Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Drogas, narcotráfico y poder en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Drogas, narcotráfico y poder en América Latina

El autor aborda los temas más relevantes sobre el narcotráfico y sus consecuencias sociales, así como la economía del mundo de las sustancias ilegales y las distintas opciones políticas y administrativas que implementan los países para combatirlas. Con una perspectiva descriptiva y analítica, expone las tendencias del consumo y del narcotráfico en la actualidad y explica por qué la opción punitiva es hasta hoy la preponderante. El libro presenta un exhaustivo análisis del caso argentino y alerta sobre el mayor peligro del narcotráfico, es decir, la progresiva diversificación criminal que engendra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 302

Autor:

  • Marcelo Bergman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

99 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelo Bergman

Marcelo Bergman, reconocido filósofo y escritor argentino, ha dejado una huella significativa en el campo de la filosofía contemporánea y el pensamiento crítico. Nacido en Buenos Aires en 1950, Bergman ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la reflexión sobre temas que van desde la ética hasta la política, la identidad y la cultura.

Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en los clásicos de la filosofía occidental y desarrolló un interés particular por el existencialismo y la fenomenología. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar problemas complejos de manera accesible lo posicionaron como un referente en su área. Además, Bergman ha sido un ferviente defensor de la educación liberal y la importancia de un pensamiento crítico en la sociedad contemporánea.

La obra de Marcelo Bergman se caracteriza por su capacidad de integrar diversos enfoques filosóficos, así como por su compromiso con la realidad social y política de Argentina. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y libros que abordan temas como la ética, la justicia social y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La ética del deseo”, donde reflexiona sobre la relación entre el deseo humano y la moralidad. En este libro, Bergman propone una ética que no se limita a las normas establecidas, sino que considera también los deseos y aspiraciones individuales.

Además de su labor como escritor, ha sido un activo participante en el debate público, ofreciendo conferencias y talleres que buscan fomentar un diálogo crítico sobre los problemas contemporáneos. Bergman ha trabajado en diversas universidades, donde ha impartido cursos de filosofía y ha guiado a muchos estudiantes en su búsqueda del conocimiento. Su manera de enseñar ha sido siempre innovadora, utilizando ejemplos de la vida cotidiana y promoviendo la participación activa de los alumnos.

A lo largo de su trayectoria, Bergman ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento filosófico. Su impacto en el ámbito académico y su participación en la vida cultural de Argentina lo han consolidado como una figura respetada y admirada. Algunos de sus contemporáneos lo consideran un puente entre la filosofía tradicional y los nuevos enfoques que buscan comprender la complejidad de la existencia humana en un mundo en constante cambio.

  • Obras destacadas:
    • “La ética del deseo”
    • “Pensar el caos”
    • “Identidades en juego”
  • Temas de interés:
    • Ética y moralidad
    • Identidad y cultura
    • Justicia social

En sus escritos y conferencias, Bergman no solo se limita a presentar teorías filosóficas, sino que también invita a sus lectores y oyentes a cuestionar las estructuras existentes y a buscar nuevas formas de entender la realidad. Su estilo es provocador e intelectual, lo que ha llevado a muchos a reconsiderar sus propias creencias y percepciones.

Marcelo Bergman sigue siendo una voz influyente en la filosofía argentina y latinoamericana. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y estudiantes, quienes encuentran en sus reflexiones un camino hacia una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El tiempo de las tribus

Libro El tiempo de las tribus

Las sociedades modernas se transforman irremediablemente. Se demenuza el cuerpo social, se agotan las instituciones, se desmoronan las ideologías, se trasmutan los valores: detrás de la sociedad de masas, que ha definido por largo tiempo una de las formas de modernidad, se perfilan nuevas figuras de una socialidad exuberante y poliforma, de las que Michel Maffesoli nos muestra aquí los primeros contornos. E/tiempo de/as tribos es el diagnóstico razonado de las sociedades actuales, una exploración metódica de sus metamorfosis. Cuando el sentimiento y la emoción sustituyen a los ideales...

La Negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga

Libro La Negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga

La negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga, es un libro que escudriña el tema de los movimientos y discursos identitarios que provienen de sectores de la sociedad latinoamericana que han sido colonizados y racializados, y que como su título permite aventurar, son los negros y los indios, protagonistas durante el siglo XX de particulares movimientos reivindicativos que tuvieron en la dimensión intelectual un terreno fructífero y determinante. Este ámbito es el que ocupa a su autora Elena Oliva, quien se introduce en la obra de los precursores de ambos...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

Grandes contras sobre... ...la mente humana

Libro Grandes contras sobre... ...la mente humana

La colección Grandes contras recoge una cuidada selección de las mejores entrevistas de La Contra del periódico La Vanguardia de tres temáticas de amplio interés: todo lo que se esconde en la mente humana, cómo se consigue llegar al amor sabio y cuál es el camino de la búsqueda de la felicidad. El estilo característico de estos periodistas de La Vanguardia impregna todo el libro, una cuidadosa selección de las mejores entrevistas realizadas por Amela, Sanchís y Amiguet durante todos años de experiencia y a través de las cuales podrá descubrir lo que entienden por amor sabio el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas