Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El Chico Sobre La Caja de Madera: Memorias del Utimo Sobreviviente de La Lista de Schindler

Sinopsis del Libro

Libro El Chico Sobre La Caja de Madera: Memorias del Utimo Sobreviviente de La Lista de Schindler

Even in the darkest times, there is room for strength and bravery. A remarkable memoir form Leon Leyson, one of the youngest children to survive the Holocaust on Oscar Schindler's list. Aún en los momentos más obscuros de la historia, surgen fenómenos de fortaleza y coraje. Esta es una biografía admirable de Leon Leyson, uno de los jovencitos sobrevivientes del holocausto quien fue parte de la "Lista de Schindler".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Leon Leyson
  • Marilyn J. Harran
  • Elisabeth B. Leyson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

84 Valoraciones Totales


Biografía de Leon Leyson

Leon Leyson fue un destacado sobreviviente del Holocausto, cuya vida y testimonios han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva sobre la Segunda Guerra Mundial y el genocidio judío. Nació el 16 de septiembre de 1929 en Kraków, Polonia. Desde temprana edad, Leyson se vio atrapado en la turbulenta historia de su país, ya que la invasión nazi de Polonia en 1939 marcó el inicio de una serie de eventos que cambiarían su vida para siempre.

Leon pertenecía a una familia judía, y como muchos otros, experimentó la desesperación y la pérdida que acompañaron a la ocupación nazi. En 1940, la familia Leyson fue trasladada al gueto de Kraków, donde vivieron en condiciones inhumanas y enfrentaron la privación y la amenaza constante. Sin embargo, fue su padre, el señor Leyson, quien logró obtener un trabajo en la fábrica de Oskar Schindler, un empresario alemán que se convirtió en un símbolo de humanidad y resistencia ante la barbarie del régimen nazi. Este hecho fue crucial para la supervivencia de la familia.

Durante la guerra, Leon fue testigo de la brutalidad del Holocausto, pero también de la compasión de aquellos que arriesgaron sus vidas para salvar a otros. La familia Leyson, junto con otros judíos, fue liberada en 1945, y su vida cambió drásticamente después de la guerra.

En 1949, Leon y su familia emigraron a los Estados Unidos en busca de una nueva vida. Se establecieron en California, donde Leyson continuó su educación y finalmente se graduó de la universidad. Alcanzó su sueño americano, convirtiéndose en un educador y un defensor de la paz y la tolerancia. A lo largo de su vida, manifestó su deseo de contar su historia para que las futuras generaciones no olvidaran los horrores del Holocausto y el valor del respeto hacia los demás.

En 2013, Leyson publicó su autobiografía titulada The Boy on the Wooden Box, que se convirtió en un éxito y fue incluido en el currículo de diversas escuelas como una obra educativa sobre el Holocausto. En este libro, compartió su experiencia personal y los momentos clave que marcaron su vida, desde la infancia en Polonia hasta su vida en América. La obra no solo proporciona una visión íntima sobre los eventos que vivió, sino que también transmite un mensaje de esperanza y resiliencia.

Leon Leyson se dedicó a hablar en escuelas y conferencias, con el objetivo de educar a los jóvenes sobre las lecciones del Holocausto y la necesidad de combatir el odio y la intolerancia en todas sus formas. Su voz se convirtió en una poderosa herramienta para promover la empatía y la comprensión entre diversas comunidades.

El legado de Leon Leyson es un testimonio de la capacidad humana para superar la adversidad y encontrar la esperanza en los momentos más oscuros. A lo largo de su vida, abogó por la paz y la justicia, recordando que la narración de historias es fundamental para asegurar que los errores del pasado no se repitan.

Leon Leyson falleció el 12 de enero de 2018, pero su historia, su fuerza y su mensaje continúan vivos en los corazones de aquellos a quienes inspiró y educó. Su vida es un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y del compromiso de combatir la intolerancia para construir un mundo más justo y humano.

Más libros de la categoría Historia

El séptimo arte como elemento didáctico innovador para su puesta en práctica en los estudios universitarios

Libro El séptimo arte como elemento didáctico innovador para su puesta en práctica en los estudios universitarios

Trabajo de Investigación del año 2013 en eltema Historia Europa - Alemania - Nazismo, Segunda Guerra Mundial, Universidad de Sevilla, Idioma: Español, Resumen: El séptimo arte se ha erigido como una potente herramienta en el contexto de la educación superior, así como un poderoso elemento para la difusión del saber, promoviendo metodologías colaborativas. De la misma manera, facilita la transformación de las clases tradicionales permitiendo una evolución hacia clases más activas en consonancia con las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior).

Amores invencibles

Libro Amores invencibles

Diana Arias nos lleva a un viaje en el tiempo. Con una sensibilidad especial rescata estas historias de amor a través de los recuerdos atesorados en la memoria familiar y los convierte en relatos inolvidables. Somos nuestros antepasados. Ahí están nuestras raíces, la materia de la que estamos hechos, una forma de mirar el mundo. Ellos nos cuentan sus historias de lucha, de pérdidas, de injusticias, pero también de cómo persiguieron un sueño y una vida mejor. Son nuestros abuelos y bisabuelos viajando largas semanas en barco, nuestras madres salvando a sus familias del hambre, nuestros ...

Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en la Ciudad de México, 1880-1920

Libro Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en la Ciudad de México, 1880-1920

La convergencia de una mirada "especializada" proveniente de los grupos de médicos, pedagogos e higienistas, y otra de "divulgación" procedente de la prensa, las revistas y los magazines ilustrados, se encargó de construir una importante serie de conceptos, imágenes y representaciones en torno a la niñez, que terminaron por diseñar nuevos encuadres y parámetros para reflexionar en torno a esta etapa, así como acerca de las formas de representarla en el cambio del siglo XIX al XX. No se trata en absoluto de plantear que en periodos históricos anteriores no se registrara una reflexión ...

Gestión estratégica de la policía

Libro Gestión estratégica de la policía

El presente libro expone un nuevo concepto en la organización, dirección y gestión en las organizaciones policiales. Asimismo, propone un enfoque inédito de la proximidad, aplicada al ámbito policial. Es también una perspectiva multidisciplinar y novedosa en el abordaje del civismo, la seguridad y la convivencia, desde el punto de vista de la Policía. Muestra una ordenación eficiente del trabajo policial a partir de técnicas del mundo de la gestión y las teorías del management empresarial. Es la proximidad estratégica, un enfoque de vanguardia para una nueva forma de estructurar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas