Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Discursos I

Sinopsis del Libro

Libro Discursos I

Este primer volumen, precisamente, incluye su Panatenaico, texto sentido y de gran riqueza en alabanza de Atenas, que contrasta con las habituales muestras puramente formularias del género laudatorio; se completa con Contra Platón: en defensa de la Retórica, donde Aristides arremete contra el prestigio de los filósofos y ensalza a los grandes oradores. Durante el siglo II d.C., en el territorio griego sometido al Imperio Romano, se vivió la época denominada Segunda Sofística, un renacimiento cultural en que la retórica se fijó en los modelos clásicos y los grandes prosistas prescindieron de sus inmediatos predecesores helenísticos para copiar y comentar a los autores del período áureo ateniense. En este contexto se destacó el sofista y retórico Elio Arístides (117-189 d.C.), que gozó de enorme fama en la Antigüedad: como himnógrafo, diarista, panegirista, consejero y declamador, es una figura clave en la transmisión del helenismo. Tras cursar estudios en Atenas y Pérgamo, viajó a Egipto, Cícico y Roma, en una serie de viajes que le aportó una visión general del hombre y sus sociedades. Vivió muchos años en la costa jonia –Esmirna, Pérgamo, Éfeso–, ejerciendo como conferenciante y maestro. Enfermo, tal vez hipocondríaco supersticioso, fue a Pérgamo para pedir curación al dios Asclepio, y en esta ciudad permaneció diez años a la espera de un remedio que, a su parecer, se le fue revelando en una serie de sueños. Mientras aguardaba estableció relación con varios personajes eminentes del Imperio Romano que también acudían a Pérgamo y a Asclepio: Marco Aurelio, por ejemplo, quien para complacerle reconstruyó Esmirna después de un terremoto. Entre los temas recurrentes y predilectos de sus discursos figuran los piadosos, reflejo de su intensa vida espiritual (que algunos calificaron de superstición), con una serie de himnos en prosa a dioses y diosas, la alabanza de la armonía cívica, la historia clásica y los panegíricos de ciudades, dentro de la tradición encomiástica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 430

Autor:

  • Elio Aristides

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

33 Valoraciones Totales


Biografía de Elio Aristides

Elio Aristides (c. 117 - c. 181) fue un destacado orador, escritor y filósofo de la antigua Grecia, reconocido por su elocuencia y sus contribuciones a la literatura y la retórica en el período del Imperio Romano. Nacido en la ciudad de Bizancio (actualmente conocida como Estambul), Aristides es uno de los representantes más destacados de la escuela sofística y su obra ha sido fundamental para los estudios literarios y filosóficos posteriores.

Desde joven, Aristides mostró un gran talento para la oratoria, lo que lo llevó a estudiar con algunos de los mejores retóricos de la época. A medida que crecía su reputación, también lo hacía su deseo de explorar temas más profundos que los que ofrecía la retórica convencional. Esto lo llevó a crear un estilo propio, fusionando elementos de la filosofía platónica y estoica con la elocuencia de los sofistas.

Una de las obras más conocidas de Aristides es su serie de discursos, “Los discursos sagrados”, donde explora temas religiosos y filosóficos. En esta obra, se presenta como un defensor de los dioses griegos y de la fe y la tradición helénica, desafiando la creciente influencia del cristianismo en el mundo romano. Aristides utiliza su habilidad retórica para conectar con su audiencia, con un estilo que combina la profundidad del pensamiento filosófico con la belleza del lenguaje poético.

Aristides también es famoso por sus “Oraciones”, que son una mezcla de prosa y poesía. Estas obras son un testimonio de su fe y su devoción a los dioses. En ellas, el autor implora a los dioses en busca de protección y guía, reflejando preocupaciones existenciales y sociales de su tiempo. Se considera que estas oraciones no solo eran un medio de expresarse espiritualmente, sino que también servían como un recordatorio del papel de la religión en la vida cotidiana de la sociedad griega antigua.

  • Estilo literario: Aristides es conocido por su prosa densa y ornamentada, que contrasta con la claridad y simplicidad de otros escritores contemporáneos. Su habilidad para utilizar metáforas complejas y recursos retóricos hace que sus obras sean tanto desafiantes como gratificantes para el lector.
  • Influencia: Su trabajo ha influido en escritores y pensadores a lo largo de los siglos, siendo estudiado por académicos de la literatura y la retórica hasta nuestros días. Su habilidad para combinar lo sagrado y lo profano ha sido una fuente de inspiración para muchos.
  • Legado: Aunque su obra puede no ser tan conocida como la de otros contemporáneos, como Luciano de Samósata o Filón de Alejandría, el impacto de Aristides en la literatura y la filosofía se siente aún hoy en día.

Elio Aristides no solo fue un notable orador, sino también un pensador crítico que abordó la complejidad de la vida humana y su relación con lo divino. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo objeto de estudio y admiración. La riqueza de su prosa y la profundidad de su pensamiento han asegurado su lugar en la historia de la literatura clásica, y su influencia continúa siendo relevante en el estudio de la retórica y la filosofía.

Finalmente, Aristides es recordado como una figura central en la convergencia de la filosofía y la literatura, cuyas obras ofrecen una ventana al pensamiento y la espiritualidad de la antigua Grecia, haciendo eco de su relevancia en un mundo que sigue en búsqueda de respuestas sobre la existencia y lo divino.

Más libros de la categoría Literatura

Arquitectura

Libro Arquitectura

El tratado del arquitecto, ingeniero y tratadista Marco Vitruvio Polión es el texto de referencia para conocer de primera mano la teoría y las obras arquitectónicas grecolatinas.Con el De Architectura, Vitruvio (siglo I a.C.) deseaba ofrecer un corpus que condensara todos los conocimientos alcanzados por la teoría arquitectónica griega, cosa que no se había hecho hasta entonces, a decir del propio autor. Además de cuestiones específicamente arquitectónicas (órdenes, materiales, técnicas de construcción, tipos de edificios...), el libro informa también sobre pintura y escultura...

Precisamente yo

Libro Precisamente yo

«Resulta un tanto paradójico –escribe Erika Mann en Precisamente yo– que mi "historia personal" se ocupe fundamentalmente de la política, a pesar de que la política no es de ningún modo mi interés principal. Jamás he pertenecido a un partido político, ni me he ocupado de los ingeniosos argumentos y las ambiguas intrigas de los políticos profesionales. Mi visión de los temas decisivos de la sociedad moderna es más emocional que intelectual: no dogmática, sino humana. No soy una partisana, y tampoco serviría como cruzada. Mis ideas y actuaciones políticas siempre han estado...

Enfermería: Filosofía, historia y gestión

Libro Enfermería: Filosofía, historia y gestión

Pocos profesionales de Enfermería se han planteado analizar esta actividad desde la Filosofía. Muy pocos son los que han investigado sobre el sentido del vocablo cuidar. ¿Qué significa, pues, desde la Filosofía y la Historia? Aclarando su sentido y valor intrínseco se da contenido profesional a este importante quehacer. Cualquier profesión que no se apoye en estos dos saberes carece de categoría y no es considerada facultativa. Al reflexionar sobre los cuidados enfermeros tendríamos que preguntarnos ¿cuál es el concepto de cuidar? ¿Qué es como actividad humana y sanitaria y como...

Anales. Libros I-VI

Libro Anales. Libros I-VI

Los Anales son célebres por su estilo conciso y su dignidad, por las explicaciones históricas y por las atinadas y matizadas semblanzas psicológicas. Considerado por muchos el más grande de los historiadores romanos, Gayo o Publio Cornelio Tácito (c. 56-120) fue cuestor y pretor bajo la dinastía flavia, cónsul en tiempos de Nerva y ocupó un alto cargo en la administración de Asia bajo Trajano. Llegó al dominio de la historiografía después de cultivar la retórica, y compuso su obra más célebre, los Anales, tras escribir Vida de Agrícola y un estudio sobre la Germania (también...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas