Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Don Quijote de la Mancha

Sinopsis del Libro

Libro Don Quijote de la Mancha

Con el Quijote las cosas se complican: los datos de la realidad se tornan irreales —unos molinos de viento se cambian en ejércitos, una venta es un castillo, unas monjas son princesas, frailes son cambiados en encantadores, y pellejos de vino en gigantes—. Esta contingencia, que al principio nos hace morir de risa, termina por dominarnos de tal manera, que no bien llevamos leídos unos capítulos nos sentimos tan quijotescos, tan serios y patéticos que hacemos volar las páginas como esperando que al final de las mismas se nos descubra el misterio que en cada una de ellas el autor se encargó de acumular. Es decir, estamos en presencia de la doble aventura: por un lado se opera con lo conocido —el mundo tal cual lo conocemos—; por el otro se parte de lo conocido hacia lo desconocido —lo cotidiano sustituido por lo mágico. Virgilio Piñera

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 686

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura en lengua española y un ícono de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, a menudo se describe como la primera novela moderna, marcando un hito en la narrativa y la literatura en general.

Cervantes provenía de una familia de escasos recursos; su padre, un cirujano, se vio obligado a moverse de un lugar a otro en busca de trabajo, lo que llevó a la familia a cambiar de residencia frecuentemente. A pesar de las adversidades económicas, Cervantes logró recibir educación, aunque no se sabe con certeza en qué escuelas estudió. En 1569, se trasladó a Italia, donde trabajó como soldado y se unió a la armada española.

Su vida tomó un giro dramático en 1571, cuando fue capturado por piratas otomanos durante la Batalla de Lepanto. Durante cinco años, Cervantes fue esclavo en Algiers, y solo logró regresar a España tras el pago de un rescate. Esta experiencia de cautiverio forjó en él una profunda sensibilidad hacia la libertad y la dignidad humana.

Una vez en España, Cervantes se dedicó a la escritura, aunque tuvo que enfrentarse a grandes dificultades económicas. En 1585, publicó su primera novela, La Galatea, que aunque no fue un gran éxito, de alguna manera cimentó su carrera literaria. A pesar de ello, su vida estuvo marcada por la pobreza y la inestabilidad laboral. A menudo se encontraba en prisión por deudas, lo cual afectó su producción literaria.

Sin embargo, su fortuna cambiaría con la publicación de Don Quijote de la Mancha en dos partes, la primera en 1605 y la segunda en 1615. Esta obra relata las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien pierde la razón y decide convertirse en caballero andante, adoptando el nombre de Don Quijote. El libro es una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad y la ficción, y ofrece críticas tanto a las novelas de caballería como a la sociedad de su tiempo.

  • Don Quijote ha sido traducido a más de 50 idiomas y ha inspirado innumerables adaptaciones en teatro, cine y otras formas de arte.
  • Cervantes también escribió numerosas obras de teatro, poesía y relatos cortos, pero ninguno alcanzó la fama de su novela más conocida.

A pesar de su éxito literario, Cervantes nunca disfrutó de la estabilidad económica y la fama que merecía. Pasó sus últimos años en Madrid, donde continuó escribiendo y trabajando en otros proyectos literarios. En 1616, murió el 22 de abril, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su influencia es evidente no solo en la literatura española, sino en la literatura mundial, y su figura sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Miguel de Cervantes es un símbolo de la lucha del individuo por dar sentido a su vida y perseguir sus sueños, a pesar de las adversidades. Su obra ha trascendido las barreras del tiempo y la cultura, convirtiéndose en una lectura esencial para cualquier amante de la literatura.

Su vida y obra continúan inspirando a escritores y lectores en todo el mundo, y su legado como uno de los grandes maestros de la narrativa perdura, mostrando la riqueza del idioma español y la complejidad del alma humana.

Otros libros de Miguel De Cervantes Saavedra

Tragedia de Numancia

Libro Tragedia de Numancia

Primera edición crítica de la Tragedia de Numancia, para su fijación textual se han tenido en cuenta los dos manuscritos disponibles (Hispanic Society of America y Biblioteca Nacional de Madrid), así como 24 ediciones esenciales, desde la doble de Antonio de Sancha. Cervantes trasciende la tradición senequista de los años ochenta del siglo XVI; su fondo crítico no solo anticipa obras posteriores del autor sino que continúa sugiriendo las más diversas adaptaciones exaltadoras de la libertad.

La ilustre fregona (Anotado)

Libro La ilustre fregona (Anotado)

La ilustre fregona es una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra, conjunto de doce narraciones breves, escritas entre 1590 y 1612 y publicadas en 1613. Se suelen agrupar en dos series: las de carácter idealista y las de carácter realista. Las de carácter idealista, que son las más próximas a la influencia italiana, se caracterizan por tratar argumentos de enredos amorosos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad. Se agrupan aquí El amante liberal, Las dos...

Don Quijote

Libro Don Quijote

Tom Lathrop has revised his popular edition of Cervantes' "Don Quijote" Spanish edition for students. This 2012 edition contains 55 full-page illustrations by world-reknowned artist Jack Davis as well as about 100 informative photographs throughout the text, and a revised index. Lathrop's 2012 "Legacy" edition is a handsome and useful update to a popular classic.

El viejo celoso (Anotado)

Libro El viejo celoso (Anotado)

Entremés publicado en 1615, en el que se narra cómo Cañizares, un hombre extremadamente celoso, tiene encerrada a su mujer en casa y cómo ésta, con la ayuda de una vecina, consigue darle un escarmiento a su marido.

Más libros de la categoría Ficción

Muerte en la academia

Libro Muerte en la academia

"La piqueta encontró un hueco que le llamó la atención. Trató de agrandarlo y ver lo que contenía su interior, y cuál fue su sorpresa cuando encontró una arqueta con una serie de libros. Al principio no dio importancia al hallazgo pero, más tarde, reflexionando, cayó en la realidad. Había encontrado un tesoro. El pasado, siglos antes, se presentaba de improviso ante él" Un bibliotecario de la Academia de la Lengua encuentra unos libros enterrados en la pared de una habitación en una casa de Barcarrota, en la Extremadura profunda. El responsable de aquel emparedamiento literario...

La Legión Perdida

Libro La Legión Perdida

En el año 53 a.C. un ejército romano es derrotada en Asia Menor. Una legión sobrevive y llega combatiendo a China. En tiempo presente un historiador italiano viaja para develar el misterio del destino de esos 10000 hombres cerca del Desierto de Gobi. Allí halla el amor de una colega china, pero también el peligro de oscuros intereses que no desean su presencia en la región. La búsqueda se convierte en un desafío personal. Exponente del género de la ficción histórica. La Legión Perdida es un thriller que te mantendrá en vilo hasta el final.

Agustín de Lançarote

Libro Agustín de Lançarote

Agustín, marqués de una perdida y mítica isla del Atlántico, es el prototipo y paradigma de luchador nato en los difíciles tiempos del siglo xvi. Desde muy pequeño, supo ver claro su cometido al tener que dirigir la defensa de la isla de Lanzarote, ante terribles ataques piráticos, y de enfrentarse a todo tipo de adversidades en un lugar donde lo fundamental era la supervivencia. En la acción literaria, apegada a un contexto histórico convulso, no podían faltar las guerras, los juegos de poder, las envidias e insidias. Tampoco, los amores y las traiciones. Todo ello conforma una...

Casablanca la bella

Libro Casablanca la bella

La nueva novela de Fernando Vallejo La lluvia cae sobre Casablanca iracunda, alucinada. Baja el agua por las canoas del techo al patio a trompicones, como llevada de la mano de mi señor Satanás. Quiebra tejas, moja pisos, forma charcos y los charcos lagos. Borbotea de la ira la maldita. Casablanca no es una ciudad, es una casa: blanca como su nombre lo indica, con puertas y ventanas de color café y una palmera en el centro de un antejardín verde verde. Y así ha sido siempre y así siempre será, incambiada, incambiable, como el loquito de arriba, el que dijo: «Yo soy el que soy». Yo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas