerebrales intervienen en el amor paterno hacia los hijos? ¿Qué pasa por la cabeza de un hombre en sus relaciones afectivas? ¿Por qué las mujeres echan en falta en muchas ocasiones la empatía emocional de sus parejas La autora que nos descubrió los secretos del cerebro femenino completa su investigación sobre el órgano que gobierna nuestras decisiones y deseos, y nos explica ahora los misterios del funcionamiento del cerebro masculino. Un libro que todo hombre, pero también toda mujer, debería leer.

Autonomía personal y decisiones médicas

Libro Autonomía personal y decisiones médicas

Esta obra colectiva, cuyo origen es el Seminario Internacional celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid en septiembre de 2009 “Tratamiento médico y autonomía personal: ¿Quién decide?”, reúne las reflexiones de destacados especialistas europeos procedentes de diversas disciplinas, en torno a los desafíos pendientes y cuestiones abiertas que plantea el principio de autonomía personal en el ámbito de decisiones sobre cuestiones vitales, en su interacción con otros intereses y principios en el contexto del Estado social del bienestar. El elenco de temas, agrupados en tres...

Orientación sociolaboral e iniciativa personal

Libro Orientación sociolaboral e iniciativa personal

Esta obra desarrolla los contenidos del área de Orientación Sociolaboral e Iniciativa Personal, adaptándose al programa oficial detodas las comunidades autónomas. Es un modelo transversal en los programas de Cualificación Profesional Inicial

Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

Libro Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

A lo largo de la educación superior, los estudiantes universitarios deben adquirir y dominar no solo una serie de contenidos teóricos ya prefijados, sino también una serie de habilidades y competencias que les permitan su inserción óptima en el mercado laboral. Esto implica que el profesorado universitario debe ser capaz de evaluar adecuadamente la adquisición y el nivel de dominio de esas competencias. Este libro presenta una aproximación teórico-práctica a la evaluación de competencias, incluyendo temas como: la evaluación inclusiva; la evaluación formativa y la evaluación en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas