Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El cuento y los afectos - Los afectos no son cuento

Sinopsis del Libro

Libro El cuento y los afectos - Los afectos no son cuento

Hace años, allá por 1940, Jorge Luis Borges vivía acosado por el insomnio. Por más Borges que alguien sea, sin dormir no se puede estar despierto. Y cierto día, o cierta noche, Borges gestó un cuento notable, Funes, el memorioso. Tras contárselo a la humanidad, Borges se curó del mal que lo aquejaba. Luego advirtió y confesó que contar el cuento había resultado terapéutico para él. Este libro de Mónica Bruder se ocupa precisamente de eso: la función terapéutica del cuento. El eje que la autora propone puede sintetizarse en esta pregunta: ¿Para qué sirve contar un cuento? Las respuestas vienen con sucesivos ejemplos: Puede servir para sobreponerse a una situación de pérdida. Puede servir para destrabar un conflicto de pareja. Puede servir para desbloquear un problema de educación. Puede servir para solucionar un problema laboral. Puede servir para elaborar un luto. Puede servir para resolver problemas de comunicación entre padres e hijos. Puede servir, en suma, para curar. Ser una herramienta cotidiana para desanudar afectos y entuertos íntimos, para transformar conflictos. ¿Y desde cuándo contar un cuento sirve para tantas cosas primordiales? Desde siempre. Desde el fondo de los tiempos. La herramienta estaba al alcance de los humanos, pero no había conciencia de ella. Este libro alumbra las posibilidades del cuento en relación con los afectos. En su primera parte explica cómo hacerlo; analiza el qué, el cómo y el para qué de los cuentos. En su segunda parte entran en acción los cuentos mismos. Y se demuestra cómo funciona terapéuticamente en muy diferentes situaciones. (Dicho sea de paso: el primer cuento, el que sirve de introducción al libro, es conmovedor. Lástima que su autor prefiera el anonimato. De todas formas digamos que allí, en ese relato, hay escondido por lo menos un cortometraje). En la presente propuesta queda en claro no sólo la posibilidad terapéutica del cuento sino, además, que contar un cuento es algo que todos podemos hacer, sin distinción de edad, de profesión o de género. En otras palabras, que el cuento no es propiedad exclusiva de los escritores. Es algo inherente a los humanos. Todos tenemos, muy guardados, cuentos para contar. Y contarlos nos puede liberar angustias, bloqueos y agobios que van desde luto hasta la incomunicación. Un concepto de Jean Piaget marca este libro: El afecto es el motor de la inteligencia. Siguiendo a Piaget podríamos decir que el afecto es motor de toda comunicación. Mónica bruder, psicopedagoga de profesión, concreta aquí su primer libro. Está dando el más difícil de los pasos, el primero. Puede ser que siga cavando, ahondando en la veta que ha empezado a transitar. Pueda ser que su arrollador entusiasmo no deje de flamear. El asunto que tiene entre manos cuenta con los afectos y está directamente relacionado con el más delicado e ignorado de los oficios: el oficio de vivir. Rodolfo Braceli

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 190

Autor:

  • Mónica Liliana Bruder

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

90 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Técnicas de relajación creativa y emocional

Libro Técnicas de relajación creativa y emocional

Reúne más de treinta técnicas novedosas (distintas de las clásicas expuestas en la mayoría de manuales) que inducen al descanso y a la serenidad, y facilitan el adoptar un estilo de vida más flexible y sin estrés. Como novedad en el mercado, se incluye un capítulo de Programaciones de las Técnicas de Relajación Creativa y Emocional teniendo en cuenta la necesidad de individualización de los aprendizajes. El texto está indicado para un público variado como alumnos universitarios, profesionales de la enseñanza y de la salud (educadores, psicólogos, pedagogos, médicos,...

El regalo del lobo

Libro El regalo del lobo

Los cuentos de hadas son patrimonio de la humanidad, como las pinturas rupestres, las catedrales, las sinfonías o las obras maestras de la pintura. Irene Henche Zabala tuvo la intuición, hace más de treinta años, de que el lenguaje simbólico de los cuentos de hadas podía servir para ayudar a identificar y sanar traumas y bloqueos emocionales. Aunque inició su trabajo con niños, ha desarrollado una metodología terapéutica para todas las edades, el Psicodrama Simbólico, que expone por primera vez en esta obra. Este libro ofrece un recorrido por algunos de los cuentos más...

Secretos de tu cerebro

Libro Secretos de tu cerebro

Prólogo de Pere Estupinyà ¿Te gustaría aprender a desarrollar tu talento, estimular tu creatividad o cambiar la estructura de tu cerebro a través de la neuroplasticidad? ¿Eres consciente de que puedes gestionar mejor tus pensamientos y tus emociones para ser más feliz y tener una vida más equilibrada? ¿Sabías que ser positivo es bueno para la salud del cerebro? Este ameno libro te permitirá conocer algunas de las cuestiones esenciales sobre el cerebro y la felicidad. Te invita a descubrir y desvelar incógnitas sobre el comportamiento humano que te ayudarán a conocerte mejor y...

Cómo funciona el aprendizaje

Libro Cómo funciona el aprendizaje

Este libro, éxito editorial en los Estados Unidos y que por primera vez se traduce al español, es de lectura obligatoria para cada profesor, sea novato o con experiencia. Haciendo uso de nuevas investigaciones en psicología, educación y ciencias cognitivas, los autores desmitifican un tema complejo y lo convierten en explicaciones precisas de siete principios de aprendizaje. La obra está llena de grandes ideas y sugerencias prácticas, todas basadas en evidencias de investigaciones sólidas y, por lo tanto, de lectura esencial para profesores en todos los niveles que deseen mejorar el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas