Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El Arte de la Guerra II

Sinopsis del Libro

Libro El Arte de la Guerra II

Sun Bin, descendiente directo del autor de El arte la guerra y escrito un siglo después, se puede considerar una continuación del mismo. Aunque ya se conocían algunos fragmentos, fue en 1972 cuando se encontró el texto de esta obra. Su autor, Sun Bin, " el mutilado ", está considerado también como uno de los más importantes estrategas de la antigua China y fue discípulo del mítico sabio taoísta " El maestro del valle del demonio ",reconocido como el más grande teórico del arte de la estrategia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Sun Bin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

25 Valoraciones Totales


Biografía de Sun Bin

Sun Bin es un personaje histórico que se sitúa en el contexto de la antigua China, conocido principalmente como un destacado estratega militar y un autor de textos sobre tácticas de guerra. Se cree que vivió durante el periodo de los Estados Combatientes, alrededor del siglo IV a.C., y es una figura paralela a Sun Tzu, el famoso autor de "El arte de la guerra". Sin embargo, Sun Bin es conocido por su propia obra, también titulada "El arte de la guerra", aunque se considera menos prominente en comparación con su predecesor.

Sun Bin fue originario del Estado de Wei y, según las crónicas históricas, era descendiente de Sun Tzu. A lo largo de su vida, se destacó por ser un pensador y estratega que aplicó los principios de la guerra no solo en el campo de batalla, sino también en el ámbito político y diplomático. Su enfoque estratégico se centraba en la adaptación, la inteligencia y la capacidad de aprovechar las debilidades del enemigo, lo cual es un tema recurrente en la literatura militar china.

A lo largo de su vida, Sun Bin enfrentó varias adversidades. Una de las anécdotas más notables sobre su vida es que fue acusado de un crimen por el Estado de Qi y fue condenado a la mutilación, cortándole las piernas. A pesar de este grave infortunio, Sun Bin no se dejó vencer por las circunstancias; al contrario, utilizó su condición y su aguda mente para desarrollar estrategias innovadoras. Su historia se cuenta en las crónicas de Sima Qian, quien lo incluyó en su obra "Registros del Gran Historiador".

La obra de Sun Bin, sobre la cual se sabe poco en comparación con "El arte de la guerra" de Sun Tzu, se centra en varios principios clave de la guerra. A continuación, se presentan algunos de los conceptos más destacados de su pensamiento estratégico:

  • La importancia del conocimiento y la información: Sun Bin enfatizaba la necesidad de conocer al enemigo y al terreno, argumentando que la inteligencia es fundamental para el éxito en la guerra.
  • Flexibilidad táctica: Su enfoque promovía la adaptabilidad en las estrategias, indicando que cada situación requería un enfoque único y que los líderes debían estar dispuestos a cambiar de táctica según las circunstancias.
  • Utilización de la psicología: Sun Bin también reconocía el papel de la moral y la psicología en la guerra, sugiriendo que desestabilizar al enemigo podía ser una estrategia tan valiosa como derrotarlo en el campo de batalla.

En la serie de conflictos que tuvo lugar entre los Estados Combatientes, Sun Bin sirvió bajo el mando del duque de Wei y participó en varias campañas importantes. Una de sus victorias más celebradas fue en la batalla de Maling, donde, utilizando su ingenio estratégico, logró una sorprendente victoria sobre el ejército del Estado de Zhao, que era considerado superior en número y recursos. Este triunfo no solo consolidó su reputación como estratega, sino que también puso de relieve la eficacia de sus principios tácticos.

A pesar de la importancia de Sun Bin en la historia de la guerra china, se sabe muy poco sobre los detalles de su vida personal y sus escritos. Sin embargo, su legado perdura en la tradición militar china y su influencia se extiende más allá de las fronteras de su tiempo y lugar. Muchos de sus principios aún se estudian y se aplican en la estrategia militar moderna, mostrando que su comprensión de la guerra era profunda y atemporal.

En conclusión, Sun Bin sigue siendo una figura fascinante en la historia militar de China, tanto por su legado como estratega como por las lecciones duraderas que sus tácticas pueden ofrecer. A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida, su ingenio y adaptabilidad lo convirtieron en un nombre importante en el legado de la estrategia militar, comparable al de su célebre antepasado, Sun Tzu.

Más libros de la categoría Literatura

Entre el saber y el conocer

Libro Entre el saber y el conocer

Entre el saber y el conocer. Moradas del estudio literario es un libro singular entre los muchos escritos por Claudio Guillén. Se trata de una obra que desborda los rigurosos propósitos académicos que caracterizan siempre su trabajo. Humano y cercano, este libro puede leerse como una biografía intelectual en donde se subraya con un trazo muy visible y coherente la estirpe académica e intelectual de la que procede.

Seguridad y paz en el conflicto de los siglos

Libro Seguridad y paz en el conflicto de los siglos

This book is in detail everything about the great controversy between good and evil, where the forces of good and evil are engaged in a fierce war, where you can not be neutral and definitely the place to be isolated on one side or the other.

Sobre la felicidad

Libro Sobre la felicidad

Las obras filosóficas de Lucio Anneo Séneca (ca. 4 a.C.-65 d.C.) han ejercido un duradero influjo sobre la cultura occidental y contienen una formulación significativa de las ideas del estoicismo maduro. Sobre la felicidad «De vita beata» plantea algunas cuestiones centrales de la ética antigua: la relación del placer con la virtud y con la felicidad, el ideal humano, la figura del sabio, la significación del concepto de naturaleza aplicado al hombre, la justificación de las riquezas, los supuestos religiosos de la ética.

Diario

Libro Diario

El primer volumen de los diarios de Miguel Torga, que recoge una amplia y significativa selección, abarca los años transcurridos entre 1932 y 1987 y constituye un testimonio excepcional del devenir de la historia y la cultura contemporáneas. La selección recoge reflexiones sobre grandes hechos históricos y culturales, la experiencia como médico y sus primeros pasos como escritor, su estrecha relación con España -un portugués hispánico, así se definió el autor de La creación del mundo- y América... Espejo en el que su autor se mira, reflexión sobre la realidad externa y el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas