Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Educación y educadores

Sinopsis del Libro

Libro Educación y educadores

Las páginas de esta obra son reflexión elemental sobre una tarea sagrada, pero casi insoluble. ¿Quién nos prepara para ser humanos? Ser hoy profesor, educador a la vez que docente, es un quehacer técnico y una vocación personal. Formar, educar, orientar y enseñar reclaman una preparación rigurosa que, sin embargo, en el momento de ponerla en juego, deja al educador remitido a su perspicacia, creatividad y bondad, porque el sujeto ante el que se está, con su inteligencia viva y su libertad activa, es siempre un enigma, con acciones y reacciones insospechables. Cada uno de los capítulos de esta obra ofrece variaciones sobre el mismo tema: la educación y los educadores. Solo pretende describir algunos rasgos de nuestra situación cultural y moral, ofreciendo algunas ideas para que, en medio de las dificultades, quienes son educadores realicen con gozo su vocación a la altura de las exigencias internas y de la conciencia histórica, sin sucumbir al desánimo que amenaza esa profesión, la más frágil, pero a la vez la más bella: colaborar con el Dios creador en el surgir de un ser humano y en el crecer a "su imagen y semejanza".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El primer problema moral de Europa

Número de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Olegario González De Cardedal

Olegario González de Cardedal es un destacado teólogo, filósofo y escritor español, conocido por su profunda reflexión sobre la espiritualidad y la relación entre fe y razón. Nacido en la provincia de León en 1934, González de Cardedal ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la enseñanza de la teología, siendo un referente en el ámbito del pensamiento católico contemporáneo.

Tras completar sus estudios en el seminario y licenciarse en teología, se trasladó a Roma, donde siguió su formación en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II. Su formación académica estuvo marcada por la influencia de pensadores como Karl Rahner y otros teólogos de la modernidad, que le llevaron a desarrollar una visión crítica y abierta de la fe católica. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en instituciones académicas y eclesiásticas, siendo profesor en la Universidad Pontificia Comillas y en varios seminarios de España.

El pensamiento de González de Cardedal se caracteriza por su intento de integrar la tradición católica con los desafíos contemporáneos. Su obra abarca una amplia gama de temas, incluyendo la ética, la espiritualidad, la historia de la teología y la relación entre la filosofía y la religión. Su capacidad para dialogar con el pensamiento secular lo ha convertido en una figura clave en el ámbito del humanismo cristiano.

  • Espiritualidad y ética: González de Cardedal ha explorado la dimensión ética de la fe, propugnando una vida cristiana que se manifiesta en acciones concretas y en el compromiso social.
  • Relación entre fe y razón: Ha defendido la idea de que la fe no está reñida con la razón, sino que ambas pueden complementarse y enriquecerse mutuamente en la búsqueda de la verdad.
  • Diálogo interreligioso: Un aspecto importante de su obra es la promoción del diálogo entre diferentes tradiciones religiosas, buscando puntos de encuentro y entendimiento mutuo.

Entre sus numerosas publicaciones, destacan obras como La experiencia de Dios, donde profundiza en la vivencia de lo divino desde una perspectiva contemporánea, y Los caminos de la fe, un ensayo que invita a reflexionar sobre las distintas formas de entender y vivir la fe en el mundo actual. Su estilo literario es claro y accesible, lo que ha permitido que sus ideas sean comprendidas no solo por académicos, sino también por un público más amplio interesado en la reflexión espiritual.

González de Cardedal ha participado activamente en conferencias y seminarios a nivel internacional, compartiendo su visión sobre el futuro del cristianismo y su relevancia en la sociedad. Además, ha contribuido a diversas revistas y publicaciones especializadas en teología, consolidándose como un referente en los debates teológicos contemporáneos.

En su trayectoria, Olegario González de Cardedal ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor académica y su compromiso con la reflexión ética y espiritual, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en el ámbito de la tradición teológica. Su obra continúa influyendo en nuevas generaciones de teólogos y pensadores, quienes encuentran en sus escritos un estímulo para el diálogo y la búsqueda de respuestas a las preguntas más profundas de la existencia humana.

Hoy en día, su legado sigue vivo a través de sus libros y enseñanzas, y su voz se escucha con fuerza en la discusión sobre la espiritualidad y la moral en un mundo en constante cambio. Olegario González de Cardedal se mantiene activo en el ámbito académico, comprometido con la educación y la transmisión de valores que promuevan una vida ética y espiritual significativa.

Otros libros de Olegario González De Cardedal

Salvador del mundo

Libro Salvador del mundo

Este libro, que tuvo su primer origen en un curso de la Universidad Complutense (Escorial), quiere ser una introducción al conocimiento de Jesús: su historia, misterio y misión.

La entraña del cristianismo

Libro La entraña del cristianismo

?Sus casi mil páginas son el resultado de treinta años de magisterio en la facultad de teología de Salamanca y en la Iglesia universal. Son páginas de teología orante y experiencial, desde la entraña del cristianismo, páginas que me atrevo a presentar en perspectiva de mística. No se han escrito en estos diez últimos años páginas mejores, en esta línea? (X. Pikaza).

Más libros de la categoría Educación

Aprendizaje y facilitación

Libro Aprendizaje y facilitación

Todo docente se plantea en algún momento cómo conseguir o mejorar la motivación e involucración de sus alumnos, pero no siempre dispone de pistas sobre cómo conseguirlo. En este libro pretendemos ofrecerle algunas de las propuestas más estimulantes e innovadoras. El aprendizaje activo es una buena respuesta a este reto. Poner el foco en la persona que aprende, recuperar la dinámica de juego e introducir la dimensión lúdica en el proceso de aprendizaje son factores que pueden cambiar el entorno educativo en todos los niveles, de la escuela a la universidad, y en el aprendizaje...

LA ESPADA Y LA ROSA SR ND(9788420407791)

Libro LA ESPADA Y LA ROSA SR ND(9788420407791)

¿Quién es el misterioso peregrino que enfermo y extraviado llegó aquella noche fría al monasterio? Tras morir el barón de Forner, su hijo Moisés es desposeído de su título y de su herencia. Pero gracias al hermanos Martín y a un viejo cruzado, el barón de Monsalve, Moisés tendrá la oportunidad de conocer mundo y descubrirá un secreto que cambiará su vida.

Conocimiento del entorno

Libro Conocimiento del entorno

Antes de nacer, los bebés ya perciben de algún modo el mundo que les rodea y, cuando de hecho llegan al mundo, comienzan la exploración e investigación de su entorno. Inmediatamente quieren descubrirlo todo. Los cuidados, la interacción con los adultos y la estimulación que puedan ejercer con ellos sus padres, madres, cuidadores o educadores despertarán su interés e irán configurando en ellos experiencias de aprendizaje, habilidades y competencias que serán básicas para su posterior desarrollo e inserción en el contexto social. Les estimularán para aprender y para comprender...

UN CIENTIFICO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO

Libro UN CIENTIFICO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO

El personaje de El grito, de Munch, está aterrado por una erupción volcánica, que deja su huella en el terrible cielo a su espalda. La noche estrellada, de Van Gogh, es un ejemplo de la física del caos. Los cubistas proponen un universo en múltiples dimensiones. La sinestesia (donde se desdibujan los límites entre los sentidos y pueden oírse colores) es la responsable de los cuadros de Kandinsky. Este libro trae encuentros cercanos entre el arte y la ciencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas